Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista con Diego Contreras, Sales Manager de Odoo México
El Economista
Seguir
7/11/2024
Entrevista con DiegoContreras, Sales Manager de Odoo México
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, ¿qué tal? Un saludo a toda nuestra audiencia del Economista. Yo soy Jimena Bravo
00:07
y el día de hoy estamos aquí en el segundo día del World Business Forum en su edición
00:10
2024. Y en esta ocasión nos acompaña aquí en el espacio el economista Diego Contreras,
00:14
quien es Sales Manager de Odoo México. ¿Cómo estás, Diego? Es un gusto que nos acompañes.
00:18
Bien, Jimena, mucho gusto.
00:19
Muy bien. Oye, pláticanos, ¿qué es Odoo México?
00:22
Odoo México. Odoo realmente es una herramienta que ayuda a las empresas a transformarse,
00:28
a digitalizarse y precisamente a conseguir objetivos que realmente al día de hoy es
00:36
muy complejo para muchas empresas poder transformarse y llegar a ese punto porque históricamente
00:42
se ha comprendido que la transformación es para empresas grandes. Entonces Odoo es una
00:48
herramienta que precisamente a través de más de 45 aplicaciones ayuda a llegar a ese
00:54
nivel que las empresas quieren para poder seguir transformándose.
00:57
¿Y cómo es ese acompañamiento para estas empresas, ya sean grandes o pequeñas?
01:01
¿Cómo es ese acompañamiento para estas empresas grandes o pequeñas?
01:05
Ese acompañamiento precisamente es, mira, nosotros tenemos inicialmente pueden empezar
01:11
con una sola aplicación. Hay una sola aplicación gratuita de por vida y conforme va avanzando
01:16
las necesidades de la empresa pueden ir escalando. Entonces parte importante de Odoo es la integración
01:23
y precisamente la escalabilidad de la empresa como tal que pueda tener a través de tiempo.
01:28
¿Cuál es esta propuesta de valor o este diferenciador respecto a otras herramientas
01:32
o obligaciones?
01:33
Ya, esa es una muy buena pregunta. Eso, mira, originalmente Odoo nace a través de Fabián,
01:41
que es el CEO, para ayudar a su familia, al negocio. Entonces nosotros hemos evolucionado
01:48
y hemos trascendido esa idea para poder seguir ayudando a las empresas a poder transformarse
01:54
a través de una aplicación a la vez y que no tengan que tener esta brecha que se ha
02:00
generado de forma implícita que solamente las empresas grandes pueden tener esa parte
02:04
de la transformación.
02:05
Ok, perfecto. Y, por ejemplo, ¿por qué usar únicamente, o sea, tienen varias aplicaciones,
02:10
pero por qué utilizar solamente una herramienta?
02:16
Básicamente la centralización, lo que ayuda precisamente es generar trazabilidad, a poder
02:21
optimizar. En el momento en el que tú como una empresa optimiza los procesos, eso significa
02:28
y eso se traduce en la mejor calidad de vida de las personas que trabajan ahí. Tienen
02:33
horas efectivas de trabajo, literal, efectivas, y dejan de tener tanta carga laboral, tanta
02:40
carga que precisamente las empresas no pueden solucionar porque no tienen una herramienta
02:45
que les permita a sus personas tener tiempo para lo que ellos quieren, pero también trabajar
02:50
de forma efectiva en su horario laboral.
02:52
Ok, y, por ejemplo, con su experiencia en el mercado, háblanos, ¿cuál es el principal
02:55
reto que tienen ahorita las empresas?
02:58
El principal reto. El principal reto es poder concientizar la rapidez con la que se mueve
03:05
la transformación, ¿sí? Y la pregunta que nos generamos en UDU México y para todo el
03:11
resto de Latinoamérica es, ¿las empresas dentro de esto están avanzando tan rápido
03:17
como avanza la tecnología?
03:19
Es difícil alcanzar.
