Doctor en física de partículas y divulgador científico
Javier Santaolalla, nacido en Burgos en 1982, ha logrado lo que muchos consideran una hazaña: hacer que la ciencia, y en particular la física, sea accesible y apasionante para todos. A la edad de 9 años se trasladó a vivir a Gran Canaria con su familia, donde más tarde cursaría estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones. Es doctor en Física de partículas y uno de los divulgadores científicos más influyentes de la actualidad. En su trayectoria destaca su paso por el Centro Nacional de Estudios Espaciales, el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, donde participó en la investigación que condujo al histórico descubrimiento del ´Bosón de Higgs´.
Su enfoque fresco y cercano ha logrado conectar con personas de todas las edades, demostrando que el conocimiento puede y debe ser compartido de manera inclusiva y divertida. Javier Santaolalla no es solo un científico, es un auténtico embajador del saber, alguien que ha hecho de la educación su misión personal. A través de sus múltiples proyectos, conferencias, redes sociales y sus canales de YouTube, Javier utiliza el humor y la creatividad para desmitificar conceptos complejos y despertar la curiosidad científica.
Su labor no se limita al entorno digital, también es autor de varios libros como “El Bosón de Higgs no te va a hacer la cama” o “Inteligencia Física”, y presentador de espacios televisivos dedicados a la divulgación como “La última frontera” o “Whaat!?”. Más allá de sus logros académicos, este canario de corazón, se ha convertido en un puente entre la ciencia y el gran público, demostrando que el conocimiento no solo puede ser divertido, sino también profundamente inspirador para millones de personas.