Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Javier Milei: "La salida de la pobreza es con más capitalismo"
Cronica
Seguir
12/11/2024
El presidente Javier Milei visitó este lunes Ualá, donde se reunió con el CEO Pierpaolo Barbieri y dio un discurso ante 1.500 trabajadores, destacando el rol del sector privado y afirmando que "la salida de la pobreza es con más capitalismo".
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Del progreso, ¿quién se puede subir?
00:08
Miley, ahora sólo queda el crecimiento.
00:23
Pero todo lo que queda por adelante es hacia arriba,
00:26
es todo bueno, el país está entrando en su mejor momento
00:29
de los últimos 100 años, por lo menos.
00:31
Le digo a todos los actores del sector privado argentino,
00:34
aprovechen a subirse al tren del progreso ahora.
00:37
Digo, dicho sea de paso, ¿no?
00:39
Porque, digo, vos es comprar más barato.
00:42
Digo, cuando lo dijimos al inicio no nos creyeron
00:44
ni se percibieron una ganancia de 70% en dólares,
00:48
siendo el país que más ha redituado
00:51
desde el inicio del año.
00:54
Por lo tanto, digo de vuelta,
00:57
aprovechen a subirse al tren del progreso ahora,
01:00
porque ya están viendo las burbujas del pedo de abuso,
01:03
están saliendo, las burbujitas se hacen ver.
01:06
Y en poco tiempo la economía estará volando por las nubes,
01:10
en el buen sentido.
01:12
Bueno, me acuerdo cuando hace un mes, dos meses,
01:15
el Presidente decía que la economía iba a crecer
01:16
como pedo de abuso, acaba de decir en las últimas horas
01:19
que ya se están viendo las burbujitas.
01:21
Oscar, lo que te pregunto es si la recesión terminó,
01:26
porque para mucha gente no terminó
01:28
y tampoco ve que en lo inmediato mejore su situación económica.
01:31
Su poder adquisitivo es esto, es tan simple como brutal.
01:36
Bueno, el Presidente ya lo dijo en varias oportunidades
01:39
que la recesión terminó, que va a venir ahora una ola
01:44
seguramente de algún tema de inversiones,
01:50
está un poquito atrasado el tema del RIGI,
01:54
que son las grandes inversiones y en algunas cuestiones
01:58
ya hay no solamente el Banco Central,
02:03
sino los bancos centrales de cada provincia,
02:06
iniciaron un proceso de dar créditos blandos,
02:10
un crédito a largo plazo, así que bueno,
02:13
estamos esperando que la recesión,
02:14
si bien el gobierno la está, que empiece lenta
02:19
pero paulatinamente y que no se detenga
02:22
el tema de un crecimiento, así que el crecimiento cuando viene
02:26
no solo en lo laboral, en los créditos o en algunas cuestiones,
02:31
seguramente empezar a verlo en los bolsillos,
02:33
que seguro que por el momento no lo estamos viendo,
02:36
pero lo que sí se está viendo es que no hay una baja,
02:41
que ya paramos de caer, eso es lo principio
02:46
que siempre lo anuncia el gobierno, que hemos parado de caer.
02:50
Ahora está lento, pero la intención es que empecemos a crecer.
02:56
Y diputado, ¿cuánto tiempo resta para saber si efectivamente
02:59
en el bolsillo empieza a crecer el dinero,
03:03
la posibilidad de la situación? ¿Cuánto puede tardar?
03:06
Bueno, el tiempo es seguramente que en los momentos de ahora,
03:10
después de la gran caída que teníamos,
03:13
uno está queriendo que sea de lo inmediato,
03:16
de lo inmediato no lo estamos viendo,
03:18
pero bueno, por lo menos ya dejamos de caer.
03:20
Ahora nuevamente, como lo vuelvo a repetir,
03:23
yo vengo a recorrer la provincia de Córdoba
03:28
y algunos pueblos, no solo de Córdoba,
03:31
pasé por Rosario, fue antes del grave problema
03:35
que tiene Rosario, y bueno, lo que hemos visto
03:39
y hablé con varios intendentes, hablé con varias instituciones,
03:44
que los bancos empiezan a dar los créditos,
03:48
créditos blandos, créditos a largo plazo,
03:50
con muy poca baja de interés, así que bueno,
03:53
eso seguramente va a traer que la pequeña y la mediana
03:57
también pueda acceder a esos créditos,
03:59
podamos ir avanzando, no solo con el gran tema
04:04
de desocupación que tenemos, vengo de un pueblo
04:07
donde no hay una sola persona desocupada,
04:10
es un pueblo en crecimiento, vengo de la fiesta del maní
04:13
con Hernando, no hay una sola persona,
04:16
y al contrario, habría trabajo para 2.000 familias más,
04:20
por lo que he hablado con las autoridades del pueblo,
04:23
hablé con el intendente, con concejales,
04:25
con algunos intendentes de alrededor,
04:28
bueno, algunos pueblos están muy bien,
04:30
otros no están tan bien, la caída fue,
04:32
la producción del maní, de la soja y todo,
04:35
es muy importante en esa zona, así que bueno,
04:38
esperamos que todo en su conjunto,
04:42
hay provincias que no tienen la misma suerte
04:44
que la que estoy hablando, eso no cabe ninguna duda.
