Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
'Superpoderes de Taddei' se metieron de última hora a reforma judicial: Consejero INE
Milenio
Seguir
31/10/2024
El consejero Uuk-Kib Espadas, afirma que el añadido de los "superpoderes de Taddei" fue de contrabando y le da atribuciones a la presidenta del INE que no le corresponden.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
para hablar del tema, está con
00:04
nosotros Uqui Vespadas,
00:05
consejero del INE, gracias
00:06
consejero por acompañarnos.
00:09
¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:10
Gracias. ¿Qué pasó ayer
00:12
consejero? En el seno de de de
00:15
este consejo del INE y y la
00:17
discusión por esas atribuciones
00:19
que se le dieron a la
00:20
consejera presidenta. Bueno, un
00:23
grupo de seis colegas presentó
00:25
una propuesta para que el
00:27
instituto elevara una
00:29
reforma de suporte para
00:33
combatir la reforma la
00:36
microreforma electoral que se
00:38
metió de contrabando en la
00:40
reforma judicial y que
00:42
efectivamente modifica no no
00:46
tanto a ver indirectamente sí
00:49
los poderes de la presidenta
00:51
pero sobre todo de manera de
00:53
manera inmediata los poderes de
00:56
la Junta General Ejecutiva
00:58
y las autoridades que al día de
01:00
hoy corresponden al Consejo
01:02
General. En su caso particular
01:06
¿Cuál es su postura consejero?
01:08
Bueno mi postura es que esa
01:10
reforma legal eh tiene visos
01:13
serios de ilegalidad se hizo de
01:16
manera eh que no corresponde al
01:19
proceso legislativo como una
01:22
reforma de ese tipo debe
01:23
corresponder se hizo un añadido
01:25
de última hora eh al dictamen
01:27
constitucional que no guardaba
01:29
ninguna relación con esta
01:31
adicionalmente en el fondo esta
01:33
reforma va a contrapelo del
01:36
proceso de construcción del
01:38
Instituto Nacional Electoral en
01:40
donde gradualmente se fue se
01:43
fueron superando eh las
01:45
condiciones de mandato único
01:47
desde el poder ejecutivo con
01:49
grandes poderes para el
01:50
secretario de gobernación hasta
01:52
el momento eh que eh
01:56
estructuralmente incluye una
01:58
diversidad de eh de elementos de
02:02
los cuales eligen once
02:03
consejeros y les atribuye eh la
02:06
facultad de elegir por mayoría
02:08
calificada a funcionarios de
02:10
alto nivel del instituto y eh a
02:14
tomar las decisiones
02:16
fundamentales de del del
02:18
Instituto Nacional Electoral.
02:20
Bueno, eso me parece que es una
02:23
reforma eh lamentable. El otro
02:25
punto es que el Instituto
02:27
Nacional Electoral, el Consejo
02:29
General del Instituto Nacional
02:31
Electoral, el y el INE como
02:33
consecuencia, no tienen facultad
02:35
constitucional para controvertir
02:37
una reforma legal. La
02:39
atribución constitucional para
02:41
controvertir eh reformas legales
02:43
en manera en materia electoral
02:45
corresponde a los partidos
02:47
políticos a través de una acción
02:49
constitucional. Es decir, en mi
02:51
opinión, el reclamo de estos
02:53
seis colegas en cuanto al fondo
02:56
es correcto, sin embargo, hay
02:59
que admitir que los consejeros
03:01
del INE no tenemos un
03:04
instrumento constitucional para
03:06
eh querellarnos sobre esto ante
03:08
la corte. Eso no quiere decir
03:11
que la decisión legislativa no
03:13
pueda elevarse a la corte, pero
03:15
corresponde eso a los partidos
03:17
políticos. Sí, a los partidos
03:19
políticos. Para que le quede
03:21
claro a nuestro auditorio,
03:22
¿Por qué es importante desde su
03:24
punto de vista que eh las
03:26
direcciones del Instituto
03:28
Nacional Electoral eh los
03:30
directores de área sean
03:31
nombrados por consenso y no quede
03:34
como una única decisión de la
03:37
consejera presidenta? Pues
03:40
porque de esa manera eh las
03:42
figuras que resulten en estos
03:44
cargos cuentan con el aval de
03:48
de personas que fueron
03:50
designadas en por tres
03:52
legislaturas en lo cual
03:54
contribuye eh pues primero a
03:57
una solidez en en la en la
03:59
designación de estos cargos que
04:02
son cargos eh que tienen tareas
04:04
eh muy importantes y a veces muy
04:06
duras por ejemplo frente a los
04:07
partidos políticos que sean
04:09
resultado del nombramiento de un
04:11
colegiado en lugar de el de una
04:13
sola persona eh le da fortaleza
04:16
a estos nombramientos
04:19
adicionalmente la diversidad de
