Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mundo Natural: ¿Qué son las células zombie?
esRadio
Seguir
20/11/2024
Federico e Isabel conversan de salud con Adrián González.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, hoy ya tenemos aquí en nuestra mano, y pronto lo tendremos pasando el esófago
00:07
y yendo para el estómago donde haga su tarea, Vitanano, que es Xenolític Fisetina, y nos
00:14
va a explicar, porque estamos hablando de un verdadero avance, tanto en la farmacopea
00:19
como en la medicina, de las famosas células zombie. O sea, cuando Isabel González oyó
00:25
zombie, desde la película Orgullo, Prejuicio y Zombies, no la había visto tan contenta.
00:31
Prestaste atención inmediatamente, gastaste mi atención. Fíjate que en el organismo
00:35
hay 38 billones de células, pues cada 7.000 fabricamos una zombie, que son estas células
00:42
que su ciclo celular está alterado, es decir, el ciclo celular tiene que durar 72 horas,
00:48
48, los días que sean, y ese proceso se ve alterado y se sostienen. Cuando te pasas
00:55
de tu ciclo celular, lo que hace es generar un efecto pro-inflamatorio en el ambiente
01:00
y eso es lo que llaman células zombie, su ciclo celular está alterado. En muchas patologías
01:05
esto ocurre, en los autosinmones, en los relacionados con la apoptosis, en la inflamación. Por
01:10
eso es muy importante limpiar el organismo de estas células. Entonces, aquí es lo que
01:15
encontramos, unos flavonoides que inicialmente se estudiaron en los Estados Unidos para disminuir
01:20
el efecto de los medicamentos citostáticos. Eran muy agresivos y en los tratamientos oncológicos
01:26
para el Alzheimer, pues buscaban disminuir la carga de esos efectos adversos. Dijeron,
01:31
¿cómo podemos hacer? Los químicos que generábamos, buscar complementarlos 50 y 50 y de esa forma
01:37
disminuían el efecto adverso. Y ahí es cuando nacen los celulíticos, pero estabilizarlo
01:42
es muy complejo. ¿Y cómo se ha dado el paso de algo que era muy fuerte en teoría a algo
01:47
asumible por un organismo normal? Pues mira, es muy interesante. Necesitábamos la potencia
01:54
del químico, de los péctidos. Eran péctidos químicos que se sintetizaban en laboratorio.
01:58
Y era cómo lograr ese efecto potente. Pues se mezclaron con carbohidratos de las plantas
02:03
y esto tenía cierto poder protector. Se hace en muchos suplementos. La cúrcuma, por ejemplo,
02:08
si escuchas cúrcuma con pimienta, porque la cúrcuma es insoluble en agua y necesitas
02:13
pimienta para mejorar 2,6 veces la absorción. Eso si no conoces otra tecnología. Nosotros
02:19
lo microencapsulamos en liposoma y ese efecto que se perdía con los flavonoides del kaki,
02:24
de los primeros estudios fue con el flavonoide de la cebolla, la quercitina, pues lo hemos
02:31
microencapsulado en liposoma. Fecitina es el cenolítico más potente que hay, está ahí. La
02:37
apigenina, que se obtiene de Romero, está aquí también. La teaflavina del té está aquí también.
02:42
La quercitina de la cebolla está aquí también. El cin y el selenio, todo eso contribuye a la
02:47
reparación celular. Si quieres limpiar tu organismo esas células que envejecen, que el tratamiento
02:52
con colágeno sea más eficaz, que el tratamiento de las articulaciones sean más eficaz, que los
02:56
tratamientos metabólicos sean más eficaz, tienes que hacer una limpieza de esas células. Son
03:01
es el bitanano-cenolítico-fecitina. O sea, ¿todo el mundo puede tomarlo? Todo el mundo debe tomarlo,
03:07
porque es restaurar el ciclo celular en tu organismo, esto quiere decir parar muchos
03:12
procesos patológicos. ¿Una capsula al día? Una al día porque está liposomado. Por la mañana.
03:16
Por la mañana, en ayunas. Esto si empiezas a buscar y a estudiar un poco lo cenolítico,
03:20
es muy novedoso, pero es la base para tener buena salud. Y es fácil conseguirlo,
03:26
446-0000, su herbolario, el corte inglés más cercano, parafarmaciamundonatural.es,
03:33
y si no, Alcalá 129. Hoy todavía hace buen tiempo en Madrid, mañana ya llega el frío,
03:39
que también se puede ir a Alcalá 129, porque bien tapadito y aquello que huele a pan.
03:45
Yo vengo andando y no hay problema. Yo vengo de Mercado San Miguel, he hecho un stock en Alcalá
03:50
129 y he venido para acá. Es que hoy todavía está apacible, mañana viene el frío. Gracias.
Recomendada
1:40
|
Próximamente
Mundo Natural: Acabar con las células zombie del cuerpo
esRadio
4/12/2024
2:23
Mundo Natural: ¿Qué es la oxidación del cuerpo?
esRadio
7/3/2025
4:45
Mundo Natural: Limpiar el organismo de células 'zombie'
esRadio
25/11/2024
2:03
Mundo Natural: Las células muertas del cuerpo
esRadio
27/11/2024
2:15
Mundo Natural: ¿Qué hace el colágeno en el organismo?
esRadio
27/5/2024
1:22
Mundo Natural: Colágeno marino ¿para qué sirve?
esRadio
23/9/2024
2:05
Mundo Natural: Toses y catarros ¿cómo prevenirlos?
esRadio
18/10/2024
1:38
Mundo Natural: Descansar bien ¿cómo conseguirlo?
esRadio
21/3/2025
1:59
Mundo Natural: ¿cómo elevar nuestras defensas?
esRadio
2/10/2024
1:36
Mundo Natural: la coenzima necesaria para el cuerpo
esRadio
4/4/2025
2:00
Mundo Natural: las encimas y coenzimas, fundamentales para la salud
esRadio
31/3/2025
1:35
Mundo Natural: ¿Cómo ayuda el sueño a reponer nuestro cuerpo?
esRadio
26/3/2025
1:36
Mundo Natural: la elastina y la estimulación de células madre
esRadio
31/3/2025
1:35
Mundo Natural: El aparato digestivo ¿se resiente con el calor?
esRadio
11/7/2025
1:04
Mundo Natural: ¿Cómo mantener la belleza?
esRadio
23/9/2024
1:42
Mundo Natural: Llega el frío ¿qué hacer en nuestro sistema inmunológico?
esRadio
18/10/2024
1:50
Mundo Natural: ¿Descuidamos la alimentación en verano?
esRadio
30/6/2025
2:37
Mundo Natural: Malestar general ¿cómo solucionarlo?
esRadio
11/11/2024
1:33
Mundo Natural: la vista, ¿cómo mejorarla?
esRadio
29/5/2025
1:12
Mundo Natural: El mal tiempo y la salud
esRadio
24/1/2024
1:29
Mundo Natural: el colágeno y sus beneficios
esRadio
7/5/2025
2:19
Mundo Natural: El hígado y su relación con el cansancio
esRadio
19/9/2023
2:00
Mundo Natural: Salud para las fiestas
esRadio
27/11/2024
0:15
Un tractor autónomo que funciona con IA: China dice adiós a los agricultores con la creación del "Honghu T70"
Vozpópuli
ayer
0:45
Un conductor polaco se salva de milagro tras el brutal choque de un tren contra su furgoneta
Libertad Digital Televisión
anteayer