Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Panificadores de Cochabamba anuncian paro de 48 horas por falta de harina
Notivisión
Seguir
12/11/2024
Panificadores de Cochabamba anuncian paro de 48 horas por falta de harina
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de los panificadores de Cochabamba.
00:02
Gracias por estar en nuestra compañía.
00:04
Vamos al contacto con nuestra unidad móvil
00:06
hasta la reunión de los panificadores.
00:08
Se lo habíamos anticipado.
00:10
Irán a un paro de 48 horas.
00:12
Para mayores detalles, estamos con Wanda Dorado en el lugar.
00:14
Wanda, adelante.
00:16
¿Cómo estás, Jimena?
00:18
Sin indicarte que en este momento nos encontramos
00:20
en el ampliado que lleva adelante
00:22
la Federación de Panificadores de Cochabamba.
00:24
Don José, cuéntenos un ampliado
00:26
que se ha tenido escuchando
00:28
en diferentes sectores, sector panificador.
00:30
¿Qué determinaciones se han asumido?
00:32
Mire, se ha llamado
00:34
un ampliado departamental
00:36
de emergencia. Lamentablemente, ¿por qué?
00:38
Porque el gobierno no
00:40
está cumpliendo con la dotación
00:42
de harina del convenio 2024.
00:44
Hasta hoy 12 de noviembre
00:46
apenas se ha despachado
00:48
un 24%
00:50
de los 25 mil quintales al mes
00:52
que debería haber depositado.
00:54
Ya son más de una semana que hay compañeros
00:56
que no están elaborando del pan.
00:58
Y si algunos lo están haciendo, están elaborando
01:00
con harina argentina a precios de 290 a 300 bolivianos.
01:02
O sea, prácticamente
01:04
están subvencionando ya a la población,
01:06
descapitalizándose.
01:08
Entonces, en vista de esto,
01:10
el ampliado ha determinado
01:12
un paro de 48 horas en todo el departamento de Cochabamba.
01:14
¿Por qué? Para que cumplan
01:16
el convenio 2024.
01:18
¿Desde cuándo sería el paro, Don José?
01:20
El paro es
01:22
desde las cero horas de hoy día martes
01:24
hasta el día jueves.
01:26
Una vez que se cumpla el paro, entonces se va a llevar nuevamente
01:28
un ampliado para tomar las determinaciones
01:30
a seguir en caso de incumplimiento.
01:32
¿Están pidiendo que se pueda subvencionar
01:34
el total o un cuánto por ciento
01:36
de la harina?
01:38
Solamente estamos pidiendo que se cumpla el convenio
01:40
de cuatro quintales por
01:42
afiliado en todo el departamento.
01:44
¿Cuántos quintales están entregando?
01:46
Se están entregando, déjelo.
01:48
Actualmente son casi
01:50
24 mil 800 quintales.
01:52
Existiendo un desfase por mes
01:54
de casi 8 mil quintales por mes.
01:56
Imagínense,
01:58
son 11 meses que han pasado,
02:00
son 88 mil quintales.
02:02
¿Cuánto cuesta la harina de
02:04
mapa y cuánto cuesta la harina argentina?
02:06
Por favor.
02:08
Bueno, la consulta
02:10
desde CET es cuánto
02:12
actualmente les cuesta la harina
02:14
en las diferentes tiendas
02:16
y a cuánto les estaría subvencionando
02:18
el gobierno la harina de mapa.
02:20
La subvención la hace a la población
02:22
primeramente, porque el gobierno
02:24
al hacer un convenio nos dota de harina
02:26
para que nosotros
02:28
mantengamos el precio de pan a la población.
02:30
O sea, la subvención la hace.
02:32
¿A cuánto les dan el quintal?
02:34
Actualmente nos están dando a 136.
02:36
Pero ahí hay que incluir el transporte,
02:38
el flete que ha subido, que nos han vuelto
02:40
a subir por el tema del diésel,
02:42
por falta de transporte.
02:44
Entonces eso más hay que adicionar al precio.
02:46
No es solamente 36. Y aparte,
02:48
también les reitero, los insumos,
02:50
el azúcar, hasta hoy,
02:52
ya va a ser casi un mes que
02:54
tengo que tener parado el azúcar.
02:56
Ahorita está en 270, 280
02:58
está el azúcar.
03:00
Son estos insumos que está
03:02
en contra
03:04
del CET.
03:06
¿Cuánto cuesta la harina argentina
03:08
que ellos estarían comprando ahora para
03:10
elaborar el pan?
03:12
Cuatro quintales.
03:14
Utilizas dos de mapa y utilizas dos de
03:16
harina argentina.
03:18
¿Cuánto está el quintal ahora?
03:20
Entre 290 y 300.
03:22
Está en ese precio.
03:24
Son ahorita 270 bolivianos
03:26
que está el azúcar.