04:21
voluntades que converjan en
04:23
esto eh pues eh revela la
04:25
pluralidad de opiniones que hay
04:27
en el en el al interior del
04:29
consejo general. Ahora eh en
04:32
medio de todo esto pues usted lo
04:35
dice se hicieron modificaciones
04:37
eh se va de cachirul esta
04:39
reforma y viene un reto muy
04:41
importante el próximo año para
04:43
el instituto que es organizar
04:46
la elección de las personas
04:49
integrantes de el Poder
04:52
Judicial. ¿Ve usted algún eh
04:55
conflicto en el horizonte o que
04:57
más bien este conflicto que ya
04:59
hay prevalezca en el horizonte y
05:01
que pueda afectar a esta
05:02
organización? A ver, de manera
05:04
inmediata, ¿No? No hay nada que
05:07
parezca así, pero bueno, en en
05:09
el desarrollo mismo del proceso
05:11
podrían surgir cosas, eh
05:12
especialmente si hubiera
05:14
intervención de la Junta General
05:16
Ejecutiva y del Consejo General
05:19
eh esto sería algo realmente
05:22
indeseable porque el Consejo
05:24
General eh si bien algunas de
05:26
sus atribuciones a través de
05:29
esta reforma legal pasan a ser
05:31
de la de la Junta General
05:33
Ejecutiva, lo cierto es que las
05:35
grandes decisiones, las grandes
05:37
facultades de decisión, de
05:39
reglamentación, y de dirigir el
05:41
trabajo del del instituto está
05:43
en riesgo. Entonces, esto sería
05:45
eh un riesgo eh real y que
05:48
espero podamos tener la madura
05:50
suficiente para para evitarlo
05:52
al interior del consejo. En
05:54
cuanto a las designaciones de
05:55
los directores eh pues eh
05:58
francamente no en en lo
05:59
técnico no hay una diferencia
06:01
porque los responsables de
06:03
despacho y los y los directores
06:05
nombrados por el consejo tienen
06:07
exactamente las mismas
06:09
facultades, es decir, no hay
06:11
que decir que el responsable de
06:13
despacho no pueda ser y que sí
06:15
pudiera ser un director. De
06:17
forma tal que el aparato
06:19
técnico se mantiene íntegro.
06:20
Esto es así porque las
06:22
disposiciones electorales, el
06:24
diseño del instituto prevé que
06:26
pudiera no haber consenso en la
06:28
designación de directores y
06:30
para esa para esa circunstancia
06:32
si dota a la presidenta de
06:35
facultades para designar
06:37
responsables del despacho. En
06:39
este caso lo que hace es
06:41
modificar el carácter del
06:42
nombramiento del responsable de
06:44
despacho a director. Algo que
06:46
no tiene reitero ninguna
06:49
implicación operativa. El
06:52
problema está en lo otro. Con
06:54
este mecanismo la junta general
06:56
ejecutiva se conformaría por
06:58
directores que eventualmente
07:00
podrían ser nombrados de manera
07:03
única por la presidenta o el
07:05
presidente y que en
07:06
consecuencia excluirían la
07:08
mayoría de opiniones y
07:10
perspectivas de el conjunto de
07:13
los consejeros. Por otro lado
07:15
también hay que decir que este
07:17
debate nos remite a un problema
07:19
que ya se va añejando en el
07:20
instituto y es que estas
07:22
designaciones si bien son
07:24
votadas solo por los consejeros
07:26
en realidad tendrían que ser
07:28
consideradas por todo el
07:29
consejo y eso incluye a los
07:30
partidos políticos. En la
07:32
práctica esto no ocurre así.
07:34
Los acuerdos sobre las
07:35
decisiones se toman solamente
07:39
por los consejeros y los otros
07:41
integrantes del consejo nunca
07:43
son consultados. Eso es algo
07:44
que también deberíamos revisar
07:46
no en términos legales sino en
07:47
términos de las prácticas del
07:49
del instituto electoral.
07:50
Finalmente le preguntaría a
07:52
propósito de esto último que me
07:53
decía el consejero eh ¿Qué
07:55
opinión le merece? Lo que
07:56
mencionó ayer la propia
07:58
consejera diciéndolos convoque
08:00
a que esto no sucediera que
08:01
esperáramos que había una
08:03
discusión y dice también no nos
08:09
preocupemos vendrán tiempos un
08:11
poquito incluso peores que
08:12
están siendo provocados por seis
08:14
consejeros que ponen a la luz al
08:16
INE de manera incorrecta. ¿Qué
08:18
opina usted de esto? Bueno, a
08:20
ver, ha habido una diferencia
08:22
entre se han conformado para
08:23
temas muy importantes, dos
08:25
grupos dentro del consejo. Esto
08:28
no es un secreto. Y bueno, pues
08:30
lo que vimos ayer fue otra vez
08:32
que las cosas fueron muy
08:34
críticas en cuanto a la manera
08:36
como el instituto deba actuar.
