Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
scz panaderos denuncian que subieron los insumos
Notivisión
Seguir
10/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y a propósito de nuestra consulta a través de redes sociales estamos con una panadera noelia
00:04
montaño nos acompaña ya tiene su panadería en el barrio dorado norte que nos comenta parte de la
00:09
realidad que ya está sintiendo con el incremento de precios de los ingredientes para elaborar el
00:15
pan buen día noelia y gracias por acompañarnos es un gusto comenta no cuánto por ciento es que
00:20
sea se viene registrando el incremento para poder elaborar este alimento tan esencial en las
00:25
familias bastante hace mucho tiempo que estamos sufriendo la alza de los precios nosotros los
00:30
panaderos que nos dedicamos a hacer pan en especial el pan casero que es el pan de barrio
00:35
como decimos nosotros ha subido bastante los hace cuánto tiempo se viene registrando este
00:40
incremento mire desde que comenzó el año del mes de enero hasta el mes de agosto subió un
00:46
porcentaje ahora del mes de agosto hasta el momento volvió a subir aún más que cambios
00:51
identificar el precio y ha bajado la calidad ha bajado la proporcionalidad que nos vemos
01:01
obligados a bajar la proporcionalidad y forzosamente estamos viendo se está viendo
01:06
la baja de calidad al querer adquirir productos más económicos para producir el mismo pan usted
01:13
que vive de la panadería cuáles son las impresiones que le dicen los vecinos que le
01:18
dicen sus clientes no tenemos bueno o sea no nos aceptan no quieren aceptar no entienden que las
01:24
cosas han subido que porque muy caro que el pan muy chico que poco queso que ya no era como antes
01:30
no se nota el pan casero en especial se nota bastante el cambio que está sufriendo por el
01:36
alza de los precios y es claro evidente sucede en diferentes zonas y barrios que hay mucha
01:42
variación incluso escasea la variedad de tipos de claro antes hacíamos variedad de pan incluida
01:49
la tortilla por el alza de la manteca ya la tortilla prácticamente hemos descartado estamos
01:54
con el pan con queso y pan con harina porque ya prácticamente ni la empanada podemos realizar
01:58
porque el queso igual ya subió bastante es complicado y hay familias numerosas que son
02:03
las principales afectadas en los barrios sinceramente si hay muchas madres familias
02:09
que tienen bastantes niños ellos son los más golpeados en este momento porque usted sabe el
02:14
pan es algo que la gente de escasos recursos es lo primero que busca en su barrio a cuánto vende la
02:20
unidad de pan ya cuánto venden la docena ayer con la noticia cuando amaneció recién yo me enteré
02:26
porque no como le digo nosotros somos panaderías chicas que estamos familiares cuando salimos
02:32
nosotros a averiguar por volando por el asombro tres panes por dos bolivianos dos por unos 50 y
02:39
los mismos panes y los mismos panes le voy a pedir que me acompañe por este lado del set para poder
02:45
hacer esta dinámica y conocer la realidad de noelia como otras panaderas que se ven golpeados
02:52
porque se ha venido registrando el incremento de algunos productos esenciales para la elaboración
02:58
del pan y ambega me va a acompañar con esta dinámica porque claro para la elaboración de pan
03:03
se necesitan ingredientes y estos ingredientes son los que se han venido registrando un incremento y
03:09
variación de precio se lo presentó y ambega ella es noelia montaño junto a nosotros y que seguro
03:14
nos va a comentar sobre la subida de precios que hacen que se claro se encarezca todo como vamos
03:20
bien bien ahí aguantando viendo cómo mantener el negocio todavía bien que trajo hoy tenemos
03:27
bueno los materiales para hacer el tema del pan lo más importante que es la harina que es lo que
03:31
más ha subido el azúcar la levadura huevo queso y la manteca y la leche tenemos anotado en pizarra
03:39
observe muy bien lo que acaba de mencionar los productos vamos a hacer una comparativa de precios
03:44
cuánto costaba antes y cuál es el precio actual y an lo va anotando adelante por favor noelia el
03:49
azúcar anteriormente hemos estado comprando a 5 de 450 a 5 bolivianos el antes antes 4 450 bien
04:01
el kilo ahora estamos comprándolo a 7 bueno
04:07
bien podemos ir mostrando los precios de la mesa también están impresos no ahorita los
04:13
estoy viendo vamos a ir anotando nos vamos con la harina ahí la mostramos el precio de antes
04:19
5 bolivianos antes
04:23
7 ahora también ha subido significativamente si nos vamos por el otro producto cuál es la
04:31
manteca la manteca la manteca cuánto ha subido antes cuánto costaba y cuáles 18 bolivianos
04:38
constaban y el precio actual mire usted ahora está en 22 bolivia 22 bolivianos tenemos acá
04:45
sí también qué otro producto el huevo el huevo está por este lado cuánto costaba antes el maple
04:54
compramos algo de 18 19 bolivianos ya el precio estándar 20 cada día antes costaba 20 20
05:01
bolivianos ahora está en 20 no antes antes ok y ahora 25 25 el maple de huevo es el precio
05:10
actual ha subido 5 bolivianos si luego tenemos vamos con el siguiente la leche acá está antes