03:20
Exactamente. Precisamente es, brindamos una herramienta que va a ayudar a las empresas
03:26
a tener esta posibilidad de subirse a este barco que va muy rápido, que es el tema tecnológico,
03:32
para poder abordar los problemas y los conflictos del futuro.
03:36
Oye, David, por ejemplo, cuéntanos algún caso de éxito que tengan en UDU.
03:40
Mira, algún caso de éxito tenemos, bueno, en México tenemos a la UNAM, que es muy reconocida,
03:48
pero también tenemos empresas que al final, muy importantes que para nosotros un caso
03:53
de éxito son empresas que están como en un punto de inflexión y que precisamente a través
04:00
de la herramienta de UDU pueden llegar a estos niveles, ¿no? Tenemos empresas muy grandes,
04:06
pero para mí, por ejemplo, hace mucho tiempo yo trabajé con una empresa que se llaman
04:09
los de Idea, que hacen publicidad precisamente para grandes empresas y al final estaban teniendo
04:14
muchísimos problemas operativos porque se manejan a través de proyectos. Entonces tienes
04:18
a muchísima gente, sí, que tiene que biliar sus horas, que tiene que decir en qué está
04:25
trabajando porque al final el costo por hora por cada persona es importantísimo cuando
04:31
hablas de servicios. Entonces yo estuve trabajando mucho con ellos y ahorita precisamente, bueno,
04:37
yo quiero mucho esta empresa y la verdad es que creo que se han transformado a ser
04:41
una empresa que ha logrado objetivos mucho más grandes a través de esta herramienta.
04:45
¿Qué le dirías a las pequeñas empresas que tienen miedo a digitalizarse?
04:50
Obviamente las respuestas no tengan miedo, pero no podemos responder de esa manera, sino
04:53
simplemente es atrévanse a no a entender que la transformación no viene de cero a
05:00
cien. La transformación viene de paso a paso, de poder entender que esta transformación
05:05
digital viene con una conciencia y esta conciencia es ¿cuáles son mis necesidades ahorita?
05:10
¿A dónde quiero llegar? Y no es necesario llegar de cero a cien, sino saber que esta
05:15
transformación es un proceso y que nosotros somos una herramienta para dar pasos para
05:19
poder llegar allí.
05:21
¿Cuáles son los objetivos principales como marca de Odoo?
05:24
Los objetivos principales como marca. Adaptarse al mercado, ayudar precisamente a las empresas
05:32
a poder digitalizarse y poder darle muchísimas más herramientas a las empresas para poder
05:40
crear una competencia mucho más justa.
05:42
Ok, perfecto. ¿Cómo cierran este año y qué viene para el próximo?
05:46
Este año para Odoo México cierra honestamente muy interesante. El mercado se está moviendo
05:51
de manera increíble. Nosotros cada vez estamos creciendo más. Ahorita, por ejemplo, en mi
05:57
equipo somos más de 150 personas. El proyecto es abordar todo Latinoamérica. Es trabajar
06:05
de la mano precisamente con Colombia, con Chile, con Ecuador, con Perú y poder transformar
06:10
y ayudarlos precisamente a seguir creciendo y que esta brecha cada vez se vaya reduciendo.
06:16
¿Qué potencial ves en estas empresas en Latinoamérica?
