Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El "Mejor ceviche del mundo" se come en Paracas, Perú
Periodista Digital
Seguir
22/10/2024
Entrevistamos a Crhistian Guerra, chef. del Hotel El Cóndor y del trestaurante Wayra" (Paracas), y autor del mejor ceviche del mundo, título ganado en el campeonato mundial de ceviche celebrado en Lima
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola Cristian, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Hola, ¿qué tal Pol? Bienvenido a Paracas.
00:25
Wow, esta es la bahía Paracas donde San Martín soñó con la libertad de Perú. Así es y tenemos
00:31
los mejores platillos, insumos directamente del mar al plato, miren las conchas frescas recién
00:36
salidas de la bahía de Paracas, wow, para preparar unas ricas conchitas a la chalacas. Cuéntanos algo,
00:42
habéis ganado hace poco el campeonato mundial de ceviche, ¿con qué plato, cómo fue? Así es,
00:48
ganamos el campeonato mundial de ceviche con el plato llamado ceviche paraqueño,
00:53
que es un ceviche a base de pejerrey, miren este es el pejerrey de aquí de la zona, abunda
01:00
mucho entre Pisco, Paracas, en toda esta parte de la provincia de Pisco y tenemos el privilegio
01:06
de tenerlo aquí en la bahía de Paracas. Este ceviche paraqueño lleva pejerrey, lleva crema
01:12
rocoto, lleva zucchino crocante, cebollita infaltable, insumos básicos y lleva conchas
01:18
también que son las conchas de abanico, clásicos de aquí de Paracas también, su camotito, su camote
01:25
glaseado, su crema rocoto, su ajilí muy infaltable, culantro para aromatizar y su sal básico.
01:33
Excelente, así es, nos vas a preparar entonces un ceviche paraqueño y campeón del mundo. Así es,
01:42
vamos a preparar el ceviche paraqueño y tenemos acá el pejerrey, el rey del mar, tenemos por ahí
01:47
el culantro, este no lo pasas por favor, sal, tenemos la sal aquí, vamos a agregarle lo que es
01:57
su ajilimo, un pequeño golpe para activar los aromas y empezamos, su ajilimo para que pique
02:11
el picante característico que debe tener todo ceviche, culantro, cilantro para aromatizar,
02:19
fresco, picado al momento, mezclamos y todo esto con el fondo de mar de Paracas.
02:28
Mira esta maravilla que tenemos aquí a la vista, una base cevichera, una receta clásica de aquí
02:36
en la casa que lleva apio, quión, ajo, trozos de pescado, todo va licuado y ya lo tenemos,
02:45
mira la crema rocoto que simplemente está zancochado y licuado, procesado, mira lo tenemos
02:50
por acá y para finalizar, infaltable los limones, limones frescos, limones del norte del Perú para
03:02
darle ese ácido característico del ceviche, la frescura del plato que nos debe brindar,
03:07
ya que es un plato marino, un plato de mar, un plato que lo tenemos cerca, aquí tenemos el mar
03:13
para que nadie diga que no estaba al lado del mar y el pescado fresco, refresco, así es,
03:18
tiene que ser fresco, empezamos a agregar los limones y ya lo tendríamos listo para poder
03:30
servir, limoncito, bastante jugo, infaltable su limoncito y ya lo tendríamos listo para poder
03:47
servirlo. Dime Cristian, ¿cuál es el secreto de un buen ceviche? El secreto del ceviche es el insumo
03:54
fresco, el insumo fresco que podemos agregarle, en este caso el pejerrey, lo tenemos todos los
04:01
días aquí en el restaurante, del mar al plato, completamente fresco, nuestros proveedores nos
04:10
brindan una gran calidad en nuestros productos y nosotros lo brindamos a nuestros comensales.
