Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿El triunfo de Trump afectará la relación con México? Nathan Wolf responde
Milenio
Seguir
7/11/2024
Nathan Wolf, exembajador, evalúa las implicaciones de la reelección de Donald Trump en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, desde la diplomacia hasta el comercio.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, pues ahora déjeme decirle que para hablar más sobre qué es lo que viene para
00:05
Estados Unidos, para México, para el mundo después del triunfo de Donald Trump, vamos
00:09
a saludar a Nathan Wolf, ex embajador e internacionalista que nos contará más sobre el asunto.
00:15
Bienvenido, Nathan.
00:16
Hola, hola, buenas noches, Paola.
00:19
Pues preguntarte primero cuál es tu percepción sobre este triunfo, para algunos sorpresivo,
00:24
sobre todo por la participación de las minorías que muchas de ellas decidieron decantarse
00:29
a favor del señor Donald Trump, a pesar de los discursos de odio hasta cierto punto
00:33
que ha, de hecho, hecho mucho más fuertes en esta segunda candidatura u opción.
00:41
Siempre fue un volado en el aire desde la entrada de la vicepresidenta Kamala Harris
00:46
y su subida en las encuestas se volvió algo ya un poco un volado.
00:52
Como tú dices, estos grupos, los afroamericanos, los latinos, los judíos, tradicionalmente
01:00
se trataba de manejarlos.
01:02
Los analistas los manejaban como bloques homogéneos y que los afroamericanos votan demócratas
01:08
y que los hispanos, a excepción de los cubanos de la Florida, también votan demócratas
01:15
y que los judíos también.
01:17
Y lo que pudimos ver es que todos estos grupos tienen todo menos homogeneidad y que todos
01:22
votaron dependiendo por otro tipo de circunstancias, desde el lugar en el que viven dentro de Estados
01:27
Unidos, a lo mejor desde el nivel de ingreso que tienen todos ellos dentro de sus diferentes
01:34
estratos sociales.
01:35
Entonces, creo que ya estamos viendo un nuevo mapa político de estas minorías que ya no
01:43
votan de manera homogénea y que eso sí hizo una gran diferencia ayer en la elección.
01:48
Fue impresionante, por supuesto, también lo que ocurre, no solamente con las minorías,
01:53
sino alrededor de la economía, este era el principal tema por el que los electores estadounidenses
01:58
al parecer estaban preocupados en esta ocasión y quizás Donald Trump era el que resolvía
02:04
esas preocupaciones, a pesar de que ha tenido seis bancarrotas en su historia personal como
02:08
empresario.
02:09
Y curiosamente, yo creo que la economía no estaba mal, venimos del COVID, venimos de
02:16
la pandemia, se logró salir bien, yo creo que un problema real que tuvo la administración
02:22
Biden fue no saber comunicar, por lo que podemos ver, la administración Biden es de
02:27
las administraciones que más empleos ha creado en la historia de Estados Unidos y eso no
02:32
permeó en el público, no permeó en el ánimo de la gente en el tema económico.
02:39
Yo creo también empezamos a ver toda esta parte de la discusión de la cultura woke,
02:46
que empieza a causar estragos y miedos en ciertos sectores de la sociedad estadounidense
02:52
y yo me iría más por ahí y buscar una voz que sin duda es contundente como la de Trump
03:00
y en los temas que a muchos de estos diferentes sectores de la población les interesa, él
03:06
les habló directo de manera contundente.
03:10
Yo creo que buscaron más bien a lo mejor una personalidad fuerte, que eso sí lo vieron
03:15
en la administración Biden, siempre lo vieron como un hombre mayor, a pesar de que tienen
03:20
prácticamente la misma edad, pero con un nombre de personalidad más gris y más tranquilo
03:26
que él y ellos lo que buscan ahora es una persona con empuje y eso creo que lo encontraron
03:31
en el candidato Trump.
03:33
Claro, y es curioso como algunos describen a Donald Trump como si fuera una imagen fresca,
03:39
rebelde, renovada, pero la realidad es que su voz de lo que habla la retórica constantemente
03:45
es de una ideología profundamente conservadora, es decir, él a lo que regresa es otra vez
03:51
America First y solamente somos nosotros y hasta cierto punto xenófobos, ¿cierto?
03:57
O sea, ¿de nuevo regresar esa tendencia ultraderechista que también estamos viendo en Europa?
04:03
Su forma de hablar no es nada políticamente correcta como lo que se acostumbra hoy en
04:08
día, yo creo que va más por ahí, también es cierto que tiene una retórica altisonante
04:13
que ya vimos en su primera administración, pero que también por el tema de balances
04:19
y de división de poderes y de las instituciones en Estados Unidos, muchas de sus cosas que
04:24
él intentó, dijo o hasta vociferó en su primera administración y que sin duda está
04:30
de manera más fuerte, más voraz en esta campaña para su segundo mandato fueron siempre
04:36
contenidos por la estructura, por las instituciones y por el equilibrio de poderes. Llega con
04:42
un congreso completamente republicano, habría que preguntarnos y esto lo empezaremos a ver
04:48
más adelante, no hay, yo creo, una respuesta en este momento es que tanto el partido republicano
04:54
como institución lo arropa él, porque ya hablamos, ya se empieza a hablar mucho y vimos
05:01
durante la campaña. Muchos de sus colaboradores republicanos de su primer mandato hicieron
05:06
campaña a favor de la candidata opositora, pues también habrá que empezar a ver qué
05:10
tanto de estos congresistas, senadores republicanos que tendrán mayoría en ambas cámaras, falta
05:16
confirmar a los representantes, pero tú indicas que así será, apoyen ciegamente lo que él
05:24
diga.
