Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La inflación de octubre en CABA fue del 3,2%
Cronica
Seguir
8/11/2024
El Idecba informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% en octubre, acumulando una suba del 122,1% en los primeros diez meses del año.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Seguimos con el tema. Vale, ¿tenés algún mensaje?
00:05
No, no tenés mensaje. Bueno, no importa.
00:07
Sí, tengo. No me manaba el micrófono. Acá estoy.
00:09
Dice, estoy de viaje acá en Buenos Aires. Vengo de Chile.
00:12
Los precios elevadísimos. No hay bolsillo que resista.
00:15
Difícil volver de turismo a Argentina.
00:18
En Chile la leche está a 1.500 pesos y acá 4.000 pesos y algo.
00:22
¿La leche?
00:23
No, debe ser la leche en polvo.
00:25
Ah, la leche en polvo.
00:26
Lo que debe haber visto él es la leche en polvo.
00:28
Un litro de leche no vale.
00:30
No, debe ser eso. Debe ser el tipo de leche en polvo que...
00:33
Mi esposa vino ayer de Chile.
00:34
Todo, la ropa, un 30% de lo que vale acá.
00:37
Pero está todo más barato en el mundo.
00:39
Claro.
00:40
Están cumpliendo las elecciones de Estados Unidos. Están todos sorprendidos.
00:43
Exacto.
00:44
Es más barato ir al supermercado de Estados Unidos.
00:46
Con la periodista que hablamos nosotros, va con 100 dólares
00:49
y llena parte del carrito para comprar leche, los insumos básicos.
00:53
Acá con 100 dólares no hacen nada.
00:55
Lo que hacía referencia, Chiche, es esto.
00:57
El talón de Aquiles del gobierno, a mi juicio,
00:59
no es lo que está viendo la oposición.
01:00
El talón de Aquiles del gobierno no es la inflación.
01:02
El talón de Aquiles del gobierno no es la falta de dólares.
01:05
El talón de Aquiles del gobierno va a ser la desocupación.
01:07
Va a ser el desempleo.
01:09
Porque con este modelo...
01:10
Claro.
01:11
En este modelo donde vos tenés una reevaluación cambiaria.
01:13
Todavía no se nota.
01:14
Por eso mismo te digo.
01:16
Por eso te digo que en 2025 vamos a estar hablando de otras cosas.
01:21
No vamos a hablar más de los precios.
01:23
Vamos a hablar del desempleo.
01:25
Los precios tampoco están tirados.
01:27
Ojo.
01:28
A ver, Chiche.
01:29
Hay 200% de inflación interanual.
01:31
Estamos casi...
01:32
Estuvimos caminando por una hiper.
01:34
Es innegable.
01:35
No empecemos con el tema de la hiper, por favor.
01:36
Bueno, ¿no te gusta la hiper?
01:37
No.
01:38
Estuvimos caminando con la inflación más alta del mundo.
01:40
Estuvimos caminando de la mano con la inflación más alta del mundo.
01:43
200% anual.
01:44
Hoy no la tenés.
01:45
¿Hoy la tenés?
01:46
Tenés.
01:47
Pero estás financiando.
01:48
No tenés inflación, pero estás pagando servicios
01:50
que son realmente carísimos.
01:52
La gente se le va.
01:53
La capacidad de compra en pagar los servicios.
01:56
Todos estamos sufriendo por el tema de los servicios.
01:59
El tema es hacia el futuro, Chiche, con esto que vos contás.
02:02
Cuando vos ves que estás usando la tarjeta para pagar alimentos,
02:06
cuando vos ves que empezás, porque hay financiación,
02:09
empezás a consumir en cuotas,
02:12
estás pagando y financiando el tema de los servicios,
02:17
en algún momento se te acumula eso
02:20
y no lo vas a poder seguir pagando.
02:22
La pregunta es esta.
02:23
¿Con cuántos pobres para vos una sociedad es vivible?
02:27
Esta es la pregunta.
02:30
Depende del país.
02:31
En la Argentina. Estamos acá, en la Argentina.
02:33
¿Cuántos...
02:34
En este momento nosotros tenemos...
02:35
Está el país pobre.
02:36
Exacto.
02:37
Y 70% del chico pobre.
02:38
¿Con cuántos pobres te parece que la Argentina es vivible?
02:41
Yo no puedo llevar la cuenta de eso.
02:42
Bueno, este modelo la cristaliza en alrededor del 30.
02:46
Esa es la problemática.
02:48
¿Vos tenés que bajar 20 puntos a la pobreza?
02:51
No, ojalá.
02:52
No, no, no.
02:53
Ojalá lo piense en 30.
02:54
No, bueno.
02:55
No la va a aumentar.
02:56
No, muchacho, es gravísimo.
02:57
A este ritmo no la va a aumentar.
02:59
No se entiende lo que están diciendo.
03:00
Es gravísimo lo que están diciendo.
03:01
Primero, la pobreza hay que ver si baja.
03:03
Y si baja a 35, 38, 39, 40 o por arriba del 30,
03:11
es altísimo en cualquier país del mundo.
