Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las estrategias detrás de la expansión de Stori en México | Milenio Negocios
Milenio
Seguir
30/10/2024
Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, detalla las estrategias de expansión y oferta de productos que ofrece la empresa financiera en el territorio mexicano.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero nacional e internacional.
00:23
Es egresada de la carrera de Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios
00:28
Superiores de Monterrey y maestra en Administración por el Instituto Tecnológico de México.
00:35
En 2018 fundó Story, la primera empresa unicornio en ser fundada por una mujer en México.
00:42
La cofundadora y Chief Governance Officer de Story, Marlene Garayzar, en Milenio Negocios.
00:55
Bienvenidos a Milenio Negocios, este programa que hacemos todas las semanas sin lana.
00:59
Sodi y yo con hoy una invitada, una mesa de tres mujeres, Marlene Garayzar, C.G.O. y cofundadora de Story.
01:06
Gracias por acompañarnos y me voy con lo más reciente,
01:10
que es este producto nuevo de inversión que acaban de lanzar.
01:14
Pero más allá que nos cuentes del producto,
01:15
lo que quiero que nos digas es el razonamiento detrás del producto y un poco qué están esperando,
01:21
porque ya estamos viendo una bajada de tasas.
01:25
¿Qué tanto más vamos a invertir o qué tanto más puede o debe crecer este mercado de inversionistas en México?
01:30
Para nosotros, el haber lanzado un producto con tasas interesantes,
01:35
superiores a CETES, fue muy importante hacerlo primero,
01:39
para demostrar al mercado que para incentivar el ahorro,
01:42
necesitas ofrecer algo a cambio para que la gente tenga un incentivo para guardar su dinero y que este no pierda valor en el tiempo.
01:50
En octubre de 2018, 2023, anunciamos el lanzamiento de Story Cuenta Más con el 15%
01:57
y después de nosotros, muchos más se sumaron y me da mucho gusto haber empezado esta revolución de las tasas tan famosa.
02:03
Pero el nuevo producto que lanzamos el día de hoy, que se llama Inversión Más,
02:08
está ofreciendo muchas más tasas y a plazo.
02:10
Y la idea es que, como preguntaste, lo que está detrás de este producto es justo que podamos,
02:17
a través de este producto, incentivar el ahorro porque esta compañía se creó para ayudar a la inclusión financiera
02:23
y estoy convencida que la inclusión financiera nunca debe ir acompañada sin educación.
02:28
Y parte importante de la educación viene, sin duda, de utilizar inteligentemente el crédito y en tu beneficio,
02:34
sin pagar intereses y en la medida posible que no te cueste,
02:37
pero también ayudarles a darles herramientas para ahorrar dinero.
02:42
Y por eso es que necesitamos que estos productos se mantengan con tasas interesantes,
02:49
porque en caso contrario la gente no va a motivarse a ahorrar.
02:53
Es como, ¿para qué? O sea, pues lo dejo contigo o lo dejo en cualquier otro instrumento
02:57
porque al final el dinero, por la inflación, pierde valor.
03:01
Entonces, nuestra promesa en Story es ofrecer siempre rendimientos que sean interesantes
03:07
porque queremos cerrar el ciclo de educación financiera con productos que incentiven el ahorro.
03:14
A ver, Story tiene más de 3 millones de clientes en México.
03:18
Tiene presencia en 9 de cada 10 municipios del país.
03:23
¿Cómo lograron expandirse tan rápido?
03:25
Pues lo hicimos a través de estrategias de marketing digital.
03:27
No tenemos presencia física, somos una institución financiera regulada que ofrece productos digitalmente,
03:33
que está autorizada por la Comisión Bancaria para hacerlo,
03:35
para onbordear de manera digital los clientes y para ofrecer los servicios que una institución financiera
03:41
que hace intermediación no bancaria puede hacer, es decir, captar ahorros y también ofrecer crédito.
03:48
Porque para que te des a conocer, puedes gastar millones en campañas de publicidad,
03:52
pero si tu producto no está resolviendo realmente la parte financiera de los usuarios,
03:59
en realidad el mismo usuario no te va a recomendar.
