Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ CAINCO ESTÁ PREOCUPADA POR BLOQUEOS, BOLIVIA ESTÁ AL BORDE DEL COLAPSO
Notivisión
Seguir
25/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Le damos la bienvenida al Dr. Janvier Antelo,
00:02
Presidente de Caínco, nos acompaña.
00:04
¿Cómo está? Buenos días y bienvenido.
00:05
Stephanie, buenos días. Gracias por estar hoy día aquí con ustedes.
00:08
Gracias por acompañarnos y por su tiempo,
00:10
precisamente para conocer la postura de Caínco
00:12
frente a esta situación de bloqueos.
00:14
Hoy se cumplen 12 días.
00:16
La verdad que la preocupación de la población,
00:18
tuvimos la oportunidad de estar hace dos días en Cochabamba,
00:22
de ver del sentimiento nacional,
00:24
del cansancio de los empresarios,
00:26
del sector gremial, del sector trabajador,
00:29
que ve que una pugna política entre dos fuerzas de políticos
00:34
que tienen de rehén a más de 12 millones de bolivianos,
00:37
cuando ya tenemos una situación económica deteriorada,
00:41
vemos que el país está al borde del colapso,
00:44
y que las soluciones económicas que requiere el país,
00:47
que se han visto afectadas por un bloqueo,
00:50
que lo único que está haciendo es que el país siga retrocediendo,
00:54
sigamos viendo más filas para poder cargar combustible
00:58
en los surtidores, la seguridad alimenticia se pone en riesgo
01:02
a pocos meses de poder entrar a la cosecha de verano,
01:06
y por supuesto, la generación de divisas que tanto necesita el país,
01:10
hoy día ya no pasa por bloqueos solo en la asamblea de créditos,
01:13
ya no pasa solo por los bloqueos de la carretera,
01:16
hoy día está en juego el futuro o el bloqueo del país
01:20
y de todos los bolivianos que requieren hoy día certidumbre,
01:24
trabajo y poder transitar libres por las calles
01:27
para poder llegar a un 2025 de una mejor manera.
01:30
Los temas políticos, y estamos hablando de un partido político,
01:34
¿están matando la economía?
01:36
Lo decíamos muy claro, una pugna política que tiene de rehén
01:40
a 11 millones de bolivianos,
01:42
este país no se merece un país con un capital humano tan importante,
01:46
con tanta riqueza, con tanta prosperidad que se puede desarrollar,
01:50
hoy día esta pugna política que no se ha podido resolver,
01:53
que está en las calles bloqueando al país,
01:56
matando el sueño de los bolivianos que quieren trabajar,
01:59
que se levantan día a día, que piensan que otra Bolivia es posible,
02:03
hoy día esta pugna política lo único que está haciendo
02:06
es seguir deteriorando ya la economía
02:09
que no se había resuelto con los temas transversales
02:12
y de fondo que necesitaba el país para poder transitar,
02:15
para poder salir de esta crisis que ningún boliviano merece.
02:19
Pasan los días, continúan los bloqueos,
02:21
se están intensificando algunos puntos,
02:23
¿cómo califica las acciones que está tomando el gobierno nacional?
02:26
Número uno, anunciaron el desbloqueo paulatino
02:29
cuando se cumplieron 10 días de bloqueo
02:31
y ahora con puentes aéreos para transportar alimentos.
02:35
Justamente lo veíamos, en La Paz no hay cocheabamba,
02:39
no hay movimiento de calles porque no hay combustible,
02:42
no hay alimento, esto hace que se eleven los precios
02:45
de la canasta familiar, en La Paz sin carne, sin pollo,
02:49
por supuesto los esfuerzos de llevar vía avión los alimentos
02:55
que lo que hacen también es subir los precios
02:57
por el costo de la logística.
