03:19La escribiré con sangre, con tinta sangre del corazón, la escribiré con sangre, con tinta sangre del corazón.
03:39Muchas gracias, muchas gracias. Don Damián Aboites, por favor siéntese aquí, siéntese aquí, preséntenos a sus compañeros, por favor, aquí.
03:55Claro que sí, es un gusto para mí presentar a mi compañero Richard en la percusión, gran percusionista.
04:01Ricardo.
04:02Ricardo, el buen Richard. Primera y segunda voz también, Ángel Fernando García. Requinto y tercera voz, Cuauhtémoc Mondragón.
04:17Y como están agrupados por estaturas, pues usted es el bajo.
04:22Sí, yo soy el bajo.
04:24Bueno, a estos artistas que ya nos dieron una probada de su calidad musical, pues los encontré, me siento Colón, los encontré amenizando
04:47Pues los desayunos en un comedero maravilloso de la Colonia Narvarte, y estaban pues en la banqueta.
04:57Sí, estábamos celebrando un cumpleaños, entonces nos pidieron que cantáramos.
05:02Ah, fueron por el cumpleaños.
05:04Sí, por el cumpleaños, ya una vez que se terminó, ya que cantamos a la persona, a la festejada, ya nos metimos.
05:11Ya, pero yo imaginé que se la pasaban callejeando.
05:17No, no, no.
05:18No, ¿verdad?
05:19No, no.
05:20Bueno, déjeme decirle a la audiencia, este hombre, Don Damián, fue, no sé si primera o segunda voz, ni más ni menos que de Los Panchos.
05:30Sí, así es, me tocó, tuve el grande honor de trabajar con Don Alfredo Bojalil Gil, el Güero Gil, con otros dos excelentes compañeros, José Martínez Lara, también primera voz, Alejandro Flores también.
05:49Y esa fue la generación que lanzó completa El Güero por primera vez, porque siempre cambiaban primera voz.
05:56Como ven, como ven, y yo con la fortuna de conocerlos, me llamó mucho la atención la calidad de sus interpretaciones.
06:06Muchas gracias.
06:07Y por eso es que platicamos y estamos aquí expuestos a la vergüenza pública, en el asalto a la razón.
06:14Muchas gracias por la invitación, Don Carlos, muchas gracias.
06:17Y lo que escuchamos no tiene que ver propiamente con nada que hubieran hecho Los Panchos, sino que es Mi Juramento, la melodía que, pues, inmortalizó Julio Jaramillo, pero entiendo que no es composición de...
06:35No, es del Señor Benito de Jesús, pero si Julio Jaramillo, pues, la mandó a las estrellas.
06:44La catapultó.
06:45Sí, la catapultó.
06:46Y, ¿en qué años estuvo usted con Los Panchos?
06:51Estuve del 93 al 99. El Güero, el Güerito, desgraciadamente partió el 11 de septiembre del 99.
07:02Y nosotros terminábamos gira, nosotros estábamos en Europa, y nosotros siempre terminábamos la gira en Europa el 24 de septiembre.
07:12Entonces nada más duramos unos días, murió el Güerito, duramos unos días allá, no regresamos, y ya fue que...
07:19Ya no llegamos al sepelio, pero fuimos a ver a la Señora Lupita Bedoy, su esposa de Don Alfredo.
07:26Bueno, Los Panchos, que no requieren mayor explicación, es probablemente el grupo, yo supongo, más relevante, conocido, representativo del bolero.
07:44Yo les pido que nos regalen una clásica, lo dejo a su criterio.