Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Por qué los Padres No Pueden Ser Amigos de sus Hijos? / Sana Mente
ContraRéplica
Seguir
4/12/2024
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Categoría
️👩💻️
Cámara web
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cuántos hijos de nuestros hijos? ¿Hasta qué punto podemos tener manera?
00:12
Entonces, no se me vayan, la verdad es que va a estar muy interesante.
00:15
Antes de empezar, recuerden que pueden agendar su consulta con nosotros.
00:24
Sí, a ver, antes de que empece, quiero hacerte una pregunta.
00:27
Los papás, como dices tú, quieren tener esa comunicación, esa relación.
00:33
Mira, la amistad es una relación.
00:37
La amistad es reciprocidad, es una...
00:41
Yo elijo a mis amistades y mis amistades me eligen a mí.
00:47
Con los amigos no hay cierta responsabilidad,
00:53
hay ciertas reglas, a lo mejor, de guardar secretos, de apoyo,
01:02
pero no hay una jerarquía tampoco.
01:06
Como dije al principio, es horizontal.
01:09
Los papás, en primer lugar, la relación es jerárquica.
01:13
El papá tiene una jerarquía y el hijo tiene otra, la edad.
01:19
Aunque sean papás muy jóvenes, hay una brecha de diferencia entre la edad.
01:27
Ah, los papás, ¿qué son?
01:29
Los papás con los hijos, ponen horarios, rutinas, transmiten valores, interactúan,
01:37
funcionan en esos roles.
01:40
Entonces, si mi papá es mi amigo, me confundo, ¿no?
01:46
O si mi hijo es mi amigo, me confundo, ¿no?
01:50
Y a lo mejor, yo mamá o papás, quiero ser amiga de mi hijo
01:57
y puedo no poner límites por clasificación padre-hijo, ¿no?
02:03
Somos, tenemos autoridad.
02:06
Tener esta relación de amigo, de amigo de los hijos, viene esto.
02:11
Ahorita que mencionas eso, Marta, me acordé de una conocida,
02:17
que en ese momento tendría que unos 18, ¿no?
02:20
Pero su mamá fue muchas cosas, ¿no, Marta?
02:22
Dentro de...
02:23
Mira, junto a ti, porque eres muy jovencita,
02:26
tú le platicas a tu mamá o a tu papá lo que hacías,
02:30
todo lo que haces, tú se lo platicas con la amiga.
02:33
¿Por qué? Porque es mamá.
02:35
A la amiga la voy a ser, o sea, no mezclar.
02:40
Mira, cuando...
02:42
O hasta el hijo, ¿no?
02:43
Mira, te presento a mi mejor amigo, mi papá.
02:45
Ustedes son esenciales en cualquier relación.
02:48
Entonces, cuando tenemos esos límites, desaparecen.
02:52
Entonces, esa dinámica entre padres, pues ya no existe.
02:56
Sí, claro.
02:57
Cuando el padre asume ese papel de amigo, pues pierde autoridad.
03:04
Pierde autoridad porque mi amigo es con el que bromeo,
03:08
con el que platico todo, con el que me voy de fiesta,
03:14
de juerga y todo.
03:15
Y si papá lo hago, pues ya, ¿dónde quedó la autoridad de papá?
03:19
Claro.
03:20
¿Cómo le puedes decir a tu hijo, oye, no sé,
03:23
se me ocurre pensar, que se van de fiesta y el hijo toma?
03:27
Pero si cuando te vas con él, los dos se ponen hasta atrás,
03:29
¿cómo le vas a poder llamar la atención?
03:31
Sí, sí, pasa.
03:32
Sí.
03:33
¿Y si llega a pasar?
03:34
Sí.
03:35
Entonces, los hijos necesitan reglas claras.
03:38
Necesitan ser conscientes del lugar.
03:42
Y si no tienen estos límites, pues no deben tener miedo en
03:47
empezar a ponerlos, ¿no?
03:48
Porque seguramente ese miedo es como que,
03:50
es que si no me habla y si ya no me quiere ver otra vez, ¿no?
03:55
Así es, mira, ese es un problema que tenemos con los límites.
03:59
Es que si le pongo límites y le digo que aquí, por la edad,
04:03
lo más tarde que puede llegar, que son hasta las 10 de la
04:06
noche, que es un jovencito de, una jovencita, un jovencito de
04:09
12, 13, 15 años, o si le digo a mi hijo que se va a la fiesta,
04:16
que me tiene que avisar en dónde está el lugar de la fiesta y
04:19
mandarme la ubicación o algo, por seguridad de él,
04:23
se va a enojar.
04:25
Entonces, no, no pongo esos límites.
04:28
Entonces, ¿soy papá o no soy papá?
04:30
¿Soy autoridad o no soy autoridad?
04:31
Claro.
04:32
Y si somos grandes cuates, pues perdemos todo eso.
04:35
Claro.
04:36
Otra de las implicaciones es que invertimos los roles más
04:44
extremos con el hijo.