04:02
Entonces, eso es a lo que se le tiene que invertir al producto.
04:05
Y esto me lleva a otra pregunta, que es este balance con la cartera vencida,
04:09
porque empiezan con un producto de crédito, o sea, más bien tienen un producto de crédito.
04:13
¿Cómo está ese balance? ¿Cómo estamos pagando los mexicanos? ¿Qué tan totaleros somos?
04:19
¿Y cómo ven ese balance hacia adelante con un contexto complejo, no? Un incertidumbre.
04:24
Sí, y lo que es nuestro fuerte es justo el crédito.
04:27
Nacimos dando crédito, el ahorro se nos, después de la autorización de la licencia Sofipo,
04:32
se nos dio el año pasado, pero nacimos en 2018, como una Sofom,
04:38
y empezamos a dar crédito en enero de 2020. Entonces, ese es nuestro fuerte.
04:41
El equipo detrás de Story son ex banqueros.
04:44
O sea, es un equipo que viene de entender instituciones reguladas, pero tradicionales,
04:48
y lo que queremos hacer, este equipo que trae experiencia de muchos años,
04:53
de hecho son como, sobre todo en el equipo directivo, son más de 80 años,
04:57
sobre todo el equipo fundador, de experiencia en el sector financiero tradicional,
05:02
queremos ofrecer algo diferente, y crédito no es la excepción.
05:04
Nacimos con crédito, y lo que empezamos es ofreciendo acceso prácticamente a todo mundo,
05:09
al 99% de la gente que lo pide, a cierta línea de crédito.
05:14
No le ofrecemos la misma línea a todo mundo, no con las mismas condiciones a todo el mundo,
05:18
pero sí es muy probable que el 99% del aplicante reciba un sí por respuesta,
05:23
porque justo lo que queremos es dar el acceso a un producto que antes no tenían,
05:28
ya sea porque tenían mal historial de crédito, o porque no tenían historial en absoluto,
05:32
o simplemente porque el apetito de riesgo, o las políticas de riesgo de las instituciones tradicionales
05:39
determinan que no eres candidato.
05:40
Y queremos decirle que sí a la gran mayoría, y empezar a ayudarle a crecer juntos con mucha educación financiera.
05:46
A ver, insistes en la educación financiera.
05:48
Su tarjeta Story Black ofrece opciones para diferir compras en hasta 12 meses sin intereses.
05:56
¿Qué han visto en el comportamiento de consumo de quienes la usan?
06:00
¿Y cómo educar? Porque hablas de la educación financiera, pero ¿cómo educarlos mejor?
06:05
Y es bien interesante porque cuando nació el producto, la green, la verdecita,
06:09
no tenía meses sin intereses, porque las líneas son pequeñas y empiezan a crecer en el tiempo
06:13
con nuestro programa Construye, que es justo el programa de educación financiera
06:17
que llevamos con los usuarios, y que son programas que hacemos para cada persona.
06:22
Cada persona tiene necesidades diferentes de, no solamente de resolver sus necesidades financieras,
06:27
sino también de educación.
06:28
Hay gente que no le gusta que le llamen por teléfono, ni que le recuerden, ni que leen blogs.
06:32
Entonces, mediante la inteligencia artificial, estamos diseñando diferentes opciones
06:38
para todo mundo y soluciones.
06:39
En la Black, lo que hemos decidido es que también hay un mercado que no está bien servido
06:46
por la banca tradicional, y que no quiere la tradicional clásica green.
06:52
Quiere un producto más aspiracional, y que ese no lo tienen de parte de los bancos.
06:56
Con la Secretaría de Relaciones Exteriores, una inversión de 7 mil millones de pesos
07:02
para inclusión financiera y sobre todo apoyo a las economías locales.
07:06
Me gustaría un poco que nos expliques cómo es que se da este apoyo
07:09
y qué alcance quieren tener, o sea, cómo se van a acomodar estos 7 mil millones de pesos,
07:14
a dónde van y cuál es el alcance que pueden tener.
07:15
Es una inversión increíble que, la verdad, no tiene antecedente,
07:19
y sobre todo en el sector fintech, nadie había anunciado una inversión de este calibre.