04:16
Ya lo tenemos listo, cebollita para finalizar, tenemos por acá el plato,
04:23
este ceviche lleva pejerreyes y conchas, por acá tenemos, y lo servimos, miren,
04:36
pejerreyes y conchas, ceviche paraqueño aquí en la bahía de Paracas, con este clima tan cálido,
04:42
rico, que nos acompaña el día de hoy y sobre todo pues el mar a unos metros de nosotros. Y con
04:51
la bendición de esa brisa marina que nos golpea. Así es, esa brisa marina que nos acompaña,
04:55
que le dé ese saborcito, ese toque especial a nuestros platos. Aquí tenemos por acá el
05:00
ceviche paraqueño, miren. Ceviche y pejerrey. ¿El ceviche tiene que picar? El ceviche que no pica
05:07
no es ceviche. No es ceviche. Así es, tiene que picar. Ahí está con su crema rocoto infaltable,
05:13
cebollita, el ácido característico que debe tener y ya lo tendríamos listo para que puedan
05:22
degustarlo. Cuéntanos un poco del campeonato, Cristian, ¿cómo fue? Vieron de otros países,
05:29
¿cómo fue la cosa? Ese campeonato se realizó en la Cámara de Comercio de Lima, 120 participantes
05:36
donde pudieron participar diferentes cocineros de diferentes países también, Bolivia, Chile,
05:41
peruanos que trabajan en otros países. Dentro de los 120 pudimos pasar a una etapa de semifinal
05:49
con 60 participantes y a la final que llegamos con 5 participantes y nos ganamos el concurso.
05:55
El campeonato mundial de ceviche se quedó aquí en Paracas, bajo el brazo nos llevamos el pejerrey
06:02
y pudimos ganar ese concurso. Este fue el plato que presentamos, habiendo otros concursantes que
06:09
participaron con lenguado, corvina, doncella, pescados super finos, nosotros con el pejerrey
06:15
bajo el brazo en pisco se pudo quedarse con el campeonato mundial de ceviche. Nos ha abierto
06:21
muchas puertas, nos hemos podido viajar a diferentes lugares, invitaciones a diferentes
06:25
ferias donde llevamos. Este barco se ha recorrido por diferentes regiones del Perú, llevando 400,
06:31
500 océanos de pejerrey donde preparamos dentro del barco el ceviche y damos a degustar a todos
06:36
los asistentes. ¿Usted no ha invitado a extranjeros todavía? Todavía ya hemos estado en Bolivia,
06:41
hemos estado en Chile, ahorita estamos próximos, en esta semana nos vamos a Trujillo, una feria
06:45
también de turismo, llevando el ceviche a Paracas, así que ahí estaremos presentes para poder dar a
06:52
degustar este plato que se ha hecho ya conocido aquí en Paracas. Ya la gente viene, lo reconoce,
06:57
lo pide, ya tenemos clientes fieles que han fidelizado con el restaurante y siempre nos
07:02
visitan. Cuéntanos un poco de ti, tú eres de Paracas. Yo soy chinchano, pero Chincha está
07:11
aquí a 30 minutos de Paracas, somos vecinos y ya tengo aquí en Paracas ya cuatro años trabajando,
07:18
dedicado netamente a la empresa, en el Condor, en el restaurante Huayra, así que nos pueden
07:24
visitar, estamos en los diferentes manejos de los dos restaurantes, los invitamos a que nos puedan
07:29
visitar aquí en el Condor, en el restaurante Huayra, también tenemos una carta muy variada,
07:32
tenemos carne, pescados, pollo, así que para todos los gustos tenemos. ¿Siempre te has dedicado al
07:39
mundo de la gastronomía? Tengo 10 años ya de experiencia en el duro gastronómico,
07:44
estoy más enfocado, ahorita está enfocado en lo que es pescados y mariscos, también llevo un poco
07:50
de lo que es cocina tradicional de antaño, respeto mucho lo tradicional, la cocina de antes,
07:55
no como se preparaba antes y eso es lo que buscamos rescatar. Aquí también en el hotel
08:00
trabajamos bastante con insumos locales, vamos a conocer los insumos locales de la zona, como por
08:04
ejemplo el pejerrey que es acá, las conchas, los espárragos, así que tenemos diferentes insumos
08:10
aquí en la zona que lo utilizamos, los payares verdes también, así que de eso se trata, utilizar
08:17
insumos locales, dar a conocer, trabajar de la mano con nuestros proveedores, con las personas
