Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"No la vamos a bajar": Sheinbaum sobre jueza que ordenó eliminar publicación de reforma judicial del DOF
Milenio
Seguir
18/10/2024
La Presidenta resaltó que la jueza que solicitó bajar la publicación de la reforma judicial del DOF no tiene ninguna atribución para hacerlo y por eso, interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
vamos a a explicar de de manera
00:06
muy general, tratando de no
00:08
complicar este tema de la de la
00:11
actuación que han tenido
00:13
distintos jueces, sobre todo
00:14
jueces de distrito, emitiendo
00:18
resoluciones de suspensión en
00:21
todos los en todo el proceso,
00:23
en las distintas etapas que ha
00:27
tenido la reforma al poder
00:29
legislativo, en la formación de
00:32
la iniciativa, lo intentaron
00:34
con con sus pensiones, jueces
00:36
de los estados, son jueces de
00:38
distrito. Y así han ido
00:41
presentando a lo largo de de
00:43
todo este proceso legislativo
00:46
que ha llevado de manera muy
00:49
pulcra el el poder legislativo
00:52
y ellos han estado emitiendo
00:54
una serie de de resoluciones.
00:58
Una de ellas, según los medios,
01:02
es que le están pidiendo a la
01:05
presidenta eliminar el la
01:08
publicación en el diario
01:11
oficial del decreto por el que
01:13
se reforman diversas
01:15
disposiciones constitucionales
01:17
en materia de del poder del
01:20
poder judicial. El antecedente
01:22
es que le habían ordenado
01:24
también al presidente López
01:26
Obrador cuando en el día quince
01:30
de septiembre salió publicado en
01:32
el diario oficial, se emitió una
01:35
resolución, un amparo donde
01:38
daban la suspensión
01:40
insólitamente con efectos
01:42
restitutorios, a efecto de que
01:44
se eliminara. Ahora se ha
01:47
resuelto según entendemos un
01:50
incidente donde han revisado si
01:53
se cumplió o no con aquella
01:55
determinación, esta juez es una
01:57
juez mujer que no se ha cumplido
01:59
y por eso le requieren ahora a
02:02
la a la presidenta, la doctora
02:05
Claudia Sheinbaum, que realice
02:07
eso. Hay una serie de
02:10
argumentos jurídicos por los
02:13
cuales es totalmente
02:16
improcedente lo que están
02:19
ordenando los jueces. Solo les
02:21
voy a decir algunos de manera
02:23
muy rápida, ¿Sí? Es uno, es una
02:27
facultad soberana del
02:29
constituyente permanente,
02:31
exenta de revisión judicial. El
02:34
artículo ciento treinta y cinco
02:36
de la constitución establece que
02:39
esta puede ser adicionada o
02:41
reformada por el Congreso de la
02:44
Unión por la aprobación de dos
02:47
terceras partes de sus
02:49
integrantes, así como la mayoría
02:52
de los ingresos local locales.
