Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis de los aranceles como doble filo en la estrategia "America First"
Milenio
Seguir
6/11/2024
Antonio Ortiz Mena examina la estrategia arancelaria de EU, destacando su efecto dual en la economía y la política internacional bajo el enfoque "America First".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
las cosas. Regreso con con Paola, Paola Barquet, ya está ya Antonio Ortiz Mena para platicar,
00:05
sí, del impacto económico que esta esta elección y este resultado podrá tener adelante, Pao.
00:10
Ay, Alex, muchas cosas que platicar aquí con Antonio Ortiz Mena, quien es el fundador y
00:15
director general de AOMA, asesores y profesores de relaciones internacionales allí en la
00:20
Universidad de Georgetown en Washington, D.C. Creo que podemos empezar, o a mí me encantaría
00:25
empezar por el asunto de los aranceles que desde mi muy humilde punto de vista pareciera un arma
00:30
de doble filo porque aunque él lo hace con esta intención, vamos a decirlo así, proteccionista,
00:35
de America First y Estados Unidos siempre primero y lo nuestro para nosotros nada más, al final
00:41
pareciera ser que esto permite abrir una puerta para China en todo el tema que se da como un
00:48
reacomodo de la cadena de suministros en donde ahora los países tienen que empezar a ver,
00:52
bueno pues es que si entonces no vendo y compro de Estados Unidos porque todo es castigado,
00:57
volteo a ver a otro país o qué tendría que hacer México entonces. En efecto es un arma de doble
01:04
filo pero yo destacaría lo siguiente, hace un par de años Estados Unidos le impuso aranceles a las
01:11
exportaciones de acero de muchos países y eso le estaba generando problemas a empleados estadounidenses
01:18
que utilizaban acero importado entre otros países de México para hacer clavo, imagínate una varilla,
01:23
la estiras, la cortas, tienes clavos y los empleados utilizaban la cachucha de MAGA,
01:30
Make America Great Again, o sea pro-Trump y algunos empleados los tuvieron que despedir y ellos
01:36
decían esto es algo patriótico, yo apoyo los aranceles aunque me cueste el trabajo. Yo creo
01:43
que estamos en un mundo donde ya se acabó el libre comercio, donde las decisiones no son
01:49
solamente costo-beneficio, a quién le voy a comprar, a quién le voy a vender, sino temas
01:55
emotivos, viscerales de un nacionalismo muy fuerte y todo este juego de los aranceles se enmarca
02:04
dentro de esta nueva visión del mundo. Eso que me acabas de decir nos cambia la perspectiva de lo
02:09
que hemos estado platicando y analizando el día de hoy porque decíamos claro es la economía como
02:14
dicen por ahí, pero en realidad con esto que nos cuentas el personaje de Trump que maneja
02:19
una retórica dura más ideológica y además tendida al miedo pareciera ponerse entonces por encima de
02:25
los tratados económicos. Ahora aún así ya sea retórica o política o puro discurso esto va a
02:31
influir, va a afectar la economía. Si hablamos por ejemplo del tratado de libre comercio con nuestro
02:37
país, ¿qué cambios ves en el panorama para los siguientes años? Mira yo creo que a Estados Unidos
02:42
se le olvida lo importante que es México para ellos, no qué tan importante es Estados Unidos
02:49
para México. Olvidémonos de eso, qué tan importante es México para ellos. Yo estuve muchos años en la
02:55
embajada, estuve de asesor de empresas internacionales en Washington y me llamaba la atención el poco
03:01
conocimiento de diputados que allá le llaman representantes y de senadores sobre la relación
03:08
con México y cómo las gentes de su distrito o de su estado dependían o de insumos que mandaba
03:15
México o de exportaciones que manda México. Si ustedes ven el mapa rojo que es el centro de Estados
03:22
Unidos, son muchos estados agroecuarios y México es un mercado esencial para las exportaciones de
03:29
grado de Estados Unidos, pero parece que se les olvida. Sí, sí, sí y precisamente creo que en ese
03:34
comercio bilateral de más de 745 millones de dólares tendríamos que pensar entonces también
03:41
en el nearshoring, porque el nearshoring a final de cuentas es, digámoslo así, un trato seguro para
03:46
los Estados Unidos, pero que siendo que se vuelve a poner en riesgo con el tema de los aranceles,
03:50
porque incluso Elon Musk que pensaba poner aquí su planta de Tesla dijo no, no, no, es que ahora
03:55
me van a poner aranceles, ¿se estará metiendo el pie Donald Trump con este asunto? Yo creo que
03:59
políticamente es un acierto jugar con el tema de los aranceles como estamos viendo, yo creo que a
04:05
la hora de la hora, como decimos coloquialmente, ya no conviene aplicarlo, se va a tener que discutir
04:13
de manera muy detallada de dónde vienen los componentes para la industria automotriz, si no
04:18
van a venir de China van a venir de México, ojalá así sea, quién los va a producir, o sea ya son
04:24
cuestiones mucho más de a nivel cancha y también hay mucha inversión de China en Estados Unidos,
04:31
entonces ellos también tienen que reconocer realidades y dar esta transición en la práctica
04:37
y no en la retórica. Claro, claro, ahora qué tan peligroso puede ser que esta potencia que va en
04:42
una casi, algunos podríamos decir inminente decadencia, se esté intentando agarrar de las
04:48
últimas cuerdas económicas que le quedan, como por ejemplo generar una guerra económica con China.
