Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Repsol huye del Gobierno ¿será el único?
esRadio
Seguir
22/10/2024
Luis F. Quintero repasa la respuesta de Repsol a la intención del Gobierno de hacer permanente el impuesto a energéticas y banca. Un auténtico despropósito.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, y el gobierno sigue empeñado en mantener disparada su recaudación tributaria, además
00:07
de seguir subiendo los impuestos y las cotizaciones sociales, ahora además pretende hacer permanentes
00:13
algunos de los impuestos más discriminatorios de los que ha aprobado durante la etapa de
00:18
gobierno del señor Sánchez, los impuestos a la banca y a las energéticas, unos impuestos
00:23
que justificaron en su momento por lo que llamaron beneficios caídos del cielo. ¿Qué
00:28
decía el gobierno? Después de varios años en los que tanto la banca como las energéticas
00:34
estuvieron prácticamente en el dique seco, no olvidemos que la banca, la mercancía con
00:40
la que trabaja es el dinero, si los tipos de interés estaban en el 0% negativo, la
00:45
mercancía con la que comerciaban, es decir, el dinero, no tenía interés, no tenía precio,
00:51
con lo cual era muy complicado para la banca conseguir beneficios y por eso se metieron
00:56
en líos donde no se tenían que meter fundamentalmente en su momento las cajas de ahorro. De esto
01:01
nos acordaremos absolutamente todos. En cualquiera de los casos, insisto, veníamos de una época
01:06
en dique seco. Las energéticas, con los precios del petróleo por los suelos, tampoco es que
01:11
hayan estado en una situación bollante, ha sido una situación en la que se ha producido
01:17
un cambio de modelo en la que los hidrocarburos han dado paso a las energías renovables,
01:22
a las investigaciones para nuevas fuentes de generación energética y esto también
01:28
ha hecho que durante años las compañías energéticas no hayan estado en el mejor de
01:34
los momentos. En cualquiera de los casos, tanto bancos como empresas energéticas han
01:40
estado desarrollando una actividad muy importante, son quizá algunos de los sectores con las
01:46
compañías más grandes de nuestro país, siendo necesario, como hemos dicho en otras
01:50
ocasiones, la generación de cada vez más empresas mayores, es decir, lo ideal no es
01:56
tener un tejido productivo de pymes y autónomos, lo ideal es tener un tejido productivo donde
02:00
la mayoría de las empresas o la mayoría de la sociedad pueda estar operando con grandes
02:04
multinacionales que son las que más inversión ponen en marcha, más riqueza generan y más
02:10
actividad y desarrollo industrial y de empleo están generando. Lejos de esto, a las grandes
02:18
empresas las maltratamos. ¿Por qué? Porque en un momento determinado, cuando los precios
02:24
de los hidrocarburos empezaron a subir de una manera importante en 2022, aunque ya venía
02:29
gestándose esa subida de precios, cuando el precio del gas se dispara empiezan las
02:34
energéticas a tener algo más, digo algo, ni siquiera unos beneficios mega extraordinarios
02:40
sino directamente la materia prima con la que ellos trabajaban aumentó de precio de
02:46
una manera importante, precisamente por la falta de inversión que había habido en ese
02:50
tipo de producción energética. Por un lado eso y por otro lado con la ola inflacionaria
02:56
que estuvimos viviendo se sucede otra problemática o otra circunstancia que es que el dinero,
03:03
la mercancía de los bancos empezó a tener interés, empezó a pagarse a precio, a estar
03:09
en precio, no a un precio cero o negativo como estaba cuando los tipos de interés estaban
03:13
en el cero o en negativo, de repente la mercancía con la que trabajan, con la que operan los
03:20
bancos empezó a valer, con lo cual los bancos empezaron a obtener beneficio de lo que era
03:26
su actividad y al final tanto energéticas como los bancos tienen ánimo de lucro, buscan
03:31
el beneficio. ¿Qué dijo el gobierno? Que esto era intolerable, que no podía ser que
03:35
en un momento en el que la inflación estaba afligiendo a todo el mundo de repente las
03:39
energéticas ganaran mucho dinero, en el momento en el que los tipos de interés están ahogando
03:43
los créditos de mucha gente, que los bancos ganen mucho dinero. Entonces vamos a llamarle
03:47
a eso beneficios caídos del cielo y vamos a hacer que este tipo de empresas paguen un
03:53
canon, paguen una tasa, paguen un nuevo impuesto solamente por ser energéticas o por ser bancos.
04:00
Es decir, la base imponible, la justificación pública para cobrar esa tasa, para cobrar
04:06
ese impuesto era simplemente la actividad a la que se dedicaban. Y al final se hizo
04:13
mediante un argumentario que ya no se cumple, que es el de los beneficios caídos del cielo.
04:18
Ni siquiera se cumplía cuando lo decían, porque no eran beneficios caídos del cielo.