04:46
Yo no voy a nombrar un pueblo para decir qué bien que estamos,
04:51
pero estoy diciendo que el calor del bienestar
04:56
en algunos lugares se está viendo,
04:58
en otros lugares seguramente que no,
05:00
y bueno, esto es lo que estamos esperando.
05:02
Sago, usted mencionaba que la recuperación
05:04
viene siendo lenta, sin embargo el ajuste fue rapidísimo
05:08
y provocó una situación como la que describíamos antes,
05:11
de mucha retracción del consumo,
05:13
la gente dejó de consumir productos básicos.
05:17
¿Por qué vendrían a invertir las empresas
05:20
si está tan caído el consumo?
05:23
Y se sabe que el mercado interno
05:25
es una de las vías de recuperación.
05:28
Es que las empresas no es que van a tener,
05:32
si no tenemos empresas de servicio,
05:34
o a lo que te referís,
05:36
¿por qué invertirían las empresas en empresas de servicio?
05:40
Empresas de servicio creo que tenemos,
05:41
hay y hay suficientes empresas de servicio.
05:45
Me parece que la inversión debería ser en pymes,
05:47
en dar trabajo, en otro tipo de inversión.
05:51
No, yo no me refería de servicios justamente,
05:53
sino a las empresas de producción para el consumo.
05:55
De hecho, venimos de un informe en el cual este año
05:58
se perdieron 16.000 pymes y casi 200.000 puestos de trabajo.
06:03
O sea, parece como que los incentivos no son
06:05
para invertir para el consumo.
06:07
Yo vi también parte del informe,
06:09
lo vengo viendo en la semana pasada,
06:11
que dice que se cayeron 10.000 kioscos.
06:13
Yo vivo en la capital federal y en barrios,
06:16
que si te puedo nombrar, Versailles, Villalobos,
06:18
si vos los ves, hay un montón de kioscos nuevos.
06:22
Yo no digo que no se hayan caído y no hayan cerrado,
06:27
en todo el país, pero lo que me pasa en nuestros barrios,
06:30
yo no vi negocios en el rubro kiosco que cierren,
06:35
sino que abran.
06:37
Son muy pocos, quizás son barrios exclusivos
06:40
o barrios diferentes, no lo sé.
06:42
Pero en esa cuestión.
06:44
Y sí, claro que tenemos una caída,
06:46
hubo pymes que han resultado con una cosa.
06:49
Pero bueno, estamos viendo a ver cómo vamos a arreglar.
06:54
No, está bien, pero quiero ahí hacer un punto
06:56
en que está claro que la Argentina crece desigual.
06:59
Si vos sabés que hay pueblos de la Argentina
07:03
que están resurgiendo con algún emprendimiento,
07:05
y otro, si vos sabés que está el Bastión del Conurbano,
07:07
que es donde tenés 12 millones de personas,
07:09
que ahí es donde se siente cuando no hay trabajo,
07:11
cuando aumenta todo, cuando la gente no llega a fin de mes.
07:16
Está claro que no es la radiografía
07:17
el resto de la Argentina.
07:19
Lo que te pregunto es, ¿quién peoró la calidad de vida
07:22
y esta pareciera ser la variable que nos ofrece el Gobierno?
07:26
¿Qué es?
07:27
Con esta plata que ganás, te tenés que arreglar y pagar esto.
07:31
Y los gustos que antes te dabas, bueno, eso veremos
07:34
si más adelante lo puedas hacer o puedas entrar
07:38
a comprarte algún bien suntuario o lo que sea.
07:41
Es como que se plantea una reducción del nivel
07:44
de calidad de vida muy fuerte,
07:46
que es lo que se vio en este último año.
07:49
Así como se paró la recesión, que ya no caemos más.
07:55
Ahora sí, estamos muy esperanzados para empezar a caminar
08:00
y para empezar a qué hacer.
08:01
No me cabe ninguna duda que hay cuestiones que ha cambiado
08:07
la costumbre de que una de la primera marca,
08:12
de la segunda marca, eso fue cambiando, fue rotando
08:15
en la sociedad en su conjunto.
08:19
Pero bueno, tuvimos una caída muy grande,
08:22
la recesión fue muy grande, nos costó muchísimo
08:24
obtener un equilibrio fiscal, nos costó muchísimo
08:28
bajar la inflación, todavía nos queda un poco
08:32
para seguir bajando el tema de la inflación
08:34
a lo que nosotros pretendíamos y queríamos.
08:37
Creo que estos meses son los más duros que vamos a tener
08:41
para poder seguir achicando la brecha de que la inflación
08:44
siga bajando.
08:46
Pero bueno, esperamos con lo que dijo el Presidente,
08:49
no solo que se suban al tren del crecimiento,
08:52
sino que empecemos entre todos a ver verdaderamente.