07:24
Y me enorgullece que lo hayamos podido hacer nosotros y que la Canciller nos haya apoyado
07:29
para hacer este anuncio tan importante.
07:31
¿Y qué lo vamos a hacer? ¿En más productos de inclusión financiera?
07:34
La tarjeta de crédito, sin duda, llegará a más clientes,
07:36
3 millones creo que no es suficiente, vamos por más clientes.
07:39
Ahí se va a ir la inversión, queremos hacer créditos productivos también.
07:42
Y ese es un compromiso mío, me gustaría hacer más créditos con una perspectiva de género.
07:49
No se trata de una tarjeta rosa, porque eso no es darle una perspectiva de género
07:54
al producto de crédito para mujeres, sino crédito productivo específicamente diseñado
08:01
para las necesidades de las mujeres, para las pequeñas emprendedoras,
08:04
para las nenis, para todas aquellas...
08:06
La verdad es que todavía no puedo anunciar muchas cosas,
08:10
pero ahí se va a invertir ese dinero.
08:13
Y, como dices, con perspectiva de género, pensando en que el producto ofrezca
08:17
aquellas cosas que necesita el usuario, no solo esté pintado, ¿no?
08:20
No, de hecho no, espero que no sea rosa, a eso me refiero.
08:23
A ver, ¿qué está aprendiendo o qué tendría que aprender la banca tradicional
08:28
de servicios como los que tienen ustedes?
08:32
Porque pareciera que la banca tradicional se está quedando atrás en muchos sentidos,
08:36
y por otro lado, quienes optan, por ejemplo, por la banca meramente digital,
08:41
no física, dicen, sí me están ofreciendo todo esto ahora,
08:45
pero después me lo van a quitar, ya que tengan un mercado o tengan más clientes.
08:50
Yo lo que creo es que la banca ha hecho buena labor,
08:54
pero ellos tienen un segmento en el que ya están sirviéndolo
08:58
y están generando rentabilidad para ellos, y este vale,
09:02
pero es un segmento que todavía está más abajo y que no está atendido,
09:06
y es el segmento que yo quiero atender, yo no vengo a convertir con bancos,
09:09
los bancos han hecho muy buena labor, lo hacen bien,
09:11
lo que queremos es a todos aquellos que la banca todavía no busca servir,
09:15
por diferentes razones, porque cada institución bancaria tiene sus apetitos de riesgo,
09:22
que todos ellos que todavía no son servidos puedan tener servicios dignos,
09:27
servicios que sean tan buenos como los de los bancos,
09:30
o superiores a los de los bancos y más asequibles,
09:33
que no tengan que irse a una sucursal bancaria,
09:35
porque la realidad es que en nuestro país no hay suficientes sucursales bancarias
09:39
para atender a la población,
09:41
y los corresponsales bancarios no tienen todas las operaciones que una persona necesita,
09:46
entonces queremos apalancarnos de la tecnología
09:50
para hacer llegar a todas esas personas los servicios financieros que merecen,
09:52
es lo único, o sea, la banca yo creo que también va a ir para allá,
09:55
o sea, eventualmente tiene que ir para allá,
09:57
porque hay que entender que la tecnología nos va a llevar a todos para allá.
10:00
Sí, y ya estamos ahí usando un montón de servicios.
10:04
Así es, y la banca lo está haciendo, están creando neobancos y demás,
10:07
y creo que todo esto va a ser en beneficio del usuario,
10:10
la verdad, no se trata de que seamos competencia,
10:12
nos complementamos mucho.
10:14
Una pregunta de volada, porque se nos va acabando el tiempo,
10:17
pero están entrando o entraron al mercado colombiano Fintech Unicornio Mexicana,
10:22
¿qué están esperando allá, qué es lo que quieren y qué viene después de Colombia?
10:27
Sí, la visión de Story desde 2018,
10:31
que inicié esta compañía con mis socios,
10:33
siempre fue llegar a toda Latinoamérica,
10:36
llegar, de hecho, la visión decía,
10:38
llegar a 100 millones de latinoamericanos,
10:41
y entonces me faltan muchísimos, esa es la visión.