08:38
Y de ahí resultó esta votación
08:40
de seis a cinco. Y bueno, sobre
08:42
la perspectiva de tiempos
08:44
peores, pues no me
08:46
correspondería a mí emitir una
08:48
opinión sobre esto, creo que
08:50
sería la propia presidenta quien
08:52
tendría que particularizar, si
08:54
fuera el caso, probablemente
08:56
haya sido, digamos, una figura
08:58
más bien retórica para expresar
09:00
la certeza de que hemos llegado
09:02
a los momentos más complejos en
09:04
el desarrollo de las tareas del
09:05
instituto, pero reitero, esta es
09:07
una, pues, especulación
09:09
estrictamente personal mía, que
09:11
no, que no tiene que ver con lo
09:13
que haya querido o no decir la
09:15
presidenta del instituto. Muy
09:17
bien. Gracias consejero. Muchas
09:19
gracias por esta entrevista, muy
09:21
amable. No, por el contrario,
09:23
muchas gracias a ustedes.
09:30
No, no, no.
Recomendada
2:27
|
Próximamente
Divididos, INE aprueba llevar a la SCJN ‘superpoderes’ de Taddei
Milenio
31/10/2024
2:41
Suprema Corte recibe controversia sobre ‘superpoderes’ de Taddei en el INE
Milenio
21/11/2024
1:11
SCJN rechaza frenar superpoderes de Taddei en el INE
Milenio
28/11/2024
2:09
“INE hizo posible lo imposible”, dicen consejeras, pero piden ajustes a la reforma judicial
Milenio
11/6/2025
1:07
Guadalupe Taddei se opone a restricción del INE sobre la promoción de la elección judicial
Milenio
2/4/2025
1:45
Expresidente Ernesto Zedillo advierte que "reforma busca la devastación del Poder Judicial"
Milenio
16/9/2024
1:58
En Guanajuato, jueces y magistrados se irán a paro si se aprueba la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/7/2024
1:01
INE pide a TEPJF frenar suspensiones contra elección de juzgadores
Milenio
7/10/2024
0:27
Analizarán acción de inconstitucionalidad en la SCJN contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/10/2024
1:25
"Si queremos una reforma al Poder Judicial": Theo Kalionchiz
NRT México
9/9/2024
3:17
Jufed pide a trabajadores del PJF a seguir luchando contra la reforma judicial
Milenio
11/9/2024
0:47
Seis consejeros del INE impugnarán reforma que otorga facultades extraordinarias a Guadalupe Taddei
Milenio
30/10/2024
12:53
¿Aún existe la esperanza de frenar la reforma al Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/9/2024
3:10
"Una oportunidad histórica perdida": Juan Zavala sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
3:11
En Yucatán, marchan en defensa del Poder Judicial ante la reforma jurídica
Milenio
25/8/2024
14:37
¿Qué está pasando con el dictamen de la reforma al Poder Judicial? | Punto Medio
Milenio
20/8/2024
0:47
JUFED pone en marcha 'Comisión del Diálogo' para negociar sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
27/8/2024
0:47
Ernestina Godoy califica de "improcedente" el amparo contra publicación de reforma al PJ en el DOF
Milenio
14/9/2024
2:38
INE lleva controversia ante la Suprema Corte por las facultades de Guadalupe Taddei
Milenio
31/10/2024
1:45
Trabajadores del Poder Judicial amenazan con convocar a paro si se aprueba la reforma judicial
Milenio
14/8/2024
0:52
Eduardo Estrella: “Querían independencia del Poder Judicial. Tenemos dependencia del Poder Judicial”.
Diario Libre
23/2/2025
2:08
"Tenemos que poner el foco en el Senado de la República": Ricardo Anaya
Milenio
2/9/2024
0:57
Sheinbaum rechaza retirar el decreto de la reforma al Poder Judicial, tras orden de jueza
El Economista
18/10/2024
39:24
PAN expulsará a los Yunes por votar a favor de la reforma al PJ. Alejandro Domínguez, 11 de septiembre 2024
Milenio
12/9/2024
0:47
“No hemos sido notificados”: Sheinbaum sobre orden de eliminar reforma judicial del DOF
Milenio
22/10/2024