04:22
¿Saben ustedes quiénes sí tenían en aquel momento beneficios caídos del cielo? El gobierno
04:26
mediante el cobro de impuestos. ¿Por qué? Porque ellos sí que se aprovecharon de que
04:30
la inflación nos estaba empobreciendo a todos para no deflactar la tarifa del IRPF y conseguir
04:36
récords de recaudación. El gobierno de Sánchez sí ha conseguido récords, lo que sí que
04:41
ha ido como una moto, lo que sí que ha ido como un cohete con el gobierno de Sánchez
04:45
ha sido la velocidad y la cuantía en la que nos han metido la mano en el bolsillo a los
04:50
ciudadanos y a las empresas. Consiguiendo, insisto, récords de recaudación tras récords
04:55
de recaudación mientras los ciudadanos nos empobrecíamos, mientras las empresas lo pasaban
05:00
mal. Ahí ya está el gobierno saqueándonos a manos llenas. Eso sí son Winful Profits,
05:07
eso sí que son beneficios caídos del cielo, señores del gobierno, no lo que han hecho
05:11
empresas energéticas y banca. Pero justificaron la posición, la puesta en marcha de este
05:17
impuesto diciendo que iba a ser temporal por los beneficios caídos del cielo. Cuando ya
05:22
incluso la Unión Europea le dijo a España que ya no había ningún tipo de beneficio
05:26
caído del cielo ni nada que se le parezca, el gobierno decidió a finales de 2023 prolongar
05:31
este impuesto. ¿Y ahora qué quiere hacer? Ya lo han dicho, quieren hacerlo permanente,
05:35
como todas las subidas de impuestos temporales, quieren hacerlo permanente. ¿Qué está diciendo
05:39
ahora la industria? ¿Qué dice la banca? ¿Qué dicen las energéticas? ¿Pero por qué? ¿Por
05:44
qué tengo yo que pagar más que mis competidores europeos? ¿Por qué yo por ser energética
05:48
usted me pone un impuesto adicional que no tiene ningún sentido y que lo único que
05:52
hace es no permitirme competir como debería competir? Bueno, pues la ventaja que tienen
05:59
aquellos que pueden es que pueden deslocalizar sus inversiones. A lo mejor usted que no se
06:06
escucha y que está harto de pagar impuestos no tiene la capacidad económica suficiente
06:10
como para decidir cambiar de país e irse a Chipre o irse a Andorra a trabajar para que
06:18
le cobren a usted menos impuestos. A lo mejor no puede hacerlo, pero las empresas sí. Y Repsol
06:24
ya lo ha hecho. Repsol ya le ha dicho al gobierno que ha montado en Cines, en Portugal, una de las
06:31
plantas de las inversiones que podría venir a España, que podría irse a Tarragona, que podría
06:38
irse a País Vasco, que podría irse a Cartagena. Bueno, pues no se va a ninguno de estos sitios
06:42
y no sé qué se va a Portugal. ¿Por qué? Porque el marco regulatorio y fiscal en España es un
06:48
infierno. No tiene certidumbre y si tiene alguna es de que irá a peor. Con lo cual en Repsol ya
06:55
están cansados. De esto les vamos a hablar en el día de hoy, pero antes, como siempre,
06:59
actualizamos qué trae la portada de Libre Mercado con Beatriz García.
Recomendada
0:15
|
Próximamente
El incómodo momento de la Reina Letizia con Gustavo Petro
Vozpópuli
ayer
0:52
Gamarra, sobre la prisión de Santos Cerdán
Vozpópuli
ayer
3:01
Gaby Espino en Jugar con fuego 2
Wendy Arévalo
24/8/2024
6:27
El drama detrás del impuestazo del Gobierno a energéticas y banca
esRadio
28/10/2024
35:54
El Gobierno asusta a banca y energéticas y Repsol se marcha a Portugal
esRadio
22/10/2024
1:16:34
Con Ánimo de Lucro: Repsol huye a Portugal y desvela las vergüenzas del Gobierno
esRadio
22/10/2024
1:15:46
Con Ánimo de Lucro: La reforma fiscal del Gobierno queda en el aire
esRadio
19/11/2024
1:19
El Gobierno plantea un impuesto al beneficio de todas las energéticas
Expansión
23/10/2024
26:45
Los 4 grandes proyectos del Gobierno de Sánchez que han destrozado nuestra economía
esRadio
13/11/2024
5:49
Los impagos de las renovables cuestan a España mucho más reputación
esRadio
14/10/2024
0:49
El impuesto a las energéticas decaerá y Gobierno pacta con PNV que Euskadi gestione el de banca
europapress
30/10/2024
11:19
Sánchez pide aplausos para su Gobierno por lo bien que lo ha hecho en la DANA
esRadio
12/11/2024
1:13
Garamendi: el impuesto a las energéticas "sobra"
Expansión
24/10/2024
1:15:56
Especial Con Ánimo de Lucro: Los impagos de Sánchez a las renovables
esRadio
14/10/2024
1:30
El Gobierno saca adelante el impuesto a la banca pero sólo se compromete a gravar a las energéticas
Vozpópuli
21/11/2024
1:14
Sánchez anuncia la prórroga de los impuestos a banca y a energéticas
elEconomista
27/12/2023
1:15:59
Vamos a una crisis a largo plazo: la verdad sobre la economía española que oculta el Gobierno
esRadio
21/5/2025
0:43
El Gobierno promete a ERC, Bildu y BNG prorrogar el impuesto a energéticas
europapress
18/11/2024
7:53
Las multinacionales y la banca, principales objetivos del Gobierno de Sánchez
esRadio
20/12/2024
1:19
El Gobierno prorroga los impuestos a los beneficios extraordinarios de la banca y la energía
El HuffPost
27/12/2023
1:15:17
Con Ánimo de Lucro: El Gobierno, a la caza de la banca y las multinacionales
esRadio
20/12/2024
33:29
Todos los efectos perversos del impuestazo del Gobierno
esRadio
28/10/2024
31:45
La solidaridad y la iniciativa privada, más efectiva e inmediata que el Gobierno
esRadio
5/11/2024
1:14
Repsol advierte que puede deslocalizar inversión en España por el acuerdo de PSOE y Sumar
elEconomista
26/10/2023
1:10
El consejero delegado de Repsol admite un "diálogo abierto" con el Gobierno de Trump
EL MUNDO
31/3/2025