Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Álvaro Pan: En los últimos años, el pueblo Uruguayo sufrió una vulneración de su ciudadanía
teleSUR tv
Seguir
28/10/2024
Álvaro Pan, Pdte. De la Federación de periodistas, expresó que las cifras demuestran que el pueblo uruguayo sufre una división debido a la fallida administración de Luis Lacalle Pou. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a analizar estos primeros datos, qué dice esto de la opción de voto que
00:04
eligió el pueblo uruguayo en relación con el gobierno, que ya casi termina con
00:09
los resultados obtenidos, con la proyección a nivel internacional en la
00:13
región, pero también qué se quiere para los siguientes cinco años. Vamos a sumar
00:17
para ello a esta hora al periodista Álvaro Oppang, nos acompaña desde
00:21
Montevideo, Uruguay. Es también vicepresidente de la Federación de
00:24
Periodistas de América Latina y el Caribe.
00:26
Álvaro, bienvenido. Buenas noches.
00:30
Al Saray, un gusto, una brevísima previsión en estos momentos, presidente de
00:36
FEPALC, de la Federación de Periodistas de América Latina y del Caribe, y bueno
00:40
en tanto integrante de la Asociación de la Prensa Uruguaya. Bueno, escuchaba
00:46
atentamente lo que decía el colega Mateo Grille, esa es la situación que
00:52
está planteada en estos momentos, tal cual él lo trasladaba.
00:57
¿Qué nos dicen estos números, Álvaro, en relación con lo que ya de alguna manera
01:01
pues ha decidido el pueblo uruguayo y también tomando en cuenta el tipo de
01:05
país que deja la calle Pou?
01:09
Bueno, evidentemente queda un país dividido, esto ya se sabía en lo previo y
01:15
de alguna manera estas cifras lo estarían confirmando, lo cual no
01:21
deja de ser un dato preocupante, porque realmente en estos cuatro años y pico
01:26
que llevamos de gobierno de Luis Lacalle Pou aquí, bueno, han pasado
01:32
muchísimas cosas, ha habido un retiro notorio del Estado, ha habido una
01:37
vulneración a los derechos de la ciudadanía en muchos aspectos, en materia
01:43
de salud, por ejemplo, y eso ha sido muy muy claro, ha habido un crecimiento de la
01:49
pobreza, un crecimiento de las personas en situación de calle, la situación
01:53
del hambre a nivel infantil es muy grande, producto de, bueno, justamente de
02:01
ese retiro del Estado y una priorización a lo que el presidente en su momento
02:05
llamó los los mayas oro, haciendo alusión a una figura del ciclismo aquí, que
02:12
es los que van en punta, los que van tirando del pelotón, bueno, hacia
02:18
esos estuvo enfocado este gobierno en desmedro de los más humildes, pero bueno,
02:23
las cifras estarían mostrando eso que Grille adelantaba anteriormente.
02:29
Álvaro, es importante tomar en cuenta en relación con la experiencia de tu trabajo
02:34
y ahora en la presidencia de esta federación fundamental, lo que
02:39
sucedía hace algún tiempo en relación con la ley de medios desde Uruguay, que
02:42
también deja cierto pálpito en relación a cómo el país se estaba
02:47
manejando, cómo se pretende que se siga manejando sobre este tipo de legislaciones
02:51
aprobadas, tu consideración sobre esta ley de medios, cuáles eran aquellos
02:56
principios que llevaron al gobierno a realizar este tipo de modificaciones y
03:00
por otro lado, crees tú que sean los mismos o no que lleven adelante el
03:04
Partido Nacional en caso de ser elegido?
