Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué representa el que Donald Trump quiera implementar aranceles a México y Canadá?
Milenio
Seguir
28/11/2024
José Medina Mora, presidente de Coparmex, habla sobre las declaraciones de Donald Trump de imponer aranceles no solo a México sino también a Canadá.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y precisamente para conversar sobre este tema, saludamos con gusto al presidente de la Confederación
00:06
Patronal de la República Mexicana, la COPARMEX, José Medina Mora.
00:10
Presidente, buenas tardes, escuchábamos ya un poco sobre el posicionamiento que ustedes
00:16
dan a conocer a través de este comunicado, sin embargo no queríamos dejar la oportunidad
00:22
por supuesto de platicar con usted y que nos comente para ustedes qué representa pues
00:27
esta opinión del presidente electo Donald Trump en el que asegura que va a haber aranceles
00:33
no solo para México sino también para Canadá.
00:36
Sí, muy buenas tardes Pamela, qué gusto saludarte.
00:41
Pues ya esperábamos una respuesta así del presidente electo Donald Trump, así actuó
00:47
en su primera administración en donde recordarás que amenazó también con poner aranceles y
00:53
no poníamos X número de elementos de la Guardia Nacional en la frontera para proteger
00:58
la migración y fue parte de esa negociación para que no llegáramos a los aranceles.
01:05
En la respuesta del gobierno mexicano y que explicada por el secretario de Economía,
01:10
Marcelo Ebrard, es muy claro, el mismo Temec nos permite precisamente para compensar estos
01:16
aranceles que pusiera en caso de que llegue a poner los Estados Unidos, podríamos poner
01:22
otros aranceles para compensar de tal manera que son mecanismos que permite el tratamiento
01:28
de comercio, pero coincidimos con la respuesta del gobierno mexicano, con el secretario de
01:32
Economía, Marcelo Ebrard, en el sentido de que no es lo ideal entrar en una guerra de
01:37
aranceles aunque los pudiéramos poner, sino más bien sentarnos a dialogar, a negociar,
01:43
son cuatro prioridades que ha dicho el presidente electo Donald Trump que le interesan con México,
01:48
el primero es migración, el segundo es el tráfico de drogas, especialmente fentanilo,
01:54
el tercero es el tratado libre de comercio, el Temec y el cuarto China, entonces en ese
01:59
sentido tenemos que trabajar de manera conjunta para ver cómo podemos lograr que esta migración
02:05
se haga con orden, en ese sentido México ha trabajado bastante, ha disminuido el número
02:10
de migrantes que llegan a la frontera de Estados Unidos y que no tienen ya esta autorización
02:15
de Estados Unidos para cruzar su frontera, también hemos avanzado Pamela en que empresas
02:20
mexicanas en esta colaboración con la ACNUR, esta oficina del acto comisionado de Naciones
02:26
Unidas para Refugiados, acompañamos estos refugiados pero también algunos migrantes
02:31
a completar los papeles de migración y con esto puedan sacar su RFC para que entonces
02:37
los podamos contratar, hay empresas que ya tienen más de 3.000 migrantes trabajando,
02:41
avanzamos también en esa parte, desde luego es un problema común este fentanilo y bueno
02:49
los precursores vienen del continente asiático y llegan a Estados Unidos y llegan a Canadá
02:53
y llegan a México, estamos en una estrategia conjunta para poderles cerrar el paso a estos
02:59
componentes y desde luego en el diálogo que se abre por la revisión del tratado libre
03:05
de comercio sabemos que es en 2026 pero que empieza en el 2025, estamos acompañando al
03:11
gobierno mexicano, al secretario de economía, Marcelo Ebrard, al canciller Juan Ramón de la
03:16
Fuente desde el cuarto de junto precisamente para lograr en esta revisión que permanezca
03:22
no sólo el tratado libre de comercio del TEMEC sino que logremos un siguiente nivel que no nada
03:28
más digamos las conveniencias de los tres países sino que logremos todavía fortalecer más la región