03:14
Incluso para los propios números de Latinoamérica.
03:16
Entonces digo, la discusión hoy en la Argentina es...
03:19
La Argentina, ¿con cuántos pobres tiene paz social?
03:23
¿Por ahora tiene 50% de pobreza?
03:25
La paz social no depende de esa situación.
03:27
La paz social depende de la política.
03:29
No existen movimientos espontáneos, chicos.
03:32
En el 2001 no fue un movimiento espontáneo.
03:34
Cayó un gobierno porque había un movimiento en la calle.
03:37
No hay asalto comercial.
03:39
Si vos tenés durante mucho tiempo...
03:40
No, pero no seamos ingenuos.
03:42
La gente no se organiza por sí mismo para salir a protestar.
03:46
No tenés que hacer un lazo todavía.
03:48
Si vos cristalizás la pobreza en un número muy alto,
03:50
la sociedad se convierte en una sociedad desigual,
03:52
como es el resto de Latinoamérica.
03:53
Quizás es lo que plantea el gobierno.
03:55
No sé lo que le sale.
03:59
Evidentemente hay una política cultural porque salieron de pronto.
04:04
Se terminó la recesión.
04:12
Si tenés fugas de agua o cualquier problema con movimientos líquidos,
04:15
no te preocupes más.
04:17
La solución perfecta para vos,
04:18
si estás en tu casa o incluso necesitas sellos MED y bombas SENT,
04:20
te lo va a resolver.
04:24
Sellos MED y bombas SENT.
04:25
¿Tenés problemas de fuga y movimiento de líquidos?
04:28
Sellos MED y bombas SENT te solucionan la vida.
04:30
Líderes en fabricación y reparación de sellos mecánicos.
04:33
Venta y reparación de bombas centrífugas y sumergibles.
04:36
Consultanos por bombas domiciliarias y para industrias.
04:38
Petrolera, minera, alimenticia y agrícola.
04:40
Contactanos ahora por WhatsApp.
04:43
Quiero hacerles una recomendación.
04:45
Los amigos del Bar Británico El Histórico de Santelmo en Brasil.
04:48
La Esquina Defensa te espera para disfrutar de sus exquisitos platos,
04:51
menú a la carta y postres tradicionales.
04:53
¿Qué es lo que estás esperando vos para conocerlos?
04:55
Mirá.
04:57
Bar Británico.
04:59
Un café notable de la ciudad de Buenos Aires,
05:02
ubicado en el histórico barrio de Santelmo.
05:05
Brasil 399, Esquina Defensa.
05:09
Teléfono.
05:10
4361-2107.
05:15
Eduardo, dame tu proyección para los próximos seis meses.
05:19
¿Qué te animás?
05:20
Que acá seis meses...
05:21
Tiene, tiene, jugátela, jugátela.
05:24
No, no, no, no me animo, digamos, a hacer una proyección.
05:27
A ver, diría, depende de dos cosas.
05:30
Si hay financiamiento internacional, habrá una recuperación.
05:33
Leve, pero habrá una recuperación.
05:36
Si no hay financiamiento internacional,
05:38
mejor que no haya recuperación,
05:41
porque una recuperación significa, como dije antes,
05:43
un aumento de importaciones,
05:44
y aumento de importaciones va a presionar sobre el tipo de cambio,
05:48
y una nueva devaluación,
05:49
como ya dijeron ustedes aquí, sería un desastre.
05:51
Entonces, diría, depende de si hay algún tipo
05:54
de financiamiento internacional,
05:57
sea por el motivo que fuere,
05:59
inversiones por el Rigi, Trump abriendo la canilla
06:03
o algún otro tipo.
06:04
Si hay financiamiento internacional,
06:06
si hay financiamiento internacional,
06:07
no dudaría de que va a haber una recuperación
06:11
y de que habrá cierta estabilidad cambiada
06:14
y la inflación siempre va a cambiar.
06:15
Necesitamos una inyección de plata.
06:16
Necesitamos una inyección de plata.
06:17
Necesitamos inyección de plata.
06:18
Sin eso...
06:20
No, es mi pronólogo.
06:22
Yo te digo el número, el número que manejan muchos.
06:25
Si querés te lo digo.
06:27
15.000 millones de dólares.
06:28
¿Cuánto?
06:29
15.000.
06:30
No tenemos 15.000 millones de dólares.
06:31
No, claro que no lo tenés.
06:32
Nadie te va a hacer un cheque de 15.000 millones de dólares.
06:35
¿A cambio de qué?
06:36
Nadie te lo va a hacer.
06:37
A la Argentina le hicieron un cheque de 45,
06:38
que en realidad era de 57.
06:39
Otra época.
06:40
Y lo expumamos en 6 meses.
06:41
No importa eso.
06:42
Te estoy diciendo.
06:43
A la Argentina le hicieron...
06:44
Cuando te dicen, nadie te va a dar.
06:45
A la Argentina le dieron en condiciones
06:46
absolutamente irregulares,
06:48
quebrando todos los alineamientos del FMI,
06:50
rompiendo todas las reglas del Tratado de Bretton Woods.
