Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Existencialismo es un humanismo (Jean-Paul Sartre)
Página12
Seguir
29/10/2024
Conferencia de Jean-Paul Sartre en París. La ponencia se titula “El existencialismo es un humanismo”. Es el punto de arranque de una de las corrientes filosóficas más influyentes del siglo XX.
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Jean Paul Sartre fue un filósofo dramaturgo, novelista y periodista político francés,
00:13
uno de los principales representantes del existencialismo. Sartre nació en París el
00:19
21 de junio de 1905 y falleció el 15 de abril de 1980. Uno de los más brillantes pensadores
00:28
de este siglo, personalidad primerísima del movimiento existencialista. Expresó gran
00:33
parte de su doctrina en obras dramáticas y novelas que han alcanzado resonancia universal.
00:39
Como filósofo reflexionó sobre la soledad, la angustia, el fracaso, la muerte. Sostuvo
00:46
que la existencia precede a la esencia, que el infierno son nosotros y que el hombre es
00:51
una pasión inútil. Su obra filosófica más importante es El ser y la nada.
01:04
Contra el reproche de que el existencialismo subraya la inominia humana y críticas de
01:08
los marxistas y los cristianos, Sartre distingue entre dos especies de existencialismo. Uno
01:14
cristiano representado por filósofos como Karl Jasper o Gabriel Marcel y otro ateo representado
01:20
por Heidegger y los filósofos de la Escuela de París. En el existencialismo ateo se declara
01:26
que si Dios no existe, hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia.
01:32
Aquí el hecho que la existencia preceda a la esencia significa que el hombre, tal como
01:38
lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada, sólo será
01:44
después y será tal como se haya hecho, así pues no hay naturaleza humana, porque
01:51
no hay Dios para concebirla. El hombre no es otra cosa que lo que él se
01:56
hace. Este es el primer principio del existencialismo y el hombre será ante todo lo que habrá proyectado
02:03
ser. Sartre dice que el hombre está condenado a ser libre. Esto es, condenado porque no
02:09
se ha creado a sí mismo y sin embargo libre, porque una vez arrojado al mundo es responsable
02:15
de todo lo que hace. Luego el existencialismo se opone al quietismo, ya que según el existencialista
02:21
el hombre es lo que hace. El existencialismo no puede ser considerada como una filosofía
02:27
del quietismo, puesto que defina al hombre por la acción, no como a una acción pesimista
02:32
del hombre, puesto que el destino del hombre está en sí mismo. Textualmente Sartre nos
02:37
dice. Sólo cuenta la realidad. Los sueños, las
02:42
esperas, las esperanzas, permiten solamente definir a un hombre como sueño desilusionado,
02:48
como esperanzas abortadas, como esperas inútiles, es decir, que esto lo define negativamente
02:54
y no positivamente. Respecto al humanismo, Sartre dice que el
03:00
existencialista no tomará jamás al hombre como fin, porque siempre está por realizarse,
03:06
por tanto no se debe creer que hay una humanidad a la que se pueda rendir culto, ya que ésta
03:11
nos conduciría al humanismo cerrado sobre sí, lo cual nos llevaría a un fascismo.
03:17
El existencialista es humanista porque es una filosofía de la acción y de la libertad.
03:22
La dignidad humana está en su libertad, que es la categoría antropológica fundamental,
03:28
y gracias a la cual el hombre siempre trasciende de su situación concreta. Aspira al futuro
03:33
sin estar determinado por su pasado, se traza metas, y en este trazarse metas construye
03:38
su ser, de ahí que el existencialismo sea también una doctrina de la acción.
03:44
Por eso Sartre defiende la postura existencialista, que no es ni una forma de negar el humanismo,
03:50
ni una máquina de crear seres tristes y con poca sensibilidad hacia los demás, ni una
03:55
actitud estática ante el mundo. El existencialismo se plantea a sí mismo como una toma de conciencia
04:01
del ser humano como libre y obligado por esa libertad fundamental a inventarse, pero
04:07
de tal manera que alimentarse a sí mismo inventa a la humanidad. De ahí la defensa
04:12
radical de la acción, el mero hecho de no elegir nada es una elección, una forma de
04:17
participar en la definición de la humanidad. No admite el determinismo ni la casualidad,
04:23
el cobarde no nace cobarde, y no existe ninguna causa que anule la libertad.