05:19
costaba 4 bolivianos bolivianos y ahora está en 5 ahora subió a 5 sube un boliviano la leche de
05:26
litro no si la levadura de 2 bolivianos antes mostrémosla por favor los bolivianos y ahora
05:33
estamos comprándolo a 3 a 3 ha subido también un boliviano y finalmente el queso este es un
05:40
producto que se ha generado mucha variación sube baja antes cuánto costaba 26 bolivianos el kilo
05:47
de queso y ahora está en 30 ha subido 4 bolivianos este es el precio actual en los distintos mercados
05:55
de santa cruz la realidad de una comerciante que todos los días va al mercado para realizar sus
06:00
compras y elabora el pan este producto que tenemos en casa todos los días si ahora fíjese usted que la
06:08
situación aquí es como que muy notoria y la gente en los barrios empieza a decir también de repente
06:13
disminuye el tamaño del producto para que pueda tener el mismo precio claro nos vemos obligados
06:18
a hacer eso a reducir el pan pero igual recibimos críticas la gente no no entiende no no quiere
06:24
no quiere entender vamos a sumar cuánto es el costo el costo para comprar los ingredientes cuánto
06:31
le costaba antes el total de todos estos productos y cuánto le cuesta ahora y han por favor tiene
06:37
esta sumatoria antes ya va a 79 con 50 cierto y ok ahí estamos sumando 79 con 50
06:47
y ahora no ve ahora el precio actual es de 99
06:54
bueno claramente la situación es como más de 20 bolivianos y esto para la producción es bastante
07:01
difícil y ese precio es que se compra por los maples que usted va a la venta y compra para
07:09
un productor que es relativamente pequeño es algo que ya comprando más es más claro y lo que
07:17
hacía referencia estamos bajando quizás el tamaño estamos bajando la calidad no hay esa variedad ya
07:24
no se fabrican tortillas por ejemplo ya no elaboran las empanadas con queso porque el queso está muy
07:29
caro solamente se limitan a realizar a veces nos vemos obligados hasta quitarle más huevo
07:34
y no sale lo mismo no la leche ya va variando la calidad del pan y la gente este pan es que
07:45
este tamaño normal por ahora o ya tiene una pequeña reducción ya tiene una pequeña reducción
07:49
que si antes me aguantaba 5 mordidas ahora lo aguanta 3 3 a 4 es un privilegio hoy en día no
07:57
y ojo este es el alimento este es el alimento esencial de los hogares de las familias aquellas
08:04
familias que tienen cinco hijos seis hijos que cuentan con este alimento muchas veces para el
08:09
desayuno y para la cena es un alimento muy importante entonces esperemos que esto se
08:14
pueda regular se puedan realizar mayores controles los panificadores han anunciado que el precio de
08:20
la unidad de este producto del pan se debe mantener a 50 centavos la unidad y la docena
08:27
en cuanto lo tenemos tendríamos que encontrar en los mercados 12 panes por 5 bolivianos o 10 panes
08:33
por 5 bolivianos con los precios que han dicho o sea que nos han dejado claro prácticamente sería
08:38
10 panes por 5 bolivianos no no se puede dejar más ya no contamos con estos dos panes que antes
08:44
salían lo mismo 5 bolivianos es una realidad del sector y esperemos también buenos pronunciamientos
08:51
por parte de las autoridades al respecto agradecemos noelia por acompañarnos por
08:55
estar acá junto a nosotros con esta dinámica gracias y aunque la red uno porque después
09:00
ahora que está grande ahora es un privilegio gracias este es nuestro sector y nosotros
09:08
tenemos que continuar con más ley mauricio con novedades
Recomendada
4:03
|
Próximamente
denuncian avasallamiento a predio
Notivisión
3/12/2024
1:40
micreros denuncian que son obligados
Notivisión
7/2/2025
2:41
Votante de Sumar denuncia que un impostado le ha robado
eldiestro.info
17/10/2024
1:47
scz denuncia presunto secuestro en la virgen de lujan
Notivisión
14/3/2025
1:11
TSE se pronunció sobre las denuncias de registros de militantes sin consentimiento
Notivisión
14/4/2025
3:28
scz agredió a las señoritas que atendian en billar
Notivisión
6/8/2024
1:46
Aprehendieron a acusado de violacion
Notivisión
3/1/2025
1:34
jauregui niega denuncias en su contra
Notivisión
24/3/2025
1:54
así ingresaron los delicuentes
Notivisión
4/12/2024
1:55
Ábalos denuncia haber sufrido una "cacería política"
Cadena Ser
13/1/2025
2:31
um reporte de bomberos del derrumbe en sucre
Notivisión
21/3/2025
1:17
Asegura que apareción denuncia
Notivisión
27/12/2024
2:33
Cuadros sobre como denunciar estafas
Notivisión
9/5/2024
2:05
no encontraron indicios en la denuncia
Notivisión
27/1/2025
3:03
Control en los buses tras denuncia por chulupis
Unitel Bolivia
14/3/2024
10:29
SCZ Rector de la Uagrm habla sobre la denuncia que presentó
Notivisión
29/10/2024
2:34
Tras fallo de sala constitucional, vocal del TSE considera que las elecciones siguen en riesgo y urge aprobar ley de preclusión
Unitel Bolivia
ayer
1:08
APDH pide garantizar el traslado de Camacho a Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Un muro cayó por la explosión en una planta de gases industriales en Cochabamba
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
1:48
estafa 300
Notivisión
hoy
1:30
jaime dunn gestora
Notivisión
hoy