02:59
Lo que está pasando es que estamos llevándonos
03:01
a un desborde total de la economía
03:04
y se está tratando de acostumbrar a la población
03:07
a ir a hacer colas, a entender que los precios inflacionarios,
03:12
una desaceleración económica, esto se tiene que resolver,
03:16
no se puede seguir bajo este camino
03:18
y la economía y la política del país deben darle certidumbre
03:22
al país porque ya no se trata de cifras específicas,
03:26
ya no se trata de cuánto va a afectar a lo económico,
03:29
hoy día se trata de los futuros, del futuro de la Bolivia
03:33
que queremos, ese futuro de una Bolivia próspera,
03:35
de qué sirve ir a buscar mercados al exterior
03:38
cuando se ve un país totalmente bloqueado,
03:41
que no hay concertación política
03:45
y cuando quien sufre de es real son las empresas,
03:48
son los trabajadores y son los ciudadanos.
03:51
Es complicada la situación porque observamos muy bien
03:55
el manifiesto de diferentes sectores,
03:57
el perjuicio económico y las pérdidas también de sus productos
04:00
que están parados prácticamente en las rutas,
04:03
en las carreteras sin poder transportarse.
04:06
¿Corre en riesgo la seguridad alimentaria, Jean Pierre?
04:09
Corre en riesgo y corre en riesgo por dos motivos,
04:11
uno, con tanta hambre que hay en el país,
04:15
tener pollos que se mueren en la carretera,
04:18
tener carne que se pudre en los camiones
04:20
por no poder llegar del oriente al occidente,
04:25
el no tener combustible para la cosecha.
04:28
¿Está en riesgo la seguridad alimentaria del país?
04:31
En esta región se produce el 70% de los alimentos,
04:34
vemos que los ingresos no están alcanzando,
04:36
las familias están con menos ingresos.
04:39
Entonces el problema es bastante serio
04:41
y ya no se trata solo de una pugna política,
04:44
hoy se trata de que esta pugna política
04:46
lo único que está haciendo es llevar al total descontrol
04:50
de un país que requiere certidumbre,
04:53
que necesita trabajar, que necesita alimento
04:56
y necesita que los precios no sigan subiendo
04:59
y necesitamos buscar mayores mercados de exportación
05:02
para poder generar las divisas que hoy el país necesita
05:05
para tener dólares.
05:07
Veamos un poco el panorama más allá,
05:09
después de esta situación de bloqueos,
05:11
esperemos que se puedan solucionar lo más pronto posible,
05:14
¿qué van a necesitar los sectores para oxigenar un poco
05:17
esta situación que está golpeando a su economía?
05:20
Algo que nos preocupaba con el equipo y viendo el análisis,
05:24
el deterioro económico que se está mirando
05:27
desde hace más de un año,
05:29
es que todos estos temas políticos,
05:31
lo que va pasando en la asamblea,
05:33
son cortinas de humo que no permiten resolver
05:35
los problemas de fondo.
05:36
Deberíamos estar hoy en día hablando
05:38
cómo vamos a hacer los ajustes fiscales,
05:40
cómo vamos a manejar el tema del tipo de cambio,
05:43
cómo vamos a incentivar a las exportaciones,
05:45
cómo vamos a acelerar los procesos de biotecnología
05:48
que puedan permitirle al sector productivo producir más,
05:51
cómo vamos a generar mayores fuentes de empleo,
05:53
cómo vamos a reducir la inflación que hoy día vive Bolivia,
05:57
lo vive el ciudadano a pie que va al mercado
05:59
a comprar un producto.
06:01
Entonces, estos son los temas que se han dejado,
06:03
que son cortinas de humo que no permiten avanzar
06:06
en esas mesas de delgado para poder solucionar la crisis.
06:09
Y es por eso que también decíamos
06:11
que desde Caínco venimos insistiendo
06:13
para poder sentarnos, pero de una manera proactiva,
06:17
seria, técnica, para resolver los problemas de crisis
06:20
que tiene el país, para que el 2025,
06:23
un año eleccionario, pero sobre todo un año
06:25
donde se celebra el bicentenario del país,
06:29
la gente pueda llegar con optimismo
06:31
y no con este cansancio que hoy día tiene la ciudadanía
06:34
agotada por esta pugna política
06:37
que no le está haciendo ningún bien al país.
06:40
Como Caínco, ¿esperan presentar
06:42
algunos puntos al gobierno nacional
06:45
para que nos den soluciones a esta situación?
