En los últimos años, México dejó de participar en pruebas que ayudan a medir si los planes y programas de estudio funcionan o no para hacer los ajustes necesarios en sus políticas educativas.
01:29Una de las más importantes en las que participábamos era la prueba ERCE, que es el Estudio Regional Comparativo y Explicativo,
01:37y que nos permitió compararnos con casi todos los países de América Latina.
01:42También teníamos una prueba de educación cívica que se aplicaba no solamente a nivel Latinoamérica, sino a nivel internacional.
01:50Esta se aplicaba a estudiantes de secundaria, esta por edad no era necesariamente por grado,
01:56y nos daba cuenta de los conocimientos de los estudiantes en materia de formación cívica.
02:02Nos daba información también sumamente importante sobre cómo veían ellos la vida política, la vida pública, el régimen democrático.
02:10En 2022, México se quedó fuera también de la Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, TALIS por sus siglas en inglés.
02:18Y por ahora, solo queda la prueba PISA, en la que se medirán los niveles de aprendizaje y competencias de los estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias,
02:27y que deberá aplicarse en 2025.
02:30México sigue hoy participando en PISA.
02:34Deberíamos estar aplicando el piloto ya.
02:38La última oportunidad durante este mes de octubre, es la última llamada, porque eso nos dejaría únicamente un plazo de seis meses
02:47para preparar la aplicación definitiva que tiene que ser forzosamente antes de que concluya este ciclo escolar 2024-2025.
02:55El problema es que en México siempre se está con la duda de si se participará o no en las evaluaciones,
03:00porque a decir de las organizaciones de la sociedad civil, se pasó de tener un sistema nacional para la evaluación de la educación a estar a voluntad de los movimientos políticos.
03:09Tenemos a un nuevo secretario. Creo que debe estar pensando sobre todo en lo que nos está marcando la Agenda 2030.
03:17Uno de los componentes básicos de la Agenda 2030 es el objetivo dedicado a educación de calidad a lo largo de la vida.
03:24Y en este objetivo se nos habla de aprendizajes fundamentales.
03:28Los aprendizajes fundamentales se están definiendo como tener las bases mínimas en matemáticas y el lenguaje.
03:36Pero si no tenemos evaluaciones, va a ser muy difícil probar que estamos haciendo algo para avanzar en esta agenda.