05:25
Sí, ahora Temec y Aranceles, son dos temas que ponen a temblar a los mexicanos porque
05:29
por un lado significaría que evidentemente las exportaciones hacia ese país van a ser
05:34
más caras, pero también el Temec en cuanto a lo voraz que puede ser Estados Unidos ahora
05:39
para las negociaciones y si es que eso nos va a afectar. Todos pensamos o queremos pensar
05:44
que la relación es tan importante que no se va a afectar, pero ¿cómo lo ves tú?
05:48
Yo creo que nos necesitan y México tendrá que tener una estrategia donde estemos conscientes
05:54
también de nuestras fortalezas, de que podemos ser vistos como la parte débil de la ecuación,
06:00
pero que tenemos cosas muy importantes y necesarias para ellos. Ahora tampoco olvidemos
06:05
que él empezó su mandato anterior con una narrativa igual sobre el comercio y sobre
06:13
en aquel entonces el Telecán, ahora Temec, y que él fue el que negoció, él fue el
06:19
que consiguió la aprobación y es una creación de él. Lo que estaremos viendo en el 2026
06:25
es una cláusula puesta por sus negociadores de revisión del acuerdo. A ver, sin duda
06:30
va a haber presiones y habrá sectores donde ellos a lo mejor metan mucho ruido, como sin
06:37
duda va a ser el energético, agricultura, pero yo creo que será un tema más de negociación.
06:42
Ahora ellos están en una guerra comercial que inició él en su primer mandato con China,
06:50
ellos también están conscientes de que necesitan apoyo. Ellos solos lanzarse a esa
06:56
guerra o continuar esa guerra comercial no les es tan fácil como teniendo a Canadá
07:02
y a México. Ahora no digo que va a ser un camino terzo, sin duda va a haber sobre todo
07:07
en la narrativa y en la discursiva muchos focos rojos y yo esperaría que el equipo
07:13
negociador mexicano, el gobierno de la presidenta Sheinbaum, lleguen también conscientes de
07:20
las fortalezas que tenemos como país y que ellos también necesitan. No embalde, somos
07:25
hoy su primer socio comercial en el mundo. Exactamente, no es nada más para nosotros
07:31
ellos sino nosotros para ellos también. Muchísimas gracias Nathan Wolf, ya seguiremos platicando
07:36
de lo que viene en los próximos días como resultado de todo esto, sobre todo en la economía
07:40
y política también del resto del mundo. Gracias ex embajador e internacionalista por
07:44
estos minutos. Gracias.
Recomendada
7:20
|
Próximamente
¿Cómo será la relación México-Estados Unidos tras la llegada de Trump a la presidencia?
Milenio
18/1/2025
4:03
México y sus activos diplomáticos ante una posible victoria de Trump
Milenio
6/11/2024
10:44
Se está subestimando a Donald Trump: Experto en política bilateral de México-EU
Milenio
19/1/2025
6:02
Donald Trump asegura que EU subsidia a México y que hay conflictos más grandes que los de México
Milenio
10/12/2024
1:47
Donald Trump destaca diálogo con México en su participación en el FEM de Davos: “Vamos muy bien”
Milenio
24/1/2025
2:06
México afrontará con dignidad y orgullo problemas con Trump: Sheinbaum
Milenio
9/11/2024
12:36
México y Estados Unidos: ¿cuál es la relación más conveniente para México? | El Asalto a la Razón
Milenio
29/1/2025
1:18
México mantiene negociaciones informales con el equipo de Donald Trump sobre aranceles
Milenio
15/1/2025
7:37
"Ya son una realidad todas las amenazas de Trump para México": Enrique Vargas
Milenio
21/1/2025
1:43
Inviable, que Trump saque a México del T-MEC: American Chamber
UDGTV44
22/11/2024
0:54
Trump asegura que México colabora pero está asustado por los cárteles
Milenio
16/4/2025
3:33
¿Quiénes serán los negociadores en el próximo gobierno de Trump para las relaciones con México?
Milenio
29/11/2024
19:13
¿Qué está pasando con la relación México-Estados Unidos?
Milenio
29/11/2024
1:00
Impacto de los aranceles de Trump en el acero y aluminio sobre México
Milenio
11/2/2025
1:21
Relaciones Exteriores buscará diálogo de alto nivel con Trump lo antes posible
Milenio
22/1/2025
2:56
Guerra comercial: ¿Quién gana en el conflicto Trump-México?
Milenio
28/11/2024
3:59
Trump y “su guerra”
Código Magenta
8/6/2025
1:29
Presidenta mexicana confía en tener buena relación con quien gane elección en EEUU
AFP Español
6/11/2024
1:59
Debe buscarse una buena relación entre México y EUA
NRT México
6/11/2024
12:34
Sheinbaum y Trump: la tensa cuerda floja de la relación bilateral | El Asalto a la Razón
Milenio
20/6/2025
3:46
La polémica relación entre Donald Trump y México
Imagen Noticias
20/1/2025
13:05
¿México está preparado para enfrentar el cuatrienio de Trump? | Bote Pronto
Milenio
23/1/2025
1:29
Donald Trump nombra a Ronald Johnson nuevo embajador de México en Estados Unidos
Milenio
11/12/2024
1:31
Trump rechaza rebaja de aranceles a China mientras México busca fortalecer su comercio
Milenio
8/5/2025
1:17
"Estamos tratando con México muy bien”: Donald Trump
Imagen Noticias
24/1/2025