04:45
Ya ves que el hijo es el que le pone el alto al papá, ¿no?
04:48
Porque tú usas mi ropa, ¿no?
04:49
Papá, ¿cómo inviertes esos roles?
04:53
Y a veces es como que tu papá se sale de eso.
04:57
Hay veces en que está en la reunión,
04:58
están todos los jovencitos, padres amigables, sí,
05:02
pero no amigos.
05:03
Disciplina.
05:05
Aquí el hijo es, los hijos, acuérdate que son como uno en
05:09
principio, cuando es chiquito, el papá o la mamá te cubra,
05:12
el papá es el que te ayuda a bajar el.
05:15
Seguimos el ejemplo de ellos.
05:16
Entonces, si mi papá, voy a seguir el ejemplo.
05:19
Claro.
05:20
Si es mi amigo, pues a lo mejor.
05:21
Pensamos, ¿no?
05:22
Que los hijos van a, van a ser muy fiesteros.
05:25
OK.
05:26
Reúnense con otro modelo, ¿no?
05:28
Diferente.
05:31
A lo mejor, este.
05:33
Claro.
05:34
Entonces, yo papá.
05:36
Sí, sí, claro.
05:39
Hubo una brecha muy grande.
05:42
Y hablaba de usted.
05:43
Ah, sí.
05:44
Y este, una sobre todo, se daba mucho en otros lados,
05:47
de que casi, casi.
05:48
Eso se hace, sí.
05:49
Y como decían, por ahí casi, casi,
05:51
la que pedí permiso para hacer, para que el hijo haga lo que
05:53
tiene que hacer.
05:54
Claro, sí.
05:55
Y pues, pues no, no va por ahí, ¿no?
05:58
Se justifican con es violencia psicológica, ya.
06:02
Así es.
06:03
Los medios de comunicación también son una.
06:06
Minimizando la emoción de mi hijo, ¿no?
06:07
Entonces, me voy a poner a su, incluso a su vocabulario.
06:11
La jatilla, si lo queremos decir.
06:13
Entonces, eso es.
06:15
Sí.
06:24
No duden en poner sus comentarios en las redes.
06:27
Voy a llegar a un extremo, ¿no?
06:28
De decir, pierden mucho la confianza en los padres,
06:31
es las promesas.
06:34
Si tú le prometiste, en lo bueno y en lo malo.
06:39
Si tú le prometiste que le ibas a este, y no pudiste,
06:45
coméntalo.
06:47
Oye, ¿sabes qué?
06:48
Yo te había prometido que en este fin de año íbamos a ir a
06:52
Disneylandia, digamos.
06:54
¿Sabes qué?
06:54
Las cosas han estado difíciles y todo.
06:57
Que cumplir sus promesas.
06:58
Oye, papá, a veces los hijos, ¿no?
07:01
Empiezan a pedir.
07:03
Quiero que me compres el iPhone 30, ¿no?
07:07
Ay, sí.
07:08
Quiero que me compres los tenis carísimos.
07:12
Y le dices que sí.
07:13
Y le haces las ilusiones.
07:14
Pero no se los vas a comprar.
07:17
Que no puedes.
07:18
Y no le digas que sí se los compras.
07:21
Y no le digas que sí se los compras y no los vas a comprar.
07:24
Oye, ¿sabes qué?
07:26
Hubo algo que hiciste mal.
07:28
La razón que tú quieras, no lo vas a cumplir.
07:32
Entonces, si te dije que hay castigo, no hay.
07:37
Otra forma de acercar con tu hijo es establecer límites
07:42
claros.
07:43
Los límites son una forma de control.
07:46
No solamente es una forma de control,
07:48
es una forma de guiar y cuidar a nuestros hijos.
07:52
Los límites, ¿vas a salir hoy?
07:56
Sí, nada más.
07:57
No, tiene que llegar a las 10, a las.
08:00
Para no para quién.
08:01
Entonces, poner límites, pero límites bien, bien claros, ¿no?
08:04
Los hijos necesitan esa guía.
08:08
Necesitan esa guía para formarse.
08:11
Entonces, poner límites claros y hablados con ellos.
08:15
No negociados.
08:17
Porque también, bueno, mejor no.
08:20
No negociados.
08:21
Platicar con tu hijo.
08:23
Fomentar un ambiente mostrándoles empatía y
08:25
escuchándoles con honestidad.
08:27
Ni al caso.
08:28
No, validado.
08:29
Claro.
08:30
Él te está contando algo, respetar.
08:34
Sí, claro.
08:35
Si él te plantea, no hay confianza.
08:37
Si tú haces esto, le estás mostrando respeto y le estás
08:41
diciendo a tus padres que estoy de acuerdo,
08:45
estás pasando por una situación.
08:48
Luego, ah, OK, sí, está bien.
08:50
No, no, no.
08:53
Dedícale a él el tiempo.
08:55
Eso se llama respeto a tu hijo.