06:47
Nosotros hemos presentado varias alternativas económicas,
06:51
técnicas, propuestas, que pueden darle certidumbre al país,
06:55
que pueden generar divisas,
06:56
que también se debe hablar de una reducción del déficit fiscal,
07:00
que tiene que ir combinado también
07:02
de una política macroeconómica distinta,
07:05
pero lo que hoy debemos hacer es solucionar la coyuntura.
07:08
Hoy el país necesita tener las carreteras expeditas,
07:12
necesita que el país pueda transitar de manera tranquila,
07:15
necesitamos seguir trabajando,
07:17
necesitamos seguir enviando de Oriente Occidente,
07:19
Occidente Oriente, productos.
07:21
Necesitamos que la gente deje de sufrir,
07:23
deje de hacer cola.
07:24
Y yo el mensaje que quiero dejar
07:26
es que no podemos acostumbrarnos a un país
07:29
con colas, con déficit.
07:31
Y ese es el mensaje que tenemos que transmitir
07:33
a nuestras autoridades que tienen la obligación
07:36
de solucionar este problema.
07:38
¿Cómo vamos a cerrar este año, esta gestión 2024,
07:42
cuando se espera que se genere mayor comercio,
07:45
se generen mayores ventas,
07:47
pueda mejorar la economía de todos los bolivianos?
07:49
Estamos cerrando con una cultura de bloqueo, Jean-Pierre.
07:53
Con una cultura de bloqueo,
07:54
con una cultura de falta de optimismo.
07:58
El mensaje que mandábamos el día de ayer
08:01
también era un poco de que
08:03
hay quienes sueñan con una Bolivia distinta
08:05
y esa Bolivia es distinta y tenemos que pedirla,
08:07
tenemos que trabajarla,
08:09
pero necesitamos soluciones inmediatas.
08:11
En el caso de que esto continúe,
08:13
que los bloqueos sigan complicando
08:14
la situación económica del país,
08:16
va a haber mayor desempleo,
08:18
van a haber más empresas que se cierran,
08:20
los precios van a subir y el país va a sufrir.
08:23
Si no tomamos acciones inmediatas hoy,
08:26
el país va a estar al borde
08:29
de una crisis mucho más aguda.
08:32
¿Considera usted que la tarea también está
08:34
en la Asamblea Legislativa?
08:35
Porque escuchábamos también
08:37
a otros sectores manifestar y que se promuevan
08:40
Ley Antibloqueos, por ejemplo,
08:42
Ley de Inversiones también,
08:43
para ayudar a distintos sectores.
08:45
¿Es necesario que también se pueda trabajar
08:47
en conjunto en la Asamblea?
08:49
Es necesario.
08:51
El mensaje es bloqueos en la Asamblea
08:53
y bloqueos en las carreteras,
08:55
bloqueos por todas partes.
08:57
Pero es importante recordar
08:58
que hay una Constitución Política del Estado
09:01
donde ya habla de que se debe dar seguridad
09:03
al trabajo, seguridad a la empresa,
09:05
seguridad a la transatibilidad de las personas.
09:08
Así que tenemos una Constitución
09:10
más allá de las leyes que se puedan aprobar
09:12
y eso es lo que se debe aplicar hoy en día
09:14
para poder darle tranquilidad a la población.
09:17
¿Qué le dice en medio de toda esta situación
09:19
al Gobierno?
09:21
Que necesitamos acciones inmediatas,
09:22
necesitamos acciones en el bloqueo,
09:24
se necesita levantarse,
09:25
necesita darle respiro al país
09:27
y necesitamos de manera urgente
09:29
retomar los temas que están pendientes
09:31
en lo económico para acelerar la agenda
09:34
de una Bolivia que busca desarrollo,
09:37
que busca progreso,
09:38
pero que si seguimos en este mismo camino,
09:41
el futuro es incierto
09:42
y, por supuesto, quienes más van a sufrir
09:45
son el sector productivo,
09:47
el sector laboral
09:48
y, por supuesto, toda la población.
09:50
Y esperemos prontas soluciones
09:52
por parte del Gobierno
09:53
para dar fin a esta situación
09:54
de bloqueo de carreteras en el país.