06:53
Agarraron y le dieron, tomaban 57 palos.
06:55
Después fueron 45.
06:56
¿Pero a cambio de qué te lo van a prestar?
06:58
Ah, la prueba de amor que te pidan es otra cosa.
07:03
La prueba de amor que te pidan es otra cosa.
07:05
Ahí está el tema, me parece.
07:06
Porque eso es lo que te van a pedir.
07:08
Muchos hablan de una presencia más fuerte
07:10
de Estados Unidos en la Argentina.
07:12
En todos los términos, incluyendo una base militar.
07:14
¿Una base militar?
07:16
¿Qué?
07:17
Muchos hablan de eso.
07:18
Que nosotros vamos a ser una base militar norteamericana.
07:21
¿Vos no lo escuchaste eso?
07:22
¿En la Argentina hace cuándo?
07:24
En la fantasía de muchos políticos, sí.
07:26
¿Viste?
07:27
Empezamos a rezar.
07:28
En Tierra del Fuego no fue varias veces
07:30
la generala muy importante que tiene Estados Unidos.
07:32
Sí, sí.
07:33
Y no vino también el comando sur varias veces
07:35
con el otro general.
07:37
O sea, vos decís que es un tema geopolítico.
07:39
Nosotros somos...
07:40
Parece la época de la vacuna Pfizer
07:42
que nos pedían a la Malvinas.
07:43
Vos estás andando mal, chico.
07:45
Paren con la fantasía.
07:46
Vos sos un cubriente hoy.
07:47
Paren con la fantasía.
07:48
Serán fantasías mías, entonces.
07:49
Serán fantasías mías si vos decís.
07:51
Este...
07:52
Después vamos juntos a la base.
07:53
Ay, por favor.
07:54
Vale.
07:55
Bueno, vamos.
07:56
Vamos con la carala.
Recomendada
4:53
|
Próximamente
La inflación en la ciudad de Buenos Aires llegó al 3,2%
Cronica
10/4/2025
6:14
La inflación fue de 2,7% en octubre
Cronica
13/11/2024
1:04
La inflación sube una décima en junio y cierra el mes en 2,3%
El Plural
15/7/2025
1:04
La inflación se modera tres décimas en mayo, hasta el 1,9 %, por el abaratamiento del ocio
Publico
30/5/2025
1:35
Inflación en Argentina cede en octubre y baja del 200% anual
AFP Español
13/11/2024
3:16
La inflación de Enero: la más baja de la era Milei
Cronica
17/2/2025
14:25
🔴¿POR QUÉ EL IPC NO REFLEJA LOS AUMENTOS DE PRECIOS DE MIS CONSUMOS?
A24
12/12/2024
14:51
La inflación de diciembre fue del 2,7%
Cronica
15/1/2025
4:00
¿Buenas noticias?: la inflación de agosto fue del 4,2 % en la ciudad
Cronica
7/9/2024
8:32
📢 LA INFLACIÓN BAJA AL 2,7% EN OCTUBRE: UN RESPIRO PARA EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI
A24
13/11/2024
1:51
El INE confirma la caída de la inflación al 2% en mayo
El Plural
13/6/2025
10:07
La inflación de octubre fue del 2,7%: ¿Por qué sube la ropa si los precios están cayendo?
A24
13/11/2024
1:35
La inflación vuelve a ceder en octubre en EEUU, a 3% a 12 meses
Diario Libre
23/2/2025
0:52
El IPC sube dos décimas en enero y arranca el año en el 3%
europapress
30/1/2025
1:39
Argentina a elecciones con una economía atrapada en una alta inflación
Americanomedia
11/8/2023
1:13
La tasa de inflación de la eurozona se moderó una décima en marzo, hasta el 2,2%
europapress
16/4/2025
1:09
La inflación industrial crece un 0,9% en noviembre y rompe con 20 meses consecutivos de caídas
europapress
26/12/2024
2:12
Inflación repunta nuevamente en EEUU en noviembre a 2,4% en 12 meses
AFP Español
20/12/2024
2:49
Argentina registra su mayor inflación mensual en tres décadas
AFP Español
14/9/2023
1:02
La inflación suma en mayo la tercera subida consecutiva y avanza al 3,6% por la luz
elEconomista
30/5/2024
0:59
El IPC baja dos décimas en junio, hasta el 3,4%, pero la inflación subyacente se mantiene
europapress
28/6/2024
1:22
El IPC se modera en marzo al 2,3% por gasolinas, luz y paquetes turísticos
Sumando Comunicación
11/4/2025
36:55
🔴¿LA INFLACIÓN SE MIDE BIEN? LOS PRECIOS AUMENTARON UN 2,4% EN NOVIEMBRE
A24
16/12/2024
1:06
El IPC baja al 2,3% en agosto, tras un menor repunte del precio de alimentos
europapress
12/9/2024
1:33
El INE confirma que la inflación se disparó al 10,2 % en junio
Diario Libre
23/2/2025