00:00Y la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una primera reunión desde que es presidenta de la república con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
00:09La mandataria les informó que se seguiría investigando su caso y que se habría hecho un equipo de expertos que utilizarían nuevas tecnologías
00:19para revisar cada uno de los expedientes y también, bueno, celebró que se haya podido dar esta reunión y este diálogo.
00:30Así llegaron a Palacio Nacional, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes tuvieron su primer encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:44De acuerdo con el abogado de las familias afectadas, Vidulfo Rosales, la mandataria les prometió una nueva ruta en las investigaciones.
00:52Una reunión en la que vemos nosotros la disposición de la presidenta de reconstruir el diálogo, de entrar en una etapa nueva de diálogo, con menos tensiones.
01:04Ofreció ella una nueva ruta en las investigaciones a través de hacer una nueva revisión de los expedientes y ver los elementos importantes que hay dentro de los mismos y también utilizar la tecnología.
01:21En esta nueva ruta destaca la conformación de un nuevo grupo de expertos que utilizarán tecnología y que harán una nueva revisión a los expedientes,
01:30que no se van a cerrar expedientes hasta conocer la verdad.
01:34Además, según los padres de los normalistas, habrá una modificación con respecto a los 800 folios que están en manos del Ejército sobre el caso.
01:44También acordaron buscar la extradición desde Israel de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de tortura.
01:52Por lo pronto, tras esta reunión, indicaron que observaron una buena disposición al diálogo por parte de la mandataria.
02:00Para febrero habrá otra reunión entre padres de los normalistas y la presidenta Sheinbaum.
02:06Mire, ya sabemos lo que sucedió ahí en Iguala con los jóvenes de Ayotzinapa.
02:12Todo esto es una forma de continuar un mito y de continuar una mentira.
02:17Una mentira como, por ejemplo, esto de los 800 folios que tiene el Ejército.
02:21No existen esos 800 folios. Eso fue una invención de Alejandro Encinas.
02:26A ver quiénes van a ser los expertos que con nuevas tecnologías van a investigar el caso.
02:32Ya sabemos lo que sucedió en Ayotzinapa.
02:35Tenemos una pésima costumbre nacional de no querer cerrar nunca este tipo de investigaciones.
02:42Cuando ya sabemos lo que ocurrió, sabemos quiénes son los responsables.
02:46Ahí están buscando a Tomás Zerón, que está allá en Israel.
02:49Y la verdad, no tienen ningún caso sólido contra Tomás Zerón, como no lo tenían contra Murillo Karam.
02:57Como no lo tienen contra los militares que estuvieron procesados.
03:01Los responsables son los integrantes de Guerreros Unidos, las autoridades municipales, algunas autoridades estatales.
03:09Y esos, muchos de esos, los dejaron en libertad durante la pasada administración
03:15para que se convirtieran en testigos protegidos y alimentaran esa mentira que se quiere convertir en verdad.