Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Presentación del proyecto de reformas de la CSS
TVN Media
Seguir
6/11/2024
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo presentó el proyecto de ley para las reformas de la Caja de Seguro Social, al inicio de las sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
que beneficia a todos los panameños y no solamente a los asegurados, así que yo debo
00:14
rendirle honor a todo ese grupo que por tanto tiempo estuvo junto trabajando arduamente
00:22
en elaborar este consenso. Debo decir que luego de una labor muy ardua y extensa se
00:35
pudo colegir de todos los grupos un poco de lo que cada uno aportaba siempre con la condición
00:44
de que pudieran ser factibles las propuestas y logrando eso entonces hoy les traigo la
00:53
siguiente propuesta de reforma a la ley orgánica de la Caja de Seguro Social y empiezo con
01:03
la exposición de motivos. En virtud de la iniciativa legislativa conferida por la Constitución
01:11
Política de la República de Panamá y debidamente facultado por la resolución de gabinete número
01:20
104 del 6 de noviembre del 2024 presentamos a la consideración de la Honorable Asamblea Nacional
01:29
el proyecto de ley que modifica la ley 51 del 27 de diciembre de 2005 que reforma la ley orgánica
01:43
de la Caja de Seguro Social y otras disposiciones. La Caja de Seguro Social constituye un pilar
01:53
fundamental en la seguridad social de nuestra Nación garantizando el acceso a los servicios de
02:00
salud y prestaciones económicas que deben brindar protección, previsibilidad y mejor calidad de
02:08
vida a los asegurados. En la actualidad el cumplimiento efectivo de esta misión enfrenta
02:17
desafíos estructurales críticos y urgentes que limitan la eficiencia y ponen en riesgo la futura
02:25
prestación de estos. Es de público conocimiento las deficiencias que enfrenta la atención de salud
02:33
como moras quirúrgicas, largas esperas para conseguir citas y la falta de medicinas e insumos
02:41
por la ausencia de una administración responsable y por normativas alejadas de los avances tecnológicos
02:49
e informáticos. En ese sentido actualmente la Caja de Seguro Social no está cumpliendo con
02:58
asegurar a los pacientes una atención médica digna con la disponibilidad de medicamentos necesarios
03:05
para su atención. La problemática del riesgo de invalidez, vejez y muerte de la Caja de
03:14
Seguro Social no es tan visible pero sí más compleja. Según proyecciones actuales para el
03:24
2025, o sea el próximo año, los pensionados no podrán cobrar la totalidad de sus pensiones si
03:33
el sistema no cambia. Para el 2029 sólo podrán pagarse menos de la mitad de las pensiones que
03:41
se pagan hoy, es decir, habrá una significativa reducción de ingresos que irá empeorando año
03:49
tras año hasta agotarse. Esto exige una reforma real, integral e impostergable de la ley vigente
04:01
para fortalecer la eficiencia y transparencia en la administración de recursos, garantizando la
04:08
protección y los derechos de los cotizantes, sean trabajadores activos o pensionados. Reforma que
04:18
además asegura que la Caja de Seguro Social no será privatizada y seguirá en manos de los
04:25
asegurados. La mayoría de la población panameña depende de servicios de salud y medicamentos del
04:34
sector público y el mayor proveedor de estos servicios es la Caja de Seguro Social. El riesgo
04:42
de enfermedad y maternidad lleva tres años generando fuertes pérdidas, consumiendo sus
04:49
reservas que terminarán agotándose en los próximos cinco años si no hacemos esta reforma.
