Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Felipe de la Mata, ¿el responsable de la mayoría de Morena en el Congreso? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
26/11/2024
Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, expone su postura con respecto a la repartición de los curules en el Congreso para la mayoría del oficialismo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches, me da mucho gusto tener en esta oficina del asalto a la razón al magistrado
00:21
electoral Felipe de la Mata Pizaña, don Carlos. Gracias, magistrado, por aceptar la invitación.
00:30
Encantado. Para mí, el autor intelectual de la supermayoría del oficialismo en el Congreso,
00:41
porque fue con base en un proyecto de usted, magistrado, que otros tres magistrados electorales
00:51
contra la opinión de la quinta aprobaron la sobre representación a todas luces antidemocrática de
01:02
López Obradorismo en la Cámara de Diputados. Por eso me da mucho gusto platicar con usted.
01:08
Un placer estar con usted, don Carlos.
01:11
Este hombre parece que aguanta y aguanta tanto que capoteó, pienso yo, con serenidad en un
01:22
auditorio de la Ciudad Universitaria, de la UNAM, durante la presentación de su libro. Ahora les
01:31
voy a decir qué libro. Aguantó el reclamo, la increpada que le dio la jueza Karina Ibarra,
01:43
quien de plano le gritó, traidor, magistrado, precisamente por el motivo con que yo hice la
01:52
presentación de que usted es el autor del proyecto que le dio la sobre representación al oficialismo.
01:58
¿Qué piensa usted de eso?
02:02
Don Carlos, lo primero que quiero decir es que estábamos nosotros presentando mi novela
02:06
Las Heridas, de Editorial Planeta, en la Ciudad Universitaria, y fuimos interrumpidos
02:13
súbitamente por la señora jueza Karina Ibarra, como usted bien nos dice.
02:17
A ver, présteme, aquí trae el libro. Lo voy a mostrar. Se llama Las Heridas.
02:24
Y ya hablaremos del contenido de este libro, que después de esta conversación,
02:31
dudo que el magistrado Felipe de la Mata me ponga una dedicatoria.
02:37
Estaba en la presentación de Las Heridas y fuimos interrumpidos súbitamente.
02:44
¿Por qué habla usted en plural? ¿Iba usted con su otro yo, su ego, su alter ego?
02:48
No, fuimos interrumpidos porque estábamos varios presentando la obra, éramos cinco,
02:52
me parece.
02:53
Entonces, le decía, doña Karina nos interrumpe súbitamente y quiero decir que primero es
03:01
entiendo la circunstancia emocional que está pasando muchos servidores públicos del Poder
03:09
Judicial Federal.
03:11
Quiero decir que yo llevo 27 años trabajando en la Justicia Federal, del lado del Tribunal
03:17
Electoral, pero 27 años trabajando en la Justicia Federal. No he tenido ningún otro
03:23
trabajo en la administración pública. Me considero un hombre de carrera judicial, formado
03:28
en la carrera judicial del Tribunal Electoral. He estado en todos los puestos de la carrera
03:33
judicial y comprendo perfectamente lo que es que una reforma constitucional frustre
03:40
tu proyecto de vida.
03:42
Si me permite el paréntesis, Felipe de la Mata es uno de los condenados a muerte o a
03:49
perder el trabajo precisamente por la reforma López Obradorista al Poder Judicial.
03:58
Quiero decirle algo más, don Carlos. Entiendo a doña Karina perfectamente. Me solidarizo
04:07
con todos mis compañeros del Poder Judicial Federal. Pero, dicho lo anterior, también
04:14
tengo que decir que me gustaría que hubiera sido en un plano de debate jurídico, no en
04:20
una interrupción. En una interrupción súbita, donde la jueza...
04:26
Hubiera podido exponer de manera más serena, digamos. Lo que pasa es que la indignación
04:31
es enorme.
04:32
Yo lo entiendo perfecto.
04:33
Este señor magistrado electoral ha dicho desde que empezó este zainete de lo que para
04:44
mí es un mamotreto, que es la reforma al Poder Judicial, ha dicho que iba rumbo al
04:51
desastre.
04:52
Todavía más, don Carlos. Yo creo haber sido el primer juez federal, digamos, de órgano
04:58
cúpula, que dije que era una pésima idea hacer esta reforma de elección democrática
05:04
de jueces.
05:05
De hecho, el año pasado, no recuerdo bien si en noviembre o diciembre, hasta fue un ocho
05:13
columnas del Universal, una conferencia que di en San Cristóbal de las Casas y otra en
05:19
Guadalajara, justamente con ese tema.
05:21
Y diciendo que esto no era una buena idea y que podía romper los principios de independencia
05:26
judicial.