04:54
La política económica internacional es parte de la política exterior, nosotros hemos escuchado al
05:02
consejero de seguridad nacional de Biden, a Jake Sullivan, hablar sobre la relación económica con
05:08
China, entonces no tienes la seguridad por acá y la economía por allá, están estrechamente imbricadas,
05:14
yo creo que es del interés nacional de Estados Unidos llegar a un entendimiento con Canadá y con
05:21
México, que son sus dos primeros socios comerciales, porque producen de manera conjunta,
05:27
no es un tema de te voy a dejar de comprar, porque es producción compartida, producción conjunta,
05:34
en muchas industrias eléctrica, electrónica, automotriz e insisto, Canadá y México son
05:40
mercados esenciales para la exportación agrícola, son realidades del mercado. Por último y quizás
05:46
nada más como una última anotación, el tema de las criptomonedas a mí me llamó mucho la atención,
05:52
que ya está en los discursos de los candidatos políticos en los Estados Unidos, hoy Trump es
05:57
aquel que está diciendo, sí vamos a hacer aquí minas de criptomonedas y de bitcoins, ¿eso crees
06:03
que ya es el futuro? Es decir, ¿no le da miedo que se pierda la dolarización en el mundo si en
06:08
cambio ellos tienen las criptomonedas en las manos? Yo creo que el tema de las criptomonedas va a
06:13
seguir avanzando y un tema que se habla poco pero que es esencial, es la cantidad de energía que
06:19
se requiere para operar este tipo de monedas digitales, por otra parte el dólar sigue siendo
06:28
una moneda muy importante, la gente no se quiere ir al yuan o a otras monedas, yo creo que va a
06:34
seguir siendo absolutamente esencial, así como México y Canadá van a seguir siendo esenciales
06:40
para Estados Unidos. Pues Antonio Ortiz Mena, nos podríamos quedar aquí platicando horas pero
06:45
el tiempo apremia, ya estaremos platicando en futuras mechas, muchísimas gracias. A la orden, un gusto.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
10:29
¿Cuáles son los efectos de los aranceles sobre el comercio y la economía mexicana? Experto analiza
Milenio
2/4/2025
3:02
Estados Unidos y China: un gran conflicto arancelario | Antilogía
Milenio
14/4/2025
0:48
Von der Leyen advierte que la UE responderá con firmeza ante un ataque de EE UU
EL PAÍS
4/2/2025
12:31
Imposición de aranceles: EU pierde a sus principales aliados económicos, alerta especialista
Milenio
5/3/2025
3:11
México ante los aranceles de Trump: Estrategia y futuro económico
El Economista
5/3/2025
4:25
Expertos advierten sobre impacto de aranceles en el TMEC
Milenio
21/1/2025
1:01
Aranceles a México y Canadá impactarán bolsillo de estadunidenses, afirman analistas
Milenio
3/3/2025
2:15
Las consecuencias de la guerra arancelaria afectan a su promotor, Estados Unidos: David Razú
Milenio
17/4/2025
1:37
¿Qué son los aranceles y cómo afectan al comercio mundial? Esto debes saber | Reporte Indigo
Reporte Indigo
2/2/2025
10:07
📢 EL IMPACTO GLOBAL DE LOS ARANCELES QUE IMPONE DONALD TRUMP EN EUROPA
A24
3/4/2025
3:29
Sheinbaum expone estrategia ante Caintra para integración México-EU
Milenio
21/3/2025
8:14
🔴 ARANCELES DE DONALD TRUMP: TENSIONES COMERCIALES REDEFINEN EL ORDEN ECONÓMICO GLOBAL
A24
9/4/2025
1:22:27
Edición Central 31-07-25: México y EE.UU. acuerdan la prórroga de aranceles
teleSUR tv
1/8/2025
1:26
Ebrard advierte sobre impacto de aranceles y posible reciprocidad
Milenio
29/11/2024
9:08
Entrevista | Guerra arancelaria de Estados Unidos: un golpe contra sí mismo
teleSUR tv
4/6/2025
4:22
Europa, en la encrucijada ante la guerra comercial con EEUU
esRadio
26/2/2025
1:00
Brasil prepara medidas ante aranceles de Estados Unidos
Milenio
15/7/2025
1:32
¿Qué pasará con la economía mexicana con el aumento de los aranceles? | Reporte Indigo
Reporte Indigo
2/2/2025
1:27
Trump presenta su doctrina de seguridad: "América primero"
euronews (en español)
19/12/2017
9:25
⚠ ARANCELES DE EE.UU.: "VAMOS A PASAR DE UNA GUERRA COMERCIAL A UNA DEPRESIÓN GLOBAL"
A24
3/4/2025
1:29
Ebrard califica de 'mala idea' los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
La Silla rota
13/3/2025
1:00
Impacto de los aranceles de Trump en el acero y aluminio sobre México
Milenio
11/2/2025
8:32
México debe mantener 'calma y negociar con Estados Unidos' ante aranceles: Félix Boni
Milenio
3/4/2025
1:14
Guerra comercial EEUU-China amenaza moderado crecimiento en América Latina
Diario Libre
22/2/2025