04:59
Con el fin de resolver esta crisis de una manera integral y sostenible en el tiempo, que incluya a
05:07
todos los sectores de la sociedad, se instalaron en la Presidencia de la República dos amplias mesas
05:13
de trabajo para recibir y discutir las propuestas que permitieron construir un proyecto de ley
05:20
consensuado, producto de la colaboración de todos los involucrados. Es por esta razón que el
05:29
proyecto de ley aquí presentado contempla una coordinación entre la Caja de Seguro Social y el
05:37
Ministerio de Salud. Esta iniciativa permitirá mayor eficiencia y menor gasto, garantizando así la
05:45
supervivencia del riesgo de enfermedad y maternidad. Los trabajadores hacen un esfuerzo para poder
05:54
tener un digno retiro y es el Estado quien debe velar por ello, especialmente enfocándose en los
06:02
más vulnerables de la sociedad. Con el desarrollo y avance de la ciencia, hoy vivimos más años. Sin
06:13
embargo, esta afortunada realidad demanda contar con mayores ingresos suficientes para sostener el
06:20
sistema con la nueva perspectiva de vida. El actual no cumple con este objetivo, amenazando en el
06:31
cortísimo plazo las futuras pensiones. Con esta reforma lograremos garantizar las pensiones durante
06:40
toda la vida de los pensionados. Es importante aclarar que el presente proyecto de ley no afecta
06:50
a los cotizantes que les falte siete años o menos para jubilarse. Ellos continúan con las mismas
06:59
condiciones de la actual ley sin ningún tipo de cambio. Se garantizará el nivel de pensiones del
07:08
actual subsistema exclusivamente de beneficio definido. Esta reforma llevará a los asegurados
07:17
del subsistema mixto y los nuevos que entren para que puedan gozar de pensiones similares a las que
07:24
reciben en el subsistema exclusivamente de beneficio definido. A los cotizantes que les falta más de
07:33
siete años para pensionarse, ingresarán en el nuevo régimen. Este descansa en la solidaridad y
07:42
acumulación de ahorras para enfrentar sus compromisos. La solidaridad se logra a partir de un
07:52
incremento propuesto en las cuotas de los empleadores públicos y privados de tres puntos
08:00
porcentuales, sin aumentar el aporte de los trabajadores. Otro aumento de ingresos provendrá
08:13
de una reglamentación que permita una administración más abierta y moderna de las reservas, manteniendo
08:20
la protección de los ahorros y aumentando rendimientos e ingresos. Dado que la perspectiva
08:28
de vida de la población aumentó seis años, se debe actualizar la edad de retiro en tres años
08:36
para hombres y mujeres por igual, con el objetivo de garantizar una pensión digna para sus años
08:47
de retiro. La reforma también nos permite tener un sistema más flexible que se adapte a las
08:56
condiciones de las personas y, por ello, garantiza que la edad de pensión sea variable a opción del
09:05
cotizante, entendiéndose que esta decisión individual puede aumentar o disminuir el
09:14
monto a recibir. Todo esto es necesario, pero no suficiente para garantizar el futuro de la
09:21
institución. Por ello, el Estado hará el mayor esfuerzo de todos a través del presupuesto general
09:30
del Estado. Los recursos adicionales necesarios para garantizar pensiones dignas y sostenibles
09:38
vendrán de las áreas públicas y serán alrededor de 1.185 millones de valuas continuado a lo largo
09:50
del tiempo. En este sentido, el Estado hará un esfuerzo extra para garantizar la sustentabilidad
09:59
de la Caja de Seguro Social para las futuras generaciones, además de atender las necesidades
10:06
de infraestructura, de hospitales, centros de salud, medicamentos, insumos médicos,
10:13
carreteras, viviendas, entre otros. Este proyecto de ley introduce un concepto innovador,
10:22
pensión básica universal, no contributiva para todos los panameños que no logren cotizar a la
10:30
Caja de Seguro Social, asegurando pensiones mínimas superiores al programa actualmente
10:36
conocido como 100 valvoas a los 65, el cual será inicialmente aumentado a 144 valvoas
10:46
mensuales para las personas mayores de 65 años. Todas las pensiones serán actualizadas en forma
10:59
permanente para cubrir el aumento del costo de la vida a lo largo del tiempo e igualmente se hará
11:07
para que el aporte adicional requerido por parte del Estado, para que se alcance equilibrio y
11:14
sostenibilidad en el tiempo. En conclusión, Panamá necesita una reforma a la ley de la Caja
11:23
de Seguro Social que garantice que todos podamos disfrutar de una vejez digna y segura,
11:29
con servicios de salud accesibles y de forma oportuna. Muchas gracias.
11:45
Invitamos a presidencia al señor ministro y al equipo que lo acompaña para la entrega
11:50
formal del proyecto de ley.
11:58
El ministro de salud Federico Fernando Boy Galindo, pues haciendo entrega de este proyecto
12:05
de ley de reforma a la ley orgánica de la Caja de Seguro Social.
12:10
Bueno, de esa manera el ministro de salud hace la presentación de este importante
12:20
proyecto ley de reformas a la Caja de Seguro Social y ahora se toman la foto. Pero cabe
12:27
destacar algunos de los puntos que ha señalado el ministro en esa exposición de motivos,
12:35
indicando el escenario a futuro de la Caja de Seguro Social de no aprobarse este paquete
12:41
de reformas que está planteando el órgano ejecutivo y que sale a raíz de una serie
12:46
de mesas de trabajo que se realizaron. Y también es importante aclarar que el presente proyecto
12:52
de ley, según lo ha explicado el ministro de salud, no afectaría a los cotizantes que
12:57
le falten siete años o menos para jubilarse. Estas personas van a mantener o van a continuar
13:04
con las mismas condiciones de la actual ley sin ningún tipo de cambio. Sin embargo, a
13:10
los cotizantes que le faltan más de siete años para pensionarse o para jubilarse, ingresarán
13:17
en el nuevo régimen que está contemplado en este paquete o en este proyecto de ley.
13:22
Esto descansa en la solidaridad y la acumulación de ahorros para enfrentar sus compromisos
13:27
según lo que se ha establecido en esta exposición de motivos. ¿Qué señala esto? Por ejemplo,
13:33
entre las modificaciones está que a partir de que se lograría un incremento propuesto
13:38
a la cuota de los empleadores públicos y privados, es decir, 3% más de lo que actualmente
13:45
es la cuota que pagan los empleadores públicos y privados sin aumentar el aporte de los trabajadores.
13:51
Otro aumento de ingresos va a provenir de una reglamentación que permitirá una administración
13:57
más abierta y moderna de las reservas, manteniendo la protección de los ahorros y aumentando
14:02
los rendimientos de ingreso. Otra cosa muy importante que establece estas modificaciones
14:07
que han sido presentadas hoy por el Ministro de Salud es que dado la perspectiva de vida
14:12
de la población que aumentó hace seis años, se debe actualizar la edad de jubilación
14:19
y del actual se aumentarían tres años, tanto para los hombres como para las mujeres, con
14:26
el objetivo de garantizar una pensión digna para sus años de retiro. Es decir, la edad
14:31
de jubilación actual de las mujeres, que es de 57 años, pasaría a 60 años y la de
14:37
los hombres, que es de 62, pasaría a 65 años, según las modificaciones o este paquete de
14:43
reformas que ha presentado el Ministro de Salud por parte como representante del órgano
14:49
ejecutivo. También habla de un aporte del Estado que, según lo que ha dicho el Ministro,
14:56
sería el esfuerzo mayor y sería de alrededor de 1.185 millones de dólares, continuado
15:02
a lo largo del tiempo y por eso él ha hablado de también ser cautivos o ahorrativos con
15:10
el presupuesto general del Estado. Reiteramos, entre las modificaciones está la propuesta
15:16
de aumentar tres años la edad de jubilación actual, tanto para hombres como para mujeres,
15:22
y también un aumento del porcentaje de la cuota que pagan los empleadores públicos
15:28
y privados. Así finaliza esta apertura o esta instalación de las sesiones extraordinarias
15:36
de la Asamblea Nacional y se decreta un receso por parte de la Presidenta de la Asamblea
15:44
Nacional, hasta que vaya entonces el proyecto de ley a la Comisión de Salud. Así que vamos
15:53
a esperar que sea convocada la Comisión de Salud. Se ha hablado del día viernes para
15:56
entonces establecer la metodología que van a utilizar los diputados, ya adelantó el
16:01
Presidente de esta Comisión, que tienen la intención de hacer giras a nivel nacional
16:05
para poder divulgar más este proyecto de ley. Lo que ha hecho el Ministro en la presentación
16:11
es hacer la exposición de motivos y hacer un resumen de aquellas modificaciones puntuales
16:17
con respecto a esta ley. Hay otras modificaciones dentro del proyecto, pero quizás estas son
16:21
las que más le llaman la atención a la ciudadanía en cuanto a las cuotas obrero-patronal,
16:27
en cuanto a la edad de jubilación. Pendiente la edición estelar de TVN Noticias, de seguro
16:32
vamos a tener más reacciones con respecto a la presentación de este importante proyecto
16:36
de ley de reformas a la ley de la Caja de Seguro Social, mientras que a los alrededores
16:41
de la Asamblea Nacional continúan las protestas. Es el reporte de Meredith Racine, volvemos
16:45
a la programación regular.
Recomendada
2:42
|
Próximamente
Sigue lectura del proyecto de reformas de la CSS
TVN Media
26/12/2024
3:52
Asamblea Nacional continúa debate sobre las reformas a la CSS con propuestas de distintas bancadas
TVN Media
13/1/2025
12:33
Reacción de la Apede sobre la propuesta del Gobierno para reformar la CSS
TVN Media
8/11/2024
5:29
Ejecutivo y Caja del Seguro Social se sientan con diputados para explicarles modificaciones
TVN Media
7/11/2024
8:05
Segundo debate sobre las reformas a la Caja de Seguro Social entra en su fase decisiva
TVN Media
5/3/2025
1:07:24
Conferencia sobre reformas de la CSS
TVN Media
7/11/2024
4:21
Comisión de Salud analiza modificaciones al paquete de reformas a la CSS
TVN Media
8/1/2025
3:18
Retoman segundo debate del proyecto de reformas a la CSS
TVN Media
13/2/2025
1:28
Director de la CSS rechaza cuestionamientos sobre reformas a la Ley Orgánica
TVN Media
14/3/2025
7:03
Jubilados piden que se retire el proyecto de reformas de la CSS
TVN Media
14/11/2024
15:19
Reformas a la Caja de Seguro Social: abogado advierte sobre riesgos y necesidad de transparencia
TVN Media
21/11/2024
1:55
Diputados reiniciarán discusión de reformas a la CSS este lunes
TVN Media
5/1/2025
7:30
Asamblea dice que no ha recibido modificaciones a la ley de reformas de la CSS
TVN Media
3/12/2024
11:34
Mensaje a la Nación del Presidente Mulino sobre reformas de la CSS
TVN Media
7/11/2024
7:11
Ánimos caldeados en la Asamblea Nacional por modificaciones a las reformas de la CSS
TVN Media
7/3/2025
9:19
Bancada de Vamos se prepara para presentar modificaciones
TVN Media
13/12/2024
3:08
Retoman sesión permanente en segundo debate de las reformas a la CSS
TVN Media
19/2/2025
2:21
Reformas a la CSS: Comisión de Salud se prepara para votar en primer debate
TVN Media
17/1/2025
9:44
Proyecto de reformas a la CSS llegará a la Asamblea el próximo 6 de noviembre
TVN Media
1/11/2024
7:16
Asamblea y Ejecutivo buscan soluciones para garantizar sostenibilidad de la CSS
TVN Media
26/11/2024
16:03
Diputado Cedeño justifica su aprobación a las reformas de la CSS
TVN Media
17/3/2025
3:39
Proyecto de ley 163: Diputados presentan propuestas para la administración de fondos de pensiones
TVN Media
27/1/2025
3:14
Reformas a la CSS: Se mantiene la expectativa ante el inicio del segundo debate en la Asamblea
TVN Media
11/2/2025
6:00
Diputado Manuel Chen se refiere a las reformas a la CSS
TVN Media
6/12/2024
3:18
Ejecutivo presentará proyecto de ley para financiar pensiones ante falta de reforma a la CSS
TVN Media
5/2/2025