08:57
Así como para que respeta a ti, tú respétalo a él.
09:01
Darle el tiempo de hablar con él.
09:03
Entregar esta cosa, esta cuestión de trabajo.
09:06
Tengo que mandar este mail o tengo que entregar este
09:08
reporte.
09:09
Le pides a él que haga lo mismo y platica.
09:13
Darle tiempo.
09:14
Dedicarle tiempo a tu hijo.
09:17
Verlo como una persona.
09:19
Porque aunque sea un joven de 12, Katia, en lugar de ser,
09:23
intentar ser el amigo de tu hijo,
09:26
mejor sé la persona en la que puede confiar.
09:31
En la que cuando tenga una situación difícil,
09:33
él pueda confiar.
09:35
¿Y cómo lo vas a explicar?
09:37
Perfecto.
09:38
Tu papá.
09:39
Y no lo expongas.
09:40
Y si es algo que a ti te perturbó y todo,
09:42
el divulgarlo es ridiculizar.
09:45
¿Sabes cuándo se va a sacar tu hijo?
09:47
Jamás.
09:48
Entonces, ser el padre amigable.
09:50
Ser ese padre en donde tu hijo va a llegar y le va a platicar
09:54
lo que le está preocupando, lo que le está sintiendo,
09:59
lo que le está doliendo.
10:02
No te va a platicar como la amiga de que le gusta tal niño
10:06
o le gusta tal niña o que se conoció.
10:09
A lo mejor te lo va a platicar sumeramente.
10:11
Pero no como amigo, sino como papá e hijo.
10:16
Claro.
10:16
Sí.
10:17
Pues sí, la verdad es que sí.
10:18
Pues más que nada trabajar en lo que hay de una crisis de la
10:22
edad, puede ser, ¿no?
10:23
Algún motivo.
10:24
Sí, así es.
10:25
Es muy cierto, amor.
10:26
Pues sí.
10:26
Es muy importante.
10:27
Pues hemos llegado al final de este capítulo muy rápido.
10:30
¿A lo que a ti te gustaría ser, Ra?
10:32
Pues, sí.
10:34
Ser padre amigable es la mejor.
10:36
Pone agenda en su consulta.
10:38
Esto ha sido todo por el día de hoy.
10:40
No den agenda en su consulta.
Recomendada
32:34
|
Próximamente
Nohemí González / Dark Side of the mom
ContraRéplica
9/1/2025
27:48
Hijo del santo en peligro... - Lucha libre Masters
ContraRéplica
10/3/2025
28:28
Fernando Zubieta "Coach" / Dark Side of the Mom
ContraRéplica
20/2/2025
31:07
Lo que callamos las creadoras de contenido - Amor a mi
ContraRéplica
6/3/2025
31:26
Las emociones y el Budismo / Vida Mujer
ContraRéplica
22/10/2024
49:33
Dark Side of the Mom con Ericka Castillo / Alvaro Fernández
ContraRéplica
11/7/2024
16:42
Hijo del Santo se juega la mascará
ContraRéplica
8/4/2025
8:39
Isa Mon / Imperial Magazine
ContraRéplica
5/12/2024
21:48
¿Cómo es ser madre de un hijo autista? / Sana Mente con la Dra. Luz castillo
ContraRéplica
21/8/2024
23:24
¿Como afectan las redes sociales a tu relación- - Sana Mente
ContraRéplica
30/10/2024
13:40
Mantente en forma / En sincronía con estefanía
ContraRéplica
13/9/2024
19:48
Cierre de la Gira Orígenes
ContraRéplica
9/12/2024
31:41
Procrastinación / Sana Mente con la Dra. Luz Castillo
ContraRéplica
27/11/2024
21:06
Emmanuel Coss / Dark Side of the Mom con Ericka Castillo
ContraRéplica
28/11/2024
23:18
Arriola / Imperial Magazine
ContraRéplica
30/11/2024
38:13
Fernando Zubieta (Segunda Parte) / Dark Side of the Mom
ContraRéplica
27/2/2025
6:54
Sindrome del impostor / Sana Mente con la Dra. Luz Castillo
ContraRéplica
11/12/2024
24:33
La victoria de México / Imperial Magazine
ContraRéplica
23/11/2024
32:57
Dark Side of The Mom / Amores Narcisistas
ContraRéplica
23/11/2023
22:36
Sana Mente / La Soledad
ContraRéplica
11/8/2023
33:25
Dark Side of the Mom / Entrevista con Gilberto Durazo
ContraRéplica
23/2/2024
36:02
José Roquero - Dark Side of The Mom
ContraRéplica
15/5/2025
42:25
Juan Patricio Riveroll / Dark Side of the Mom con Ericka Castillo
ContraRéplica
14/9/2024
39:51
Dark Side of the Mom / 22 de abril de 2024
ContraRéplica
22/4/2024
29:33
Hilos Tensores - Makeup Room
ContraRéplica
12/3/2025