Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mejorar la inversión en salud en LATAM impulsaría la economía y el bienestar
NCCIberoamerica
Seguir
28/10/2024
Una de las prioridades para la farmacéutica MSD en Latinoamérica es la inversión en salud para impulsar la economía y garantizar el bienestar de la población.
Conoce más de este tema.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/28/mejorar-la-inversion-en-salud-en-latam-impulsaria-la-economia-y-el-bienestar/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En honor al día que se fundó la OMS, cada 7 de abril desde 1950 se celebra el Día Mundial de la Salud,
00:08
un sector que funciona como pilar estructural de un gobierno.
00:12
Sin embargo, cada país decide la cantidad de recursos que se asigna a sus sistemas de salud,
00:18
lo que puede comprometer su desarrollo en múltiples aspectos.
00:22
Una de las prioridades para la farmacéutica MSD en Latinoamérica es la inversión en salud
00:30
para impulsar la economía y garantizar el bienestar de la población.
00:34
Así lo mencionó la presidenta de la empresa de la División de la Región, Sara Ayosa,
00:39
en el 21 Seminario de Periodismo en Ciencia y Salud que se llevó a cabo en la Ciudad de México.
00:45
Y ver la salud como inversión y no un gasto.
00:49
Y con eso, la mejor manera es, con datos, enseñar el impacto tan grande que enfermedades pueden tener
00:58
a los sistemas de salud si no están tratados a tiempo.
01:03
Y dar la información que si tenemos intervenciones más temprano en el camino de un paciente,
01:13
puede prevenir y reducir el impacto al sistema de salud.
01:17
La directiva explicó que la pandemia de COVID-19 trajo varios aprendizajes,
01:22
pero aclara que todavía en América Latina se sigue percibiendo la salud como un gasto,
01:27
por lo que muchos países desafortunadamente no invierten el presupuesto recomendado
01:32
por organismos internacionales como la OCDE.
01:35
Esta organización sugiere que la inversión en salud sea de al menos 6% del PIB.
01:42
Sin embargo, en Latinoamérica, los países no alcanzan ese monto, ya que la media de inversión es del 3.5%.
01:50
En nuestra región hay muchos países que desafortunadamente no invierten el propuesto
01:58
como es recomendado por la organización OECD, Organización Económica y Cooperativa de Desarrollo.
02:06
Y hay una oportunidad para nosotros.
02:09
Para IOSA, al incrementar esta inversión, se pueden erradicar grandes problemas del presente
02:14
como la desigualdad en el acceso a servicios de salud y también prevenir algunos del futuro,
02:19
como la tensión al envejecimiento de la población.
02:22
Sabemos que la salud de la población es muy relacionada a la salud económica,
02:31
porque con una población que es saludable pueden contribuir más a la fuerza laboral,
02:38
también pueden contribuir más y reforzar y endurecer la economía.
02:45
También enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado,
02:50
pues MSD es una compañía que impulsa intercambios internacionales
02:54
con la intención de promover la innovación, el desarrollo y los ensayos clínicos
02:59
en áreas como la oncología o las enfermedades infecciosas.
Recomendada
2:36
|
Próximamente
El uso de la IA en el sector salud podría abaratar costos de cirugías y servicios
NCCIberoamerica
8/1/2025
2:57
Industria farmacéutica mundial: la enfermedad usada como negocio
teleSUR tv
14/9/2017
1:08
Muertes por enfermedades no transmisibles aumentaron 43% en las Américas desde 2000
El Economista
2/7/2025
0:53
¿No sabes cómo costear tus gastos médicos? Conoce los seguros de salud
El Economista
15/9/2023
2:20
La OMS advierte sobre la importancia de los recortes de EE. UU para la salud global
NCCIberoamerica
1/4/2025
2:31
En Panamá buscan cerrar la brecha entre la sanidad pública y privada
NCCIberoamerica
22/10/2024
23:16
¿Qué es el alzheimer y cómo identificarlo? | 232 | 13 al 19 enero de 2025
NCCIberoamerica
15/1/2025
2:08
Panamá aspira a convertirse en un 'hub' para el turismo médico
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:54
La inteligencia artificial revoluciona la salud y la educación
NCCIberoamerica
11/3/2025
2:57
El negocio de las farmacéuticas en el mundo
teleSUR tv
10/2/2018
2:29
En 2035, media población mundial tendrá sobrepeso u obesidad
El Economista
4/3/2025
2:27
OPS pide colaboración en LATAM ante la salida de EE.UU. de la OMS
NCCIberoamerica
27/3/2025
1:24
Consumir medicamentos sin prescripción puede afectar nuestra salud
NCCIberoamerica
29/5/2024
23:48
¿Qué es la malaria y cómo prevenirla? | 231 | 06 al 12 enero de 2025
NCCIberoamerica
8/1/2025
2:14
El sector sanitario marcha en Buenos Aires en defensa de la salud pública
NCCIberoamerica
20/3/2025
12:42
La importancia de invertir en tecnología para la salud | Milenio Negocios
Milenio
29/1/2025
2:56
La colaboración es clave para resolver barreras en salud en Latinoamérica
NCCIberoamerica
28/10/2024
27:15
Gobierno y Salud: Biotecnología agrícola
Grupo Editorial Mundo
21/4/2025
23:34
Prohibir el tabaco a jóvenes podría evitar más de un millón de muertes | 221 | 28 oct. - 3 nov. 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
0:50
México, en top 10 de países en América con más sobrepeso y obesidad
El Economista
23/3/2025
1:44
SeNaSA consolida su rol como pilar del sistema de salud dominicano con una inversión histórica en beneficio de la población
RCNoticias by Roberto Cavada
9/7/2025
0:53
El costo de enfermedades aumentó un 277% en 10 años
El Economista
1/8/2023
1:25
Enfermarte puede arruinarte en EE.UU
El Economista
6/9/2024
3:13
Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina
NCCIberoamerica
14/2/2024
23:09
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia | 225 | 23 al 29 de junio de 2025
NCCIberoamerica
26/6/2025