02:55
Esto es una facultad soberana y
02:58
originaria conferida al
03:00
constituyente permanente. No en
03:02
todos los estados está esa
03:04
posibilidad en en en México
03:06
existe. Es el órgano
03:09
depositario de la soberanía
03:11
popular a través de los
03:13
representantes con lo cual el
03:16
poder judicial no tiene ninguna
03:19
injerencia. No existe en nuestro
03:21
estado jurídico una disposición
03:24
constitucional o legal que
03:27
otorgue al poder judicial de la
03:29
federación o a cualquier otro
03:31
ente, facultad para cuestionar,
03:34
revisar, o anular la labor del
03:37
órgano revisor de la
03:38
constitución. Por el contrario,
03:41
la normatividad prevé
03:43
expresamente la improcedencia
03:46
de juicio constitucional de los
03:48
amparos y demás en contra de las
03:50
reformas o reformas a la
03:53
constitución. Un juzgador, por
03:56
lo tanto, no puede, no se puede
03:58
autofacultar para someter a
04:01
revisión jurisdiccional una
04:03
reforma constitucional. Porque
04:05
más allá de sus atribuciones
04:07
expresas implicaría ponerse por
04:10
encima del órgano revisor
04:12
erigiéndose la máxima autoridad
04:14
del estado mexicano y
04:17
desconociendo el postulado del
04:19
ente originario según el cual
04:22
la soberanía nacional reside
04:24
esencial y originalmente en el
04:26
pueblo y no en un juzgador de
04:29
distrito, ¿Sí? La actuación de
04:32
estos de estos jueces usurpa
04:35
atribuciones que le fueron
04:37
conferidas al poder reformador,
04:40
que es la máxima expresión. A
04:42
un lado del anterior, pretenden
04:44
suspender un procedimiento que
04:47
representa el pacto federal, es
04:50
el pueblo quien ejerce la
04:52
soberanía por medio de los
04:54
poderes de la unión. En ningún
04:56
caso las determinaciones de uno
04:59
o de otro poder pueden
05:02
contravenir las estipulaciones
05:05
que les da al pueblo de México,
05:08
¿Sí? Resulta pues inverosímil
05:10
que un juez de distrito no solo
05:13
pretenda intervenir y limitar
05:16
las autoridades constitucionales
05:19
del congreso sino además incluso
05:22
de los congresos estatales que
05:25
forman parte del del
05:28
constituyente permanente.
05:31
Miren, ellos mismos, ellos
05:35
saben, son constitucionalistas,
05:39
son peritos en derecho, y saben
05:42
que la propia Suprema Corte de
05:45
Justicia, aunque existen
05:47
criterios, sentencias, hay
05:49
jurisprudencia, ha negado la
05:52
posibilidad de que se revise una
05:54
reforma constitucional. Ahí
05:56
está, está clarísimo, lo dicen,
05:59
no es susceptible de control
06:02
jurisdiccional una reforma
06:04
constitucional, ya que se
06:06
encuentra en sí misma la el el
06:09
tema constitucional, ¿Sí?
06:12
La constitución del órgano
06:15
reformador de la constitución
06:18
constituye una función soberana,
06:22
no sujeta a ningún tipo de
06:25
control externo. Todo está este
06:30
todo lo tenemos desarrollado y
06:32
esto quiero decirles también
06:34
hay un claro conflicto de
06:36
interés por si por si fuera no
06:38
fuera suficiente ya que están
06:42
en la constitución, no lo
06:44
explico, es clarísimo, ¿Sí? Es
06:47
obvio el conflicto de interés
06:49
que tiene. Es es un caso
06:51
sin precedentes, ¿Sí? La se
06:54
hará hasta donde la presidenta
06:58
ha informado una denuncia ante
07:00
el Consejo de la Judicatura
07:02
para que revise, tienen que
07:04
revisar este Consejo de la
07:06
Judicatura, la actuación de los
07:09
jueces de distrito que están
07:13
contraviniendo la constitución,
07:16
sus propias, sus propios
07:18
criterios, sus propias, sus
07:20
propias jurisprudencia, y que
07:22
determine el el poder judicial
07:27
están actuando o no bien estos
07:31
jueces de distrito que
07:33
pretenden erigirse por encima de
07:36
la soberanía del pueblo de
07:38
que está en el en el congreso
07:43
con eso me quedo porque es más
07:45
mucho más complicado pero de
07:47
manera general. Gracias. Ah
07:49
sí, presidente. Rapidísimo.
07:51
Sí.