03:34
de Norteamérica que es la región más competitiva del mundo y desde luego en el tema de China
03:39
necesitamos transparentar esa inversión extranjera china que llega a nuestro país que no necesariamente
03:45
se refleje en las cifras oficiales de inversión extranjera directa y de ahí la preocupación que
03:50
tiene el gobierno de Estados Unidos el presidente electo Donald Trump y tenemos que ser todos los
03:55
Estados Unidos recibe mucha inversión extranjera china también igual que Canadá entonces simplemente
04:00
tenemos que lograr en ese diálogo tener transparencia de esas cifras. Presidente José Medina muy buenas
04:07
tardes le saluda Víctor González quisiéramos preguntarle muchas de las ocasiones el presidente
04:12
electo Donald Trump habla habla amenaza y a final de cuentas muchas de las ocasiones no cumple lo
04:19
que dice en esta ocasión qué tan real ven la posibilidad de esta imposición de los aranceles
04:24
tanto a México como a Canadá. Víctor buenas tardes y un gusto saludarte creemos que hay que tomarlo
04:32
muy en serio ya lo hizo en su primer periodo amenazó con poner aranceles gracias a que se hizo
04:38
una negociación donde intervino por cierto el hoy secretario de economía Marcelo Ebrard pues se logró
04:43
contener y que no hubiera estos aranceles es digamos el estilo de negociar el presidente
04:49
electo Trump primero con estas amenazas y ya después entonces se puede sentar a negociar
04:56
será muy importante esta respuesta que tenga tanto el secretario de economía Marcelo Ebrard como el
05:01
canciller Juan Ramón de la Fuente precisamente para lograr negociar lo que sea conveniente para
05:06
los tres países finalmente el T-MEC nos ha servido a México para nuestro desarrollo pero también le
05:13
ha servido a Estados Unidos y a Canadá es por eso que siendo países complementarios nos interesa
05:18
a los tres conservar y llevar un siguiente nivel este tratado libre de comercio. Importante también
05:24
preguntar presidente en caso de que realmente se cumpla con estos aranceles qué pasaría para el
05:31
mercado mexicano qué representaría para nuestro país la imposición de estos impuestos. Por un lado
05:39
desde luego impactaría en los consumidores de Estados Unidos al elevar el precio de los productos
05:45
que importen de Estados Unidos hay que recordar que México ya es el socio comercial número uno de
05:50
Estados Unidos rebasamos ya a China y a Canadá pero quizá el principal impacto para México tenga
05:55
que ver con las cadenas de suministro que están muy integradas por ejemplo la industria automotriz
06:00
en donde cuando México exporta un automóvil este ha cruzado la frontera siete veces el poner estos
06:07
aranceles de importación pues de alguna manera haría inviable estas cadenas de suministro y pudiera
06:13
poner en crisis las industrias como la industria automotriz pero también las de manufactura por eso
06:18
es un escenario que no conviene ni a México ni a Estados Unidos y lo que pues seguirá será
06:24
precisamente lograr a través del diálogo una negociación que sea que ayude a los tres países
06:30
es decir que que exista una migración en orden que se respeten los derechos humanos que se le pueda
06:36
cerrar el paso al tráfico de fentanilo que logremos elevar después de la revisión del Pemex a la
06:44
región de Norteamérica como la más competitiva del mundo y desde luego a transparentar esta
06:49
inversión extranjera que viene de China. Por último presidente mientras estamos en
06:53
esta incertidumbre de si se aplican o no los aranceles y mientras llega el 20 de enero día
06:59
en que el presidente electo de Estados Unidos va a tomar posesión en este país que es que se va a
07:04
hacer desde la Coparmex que podemos esperar de ustedes como confederación empujando también o
07:10
pues pidiendo el apoyo al gobierno mexicano para que de alguna u otra manera traten de evitarlo.