06:19
Increíble. Realmente el tema de Latinoamérica creo que mundialmente está muy segmentado,
06:27
pero últimamente lo que está pasando en Latinoamérica es muy interesante más allá
06:31
del tema político y genuinamente si tú ves la herramienta de Odoo, que yo le invito a
06:37
la gente que la pruebe, que la vea, que investigue, que la conozcan, yo se los digo de corazón,
06:45
es una herramienta que genuinamente está diseñada para el mercado latinoamericano,
06:50
más allá de otro mercado, porque se adapta muy bien a lo que las personas para nosotros
06:57
estamos buscando, que no es de cero a cien, no es un tema muy forzoso. Tenemos contratos
07:06
mensuales, tenemos contratos anuales, tenemos contratos multianuales. Entonces esto se traduce
07:10
a ser multifacéticos en cuanto a que cada empresa puede estar con nosotros independientemente de su
07:16
situación. Maravilloso, Diego. Y por favor, cuéntanos un mensaje final que le quieras dar
07:21
a nuestra audiencia de El Economista. Un mensaje final, pues realmente aventúrense a poder
07:27
transformar las ideas que ustedes tienen para poder traducirlas en patrimonios, para traducirlas
07:34
en oportunidades, porque todo lo que las personas innovadoras y con cierto empuje, que esas son las
07:41
que necesitamos, ayudan a la gente, generan trabajos, generan oportunidades y transforman
07:46
precisamente lo que hoy en día la gente está necesitando. Perfecto, muchísimas gracias, Diego,
07:53
por acompañarnos aquí en el espacio El Economista y por darnos a conocer precisamente Odoo. Seguramente
07:57
les va a ir increíble este cierre del año y también muchísimas gracias a toda nuestra
08:01
audiencia de El Economista. Seguimos en esta cobertura del World Business Forum 2024. Seguimos.
Recomendada
13:52
|
Próximamente
Entrevista con Javier García Iza, Cofundador de IOS Offices
El Economista
6/11/2024
4:04
Entrevista con Eduardo García Bilbatua, Director Editorial en Totalbike Magazine
El Economista
6/11/2024
15:52
Entrevista con Julio Escandón, Director General de Grupo y Banco BASE
El Economista
6/11/2024
5:51
Entrevista con Marcus Collins, Experto en Marketing y Estrategia de Marca
El Economista
7/11/2024
22:42
Entrevista con Principal México
El Economista
14/11/2022
12:38
Sociedades Financieras - Entrevista con Silvia Lavalle
El Economista
12/12/2024
8:49
Entrevista con Luis Huete, Empresario y escritor español
El Economista
6/11/2024
4:44
José María Santiago habla sobre Trasvalúo
ExcélsiorTVDinero
8/10/2018
14:47
Entrevista a Gerardo Cándano, director de Grupo IMU/ Hacker
ExcélsiorTVDinero
25/3/2019
5:52
Bastión para México más allá del flag football - Entrevista Diana Flores
El Economista
24/5/2025
5:01
Entrevista con Juan Martínez Santiago- Cobertura Tianguis Turístico El Economista presenta entrevista con Juan Martínez Santiago, Presidente de la asociación de Maguey y Mezcal A.C.
El Economista
11/4/2024
6:03
Entrevista con Pablo Jaitman
El Economista
11/4/2024
9:12
Entrevista con Horacio de la Vega - 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol
El Economista
17/4/2025
8:46
Entrevista a Bernardo Loyola, director de Contenidos de VICE México/ Hacker
ExcélsiorTVDinero
25/3/2019
46:00
Entrevista con Ma Jin entrenadora china-mexicana de clavados I Paris 2024
El Economista
6/9/2024
9:25
Entrevista a Víctor Cairo, director general de ArcelorMittal México
ExcélsiorTVDinero
25/3/2019
13:47
Entrevista a Juan Carlos Díaz-Granados, Director de la Cámara de Comercio de Guayaquil
Teleamazonas
5/2/2019
30:39
Entrevista con Eduardo Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA México
El Economista
9/5/2025
8:56
Entrevista a Leopoldo Torres, director de Precor para Latinoamérica/ Hacker
ExcélsiorTVDinero
25/3/2019
10:33
Luis Peña Kegel Director de Banco HSBC / Entrevista con Dario Celis
Excélsior TV
4/10/2018
26:35
Entrevista completa Esperanza Aguirre
El Toro TV
26/9/2020
9:38
Entrevista con Luis Prado, director de finanzas y administración de HIR Seguros / Dinero
Excélsior TV
3/10/2018
8:53
Entrevista con Juan Pablo Loperena, director general de TIP México / Dinero
ExcélsiorTVDinero
25/3/2019
1:00
Entérate 12-05-25
El Economista
13/5/2025
1:11
CEO Dialogue: Gobierno de México anuncia inversiones por 20,000 millones de dólares
El Economista
16/10/2024