07:54
Con su permiso, presidenta, muy
07:56
buenos días. En complemento a
07:58
lo que ya ha dicho la
08:00
consejera jurídica, simplemente
08:02
señalo lo siguiente, la
08:04
constitución y las leyes
08:06
constitucionales se dedican al
08:08
poder judicial federal. Es un
08:10
poder constituido que no está
08:12
exento de actuar en el ámbito
08:14
de sus competencias. Todas
08:16
estas suspensiones que se han
08:18
venido otorgando son
08:20
abiertamente contrarias a
08:22
derecho. Primero, porque hay
08:24
una disposición en la ley de
08:25
amparo que con claridad
08:27
establece que el amparo no
08:29
procede en contra de reformas
08:31
constitucionales. Y las y los
08:33
jueces la han inaplicado de
08:35
otra manera. En segundo lugar,
08:37
porque tampoco procede la
08:39
suspensión en contra de un
08:41
proceso legislativo, mucho menos
08:43
de un proceso de reforma
08:45
constitucional, como
08:47
pretendieron. En tercer lugar,
08:49
porque una suspensión no puede
08:51
tener, en casos como este, un
08:53
efecto restitutivo que es
08:55
invalidar o quitar una
08:57
publicación en el diario oficial.
08:59
Entre otras cosas, se está
09:01
exigiendo a la presidenta algo
09:03
que prácticamente es imposible.
09:05
El acto ya está
09:07
consumado.
09:09
Adicionalmente, se le está
09:11
pretendiendo dar a la
09:13
suspensión efectos generales, lo
09:15
que también está prohibido, y se
09:17
pretende que las suspensiones
09:19
tengan efectos en
09:21
procesos y procedimientos
09:23
electorales, lo que también
09:25
está prohibido. Es decir,
09:27
en estos casos, los jueces
09:29
y las juezas están
09:31
estando claramente al margen
09:33
de sus atribuciones, con un
09:35
interés personal y directo
09:37
en contra de la reforma,
09:39
estando impedidos para resolver
09:41
y están trastocando y
09:43
desafiando el orden
09:45
constitucional. Muchas gracias.
09:47
Lo segundo, una juez,
09:49
le preguntaba ahora a Paulina si me daban
09:51
el nombre de la juez.
09:53
El día de ayer
09:55
no nos ha notificado,
09:57
es a través de los medios de
09:59
comunicación
10:01
Nancy Juárez de
10:03
Veracruz,
10:05
de Coatzacoalcos, Veracruz,
10:07
ordena
10:09
bajar la publicación del
10:11
Diario Oficial de la Federación
10:13
de la Reforma al Poder Judicial.
10:15
Y ahí dice
10:17
que si no se hace eso, se dará vista
10:19
al Ministerio Público y que
10:21
el delito para la presidenta,
10:23
porque es un amparo
10:25
dentro de un juicio de amparo,
10:28
de tres a nueve años
10:30
de cárcel.
10:32
¿Cuánto?
10:34
Tres a nueve años de prisión.
10:36
Entonces,
10:38
en el primer caso es muy importante
10:40
lo de García Luna porque
10:42
hay
10:46
temas jurídicos,
10:48
denuncias
10:50
contra el criminal
10:52
Genaro García Luna en México.
10:54
Y lo segundo,
10:56
y la relación que dan
10:58
Ernestina Godoy y el ministro
11:00
Saldívar, es que la juez no tiene
11:02
ninguna atribución
11:04
para solicitar
11:06
que se quite del
11:08
Diario Oficial de la Federación
11:10
esta publicación.
11:12
Primero, porque no tiene atribución, porque una
11:14
juez no está por encima del pueblo
11:16
de México.
11:18
Y segundo, porque
11:20
jurídicamente no tiene
11:22
ningún sustento lo que está haciendo.
11:24
Y tercero, porque es
11:26
el Poder Legislativo quien ordena
11:28
al presidente, el entonces presidente
11:30
Andrés Manuel López Obrador,
11:32
la publicación en el Diario Oficial
11:34
de la Federación.
11:36
Entonces, no vamos a bajar la publicación.
11:38
Número uno.
11:40
Y número dos, vamos a hacer
11:42
una denuncia de esta juez ante el
11:44
Consejo de la Judicatura.
11:46
Ya sabemos que el
11:48
Consejo de la Judicatura
11:50
no necesariamente está
11:52
haciendo su trabajo.
