Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Fegasacruz: “El diésel inoportuno va a generar escasez de alimento”
Unitel Bolivia
Seguir
8/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El ministro de Planificación, Sergio Kousikanki, las conclusiones de esta reunión que sostuvo el
00:04
presidente Luis Arce y su gabinete productivo con algunos sectores que están preocupados por esta
00:12
situación de la falta de combustible, de bloqueos que ha afectado directamente el abastecimiento de
00:17
productos básicos de la canasta familiar en los principales mercados del país. A esta reunión no
00:22
asistió el sector productivo cruceño y más bien han invitado al presidente Luis Arce a llegar a
00:27
Santa Cruz en los próximos días. Para hablar de este tema ya estamos en contacto con el presidente
00:32
de Fegazacruz, Walter Ruiz, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana. Muy
00:36
buenos días, gracias por atendernos. Este viernes los productores han autoconvocado a un galonazo
00:42
en el edificio de YPFB en el tercer anillo de la doble vía La Guardia. Por favor explíquenos en
00:47
qué va a consistir. Buen día Gabriela y a su audiencia. Efectivamente el sector agropecuario
00:54
está convocado hoy en el tercer anillo a las 10 de la mañana de la doble vía La Guardia con el
00:59
objetivo obviamente de reiterar una propuesta que tenemos sobre la importación y comercialización
01:04
de diésel que sea viable y que sea real para que podamos tener un combustible oportuno como
01:09
productores. Hace meses veníamos diciendo de que realmente era algo que era una necesidad, hoy es
01:16
insostenible. Ya estamos en ese momento en que no podemos esperar un día más. El diésel inoportuno
01:21
va a generar en esta semana ya una escasez de alimento y seguramente en tres meses si no se
01:26
siembra se va a agudizar el tema. Asosura afirma que hace seis meses viene confrontando problemas
01:33
con los cupos de combustible y el agro en estos momentos, como usted decía, no puede terminar su
01:39
cosecha y está en riesgo la siembra de verano. ¿Es momento de mesas técnicas o ya se requieren
01:44
soluciones inmediatas? Ese fue uno de los motivos por el que no se viajó ayer a La Paz, Gabriela,
01:51
porque obviamente las mesas técnicas son solamente propuestas, no son una mesa de decisiones, lo
01:56
veníamos diciendo cinco meses atrás que deberían ser mesas oportunas de decisión. Hoy por hoy el
02:02
cupo es una palabra muy común que lo que hace es retrasar la productividad de un país y nos
02:07
hemos vuelto un país poco serio porque con el bloqueo de las carreteras además no cumplimos
02:11
con compromisos nacionales e internacionales, entonces el tema cupo creo que ya no aplica y si
02:17
seguimos con el tema del combustible cupo lo que vamos a hacer es producir a media o no producir
02:22
y eso es lo que no queremos para este país. La CAO en su pronunciamiento demanda la liberación
02:29
y comercialización irrestricta de carburantes. ¿Cómo se debería concretar? ¿Qué debe hacer
02:35
el Gobierno para que se pueda materializar este pedido?
02:41
Gabriela, tenemos que entender que nosotros somos productores, no somos abogados, no somos
02:45
tramitólogos. Nosotros nos dedicamos a producir. La propuesta es concreta, que se libere y que se
02:52
vea la normativa que se tenga que crear si es necesario, pero que se libere la importación de
02:57
diésel y que el que pueda importar pueda comercializar. Ese es el pedido en concreto,
03:01
es tarea del Estado, puede revisar qué tiene que hacer para que eso se consolide, pero nosotros
03:07
como sector productivo la tenemos la propuesta clarísima. Se debe importar diésel y hemos
03:13
dicho también una palabra, mixto. Si el Estado quiere seguir importando, pues que lo haga,
03:18
pero que tenga la alternabilidad de que otras empresas, otros empresarios, otras personas lo
03:23
puedan hacer y de esa manera puedan abastecer de una forma oportuna. Hay muchas versiones,
03:28
una que no hay dinero, otra que no hay la logística, otra que los bloqueos nacen cuando
03:32
a alguien se le ocurre hacerlo. Ante esas versiones necesitamos la seriedad del privado,
03:37
que diga una fecha, que diga una hora y que el diésel llegue y no esté con esa promesa que
03:43
bueno, va a llegar mañana, va a llegar y al fin y al cabo las provincias se quedan sin diésel y
03:47
están sin sembrar y nos volvemos tramitólogos de muchos requisitos que nos ponen, los cumplimos
03:52
y resulta que cuando queremos ir a cargar no nos dejan. Incluso los cañeros ponen en duda la
03:59
producción de etanol de continuar esta situación. Es así de grave, es correcto.