05:28
Siendo así, perdóneme que lo interrumpe, siendo así, visto los resultados y el trance
05:34
en el que se encuentra el país, pues pareciera que finalmente le agradó porque le ha facilitado
05:42
con su proyecto al López Obradorismo, apoderado del Congreso, imponer en la Constitución
05:50
lo que se le dé la gana.
05:51
Le voy a decir una cosa más para terminar con el tema de la jueza, que creo que es importante.
05:58
Lo que también me sorprendió es que una persona que gritara o que hiciera notar que
06:04
una reforma constitucional es contraria a la independencia judicial, le espetara a otro
06:11
juez que ejerciera su independencia judicial.
06:14
Ya me doy a entender.
06:15
O sea, claro, cómo puede ser que haya sentenciado una reforma que, digamos, perjudicara al gremio
06:23
de forma indirecta?
06:24
Porque yo jamás tuve, digamos, frente a mis ojos, ni voté, ni eran de ninguna manera
06:29
parte de mi trabajo, votar la reforma judicial.
06:32
Yo qué hice?
06:34
Simplemente proponer al Pleno un proyecto de sentencia que ahorita platicamos de él
06:38
y ese proyecto de sentencia fue aprobado por cuatro votos de cinco.
06:43
Esto lo quiero hacer notar.
06:45
Yo también porque se ha dicho la mentira, la patraña, de que es el pueblo de México
06:52
el que apoya la reforma al poder judicial.
06:55
Yo digo no, en todo caso fueron cuatro magistrados electorales al otorgar la sobre representación
07:02
al oficialismo.
07:03
Vamos, vamos a platicar esto.
07:05
A ver, lo primero es viene un acuerdo general del INE.
07:10
Son siete consejeros del INE los que aprueban la repartición de los curules de los diputados
07:18
de representación proporcional.
07:20
Le quiero decir algo.
07:21
¿Qué hicieron los señores consejeros y señoras consejeras?
07:25
Lo que siempre se hace, lo que siempre se hizo.
07:28
De repente, vamos a decirlo, a alguien se le ocurre una buena idea que es generar lo
07:33
que se llama en teoría la representación pura.
07:37
Es decir, que haya una perfecta, vamos a decirlo, vinculación entre el número de escaños
07:43
y el número de curules, que es una gran idea, gran, espectacular.
07:48
Pero uno, eso no está en la Constitución.
07:51
Dos, y esto es lo más importante, desde el año 2009 todos los consejeros electorales
07:58
y todos los magistrados electorales votaron para repartir los curules como se repartieron
08:05
hace unas semanas.
08:07
Esto lo quiero hacer notar porque luego han salido unos consejeros a decir que ha sido
08:12
terrible esa sentencia.
08:14
Y yo digo, pues ellos votaron igual, hace 5 o 10 años.
08:19
Lo que pasa magistrado, si me permite patalear, es que digamos que usted se apegó a la jurisprudencia
08:30
y se apegó a la literalidad de lo que dice la Constitución y quizás alguna ley derivada
08:40
de la misma.
08:42
Pero creo que vale la pena tomar en cuenta que como la realidad y todo en el universo
08:49
cambia, pues ante un contexto diferente en el que va de por medio el destazamiento del
09:00
poder judicial y no solo, sino también la dinamitación de la separación de poderes
09:08
de la república, pues como que el librito no basta para tomar una posición y a usted
09:16
le bastó.
09:17
Don Carlos, esto es algo muy importante hacer notar, mire, el Tribunal Electoral no es la
09:23
Corte del Rey Salomón, no se toman las decisiones a conciencia, no es una cuestión en la cual
09:31
nosotros tengamos que resolver de acuerdo a simple prudencia, no, somos un tribunal
09:36
de constitucionalidad, nuestras decisiones se tienen que resolver conforme a la Constitución
09:40
y por supuesto siguiendo los precedentes.
09:43
Mire, vamos a imaginar que en un juego de béisbol, a mí me gusta y acabo de ver un
09:47
juego de béisbol muy bueno hace unas semanas que estaba en la Serie Mundial, que ganaron
09:51
los Dodgers, por cierto amo los Dodgers, Fernando Valenzuela en 1981 me hizo fanático de los
09:57
Dodgers.
09:58
Ahora le voy a hacer notar algo, vamos a decir que en Extra Innings se anota una carrera
10:08
con la cual se gana pero se consigue a través, vamos a decirlo, de un home run y entonces
10:14
en el momento que está en los Extra Innings y el que anotó fue el equipo contrario a
10:19
los Dodgers, yo soy el umpire de ese juego, digo uy, como usted sabe, en un Extra Innings
10:25
ya con el primero que anote gane y yo en ese momento digo conforme a las reglas que
10:30
me estoy inventando ahorita, es verdad que siempre se han aplicado, pero hay en Extra
10:36
Innings una regla que se me hace justicia, que cuando sea por home run al menos sean
10:40
dos carreras, entonces qué pasaría, a ver, ya estaban los resultados, ya estaban los
10:47
resultados, ya estaban las reglas, ya estaban los precedentes, ¿a poco nosotros íbamos
10:53
a variar la conformación de la Cámara porque no nos gustaban los resultados?