10:44
El primer país que decidimos, donde decidimos lanzar fue Colombia,
10:48
¿por qué Colombia?
10:49
Porque tenemos muchas similitudes con México en falta de acceso a crédito,
10:54
y ahí queremos empezar con crédito.
10:56
Sin duda vamos a ofrecer también ahorro,
10:57
pero también requiere cierto proceso de licencias,
11:00
que ya arrancamos,
11:01
y que sin duda en Colombia estoy esperando empezar con productos de crédito,
11:06
dando acceso con educación, que es lo que falta,
11:09
y también analizamos el mercado,
11:10
y sí falta mucho acceso y falta más educación,
11:14
y después también el ahorro,
11:16
con rendimientos tan interesantes como los que lanzamos en México.
11:20
Es lo que completa el círculo,
11:22
lo queremos hacer en Colombia y después en otros países,
11:24
porque la idea es que este unicornio mexicano vaya a llevar inclusión financiera
11:28
a muchos países en Latinoamérica.
11:31
Pues, Marlene, muchísimas gracias por haber estado con nosotras en el negocio.
11:34
Muchas gracias, gracias por abrirme espacio y hablar de esto.
11:37
Gracias también a ustedes por habernos acompañado.
11:39
Nos vemos la próxima semana.
11:40
Gracias.
Recomendada
12:54
|
Próximamente
Convención Bancaria 2025: ¿hacia dónde se dirige la banca mexicana? | Milenio Negocios
Milenio
30/4/2025
12:24
Vanguard y el futuro de la inversión en México | Milenio Negocios
Milenio
21/5/2025
13:30
Mauricio Schwartzmann, country manager para Mastercard México | Milenio Negocios
Milenio
24/5/2023
3:43
México y sus exportaciones a Estados Unidos, un vistazo con Ana Karina Martínez
Milenio
22/1/2025
12:51
Estrategias de la UVM para colocarse dentro del mercado educativo en México | Milenio Negocios
Milenio
31/7/2024
12:08
El compromiso de ConMéxico con el consumidor ante nuevos desafíos | Milenio Negocios
Milenio
19/3/2025
13:02
La revolución de Vinte en la industria de construcción sustentable en México | Milenio Negocios
Milenio
13/11/2024
1:17
Mercado Libre anuncia inversión de 3.400 millones de dólares en México
El Economista
7/3/2025
1:19
AMF, Nafin y Bancomext acuerdan fortalecer el financiamiento y capacitación para franquicias en todo México
NRT México
4/7/2025
12:26
¿Qué oportunidades se presentan para México ante el cambio económico global? | Milenio Negocios
Milenio
9/4/2025
12:20
México y su rol en la industria aseguradora, según Mapfre | Milenio Negocios
Milenio
26/2/2025
2:58
México, entre los ganadores del escenario internacional
La Jornada
3/5/2025
3:26
Sheinbaum acierta que el Plan México ya se conoce en todo el mundo
Milenio
30/5/2025
3:33
La corrección del examen financiero | Alicia Márquez
UDGTV44
hace 3 días
5:18
¡Enhorabuena! Grupo Modelo anuncia inversión en México en periodo 2025-2027
Milenio
24/4/2025
10:28
Citibanamex: Juego de gigantes
Código Magenta
10/6/2025
12:41
¿Qué papel juega la Asofom en el desarrollo económico de México? | Milenio Negocios
Milenio
27/4/2025
5:29
Walmart recibe el Plan México y le apuesta a proveedores mexicanos
Milenio
13/1/2025
4:13
Protestas en CdMx provocan crisis en comercio; ventas caen entre 30 y 50%
Milenio
21/3/2025
1:46
Llega inversión a Atizapán de Zaragoza; Blue Giant México invierte 40 millones de dólares
Milenio
15/10/2024
0:45
Banamex alerta posible pérdida del grado de inversión en México
Milenio
17/1/2025
3:29
México crece en exportación aeroespacial | Radiografía de Negocios
Milenio
22/9/2024
9:41
México, destino clave para el nearshoring y la inversión inmobiliaria | Spencer Levy
El Economista
28/5/2025
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
ayer
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer