Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sans Titre
El Financiero
Seguir
9/11/2024
#AlSonarLaCampana | Después de la pandemia, México dejó de ser el destino de preferencia al menos para el mercado norteamericano, comentó Claudia Olguín (@claudiaolguinmx), editora y columnista.
📺: @JimenezLandin
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ahora con gusto a Claudia Orguín, titular de la columna Entornos Inmobiliarios,
00:04
hoy nos platica sobre la expansión inmobiliaria turística en diferentes lugares de la República Mexicana.
00:11
Claudia, muchas gracias.
00:13
¿Qué tal Héctor? ¿Cómo estás? Muy buenas tardes.
00:15
Efectivamente, qué decir cuando el negocio inmobiliario turístico ha tenido que enfrentar,
00:21
solo en el año pasado, el que 45% de los viajeros de nuestro país hiciera las reservas
00:29
a través de las diferentes plataformas tecnológicas que contienen los marketplace
00:34
de las principales marcas operadoras y hoteles, y sobre todo los destinos en México,
00:41
pues lleva a un reto muy muy importante que permite el desarrollo de estrategias distintas
00:48
que hagan factible que en la oferta hotelera e inmobiliaria haya un componente distinto
00:54
donde las experiencias, el uso de la tecnología, incluso la inteligencia artificial,
01:00
permitan crear para estos viajeros, no solo los destinados al turismo nacional,
01:05
sino a los turistas internacionales, porque hay que decir que esta cifra que comentaba al inicio
01:11
se ve de una manera mucha más profunda entre los viajeros internacionales,
01:17
y nos permite observar el por qué destinos como Cancún, Los Cabos, Riviera Nayarit,
01:22
San Miguel de Allende y otros están incorporando nuevos modelos de negocio
01:26
de cara a lo que representan estos retos. Es muy importante porque debemos observar, Héctor,
01:33
que a nivel destino, el que sería el principal captador de viajeros internacionales,
01:39
vivió en verano del año pasado la visita de menos de un millón de viajeros a ese destino
01:46
que tiene un balance muy importante en los viajeros internacionales,
01:50
y esto sin duda incide en esta evolución que ha habido de no solo nuevos formatos,
01:55
sino también la llegada de marcas internacionales, estamos hablando de San Regis,
02:01
estamos hablando de todo lo que es Pendry y algunas otras, en donde estas marcas de lujo
02:08
están orientadas a crear modelos inmobiliarios que permitan a estos empresarios
02:14
poder compensar y crear ofertas importantes después de la pandemia,
02:18
y por eso es relevante. México dejó de ser el destino de preferencia,
02:23
al menos para el mercado norteamericano, y empezaron a compartir de manera importante
02:29
el mercado, destinos en el Caribe, como es el caso de Costa Rica, e incluso algunos destinos
02:36
en Europa que atrajeron la inversión, no solo de los bolsillos de los viajeros,
02:43
sino que hicieron evidente el que México tiene que competir con destinos
02:48
que ofrezcan experiencias únicas, pero sobre todo con modelos de negocio
02:52
y alternativas para los viajeros, y que permitan también a los empresarios
02:56
y a las firmas de nuestro país y las internacionales crear toda esta infraestructura.
03:02
De acuerdo, ahora me llama la atención el destino de Riviera Nayarit,
03:08
que algunos consideran que puede todavía tener la capacidad de ampliación
03:14
y de recibir grandes capitales. Claudia, háblanos un poco de esto, por favor.
03:19
Sí, desde luego, Héctor, justo esa zona Riviera Nayarit ha sido el motivo de atención
03:26
de estas marcas globales, muchas de ellas soportadas en la relación de negocio
03:32
que existe de los desarrolladores con el uso de marca, y ese destino todavía tiene
03:37
mucho por crecer, hay esta puntamita que logró en los últimos 25 años
03:42
tener una expansión interesante, sin embargo, ese propio desarrollo está planteando
03:47
un proceso de expansión, y por eso se ha visto que ese destino ha llamado la atención
03:53
de hoteles de lujo que nunca se habría pensado que, por ejemplo, el Ritz Carlton
03:58
estuviera incorporando ahí su primer destino all inclusive como señal de todo lo que
04:04
aún depara para este destino que se ha venido consolidando y al que todavía le resta
04:09
un proceso interesante de expansión.
04:12
Bueno, pues te seguimos la pista, Claudia, muchas gracias por estar con nosotros,
04:15
que tengas excelente viernes.
04:17
Igualmente para ti.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Harfuch presenta modelo de mando único en el Edomex para mejorar seguridad
Milenio
hoy
0:50
Motociclista obstruye el paso de camión de pasajeros en Ajijic
La Jornada
ayer
3:50
Impacto en el consumo post pandemia: Paola Solórzano
UDGTV44
25/9/2024
0:54
México tiene a su primera presidenta
El Financiero
1/10/2024
25:09
Organizaciones civiles denuncian aumento en rentas de la CdMx | Paola Barquet, 16 de julio de 2025
Milenio
hoy
1:39
Clara Brugada presenta Bando 1 para combatir la gentrificación y regular los precios de vivienda
Milenio
hoy
0:31
Se desborda río en Asientos, Aguascalientes; evacuan a 25 personas
La Jornada
ayer
1:03
Murió por falta de atención médica; hospital exigía 30 mil pesos
La Jornada
ayer
3:20
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del miércoles 16 de julio de 2025
Revista Proceso
ayer
5:30
Jair Liborio, seleccionado nacional de parataekwondo
Revista Proceso
anteayer
3:26
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 10 julio de 2025
Revista Proceso
anteayer
3:11
Vamos a destinar lo que sea necesario para apoyar a nuestros hermanos mexicanos: Segob
El Financiero
16/1/2025
6:59
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
7:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:09
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:22
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
9:19
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:23
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:28
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:21
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:03
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:11
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:49
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:41
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025