10:58
No, sino porque la resolución de la Cámara contraviene el espíritu constitucional original
11:04
de 1917.
11:05
Le voy a decir que eso no es verdad, entre otras cosas le voy a decir por qué, los diputados
11:11
de RP no existían, no, le voy a decir que soy profe de constitucional, entonces le voy
11:15
a decir, en 1917 no había diputados de RP, los diputados de RP se crearon como tales
11:21
en 1977 por la reforma de Reyes Heroles, y ¿sabe cuál era la lógica?
11:27
Que los partidos que no tenían, vamos, en una época del PRI hegemónico, que no podían
11:34
acceder a las 300 diputaciones en ese momento, al menos unos poquitos, la lógica nunca fue,
11:43
y es importante hacerlo notar, de representación proporcional pura, nunca, es una gran, a ver,
11:49
la lógica de 1977 ha sido acomodada efectivamente en los términos constitucionales con unos
11:56
límites específicos, pero que al menos desde el año 2009 sea interpretario como lo hemos
12:02
hecho y que sigan vigentes.
12:03
Bueno, yo creo que el magistrado me puso un balón, él recurrió al béisbol, yo voy a
12:09
recurrir al fútbol, un balón que voy a chutar porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial
12:19
de la Federación, la semana pasada, aprobó también algo que me parece insensato, que
12:30
el Instituto Nacional Electoral mande por un tubo las suspensiones dictadas por jueces
12:38
de amparo contra la instrumentación de la elección de jueces, magistrados y ministros.
12:43
Aguanta acá y le seguimos.
Recomendada
13:02
|
Próximamente
La aprobación del TEPJF al INE para continuar con la elección judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
27/11/2024
6:41
Sheinbaum asiste al VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena en CdMx
Milenio
22/9/2024
2:07
En México existen dos visiones de país
Diario 24 horas
16/9/2024
0:42
Exigen MC, Morena, PT y Verde elegir una nueva mesa directiva del Congreso
POSTAmx
15/2/2025
7:50
Gerardo Fernández Noroña asegura mayoría calificada de Morena con 86 senadores
Milenio
10/9/2024
3:01
Diputados de Morena avalan que se llame a comparecer al alcalde de Tequila
UDGTV44
21/6/2025
0:58
Morena interpondrá juicio político contra el ministro Pérez Dayán
POSTAmx
16/2/2025
2:46
Los tres diputados excluidos de Morena en el Congreso local, siguen en ese partido
UDGTV44
18/10/2024
0:57
Xolo - Vela de cumpleaños
Diario 24 horas
16/6/2025
2:24
Ricardo Monreal afirma que el Congreso no invalidará elección de jueces por voto popular
Milenio
29/10/2024
0:30
Critica Laura Ballesteros, nombramiento de comisionados “a modo” en el TFJA
POSTAmx
16/2/2025
4:56
Rifirrafe entre Pepa Millán y Bolaños en el Congreso por los casos de corrupción
Libertad Digital Espana
14/5/2025
5:28
Según conteo rápido, Morena mantendría mayoría en el Congreso de la Unión
Milenio
3/6/2024
1:05
Xolo - Ganadores de la elección
Diario 24 horas
2/6/2025
2:35
Asesor de Fuerza Popular insulta y empuja a policías en la entrada del Congreso
Panamericana TV
19/1/2024
1:03
PRI y PAN impugnan sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso
Milenio
26/8/2024
1:22
Expulsan de la bancada de Morena a tres diputados del Congreso de Jalisco
UDGTV44
9/10/2024
1:08
Se confrontan diputados con lucha de pancartas en Congreso del Estado
POSTAmx
14/2/2025
1:54
Afirma Monreal que la reasignación de presupuesto fortalecerá prioridades nacionales
Milenio
2/12/2024
28:46
Morena legislará con respeto e institucionalidad: Xóchitl Bravo
Diario 24 horas
11/9/2024
1:44
Morena rechaza en el Congreso posibles fallos de la Corte sobre reforma judicial
Milenio
29/10/2024
1:28
Xolo - Aunque usted no lo crea
Diario 24 horas
6/2/2025
1:12
José Manuel de Alba habría sido empujado por personal del Congreso de Veracruz
POSTAmx
15/2/2025
2:45
Morenistas no aceptan suspensión contra la reforma judicial
Milenio
2/9/2024
1:05
Reforma al Poder Judicial se aprueba con 359 votos a favor
POSTAmx
15/2/2025