08:22
del campo que nos facilitan todos los insumos y poder dar el acabado final que son estos platos
08:28
a los comensales. Pues nada, Cristian, muchas gracias por atendernos, por preparar y dejar
08:36
en alto bien el nombre de Perú y que eso sí, por haber al menos enseñado cómo se prepara el mejor
08:42
ceviche del mundo. Así es, un ceviche básico, como han podido apreciar, no tiene nada del otro mundo,
08:48
es súper básico para poder prepararlo, lo pueden preparar en casa, ya lo están trabajando también
08:53
bastante aquí en la zona con el pejerrey porque era uno de los insumos que como abunda mucho,
08:57
es muy económico y la gente no lo tiene, es muy accesible a las amas de casa y siempre fue
09:03
un poco complicado poder hacer llegar este plato a ellos, en principio no lo aceptaban mucho,
09:08
ahora lo han ido probando, les ha ido gustando y ahora se ha vuelto uno de los platos más vendidos
09:12
aquí en el restaurante, que incluso ha destronado a la corvina y al lenguado que trabajábamos antes,
09:17
ahora nos pide ceviche paraqueño y ceviche pejerrey. Bueno, pues nada, Cristian, gracias,
09:24
será hasta la próxima. A ustedes por la visita y bueno, los esperamos aquí, como les digo,
09:29
en el restaurante Guayra, serán bienvenidos, gracias. Gracias Cristian y enhorabuena,
09:36
felicitaciones. Gracias.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
Koldo estalla contra Pedro Sánchez en un audio demoledor: "Me llama y es que lo mando a la mierda"
Periodista Digital
hoy
11:19
Tito Bravo, chef peruano: "El ceviche es nuestra bandera insignia"
Periodista Digital
8/2/2024
3:54
Madrid: Éxito del II Festival de la Tapa Peruana-La Ruta del Ceviche con 15 restaurantes participantes
Periodista Digital
1/10/2024
3:58
Cercado de Lima: Preparan el ceviche más picante del mundo y repartirán 600 porciones gratis
Radio Exitosa
18/6/2025
12:47
Perú fue elegido como el mejor destino gastronómico de 2023, les contamos los secretos de los chefs
FRANCE 24 Español
24/11/2023
8:55
Recetuits: La Barra cevichera, el sitio para probar el ceviche en Madrid
esRadio
1/10/2024
15:34
Cocinamos un TIRADITO DE AJÍ AMARILLO con el chef peruano VIRGILIO MARTÍNEZ
Directo al Paladar
11/11/2021
1:03
El peruano Central, reconocido como el Mejor Restaurante del Mundo
Diario Libre
23/2/2025
2:50
Luis Barrios, chef y gerente del restaurante peruano "Kechua"
Periodista Digital
15/2/2021
17:48
La tripulina: el reconfortante guiso hecho a base de sesos, ubres y criadillas de res
Panamericana TV
28/9/2020
14:02
Salud en riesgo: operativo pone al descubierto a las cevicherías peligrosas
Panamericana TV
15/1/2018
3:05
Machu Picchu: Degustando un ceviche caliente a la piedra
Periodista Digital
2/7/2021
1:01
Compatriota afirma que el ceviche 'no es realmente peruano'
Viral
8/11/2023
26:06
Chef Miguel Ángel Valdivieso y la mejor gastronomía del mundo
Periodista Digital
14/12/2020
1:03
"Perú Mucho Gusto" llega a Madrid con un festín de sabores y cultura
Periodista Digital
9/4/2025
4:33
Ceviche de Bacalao noruego con coco
Diario Libre
22/2/2025
26:01
Aquí estoy - Juan Danilo Zegarra Presser, chef peruano | Aquí estoy
DW (Español)
29/11/2017
12:09
Receta de Cocina: Ceviche peruano
Periodista Digital
5/12/2019
6:26
Probamos la mejor comida peruana con Felipe Colombo
Trufa en FW
22/5/2019
3:42
‘Victor del Mar’ causa furor en redes: pescador peruano prepara el ceviche más fresco en alta mar
Panamericana TV
6/11/2022
7:26
¡De Gamarra a tener dos restaurantes en Madrid: Nuestra comida conquista España
Panamericana TV
23/6/2024
6:58
Peruanos en Madrid celebran el "Día de la Canción Criolla"
Periodista Digital
2/11/2020
6:25
Influencer español se muda al Perú tras enamorarse de nuestra comida
Panamericana TV
6/6/2023
1:56
TAMPU Restaurante premiado con los "Travellers Awards" de Periodista Digital
Periodista Digital
19/1/2022
1:03
Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud
okdiario.com
hoy