Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo detectar una conducta violenta en tu pareja?: Un experto habla del tema
Imagen Noticias
Seguir
11/11/2024
“Es importante conocer el ciclo de la violencia”. Esta mañana Alexia Cortez, abogada penalista y activista, habla sobre cómo detectar una conducta violenta en tu pareja.
#PaolaRojasDPC
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y bueno, desde luego no se trata únicamente de presentarles caso tras caso de violencia
00:05
y dejarlos con una angustia espantosa, sino plantear soluciones, herramientas para poder
00:12
pues de entrada detectar a un potencial agresor antes de involucrarse en una relación que
00:18
puede convertirse pues en un infierno.
00:21
Yo agradezco muchísimo que esté hoy con nosotros justamente una experta en el tema,
00:26
Alexia Cortés, ella es abogada, penalista, es activista a favor de el acceso a una vida
00:32
sin violencia.
00:33
Alexia, gracias por estar con nosotros.
00:35
Muy buenos días.
00:36
Hola, Paola, muchas gracias por el espacio y sobre todo por dar visibilidad a estos casos
00:43
y pues la situación tan complicada de violencia que vivimos actualmente las mujeres en México.
00:50
Detectamos que en la gran mayoría de los casos el agresor es precisamente el novio,
00:55
el esposo, la pareja.
00:57
¿Cómo puede detectarse un potencial agresor para evitar caer en una relación espantosa,
01:03
violenta?
01:04
Claro que sí, Paola, creo que lo que tocas es un tema muy importante.
01:11
Por lo general el tema de la violencia familiar es de lo que más sufrimos las mujeres y pues
01:18
creo que es importante conocer el ciclo de la violencia.
01:22
Este tipo de casos que vemos en los que ya el agresor pues actúa de una forma muy violenta,
01:29
cayendo en la violencia física, en los golpes, etc., incluso pues que se puede escalar hasta
01:35
una tentativa de feminicidio, pues obviamente no empieza así, ¿no?
01:40
Creo que lamentablemente la mayoría hemos estado en alguna relación en la que la violencia
01:46
empieza pues con agresiones que son a lo mejor muy sutiles, que pueden estar muy normalizadas
01:54
como la violencia psicoemocional, como que se refieran de una forma despectiva sobre
02:01
ti, sobre lo que haces, sobre tu cuerpo.
02:05
También los agresores tienden a aislar a las víctimas, a que no te puedes comunicar
02:09
con tu familia, no te puedes comunicar con tus amigos, etc.
02:15
Otro rasgo característico pues es la manipulación, el chantaje, que haces algo y entonces te
02:21
sientes culpable de estar tú generando esta violencia cuando en realidad es el agresor
02:26
el que se va metiendo poco a poco en tu mente y bueno pues te va haciendo también dudar
02:31
de lo que es real y lo que no es real.
02:34
Suena pues como tú lo decías al principio pues como a un infierno, pero es mucho más
02:39
común de lo que todas y todos pensamos y es importante tener en cuenta que pues así
02:45
empiezan, o sea con rasgos pequeños, rasgos que a lo mejor tenemos muy normalizados sobre
02:49
todo en la sociedad mexicana que tiende a ser muy machista y a ver esas conductas como
02:54
normales y después se da esta acumulación de la tensión en el ciclo de la violencia
03:03
y después vienen estos casos pues como tan lamentables que vemos en donde explota esta
03:09
tensión y después viene la etapa de la luna de miel en donde pues tu pareja te promete
03:13
que va a cambiar que es la última vez y claro la reconciliación y luego como el
03:17
ciclo casi infinito de violencia.
03:19
Entonces qué importante que lo menciones así empieza con violencia verbal o con violencia
03:25
sutil pero luego va escalando.
03:27
Dices también esto es algo que está muy normalizado en la sociedad mexicana que es
03:30
especialmente machista.
03:32
Lo que te voy a plantear entiendo que es complejo pero tratando de ser sintética Alexia, ¿qué
03:38
podemos hacer diferente?
03:39
¿Cómo educar distinto a las nuevas generaciones para que no se normalice esta violencia?
03:46
¿Qué cambios hacer desde la formación para lograr una diferencia?
03:53
Claro que creo que en primer lugar pues este tipo de espacios y la información es muy
03:57
importante para que las niñas, las adolescentes y bueno incluso las mujeres pues ya de una
04:02
edad digamos más avanzada pues podamos detectar estas situaciones que dejemos de
04:09
normalizarlas y creo que es también muy importante que podamos tener acceso a la salud mental
04:17
a temas de información pero desde lo que nos está llevando a nosotras a involucrarnos
04:24
en este tipo de relaciones obviamente con esto no quiero decir que nosotras lo provoquemos
04:28
o que seamos las culpables de esa responsabilidad pero hacer el cambio social, cultural, educativo
04:35
para convertirnos en una sociedad más armónica.
04:38
Alexia te agradezco muchísimo, gracias por tu tiempo y gracias por tu trabajo de siempre
04:44
en favor de las mujeres.
04:45
Muchísimas gracias a ti por el espacio nuevamente y bueno pues esperemos que pronto tengamos
04:50
solución y justicia para todas estas mujeres que están pasando por estos temas de violencia
04:54
tan delicado.
04:55
Gracias, muchísimas gracias.
Recomendada
4:09
|
Próximamente
¿Cómo detectar que una mujer sufre violencia? Un experto habla del tema
Imagen Noticias
12/11/2024
15:36
Platicamos En 15 sobre la violencia intrafamiliar y en el noviazgo
NET Multimedia
24/10/2024
3:13
Identificación de conductas claves en la prevención de la Violencia
Milenio
14/10/2023
31:52
¿Qué es el ciclo de la violencia y por qué nos cuesta dejar una relación abusiva? Con Marilú Rasso
La Cadera de Eva
8/10/2024
17:07
Platicamos En 15 sobre la importancia de denunciar la violencia familiar
NET Multimedia
26/10/2024
12:05
¿Por qué volvemos a las relaciones de violencia?
Nueve TV Digital
28/10/2024
9:58
Reincidencia en la Violencia 💔
Nueve TV Digital
14/1/2025
3:23
Consumo de alcohol está estrechamente relacionado con la violencia de género
Milenio
29/10/2024
2:29
Por qué la violencia de género no es individual
La Cadera de Eva
30/1/2025
12:44
📢 EXCLUSIVO HABLA EL HERMANO DEL "NEGRO" CÁCERES
HighlightNow
3/12/2024
54:21
Vinculario: ¿Cómo me vinculo con la violencia hacia las mujeres?
Radio13Digital
20/2/2023
0:54
Vicesecretaria general de la ONU habla sobre la violencia hacia la mujer
Diario Libre
22/2/2025
1:38
Agresión en Puebla: Hombre golpea brutalmente a su pareja sentimental
Milenio
8/8/2023
0:26
Nuevo caso de violencia machista en Vitoria
Publico
1/4/2019
1:46
Pon atención a estas actitudes en tu relación
La Cadera de Eva
4/11/2024
13:47
Entre Café: El acompañamiento psicológico y jurídico a la mujer
POSTAmx
13/2/2025
6:03
¿Qué es la violencia obstétrica?
Milenio
23/11/2024
10:34
Violencia: ¿Qué hacer y cómo actuar?
Nueve TV Digital
27/2/2025
0:52
Isa Castro, exintegrante de "Acapulco Shore", denuncia violencia por parte de su pareja
MARCA México
1/9/2024
9:49
Abordando la Violencia en el Noviazgo: Consejos y Reflexiones
Nueve TV Digital
15/2/2024
8:45
Le pega a su pareja embarazada: la arrastra por el piso y le pega todos los días
Cronica
13/4/2025
2:38
Vete a la primera, el discurso que revictimiza a las mujeres
POSTAmx
13/2/2025
56:00
Conversatorio: Las violencias que nos atraviesan, dimensiones de la violencia contra las mujeres
La Cadera de Eva
23/11/2023
1:25
Unicef alerta del impacto de la violencia doméstica en niños y sus consecuencias emocionales
Cadena Ser
25/11/2024
0:27
Hombre que golpeó a pareja delante de los hijos pide perdón
Diario Libre
22/2/2025