Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Peligra calidad del agua del lago de Tequesquitengo
Milenio
Seguir
24/10/2024
Datos de la Conagua indican que los coliformes fecales superan los límites permisibles en algunas zonas de este cuerpo de agua, el más grande del estado de Morelos; buscan revertir esta situación que afecta a pobladores y visitantes.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con agua. Gracias, Luis. Por
00:04
otra parte, datos de la Conagua
00:05
indican que los coliformes
00:06
fecales superan los límites
00:08
permisibles en algunas zonas
00:10
del lago de Tequesquitengo, el
00:12
más grande de Morelos. Buscan
00:14
revertir esta situación porque
00:15
es uno de los cinco destinos
00:17
más visitados del estado. El
00:22
lago de Tequesquitengo es el
00:23
más grande del estado de
00:25
Morelos, con una capacidad de
00:26
almacenamiento de alrededor de
00:29
treinta millones de litros de
00:31
agua. Además, es uno de los
00:33
cinco destinos más visitados
00:36
del estado. La calidad del agua
00:39
se ha visto afectada por la
00:41
contaminación, principalmente
00:42
por coliformes fecales que
00:44
superan las cuatro mil
00:45
seiscientas unidades, según
00:47
muestreos de la Conagua de
00:48
enero de este año. La
00:51
Secretaría de Salud considera
00:52
un límite máximo de presencia de
00:54
enterococos fecales de dos
00:55
cientas unidades en aguas para
00:58
el lago. Entonces, los sistemas
01:00
de saneamiento que están
01:01
teniendo aquí en alrededor del
01:03
lago y en las colonias
01:05
aledañas, pues no, no es, no
01:07
están surgiendo efectos. Y si
01:09
hay Escherichia coli, pues puede
01:10
haber otros organismos,
01:12
bacterias, patógenos asociados
01:14
que puedan poner en peligro la
01:16
salud humana. La falta de
01:17
planeación urbana que ha habido
01:20
por parte de autoridades, por
01:22
parte de las mismas empresas
01:24
constructoras, desarrolladores,
01:26
ha causado que la
01:27
contaminación del agua sea
01:29
excesiva. Estamos hablando de
01:31
que rebasa en un ochenta por
01:35
ciento los parámetros
01:36
permisivos de de contaminantes
01:39
y estos principalmente por todas
01:42
las descargas residuales, los
01:44
desarrollos se autorizó la la
01:47
construcción de fosas sépticas.
01:50
Esto primero es una es un
01:53
problema a largo plazo, no
01:55
solamente lo tengo que drenar,
01:57
sino que va teniendo un un
01:59
problema de filtraciones y que
02:01
se filtra el subsuelo. Todas
02:03
estas filtraciones se van al al
02:07
lago. Desde hace más de tres
02:09
décadas, se realizan distintas
02:11
actividades para preservar el
02:12
agua del lago, y también el
02:14
cuidado del medio ambiente.
02:16
Recientemente, la Universidad
02:18
Iberoamericana organizó un
02:20
monitoreo de la calidad del agua
02:22
del lago de Tequesquitengo.
02:24
Algunos de los lugares de del
02:26
lago que tienen un uso intensivo
02:28
turístico salen con conteos muy
02:31
elevados de Escherichia coli,
02:32
que es una bacteria indicadora
02:34
de materia fetal en el agua.
02:36
Entonces, si hay algunos conteos
02:38
arriba de las siete mil unidades
02:40
para cada cien mililitros de
02:44
agua. La gobernanza del agua es
02:48
una alternativa para solucionar
02:50
estos problemas que se generan,
02:52
que pueden ser antiguos o pueden
02:54
ser recientes, y una solución
02:56
específica, pues puede ser
02:58
coordinar los diversos actores
03:00
que intervienen en el agua.
03:02
¿Cómo? Pues en soluciones
03:04
centradas en ayudar al planeta y
03:06
a la biodiversidad y a los
03:08
ecosistemas, con infraestructuras
03:10
sostenibles y con proyectos verdes
03:12
que aceleren el desarrollo.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
3:26
Alerta por niveles de contaminación en el lago de Tequesquitengo
Milenio
24/10/2024
1:36
Río Tribique en Veraguas presenta contaminación, pero agua potable de Soná es segura para consumo
TVN Media
17/7/2025
2:46
Bajos niveles de agua en el lago Alajuela causa preocupación
TVN Media
17/5/2024
2:12
La contaminación de los acuíferos deja a muchos municipios sin agua potable en España
euronews (en español)
30/7/2021
6:06
Desabasto de agua obliga a cambiar de hábitos a los mexiquenses (VIDEO)
POSTAmx
16/2/2025
1:52
Aprovechan bajo nivel del lago de Chapala en Jamay para construir un dique y sembrar en zona federal
UDGTV44
12/3/2024
1:35
Lluvias dejan calles anegadas y viviendas afectadas en Quebro, Veraguas
TVN Media
15/6/2024
2:29
Impactantes imágenes del desbordamiento de los ríos en Veraguas
TVN Media
3/11/2024
1:38
Exigen diputados del PAN a CONAGUA información sobre dueños de pozos
POSTAmx
13/2/2025
3:44
Autoridades catean inmueble por extracción ilegal de agua en Tehuacán, Puebla
Milenio
30/4/2025
0:59
¡Bajo el agua! caos e inundaciones en gran parte de Estado de México
POSTAmx
14/2/2025
2:22
Suministro de agua en la capital afectado por bajos de niveles del lago Alajuela
TVN Media
16/5/2024
1:31
Las fuertes lluvias deja centenares de incidencias en Teba (Málaga) que ha quedado incomunicado
Publico
19/6/2019
0:53
Habitantantes de Ecatepec, bajo el agua por severas inundaciones
Imagen Noticias
30/8/2024
2:27
Una fuga de agua provoca un gran socavón en Mexicali, Baja California
Milenio
29/6/2024
2:18
Decenas de personas han resultado afectadas por las lluvias en Veraguas
TVN Media
14/11/2024
2:05
Agua turbia y contaminada en Atizapán: Vecinos exigen solución urgente
La Silla rota
13/6/2025
0:35
Baja el nivel del agua en Chalco, Estado de México
Imagen Noticias
5/9/2024
4:39
Las islas flotantes del lago Titicaca | Conexión Milenio
Milenio
4/12/2023
3:03
En Oaxaca, el lago San Felipe está por desaparecer
Milenio
6/4/2024
3:49
Así se vive el huachicol de agua en Ecatepec, Edomex
Imagen Noticias
21/3/2025
17:47
tn7-crisis-agua-310124
Teletica
1/2/2024
0:19
Tláloc se ensaña con Tecámac; lluvia y granizo inundan varias colonias (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
4:52
Coahuila acumula 6 años sin lluvias importantes y la presa "El Palmito" tiene 16% de su capacidad
Milenio
3/7/2025