03:08
Bueno, la asociación de la prensa uruguaya y FEPAL que se expresaron
03:14
notoriamente en contra de esta concentración de medios que se generó a
03:19
partir de esta nueva ley de medios, fue una ley extranjerizadora porque no sólo
03:25
permite concentrar medios en pocas manos, sino que además permite el ingreso de
03:32
capitales extranjeros y también hay allí encubierto y de la mano con esta
03:38
ley de medios, un intento de privatización que se concreta en los
03:45
hechos del ente estatal ante él, que es el ente de las telecomunicaciones que
03:51
había sido defendido por la ciudadanía en un plebiscito hace años y que ahora
03:55
se permite que las operadoras privadas, las grandes operadoras privadas ingresen
04:01
también a esta competencia de medios, pero además ofreciendo
04:07
wifi y ofreciendo servicios de televisión y de tv para abonados y de
04:15
telefonía con la infraestructura que generó ante él en tiempos de gobiernos
04:20
del Frente Amplio. Esto es muy preocupante y va justamente en esa
04:25
sintonía de lo que decía anteriormente, de favorecer a grandes empresarios, a
04:31
grandes grupos empresariales, incluso del extranjero, así que nos resulta
04:37
sumamente preocupante. Y con respecto al otro tema, Saray, que tú me consultabas,
04:42
yo creo que un eventual gobierno de la coalición que actualmente gobierna iría
04:49
por exactamente el mismo camino, profundizando, de hecho el candidato
04:54
Álvaro Delgado habla de un segundo piso de transformaciones, o sea que lo que se
04:58
propone sería profundizar aún más este modelo desigual que se ha instalado en
05:05
estos años. De triunfar el Frente Amplio y tener la mayoría parlamentaria
05:11
únicamente en el Senado, si eso se concreta, sería de una
05:15
ingobernabilidad lo que está por delante, demasiado preocupante. Pero como
05:20
también decía Grille, hay que esperar a ver qué pasa con el resto del
05:24
escrutinio hoy. En este sentido, Álvaro, de alguna manera estamos haciendo un
05:29
análisis sobre la base también de las mismas propuestas que se han lanzado en
05:33
el transcurso de la campaña y en relación con lo que decías en el tema
05:37
económico, en el tema pobreza, uno de nuestros invitados anteriores decía que
05:40
había aumentado la pobreza y que no se vislumbraba una solución que pudiera
05:44
también garantizar que los salarios pudieran aumentar y que fueran
05:47
suficientes para solventar los gastos, las necesidades del pueblo uruguayo. En
05:52
relación con estas propuestas, con las propuestas económicas que han surgido de
05:55
los diferentes partidos, quizás de los tres primeros que andan ahora pues a la
05:58
cabeza de los resultados, ¿cómo ves tú dichas propuestas? ¿Son factibles? ¿No son
06:03
factibles? ¿Tienen un pie en la realidad del país y en la realidad de la región?
06:10
¿Tú dices Sarayín en el caso de que triunfe la actual coalición de gobierno?
06:18
¿Coalición o el Frente Amplio? Pero analizando las propuestas económicas que
06:24
están llevando adelante, que estuvieron llevando adelante como campaña de cara
06:28
al panorama que nos comentas en relación con el ámbito económico en el
06:31
país. Está bien, correcto, el tema es así, el
06:38
Frente Amplio gobernó durante 15 años, evidentemente por alguna razón perdió
06:43
las elecciones, de todas maneras el apoyo que se dio
06:50
justamente a las organizaciones sociales, a la ciudadanía, cómo se desarrolló un
06:56
Sistema Nacional Integrado de Salud, cómo se potenció la educación, cómo se
07:01
creó el Plan Ceibal para que todos los niños y niñas tuvieran acceso a una
07:06
computadora que otorgaba el Estado, cómo se dieron las políticas de vivienda,
07:12
distan mucho de lo que fue este gobierno de coalición y este gobierno de
07:17
coalición si se plantea continuar, como decía anteriormente, va a profundizar
07:22
esas desigualdades, porque realmente en lo previo, en el gobierno este que
07:26
estamos ya casi finalizando, había prometido, había previsto tener una
07:33
construcción de viviendas sociales de 80.000, cosa que nos no llegó al 10%
07:41
y así con todo, realmente el Sistema Nacional Integrado de Salud fue
07:45
prácticamente desbaratado, hubo muchos mal manejos, así lo ha indicado la
07:53
izquierda uruguaya, la concesión del puerto por 80 años a un consorcio belga,
08:00
es decir, todo fue a favor, me estoy reiterando en la conceptualidad pero
08:08
creo que es válido, porque todo fue a favor de un sector del empresariado y en
08:15
desmedro de las políticas sociales, en caso de que vuelva el Frente Amplio le va
08:19
a ser muy difícil revertir esta situación que queda generada, pero hay
08:25
mayor expectativa, por supuesto, de que se atienda nuevamente, como ya se hizo, a la
08:30
ciudadanía, a los sectores sociales que más lo necesitan, no así si triunfa la
08:35
coalición de gobierno, el Partido Nacional liderándolo.