07:15
Si estamos ya colaborando con el gobierno mexicano tenemos ya mesa de trabajo con el
07:23
secretario de economía Marcelo Ebrard precisamente para que en esa colaboración apoyemos al gobierno
07:29
mexicano en esta situación crítica que es la posibilidad de que el gobierno de Estados
07:36
Unidos por su presidente pongan aranceles. Tenemos que trabajar en conjunto para que se
07:42
dé este diálogo y que cuando llegue el 20 de enero esté resuelto de tal manera que no venga
07:48
esta imposición de aranceles. Lo haremos desde el cuarto de junto en toda la revisión de tratado
07:53
libre de comercio pero ya estamos en diálogo con el gobierno mexicano precisamente para apoyar desde
07:59
el sector empresarial a poder resolver esta amenaza precisamente atendiendo los temas que
08:09
interesan que es sobre todo migración y el tráfico de obra fentanilo. El presidente electo Donald
08:14
Trump ha dicho que permanecerían estos aranceles hasta que se resuelva el tema migratorio y el
08:20
tema de fentanilo entonces tenemos que adelantarnos a resolver estos dos temas y resolverlos en
08:25
conjunto con los Estados Unidos. José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de
08:30
la República Mexicana, la Coparmex. Muchísimas gracias por estos minutos para platicar sobre
08:35
este tema del cual Emilenio Televisión no le quitará el dedo del renglón. Gracias y que pase
08:39
buena tarde. Muy buena tarde Víctor, buena tarde Pamela y un saludo a toda su audiencia. Gracias, muy amable.
Recomendada
1:10
|
Próximamente
Evelyn Salgado y Sedatu entregan tarjetas del FAISPIAM a familias vulnerables en Guerrero
Milenio
hoy
11:53
Donald Trump ofrece mensaje sobre los aranceles a México y Canadá
Milenio
6/3/2025
14:10
"Donald Trump quiere enviar un mensaje de victoria a sus votantes": Óscar Balderas
Milenio
4/2/2025
1:27
Claudia Sheinbaum: a México no se le tendrían que aplicar aranceles recíprocos de EU
La Silla rota
9/3/2025
5:32
¿Qué impacto económico podría tener la imposición de aranceles a México?
Milenio
23/1/2025
0:36
Canadá: Mark Carney asume el mandato en el país y aborda la situación de los aranceles con Trump y México
MARCA México
10/3/2025
1:36
Trump dice que los aranceles a Canadá y México entran en vigor el 2 de abril
Página12
26/2/2025
2:09
Canadá y México responden tras los nuevos aranceles de Trump
Diario As
3/4/2025
21:24
Análisis de la imposición de aranceles a México por parte de EU
Milenio
1/2/2025
1:50
“Ojo por ojo” Sheinbaum advierte a Trump con aranceles a EU
Vive USA
26/11/2024
0:53
Ministro de Canadá acusa de “insultante” que Trump los compare con México
Vive USA
26/11/2024
2:21
Donald Trump asegura que México y Canadá viven de Estados Unidos
Imagen Noticias
18/4/2025
3:33
Trump reitera aranceles contra México y Canadá
EL PAÍS
3/3/2025
1:16
Donald Trump impone aranceles a México, Canadá y China
Milenio
2/2/2025
1:34
Trump asegura que "a México lo dirigen los cárteles de droga" y reitera amenaza de aranceles
Milenio
7/1/2025
7:42
¿Cómo debemos tomar las amenazas de Donald Trump sobre los aranceles?
Milenio
28/11/2024
9:24
"Lo que el presidente Trump quería es mandar un aviso": Daniel Becker
Milenio
4/2/2025
1:00
Aranceles del 25%: Trump advierte que no detendrá medidas contra México y Canadá
La Silla rota
27/2/2025
4:22
"Más del 90% de los narcotraficantes son estadunidenses": Gerardo Rodríguez
Milenio
4/2/2025
1:02
Trump anuncia pausa arancelaria para México tras llamada con Sheinbaum
La Silla rota
6/3/2025
2:00
Trump da marcha atrás y aplaza un mes los aranceles a Canadá y México
euronews (en español)
7/3/2025
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
8/4/2025
1:53
México y Canadá llegaron a un acuerdo con Donald Trump para pausar los aranceles de EE. UU.
FRANCE 24 Español
4/2/2025
2:52
¿Qué debe pasar para que México no sea afectado por los aranceles? | Milenio Apunte
Milenio
15/4/2025
1:18
Trump confirma: Aranceles del 25% a México y Canadá desde el 4 de marzo
La Silla rota
3/3/2025