04:29
Es una teoría para la cual el único universo es el universo humano. Esto quiere decir que
04:35
la esfera de cosas con las que el hombre trata no están marcadas o influidas por algo trascendente
04:40
ni por la naturaleza misma. Dice Sartre que la esfera de cosas que atañen al hombre depende
04:45
de su propia subjetividad, no hay otro legislador que el hombre mismo. Es en el desamparo donde
04:52
el hombre decidirá de sí mismo, y no es volviendo hacia sí mismo, sino siempre buscando fuera
04:57
de sí un fin que es tal o cual liberación, tal o cual realización particular, como el
05:03
hombre se realizará precisamente en cuanto a humano. La visión de Sartre se resume en
05:09
dos frases, el hombre está condenado a ser libre, y el hombre no nace, se hace.
05:18
Esperamos que este video te haya gustado, no olvides darle like y suscribirte. Gracias
05:23
y hasta la próxima.
Recomendada
2:45
|
Próximamente
Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir sobre el feminismo y las relaciones
Página12
9/1/2025
1:43
¿Por qué según la teoría existencialista de Sartre el infierno son los otros?
La Iguana TV
4/9/2024
1:57:34
Filosofía, literatura y pandemia: Albert Camus y su libro “La Peste” (+Pérez Pirela)
La Iguana TV
4/9/2024
16:24
Filosofía reflexiva: Paul Ricoeur y la sútil mezcla de la fenomenología con el existencialismo
La Iguana TV
4/9/2024
1:24:25
¿Hay que seguir a las masas? Clase sobre Ortega y Gasset dictada por Pérez Pirela
La Iguana TV
4/9/2024
2:13
¿Sufrir por amor? Que nos dice "Jean Paul Sartre"
Página12
15/4/2025
1:22:23
¿Qué es el pensamiento y cómo pensar diferente? Clase de filosofía por Deleuze por Pérez Pirela
La Iguana TV
4/9/2024
3:25
20 Frases de Albert Camus y la filosofía del absurdo
Frases de la Vida
6/1/2019
4:19
¿Cuál es la diferencia entre un ser humano y un objeto desde el punto de vista del existencialismo?
La Iguana TV
4/9/2024
11:00
VÍDEO: Audi sustituye su mítico logo de cuatro aros, pero solo en China. Es una estrategia para no morir en el país asiático
Auto Bild España
11/11/2024
0:15
VÍDEO: he aquí la demostración de cómo carga el Robotaxi de Tesla. Él se lo guisa y se lo come, sin que tú tengas que hacer nada
Auto Bild España
8/11/2024
1:33
El trágico destino de Marco Simoncelli
ES-Auto
15/10/2019
1:38
Ayrton Senna el más llorado de la F1
ES-Auto
3/9/2019
2:04
La Tigresa Acuña vs. La Locomotora Oliveras en Boxeo de Primera
Página12
ayer
3:39
Locomotora Oliveras campeona mundial del peso supergallo del WBC, después de vencer a Jackie Nava
Página12
ayer
1:35
Locomotora | Tráiler Documental
Página12
ayer
3:57
Identificamos quién le disparó a Jonathan Navarro
Página12
ayer
2:28
Lionel Scaloni presente en Spa-Francorchamps | F1
Página12
ayer
0:25
Oscar Piastri en Spa-Francorchamps
Página12
ayer
4:28
Debbie Gibson - No More Rhyme (Official Music Video)
Página12
ayer
3:50
Debbie Gibson - Lost In Your Eyes (Official Music Video)
Página12
ayer
3:23
Bandonegro - CUYO
Página12
ayer
3:55
Ziad Rahbani - Mais El Reem - Junkyard en vivo
Página12
ayer
1:32
EEUU y la UE evitan una guerra comercial al pactar aranceles del 15 % a productos europeos
Página12
ayer
2:21
Intervención completa de la Madre de Plaza de Mayo, Carmen Arias en la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en Contra de la Guerra
Página12
ayer