08:39
Todo parece indicar, Álvaro, que a través de los números podemos interpretar que la
08:44
población uruguaya prefiere que se revierta, que se profundice, precisamente
08:48
por estos números iniciales que estamos conociendo a esta hora y que, sin lugar a
08:52
dudas, van a seguir variando hasta la finalización del conteo. Te agradecemos a
08:56
esta hora, Álvaro, tu conexión con nuestra multiplataforma y estaremos
08:59
atentos pues para la siguiente, muy atentos a lo que sucede en Uruguay.
09:04
Buenas noches para ti.
Recomendada
1:53
|
Próximamente
Multitudinario adiós al expresidente uruguayo
teleSUR tv
14/5/2025
11:40
Uruguay: Movimientos políticos exigen al pdte. Luis Lacalle Pou pronunciarse ante escándalo en su Gobierno
teleSUR tv
3/11/2023
1:36
El mandato de Luis Lacalle Pou en Uruguay deja un balance de avances y retrocesos
FRANCE 24 Español
24/11/2024
3:01
Uruguay: sorprende surgimiento con fuerza del partido Cabildo Abierto
teleSUR tv
4/7/2019
1:34
Informe desde Punta del Este: alta expectativa por la paridad en el balotaje de Uruguay
FRANCE 24 Español
24/11/2024
0:59
Uruguay despide al popular José "Pepe" Mujica
El Economista
14/5/2025
2:45
Villanueva: economía, DD.HH. y corrupción llaman a votar a los uruguayos
teleSUR tv
12/11/2024
1:12
Uruguay niega asilo al expresidente peruano Alan García
Agence France-Presse
3/12/2018
2:18
Los uruguayos eligen a su próximo mandatario con un abanico de necesidades en mente
FRANCE 24 Español
24/11/2024
1:10
Uruguay se despide del expresidente uruguayo José Mujica
europapress
18/5/2025
1:58
¿Quién es Álvaro Delgado, candidato del oficialismo a la presidencia de Uruguay?
FRANCE 24 Español
27/10/2024
1:47
Informe desde Montevideo: así se proyectan los resultados de los plebiscitos en Uruguay
FRANCE 24 Español
28/10/2024
0:31
Uruguay ve como "una muy mala noticia" el exilio de González Urrutia en España
Publico
9/9/2024
3:09
Informe desde Montevideo: Uruguay irá a una segunda vuelta que se anuncia ajustada
FRANCE 24 Español
28/10/2024
6:58
Uruguayos ejercen su voto con normalidad en comicios presidenciales
teleSUR tv
24/11/2024
1:11
Presidente electo de Uruguay anuncia gabinete y gobierno "de acción"
Diario Libre
22/2/2025
12:19
🔴URUGUAY, EN TRANSICIÓN: LACALLE POU RECIBIÓ A ORSI
A24
27/11/2024
1:55
José Mujica, expresidente de Uruguay: "La política está bastardeada"
AFP Español
14/5/2022
7:54
Uruguay registra gran participación en segunda vuelta presidencial
teleSUR tv
24/11/2024
0:58
Lacalle Pou anuncia refuerzos en la Policía
Diario Libre
22/2/2025
2:18
Los principales desafíos que enfrentará el próximo presidente de Uruguay
FRANCE 24 Español
27/10/2024
1:28
Fuerte respuesta de Lacalle Pou a Alberto Fernández
El Cronista
11/7/2023
6:04
En Uruguay el 70% de los ciudadanos ejercieron su derecho al voto
teleSUR tv
27/10/2024
0:58
El canciller de Uruguay renuncia a su cargo
Diario Libre
22/2/2025
1:06
Fallece un bombero forestal en un accidente cuando se dirigía al incendio de Ávila (España)
Publico
hoy