Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Suprema Corte de Justicia de México rechaza invalidez de Reforma Judicial
teleSUR tv
Seguir
6/11/2024
La Suprema Corte de Justicia de México desestimó las acciones que buscaban detener la reforma judicial luego que no lograran los votos requeridos de los ministros para declarar su inconstitucionalidad. teleSUR
Categoría
🎵
Música
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ciudad de México ahora con
00:03
nuestro corresponsal Daniel
00:04
Rosas. Daniel, bienvenido.
00:08
Hola, Marce, nuevamente, muy
00:09
buenos días. Pues aquí en
00:11
México, ayer ocurrió, pues,
00:13
una jornada histórica en cuanto
00:15
a la decisión que tomó la
00:17
Suprema Corte de Justicia, la
00:19
cual invalidó impugnaciones, o
00:21
mejor dicho, algunas acciones
00:22
de inconstitucionalidad que
00:24
habían presentado partidos
00:25
políticos en contra de la
00:26
reforma al Poder Judicial.
00:27
Rápidamente, les recuerdo que
00:29
entre algunos otros puntos, la
00:31
elección por voto popular de
00:33
jueces, magistrados, y
00:34
ministros, también la
00:35
conformación de un tribunal
00:37
disciplinario, entre algunos
00:38
otros temas que tienen que ver,
00:39
por ejemplo, también con los
00:40
salarios de las personas
00:42
juzgadoras. Bien, algunos
00:43
partidos políticos habían
00:44
promovido ante la Suprema Corte
00:45
acciones de
00:46
inconstitucionalidad para que
00:48
esta reforma se ha echado para
00:49
atrás. El proyecto que fue
00:51
presentado y discutido el día
00:52
de ayer proponía invalidar
00:54
parcialmente estas
00:55
disposiciones. ¿Qué qué qué
00:57
significa eso concretamente?
00:58
Bueno, se proponía dejar por
01:00
voto popular la elección de los
01:02
ministros de la Suprema Corte y
01:04
de los magistrados del tribunal
01:05
disciplinario que también crea
01:06
la reforma al Poder Judicial,
01:09
pero que los jueces y la
01:10
mayoría de los magistrados no
01:12
fueran electos por voto
01:13
popular, sencillamente que se
01:15
siguiera con un proceso de
01:16
carrera judicial como ocurrió
01:17
hasta el momento. Bueno, pues,
01:19
se discutió, se hizo ver, por un
01:21
lado, que y se votó así, que
01:24
los partidos políticos sí tienen
01:26
la facultad de interponer estas
01:28
discusiones de
01:29
jurisdiccionalidad, aunque se
01:31
había dicho que esta facultad
01:33
era exclusivamente de el
01:34
tribunal electoral. Ahora, la
01:36
Suprema Corte vota porque sí
01:37
pueden imponer estas estos
01:39
recursos ante la misma Suprema
01:41
Corte. Sin embargo,
01:42
continuando con la discusión, se
01:44
llegó al punto en el que se
01:46
proponía, pues, bien, votar a
01:48
favor o en contra de este
01:49
proyecto. Originalmente, se
01:51
habían dicho que se
01:53
necesitaban ocho de los once
01:55
votos de las y los ministros
01:57
y, además, digamos, esta reforma
01:59
del Poder Judicial, es decir,
02:00
para avalar el proyecto que,
02:02
insisto, proponía declarar
02:03
parcialmente inválida esta
02:05
reforma. Una vez que se llegó al
02:07
punto en el que cuatro
02:08
ministras y ministros dijeron
02:09
que no iban a apoyar, entonces
02:11
trató de cambiarse la jugada y
02:13
se proponía que fueran
02:14
solamente seis los votos que se
02:16
requirieran. Finalmente, se
02:18
llegó a esta votación y, bueno,
02:20
pues, se votó por mayoría, que
02:22
se necesitaban ocho votos. Es
02:24
decir, que como no se alcanzaba
02:26
a los ocho votos, no tenía caso
02:28
que siguieran discutiendo este
02:30
proyecto y finalmente quedó
02:32
invalidado. Es decir, la reforma
02:34
al Poder Judicial se queda como
02:36
fue aprobada por la mayoría del
02:38
Poder Legislativo y de los
02:39
congresos locales, como ya de
02:41
hecho fue publicado en el Diario
02:42
Oficial de la Federación por
02:43
parte de la presidencia
02:45
mexicana, y de esta forma es que
02:47
queda firme que los ministros
02:50
de la Suprema Corte, los
02:51
magistrados, los jueces deberán
02:53
ser electos por voto popular,
02:55
por voto disciplinario, para
02:57
revisar la actuación de jueces
02:58
y evitar actos de corrupción.
