La generación Z (1997-2012) consume más contenidos al día que cualquier otra generación, según un nuevo estudio.
Un estudio realizado por ‘TalkerResearch’ entre 2.000 estadounidenses reveló que los encuestados de la generación Z consumen 6,6 horas de contenidos al día. Los más jóvenes eran más propensos a decir que consumían 15 horas o más de contenidos.
El estadounidense medio consume 42 horas de contenidos a la semana, lo que equivale a 91 días al año. La generación Z es también la que más gasta en medios de comunicación al mes, con una factura mensual media de 97,70 dólares.
Los ‘baby boomers’, nacidos entre 1946 y 1964, gastan sólo 35,60 dólares de media al mes.
Sin embargo, los estadounidenses no están necesariamente contentos con gastar tanto, ya que el 33% afirma que dejaría de pagar por los servicios de ‘streaming’ si subieran sus precios. El 42% de los estadounidenses afirma consumir «demasiados» medios de comunicación y el 36% afirma que su estado de ánimo se ve «a menudo» afectado por las redes sociales.
De media, los estadounidenses se sienten culpables unas 3,1 veces al mes por sus hábitos de consumo de medios.