Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“El país se está yendo a una crisis profunda” como rehén de una pugna política, dice Cainco
Unitel Bolivia
Seguir
25/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:30
las carreteras de nuestro país y aún no hay visos de solución. Esto preocupa a la ciudadanía en
00:35
general y a los sectores productivos que están viendo mermadas sus ganancias y el desarrollo
00:42
del país, básicamente. Para hablar del tema nos acompaña el presidente de Caínco, Yampier Antelo,
00:47
a quien saludamos cordialmente. Muy buenos días, bienvenido a la revista. Gabriela, buen día,
00:51
un gusto estar hoy día con ustedes. Hoy empieza el día doce de bloqueos a Bolivia y desde Caínco
00:57
aseguraban que este es el resultado de problemas no resueltos y medidas incompletas. Es momento
01:03
entonces que el gobierno actúe para llegar a las elecciones del 2025 y que sea la ciudadanía la
01:08
que decida. Gabriela, sí lo veíamos con mucha preocupación. Estuvimos en Cochabamba hace unos
01:13
días compartiendo con la gente el sector gremial, el sector transpostista, las empresas que están
01:18
sufriendo hoy, que están siendo rehén de bloqueos ya no sólo de la asamblea en crédito, pero
01:24
bloqueos de carretera que no sólo están bloqueando el progreso del traspaso de mercancía de oriente
01:29
y occidente, pero que hoy están poniendo en riesgo el futuro del país. Hoy está bloqueado el pensar
01:38
en un país mejor, en el desarrollo, en una economía que ya venía desmejorada con una desaceleración,
01:43
una tasa de inflación, una canasta familiar que está subiendo los precios. Los bloqueos, lo único
01:50
que está haciendo es seguir destruyendo ese futuro que necesitamos para Bolivia. Y lo sigamos
01:56
ayer desde Caínco, el 2025 debemos llegar de una manera resiliente, no agotado, no ahogado, para que
02:03
cada ciudadano de este país tenga la oportunidad de ir a las urnas y elegir la mejor opción política.
02:09
Pero hoy lo que se debe garantizar es la libre transactividad, darle el derecho al trabajo.
02:16
Están cerrando empresas por falta de combustible, se están cerrando fuentes de empleo porque las
02:21
empresas están cerrando. El día a día se nos ha convertido en un efecto de sobrevivencia, hay que
02:27
hacer cola en surtidores, hay que hacer colas para buscar divisas. Y esto no se ha solucionado porque
02:33
no se han solucionado los problemas de fondo de la economía y a esto se suma un bloqueo general
02:41
que tiene más de 20 puntos de bloqueo en el país y que tiene como rehén a la ciudadanía.
02:48
Y desde Caínco también han afirmado que los dólares todavía están desaparecidos, el poder
02:54
adquisitivo se ha reducido para la familia boliviana, hay inflación en estos momentos,
02:58
desaceleración de la economía, como bien lo decía, incluso falta combustible. ¿Estamos al
03:04
borde del colapso? Lo decíamos y cuando nos pedían la cuantificación, porque siempre cuando hay
03:10
bloqueos, lo primero que preguntan es ¿cuánto se está perdiendo? Hoy día se está perdiendo el futuro
03:15
de Bolivia, hoy día se está perdiendo y se está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del
03:20
país. El hecho de que no haya combustible el día de hoy, cuando hasta diciembre tiene que estar el
03:25
sector productivo cosechando, puede estar en riesgo la seguridad alimentaria del país,
03:31
pueden estar en riesgo las exportaciones. Cuando Bolivia hoy necesita salir al mundo para
03:38
poder traer divisas, el hecho de que no podamos tener combustible, ya no vamos a hablar de pérdidas
03:45
solo de números, vamos a hablar de pérdidas en cuestión de empleo, de cuestión de país. El país
03:52
se nos está yendo a una crisis profunda que será muy difícil salir si los actores políticos no
04:00
toman las medidas para poder liberar este tema de bloqueo y de una vez por todas tomar las
04:06
medidas económicas que necesita el país en el tema de política fiscal, en el tema de política
04:12
monetaria y por supuesto hablar del déficit fiscal. ¿No se han cumplido los compromisos que ya se
04:17
tuvieron anteriormente con el gobierno? Nosotros de una manera responsable en la segunda reunión no
04:22
participamos ya de la reunión porque vimos que no había una voluntad de conversar de los temas
04:28
profundos que puedan de verdad darle certidumbre a la economía del país, pero mantenemos esa vocación
04:34
de diálogo para poder discutir. Hemos presentado un sinnúmero de propuestas técnicas desde
04:40
nuestro equipo para poder abordar estos problemas y darle certidumbre al país. Se ha avanzado
04:46
muy poco, por supuesto que celebramos un evento de biotecnología, pero se presentaron cuatro más,
04:51
todavía no hay reglamentación para eso, entonces en una economía que se está desacelerando demasiado
04:57
rápido, que está siendo ahogada con bloqueos, si seguimos con los tiempos que tiene el Estado
05:02
para poder solucionar los problemas, el país que tenemos está en riesgo y está al borde del colapso.