09:56
Jean-Pierre, como siempre,
09:57
un placer tenerte acá en entrevistas
09:58
junto a nosotros.
09:59
Gracias, Stephanie, por suerte.
10:00
Presidente Caín,
10:01
con El Mañana era el momento
10:02
de continuar con más.
Recomendada
2:47
|
Próximamente
SCZ BUSES SALEN POR RUTA ANTIGUA A COCHABAMBA POR BLOQUEOS
Notivisión
12/5/2025
12:12
SCZ ANÁLISIS DEPORTIVO SOBRE BOLIVIA
Notivisión
21/3/2025
2:04
SCZ BUSES SALEN POR LA RUTA ANTIGUA A COCHABAMBA POR BLOQUEO EN MONTERO
Notivisión
4/6/2024
1:38
TRES CASETAS DE LA PLAZA BOLIVIA DE LA CIUDAD DE LA PAZ SE QUEMARON
ATB Bolivia
1/8/2024
0:51
HABLA EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RESPECTO A LOS BLOQUEOS EN BOLIVIA
Notivisión
31/10/2024
4:09
HOY ES LA PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATAS A MISS BOLIVIA
Notivisión
12/6/2025
1:39
BOLIVIA TIENE UNO DE LOS YACIMIENTOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
ATB Bolivia
12/11/2024
1:25
BIELSA EUFÓRICO tras GANAR a COLOMBIA con ÉPICA | RUEDA de PRENSA URUGUAY
Diario As
16/11/2024
5:58
SCZ BOLIVIA ALQUILA DUCTOS DE GAS A ARGENTINA
Notivisión
2/4/2025
1:54
BOLIVIA EL SEGUNDO PAÍS MÁS CORRUPTO DEL MUNDO
Notivisión
21/6/2025
1:35
SCZ: CAO ALERTA QUE EL CONTRABANDO DESTRUYE BOLIVIA
Notivisión
18/12/2024
1:38
SCZ-UM NO HAY SALIDAS DE BUSES EN LA BIMODAL A COCHABAMBA POR BLOQUEO EN BUENA VISTA
Notivisión
19/11/2024
0:52
ALLANAN EL AEROPUERTO DE COCHABAMBA POR EL CASO "NARCOVUELO"
Periodismo Somos Todos
28/6/2023
1:08
LA SEGURIDAD DE COLOMBIA HA DESCUBIERTO ESPIAS OBSERVANDO EL ENTRENAMIENTO DE LA SELECCIÓN COLOMBIANA
ATB Bolivia
9/10/2024
2:13
SCZ RESTABLECEN VIAJE DE BUSES POR LA RUTA NUEVA A COCHABAMBA TRAS SUSPENSION DE BLOQUEO
Notivisión
14/3/2025
4:57
SCZ BOLIVIA ENFRENTA A ARGENTINA
Notivisión
8/4/2025
1:38
BOLIVIA NO TENDRA VOTO EN EL CONCLAVE
Notivisión
21/4/2025
6:09
SCZ PONY ARAUZ DESTACA VICTORIA DE BLOOMING SOBRE BOLÍVAR
Notivisión
14/3/2025
0:58
PRENDAS BASICAS DE NUEVA COLECCION PARA OTONO
Revista InStyle
25/7/2023
1:48
BAJA CALIFICACIÓN CREDITICIA PARA BOLIVIA
Notivisión
18/4/2025
8:10
BOLIVIA CIERRA PRÁCTICAS EN ARGENTINA
Red Uno
14/10/2024
5:49
SCZ SELECCIÓN BOLIVIANA ARRIBA A SANTA CRUZ DE LA SIERRA TRAS SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA AMÉRICA
Notivisión
3/7/2024
1:26
DESMANTELAN BANDA DELINCUENCIAL NARCOTRAFICANTE CONFORMADA POR BOLIVIANOS EN BRASIL
Periodismo Somos Todos
29/1/2025
8:14
EL PEOR DESASTRE AMBIENTAL PARA BOLIVIA
Notivisión
30/9/2024
7:19
SCZ BEBES MALTRATADOS, UNA PSICÓLOGA REFLEXIONA SOBRE LOS ULTIMOS HECHOS
Notivisión
6/3/2025