03:00
Que los ministros no pueden
03:02
ganar más que el presidente o en
03:04
este caso la presidenta de la
03:05
república, entre algunos otros
03:07
temas, así que, pues, se busca
03:09
de esta forma combatir la
03:10
corrupción que ha sido el
03:11
principal, digamos, propósito
03:13
que ha expresado, cuando menos,
03:15
la presidenta Claudia Chemo.
03:16
Estaremos pendientes, por
03:17
supuesto, hoy de las reacciones
03:19
tras esta decisión de la Suprema
03:21
Corte. Habrá, evidentemente, ya
03:22
muchas. Algunas de las personas
03:24
que han estado en la discusión
03:25
de jueces, por ejemplo, ya
03:26
amagó con llevar este tema a
03:28
instancias internacionales,
03:29
concretamente, la Corte
03:31
Interamericana de Derechos
03:32
Humanos. Habremos de ver el
03:34
trámite que se le da. Hay que
03:35
recordar que no es un trámite
03:37
rápido, así que estaremos
03:38
pendientes de esta y otras
03:39
reacciones, y por lo pronto,
03:40
evidentemente, la que generará
03:42
mayor expectativa es la de la
03:43
presidenta Claudia Chemo. De
03:44
eso les tenemos detalles un
03:45
poco más adelante. Por lo
03:46
pronto, Marcela, el reporte que
03:48
tenemos.
Recomendada
3:24
|
Próximamente
La Suprema Corte de Justicia deja firme la reforma judicial en México
teleSUR tv
6/11/2024
4:21
En México la Suprema Corte de Justicia válida reforma judicial
teleSUR tv
6/11/2024
0:39
Suprema Corte recibe acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
23/10/2024
1:13
Ministros de Suprema Corte mexicana renuncian en cumplimiento de reforma judicial
AFP Español
31/10/2024
1:13
Magistrados de la Suprema Corte expresan preocupación por la reforma al poder judicial
Milenio
10/12/2024
0:27
Analizarán acción de inconstitucionalidad en la SCJN contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/10/2024
0:37
La Suprema Corte ratifica la reforma al Poder Judicial tras rechazo de Pérez Dayán
Milenio
7/11/2024
3:30
Diputados solicitan a la SCJN desechar impugnaciones contra reforma judicial
Milenio
5/11/2024
0:48
SCJN recibe tres nuevas acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial
Milenio
18/10/2024
2:36
La Suprema Corte entierra el proyecto de González Alcántara y la reforma judicial va
Revista Proceso
6/11/2024
2:28
Noroña reclama a la SCJN que no debe revisar la aprobación de la reforma judicial
Milenio
5/10/2024
0:34
La Suprema Corte de Justicia de la Nación decide no discutir reforma al Poder Judicial
Milenio
23/8/2024
3:42
Pdta. Sheinbaum rechazó la decisión de la Corte Suprema
teleSUR tv
7/10/2024
2:10
Semana crítica para la Reforma Judicial ante posible choque entre poderes
Milenio
4/11/2024
22:02
Conexión Digital 6-11: Suprema Corte desestima proyecto para invalidar reforma judicial
teleSUR tv
6/11/2024
0:52
Empleados de la Suprema Corte en CdMx protestan contra reforma judicial
Milenio
22/8/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024
0:45
Suprema Corte rechaza proyectos que proponían desechar consulta a trámite de la reforma judicial
Milenio
8/10/2024
0:51
Seis Ministros de la Suprema Corte renuncian en el último día del plazo
Milenio
31/10/2024
1:13
Juzgadoras rechazan que la Suprema Corte provoque crisis constitucional por la reforma judicial
Milenio
5/11/2024
2:44
Suprema Corte desecha tres recursos para frenar la reforma al Poder Judicial
Milenio
14/9/2024
4:36
Es necesaria una reforma al poder judicial, pero no la de López Obrador:Tribunal Supremo de Justicia
UDGTV44
6/9/2024
2:10
Fernández Noroña afirma que la SCJN "no tiene facultades para revisar reforma judicial"
Milenio
4/10/2024
4:58
Presidenta Claudia Sheinbaum defendió implementación de reforma al poder judicial
teleSUR tv
22/10/2024
10:59
Ministro Laynez Potisek afirma que reforma judicial debilitará y cooptará a la Corte
Milenio
8/11/2024