05:08
Y es que son 11 millones de bolivianos los que están dependiendo de cálculos políticos por los
05:14
que ostentan el poder y los que están bloqueando y quieren cambiar ahora el gobierno. ¿Es correcto
05:19
que las familias bolivianas estén sometidas a esta situación? ¿Cómo se debería resolver este
05:24
problema ahora? Somos 11 millones de bolivianos que no merecemos en un país con tanta riqueza,
05:30
con tantas oportunidades, con un capital humano para poder salir. Este país no merece estar
05:36
metido en una crisis económica, no merece ser rehén de dos pugnas políticas que tienen, por ejemplo,
05:43
a Cochabamba totalmente cercada, a un futuro de Santa Cruz productivo, a un Alapaz incombustible,
05:50
sin pollos, totalmente frenada. Lo que se debe hacer es que los actores que deben tomar las
05:58
acciones puedan resolver de manera política esto y darle certidumbre para que en 2025,
06:04
más allá de las elecciones, hay un bicentenario que celebrar. Y ese bicentenario tiene que dar
06:10
desarrollo, prosperidad y darle a nuestra gente tranquilidad para poder seguir trabajando.
06:15
En su comunicado usted afirma que hay empresas que están dejando ya de operar. ¿Qué pasará en las
06:21
próximas semanas si es que no se actúe y se reestablece el Estado de Derecho y la
06:25
seguridad jurídica en el país? Hace un año nosotros alertábamos que la economía estaba
06:30
yendo por un rumbo que no era el camino correcto. Alertábamos que no podemos y tenemos que negarnos
06:38
enfáticamente a aceptar lo malo, a aceptar las colas. El problema es que si combustible no hay
06:45
producción, si no hay divisas no hay empresa, si no hay empresas no hay fuentes de empleo,
06:51
si no se arreglan todos estos temas económicos y si no se resuelve de manera urgente el tema
06:57
de los bloqueos, la economía del país está en riesgo. El país está en riesgo, la imagen del
07:03
país hacia afuera también. Así no se pueden traer divisas de afuera, así no se puede pensar en ir
07:09
a buscar mercados internacionales cuando tenemos un país totalmente bloqueado, sin futuro,
07:14
sin criterio de sentido común como los llamamos nosotros. Así que llamamos a quienes tienen hoy
07:21
día la autoridad para poder restablecer el orden del país y poder darle certidumbre a los bolivianos
07:29
que hoy merecen disfrutar de este país con esta riqueza que tenemos y poder seguir trabajando y
07:34
desarrollando. Le agradecemos mucho por esta entrevista, nosotros habíamos invitado a
07:38
representantes del gobierno para que nos otorgaran una entrevista similar al respecto, sin embargo
07:42
ellos han decidido no pronunciarse por el momento, seguiremos insistiendo.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Semana de estrellas en MasterChef, la nueva dinámica de puntuación
Unitel Bolivia
hoy
1:45
"Las soluciones debieron tomarse hace dos años": Cainco apela a la voluntad política para salir de la crisis
Unitel Bolivia
30/6/2025
3:02
Hurtado: “Los candidatos no se dan cuenta que el país no está en campaña, está en crisis; necesitamos un gigante con soluciones”
Unitel Bolivia
2/6/2025
1:08
“El Gobierno tiene que reconocer que hay una crisis”, dice Mesa respecto a la situación del dólar en el país
Unitel Bolivia
19/7/2024
3:29
“Si resuelve los problemas, bienvenido”, dice Andrónico sobre el referéndum, aunque sospecha de “cálculos políticos”
Unitel Bolivia
6/8/2024
1:14
“Colombia se disculpó. Son maravillosos”: Donald Trump volvió a referirse a la crisis política
Noticias RCN
30/1/2025
6:06
“La crisis está empezando”, dice Cadex
Unitel Bolivia
30/4/2025
0:38
VIDEO: ¡Impactante! Sargento resulta herida en salto de paracaidista en San Benito
Notivisión
ayer
0:45
POLICÍA SE MOVILIZA POR 4SESINATO EN SANTA ANA DE YACUMA
Notivisión
ayer
3:56
“Me tatuaste un ‘5’ al revés”: El insólito malentendido que se volvió viral (Video)
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:59
El beneficio de Desirée que trajo a las cocinas al primer ganador de Masterchef Bolivia
Unitel Bolivia
hoy
1:08
Asocebú destaca a los criadores de campeones en Fexposiv 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:31
Senasag confirma el deceso de 900 bovinos por clostridiosis en el Chaco
Unitel Bolivia
hoy
1:45
Conoce al Gypsy Vanner, una raza equina única que tiene una misión terapéutica y familiar
Unitel Bolivia
hoy
1:48
Bonilla: "Sin biotecnología no seremos competitivos"
Unitel Bolivia
hoy
1:18
Advierten problemas con siembra de arroz en Beni debido a la falta de diésel
Unitel Bolivia
hoy
1:22
Anapo negocia adopción de biotecnología Intacta y HB4
Unitel Bolivia
hoy
3:17:35
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:08:23
Programa Telepaís Central Cochabamba, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:24
¿Eres jurado electoral? Estas son las sanciones por incurrir en faltas
Unitel Bolivia
hoy
28:11
Programa Rural Noticias, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:54
Choferes de El Alto dicen que están coordinando con una empresa privada para importar combustible
Unitel Bolivia
hoy