08:57
Si vos escuchás a los pequeños y medianos o a los altos,
09:00
a las industriales, algo por el estilo,
09:03
están con mucho optimismo y con aires de tener
09:09
un arranque nuevamente, que la economía empiece
09:12
nuevamente a arrancar.
09:14
Estamos con mucha...
09:16
Hay algunas, este fin de semana que viene,
09:19
por ejemplo, en la costa atlántica,
09:22
hoy vas a tener muchas reservas, seguramente,
09:27
pero no por este fin de semana largo,
09:28
sino para ver los costos, los precios.
09:31
Esperamos también que no sean disparatados los precios
09:35
en la costa atlántica para que la temporada sea muy buena,
09:39
no solo para los hoteleros y para los restaurantes
09:42
que consumen, sino para el conjunto del movimiento.
09:45
Pero bueno, esto es lo que vamos a ver.
09:47
El tema del verano, después te vamos a volver a invitar
09:50
y vamos a hacer un capítulo especial para ver cómo están
09:52
los precios entre el exterior y la costa,
09:54
porque el que menos tiene que se tiene que ir a la costa,
09:57
está complicado con los precios.
09:58
Gracias por haber venido, Oscar.
10:00
No, por favor, gracias a ustedes.
10:01
Esperemos que también sabemos que ya hay grandes ofertas.
10:06
Nuevamente en Brasil hubo una baja de valor de vuelta,
10:10
creo que la moneda, algo por el estilo.
10:12
Está muy barato y todo, pero confiamos en que los argentinos
10:15
vamos a poder vedañar en nuestro país y beneficiarnos a todos.
10:20
Gracias, Oscar.
10:21
No, gracias a ustedes.
10:22
Vamos, información.
10:28
Último momento.
Recomendada
9:14
|
Próximamente
Habla Milei: “Echamos a más de 40.000 empleados públicos cuyos sueldos cargaban sobre las ya castigadas espaldas del sector privado”
Cronica
2/3/2025
10:42
Massa: "Ya lo llamé a Javier Milei para felicitarlo porque es el nuevo presidente"
Cronica
19/11/2023
1:27
Javier Milei: "estoy haciendo el mejor gobierno de la historia argentina.”
Página12
5/9/2024
1:21
Javier Milei: "No lo promocioné, lo difundí"
Página12
18/2/2025
30:07
Marcelo Ramal: "Los supermercados venden menos, pero los precios los tienen en dolares"
Cronica
3/11/2024
2:16
Javier Milei: La casta también son “los supuestos científicos e intelectuales"
Página12
5/9/2024
30:12
Guillermo Moreno: "Milei empeoró la situación"
Cronica
25/9/2024
5:50
Incrementa la pobreza a 74% durante la gestión de Javier Milei
teleSUR tv
17/10/2024
8:26
Era Milei: Más de 25 millones de argentinos son pobres
Cronica
27/9/2024
2:15
Pdte. Javier Milei expresó que logró reducir la pobreza en el país.
teleSUR tv
3/1/2025
1:18
Javier Milei llama "el tirano" a Lula
Página12
5/9/2024
1:07
Javier Milei celebró la baja de la pobreza en Argentina
Cronica
1/4/2025
0:54
Carlos Slim: "Ojalá en este sexenio se elimine la pobreza extrema"
Vive USA
17/10/2024
2:08
En Argentina políticas del gobierno de Javier Milei aumentaron la inflación
teleSUR tv
7/11/2024
35:22
Leandro Santoro: "Hago responsable a Milei de cualquier cosa que me pasé a mi o a mi familia"
Cronica
19/10/2023
1:26
Javier Milei: "El país está entrando en el mejor momento de los últimos 100 años"
Página12
11/11/2024
9:12
AMLO lamenta lo que sucedió en Argentina con la elección de Javier Milei como presidente
Milenio
15/12/2023
18:34
El encendido discurso de Javier Milei
El Cronista
14/8/2023
0:46
Brutal zurra de Javier Milei a Pedro Sánchez en el Madrid Economic Fórum: "Contra los socialistas de mierda, siempre de vuestro lado"
Periodista Digital
9/6/2025
27:53
Guillermo Moreno: "Hay una tensión porque se va acabando el crédito comercial"
Cronica
27/4/2025
1:55
Presidente de Argentina, prohibió a empresarios aumentar más del 1% el salario de los trabajadores
teleSUR tv
14/5/2025
1:39
Javier Milei suena la campana en Wall Street
EL PAÍS
23/9/2024
0:51
El mensaje de Milei a Venezuela: "Tarde o temprano terminará ese socialismo empobrecedor"
EL MUNDO
30/7/2024
6:02
El problema clave que el Gobierno debe atender según Cavallo: "Van a tener que hacer algo"
El Cronista
8/3/2024
23:24
“El socialismo crea más pobreza y el capitalismo es el único sistema que crea la riqueza”: Larry Reed, economista
NTN24
3/4/2023