04:07
Yo creo que no hay sector que no se sienta afectado, ni un sector productivo, ni un sector
04:13
industrial, ni un sector de transporte. Todos están afectados por el diésel y es por eso que
04:17
se convoca a todos hoy al Tercer Anillo de la Doble Vía La Guardia, para que obviamente hagamos
04:22
hacer escuchar ya de otra manera, con medidas de hecho, porque realmente pareciera que son oídos
04:27
sordos a todos los pedidos. Hemos hablado también, hemos solicitado al presidente una audiencia sobre
04:32
el tema de quema e incendio, sobre la normativa y no hemos tenido una respuesta de una fecha.
04:39
El presidente Luis Arce se reunió ayer con algunos sectores en La Paz, sin embargo los
04:44
integrantes de la cadena alimentaria en Santa Cruz nos están invitando a que venga acá. ¿Qué
04:49
conclusiones se esperan en esta posible reunión que, según la viceministra Alcón, va a ser la próxima semana?
05:00
Gabriela, no ha cambiado en absoluto. El sector agropecuario hace más de seis meses, ya viene
05:05
haciendo una propuesta concreta de cinco, de seis o de siete puntos y a eso se le viene aumentando
05:11
cada vez que amanece un problema en este país. Entonces nosotros seguimos manteniendo de que debe
05:16
haber seguridad jurídica, debe haber combustible, debe haber normativa que condiga con el sector
05:21
productivo, consensuada. Siguen siendo los mismos puntos. Fíjese usted, Gabriela, las entrevistas
05:27
que nos han hecho antes al sector productivo, parecemos loros repitiendo exactamente lo mismo.
05:32
No han cambiado, los problemas no han cambiado, sólo se han agudizado. Entonces a su pregunta lo
05:37
que vamos a hacer es reiterarle al presidente lo que ya le hemos pedido antes a todos sus ministros y a él.
05:43
Le agradecemos mucho por esta entrevista, nos mantendremos atentos a ver qué es lo que pasa,
05:48
qué es lo que responden de parte del gobierno a este pedido que tiene el sector productivo cruceño.
05:53
Nosotros habíamos solicitado una entrevista con algún representante del gobierno precisamente
05:58
para hablar de este tema. Han dicho que como hoy son los cuatro años de gestión del presidente
06:03
Luis Arce, no van a poder asistir, así que estaremos esperando e insistiendo. Continuamos.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
3:42
Anapo: “Si no hay diésel, no va a haber producción; y si no hay producción, no hay comida”
Unitel Bolivia
5/11/2024
2:07
”En las tiendas no hay pan”: Extensas filas por el alimento se registran en La Paz
Unitel Bolivia
hace 5 días
1:15
"Se está poniendo en riesgo la alimentación de la población", afirma Anapo sobre escasez de diésel
Notivisión
9/7/2025
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:35:26
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 9 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:36
Unidad reúne a emprendedores y realiza acto en el Cambódromo
Unitel Bolivia
ayer
5:49
Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de un “cambio radical”
Unitel Bolivia
ayer
1:18
Andrónico visita Feria Barrio Lindo y se reúne con gremiales en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Elecciones: TED identifica cuatro zonas de riesgo en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:28
Total Conference inspira al sector productivo a innovar
Unitel Bolivia
ayer
1:30
Nacif: "Los indicadores aportarán eficiencia al agro en Bolivia"
Unitel Bolivia
ayer
1:21
Confirman 25 expositores para el simposio de búfalos en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:50
Destacan el valor de los indicadores para los agronegocios
Unitel Bolivia
ayer
2:12
¿Nelore con manchas rojas y con manchas negras?
Unitel Bolivia
ayer
2:49
Muñecas, cuadros, juguetes poseídos: Una exposición en Cochabamba muestra objetos embrujados
Unitel Bolivia
ayer
2:08:29
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17:32
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:08:56
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17
Tras desvinculación de Sosa del caso ítems fantasmas, concejal dice que la Alcaldía “pierde casos” para tapar corrupción
Unitel Bolivia
ayer
2:25
Video registra atraco a un estudiante que iba a su colegio en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:16
Motociclista muere tras caer a cañadón de 80 metros en La Paz, reporta Bomberos
Unitel Bolivia
ayer