03:28
La levadura, que en su momento estaba
03:30
6, 20, 7, 7, 10, ahora está
03:32
casi en 8, 20, 8, 40 bolivianos.
03:34
Imagínense, todo lo que está
03:36
incidiendo en
03:38
la hoja de costos.
03:40
¿Qué pasa si pasado el paro de estas
03:42
48 horas no hay una respuesta positiva
03:44
por parte de MAPA, el gobierno?
03:46
¿Qué se va a hacer? ¿Se va a incrementar el precio del pan?
03:48
¿Están analizando esta situación?
03:50
Sí, una vez concluido el paro,
03:52
si el gobierno no cumple
03:54
el desfase de harina,
03:56
entonces nuevamente se va a ir ampliando y acá
03:58
se van a determinar las determinaciones
04:00
próximas a seguir. Reitero,
04:02
no se descarta ninguna movilización,
04:04
ninguna acción a tomar.
04:06
Porque ya estamos a noviembre.
04:08
Estamos a noviembre.
04:10
Lo que el sector panificador solamente ha dicho
04:12
es que queremos trabajar, pero para eso
04:14
necesitamos condiciones en que cumple el convenio.
04:16
¿Se descarta entonces que se puede elevar
04:18
el precio del pan si no hay respuesta?
04:20
Mire, no se descarta. Todo depende
04:22
y pasa por las manos del gobierno en que
04:24
cumplan este convenio.
04:26
Gracias. Gracias, don José.
04:28
Ya le escuchabas, Jimena, a la explicación
04:30
que nos da el sector panificador
04:32
con respecto a esta determinación
04:34
que ya han asumido en este ampliado
04:36
un paro de 48 horas
04:38
desde el día de mañana
04:40
a la espera de recibir una respuesta positiva
04:42
a lo que significa la dotación,
04:44
la subvención de la harina.
04:46
Muy bien. Gracias, Wanda, por la información.
04:48
Ya lo sabe. Toda la gente tome sus recaudos.
04:50
No habrá pan de batalla este miércoles
04:52
y jueves. Es la determinación que han asumido
04:54
los panificadores en el lugar.
04:56
Gracias, Wanda. Hasta otro contacto. Ahora vamos
04:58
con nuestra segunda unidad móvil hasta
05:00
la avenida Petrolera. Continúan los bloqueos
05:02
y medidas de presión por el tema del diésel.
Recomendada
0:10
|
Próximamente
Informales Instream
Notivisión
hoy
1:49
Panificadores de Cochabamba amenazan con un paro de 48 horas si Emapa no cumple con la distribución de harina
Unitel Bolivia
14/8/2024
2:19
Panificadores de Cochabamba estarán en paro 48 horas
Notivisión
13/11/2024
0:41
Panificadores de Cochabamba protestan por alza de la harina
Unitel Bolivia
28/8/2024
1:32
Emapa llama al diálogo a panificadores de Cochabamba y afirma que están enviando la harina para el sector
Unitel Bolivia
13/11/2024
3:30
Panificadores de Cochabamba determinan ingresar a un paro de 48 horas desde este miércoles
Unitel Bolivia
12/11/2024
2:37
Panificadores de Cochabamba piden reunión con el Gobierno por el precio de la harina y otros insumos
Unitel Bolivia
15/12/2023
2:15
Panificadores cumplen primer día del paro de 48 horas en Cochabamba
Unitel Bolivia
13/11/2024
8:17
Panificadores independientes venden el pan de batalla a 0,70 centavos en Cochabamba
Notivisión
28/4/2025
3:21
Panificadores amenazan con paro de 48 horas; Emapa dice que la distribución de harina está garantizada
Unitel Bolivia
1/10/2024
5:06
Panificadores advierten con un paro nacional de 48 horas sino se cumple con la subvención de harina
Unitel Bolivia
27/8/2024
1:27
Panificadores de Cochabamba advierten que el precio del pan de batalla se incrementará
Unitel Bolivia
5/1/2025
3:23
Panificadores continúan en emergencia pero retoman la elaboración del pan en Cochabamba
Unitel Bolivia
13/8/2024
1:28
Panificadores de Cochabamba afirman que la subvención de harina es irregular desde hace un mes
Unitel Bolivia
hoy
4:45
Gobernación y Alcaldía cruceña deben más de Bs un millón a los organizadores del festival de teatro, reclama APAC
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
2:28
Autopsia revela macabro detalle en muerte de adulto mayor investigada por abuso en San Carlos
Notivisión
hoy
0:34
LGB FINAL ESPECTATIVA V4 (DOMINGO)
Notivisión
hoy
0:49
sargento
Notivisión
hoy
0:49
Estacionamiento
Notivisión
hoy
1:57
VIDEO: “¡Déjame!” Gritos dentro de un taxi terminaron revelando una infidelidad
Notivisión
hoy
6:48
INVITAMOS ALITAS DE POLLO EN EL 2DO ANILLO
Notivisión
hoy