11:54
Pero de todas maneras no queremos
11:56
que quede en la impunidad.
11:58
Queremos que quede un antecedente
12:00
de que hay una juez que por encima
12:02
de su función
12:04
está pidiendo
12:06
que se baje una publicación
12:08
que se hizo
12:10
a partir de un proceso
12:12
legislativo de
12:14
cambio constitucional
12:16
que está establecido en la propia
12:18
Constitución y que deriva
12:20
de la voluntad del pueblo de México
12:22
expresada en las urnas el 2 de junio
12:24
del 2024.
12:26
Entonces, esos dos
12:28
temas queríamos plantearles.
Recomendada
1:44
|
Próximamente
Van con denuncia ante CJF contra jueza que ordena bajar decreto de reforma judicial
Diario de México TV
18/10/2024
3:34
Sheinbaum responde a jueza que ordenó quitar la reforma judicial del DOF
Imagen Noticias
19/10/2024
0:47
“No hemos sido notificados”: Sheinbaum sobre orden de eliminar reforma judicial del DOF
Milenio
22/10/2024
0:47
Ernestina Godoy califica de "improcedente" el amparo contra publicación de reforma al PJ en el DOF
Milenio
14/9/2024
7:56
Presidencia no ha sido notificada; QR que enviaron no funcionaba: Sheinbaum
Milenio
24/10/2024
1:49
Pleno del CJF sesiona hoy; prevén abordar si acatan suspensiones sobre reforma judicial
Milenio
10/10/2024
1:30
Continuará el paro en juzgados y tribunales federales
La Jornada
3/10/2024
4:45
JUFED respalda a jueza que ordenó eliminar reforma judicial del DOF
Milenio
18/10/2024
5:43
Sheinbaum recibe segunda notificación sobre orden de ‘bajar’ reforma judicial del DOF
Milenio
25/10/2024
1:28
Sheinbaum se lanza contra jueza que ordenó bajar la reforma judicial: Reporte Indigo
Reporte Indigo
18/10/2024
1:52
Trabajadores del PJ respaldan a jueza que ordenó frenar discusión de la reforma judicial
Milenio
3/9/2024
2:15
La petición del INE sobre suspensión contra reforma judicial fue rechazada por un juez federal
Milenio
28/12/2024
0:56
Trabajadores del Poder Judicial protestan contra reforma a las afueras del CJF
Milenio
20/9/2024
0:34
"Ley de amparo me respalda", declara jueza de Coatzacoalcos; pide eliminar Reforma Judicial
Diario del Istmo
18/10/2024
3:54
Sheinbaum muestra el Diario Oficial de la Federación en su Mañanera
Milenio
23/10/2024
0:45
AIJ pide al gobierno federal reconsiderar reforma judicial
Milenio
28/8/2024
3:21
Con Sheinbaum como testigo, AMLO firma reforma judicial y la publica en el DOF
Milenio
16/9/2024
4:40
Sheinbaum insiste en que la jueza Nancy Juárez viola la ley de amparo
Milenio
22/10/2024
0:58
CJF definirá hoy si sigue paro de jueces y trabajadores del Poder Judicial
Milenio
2/10/2024
0:58
Jueza lista para enfrentar denuncias de Sheinbaum por ordenar bajar reforma judicial del DOF
Milenio
23/10/2024
0:41
Jufed logra suspensión para frenar el cese masivo de juzgadores por la reforma judicial
Milenio
2/11/2024
2:51
Celebra Sheinbaum resolución del TEPJF para continuar con elección judicial
La Jornada
24/10/2024
3:13
Consejera defiende reforma judicial: "recuperará legitimidad"
UDGTV44
1/2/2025
4:35
Decisión de CJF nos sorprendió, apostábamos a que iban a mantener postura: Patricia Aguayo
Milenio
10/10/2024
3:17
Jufed pide a trabajadores del PJF a seguir luchando contra la reforma judicial
Milenio
11/9/2024