Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
'Moncloa. Cuatro Estaciones': el documental maldito que casi no ve la luz
Cadena Ser
Seguir
17/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sobirats y vamos a dedicar los últimos minutos del abierto
00:03
a hablarles de una serie documental que se estrena este domingo para los
00:07
suscriptores premium del país. Es una serie documental que se titula
00:11
Moncloa, cuatro estaciones.
00:14
Moncloa es una pequeña gran ciudad. Entonces eran tres edificios.
00:19
El palacete que es este,
00:21
el edificio que decimos Semillas,
00:23
y el que está en la carretera que es el Gran Hostel, que le llamamos Sinía.
00:27
Están incorporando el edificio del consejo, el edificio de la
00:30
vicepresidencia primera hoy del ministerio de la presidencia.
00:34
A partir de ahí se creó una especie de pueblo.
00:37
Ahora hay unos diez edificios.
00:39
Son cuatro capítulos, cada día uno nuevo, del domingo 20 al miércoles 23,
00:43
donde se puede descubrir cómo es el día a día en el Palacio de la Moncloa
00:46
durante un año, quiénes son sus trabajadores anónimos,
00:49
fundamentales para su engranaje, pero también cómo es el funcionamiento
00:53
del gobierno. Por cierto, Sobirats, ¿que tú sales en alguna secuencia
00:56
de este documental?
00:57
Sí, sí, ya lo sé, porque estaba en los momentos de filmación, sí.
01:00
Por eso. Víctor Martínez, productor de este documental.
01:04
Víctor, ¿qué tal? Muy buenos días.
01:06
¿Qué tal? Encantado.
01:07
Se estrena el documental. ¿A ti qué te ha enseñado el documental?
01:10
O sea, ¿qué te ha permitido descubrir?
01:13
Que trabajan mucho ahí dentro, que se acuestan muy tarde y que se
01:17
levantan muy temprano y que se trabaja mucho.
01:20
Eso es lo, el resumen final es ahí dentro se trabaja mucho.
01:23
Y no estoy hablando de los de arriba, estoy hablando desde abajo hasta arriba.
01:26
Pero desde abajo hasta arriba, es decir, trabajan mucho tanto los políticos
01:29
como los que conocemos como los que no conocemos.
01:33
Exactamente.
01:34
¿Habéis tenido acceso a todo? ¿Habéis podido grabar sin problemas?
01:38
Sabíamos que había cuestiones que no íbamos a poder grabar.
01:41
La puerta del Consejo de Ministros está vetada para el que no es ministro,
01:45
pero tuvimos acceso a mucho, tuvimos muchas facilidades,
01:49
incluso nos ofrecieron cosas que al final decíamos no nos caben,
01:52
no nos interesan, queremos ir a estas otras cosas,
01:55
pero nos manejamos muy bien y nos ayudaron bastante.
01:58
Habrá quien diga que es una campaña para favorecer a Moncloa,
02:01
para favorecer al presidente del gobierno.
02:03
Habrá quien lo diga y siento que vamos a defraudar a mucha gente,
02:07
pero esto es un retrato de la Moncloa, un retrato muy cuidado,
02:10
con mucho respeto, con mucho cariño, pero es que es un retrato de la Moncloa,
02:13
donde casualmente hay un presidente de gobierno, pero es un retrato de la Moncloa.
02:17
¿Por qué titula hoy el país el documental Maldito?
02:21
¿Qué le ha pasado a este documental?
02:25
Pues mira, porque hace año y medio o más que se terminó...
02:29
Yo ya me había olvidado, porque yo soy presidente porque hay un momento que entrevisto...
02:32
Porque eres casi protagonista de un capítulo.
02:34
Casi protagonista no, pero en el momento que entrevisto al presidente del gobierno,
02:37
yo no me acordaba ya de eso.
02:38
Porque nosotros teníamos mucha ilusión y cuando terminó pensábamos que esto,
02:41
no digo que se lo fueran a rifar, pero que lo iban a querer ver,
02:46
y para nuestra sorpresa y nuestra tristeza llegó un momento que saber que en algunos sitios,
02:51
en algunos medios, en algunas plataformas, no se quería ver, fue un poco extraño.
02:57
Y hasta aquí hemos llegado.
02:59
Claro, hay una cosa que pasa habitualmente, que si a ti te ofrecen un documental,
03:02
y de hecho lo ha habido, yo me acuerdo que National Geographic hizo un documental
03:04
magnífico sobre la Casa Blanca, y nos parece como normal,
03:08
y en cambio en este país sigue sin parecernos normal un documental
03:10
sobre el funcionamiento de nuestro gobierno, esté quien esté en el gobierno.
03:14
Pero es que hay dos de Macron, hay uno de Obama, hay uno de Michelle Obama,
03:19
no sé si hay uno que se hizo hace tiempo sobre Mariano Rajoy en la Moncloa también,
03:25
debería ser algo natural, o sea, un documento como este para que los españoles,
03:28
el público, conozca cómo es por dentro ese estamento tan interesante,
03:32
es como si mañana no se quisiese hacer uno sobre un año del Congreso de los Diputados.
03:36
Sería muy interesante también, es un documental sobre la Moncloa.
03:39
Comentábamos ahora, yo a Víctor nos vimos ese día de la cumbre de la OTAN,
03:44
porque es un año entero, son cuatro estaciones,
03:46
un año entero grabando el funcionamiento de Moncloa y del gobierno,
03:49
coincidiendo además con momentos imprevisibles,
03:52
como el inicio de la invasión de Ucrania,
03:55
con otros eventos como ese, como la preparación de la cumbre de la OTAN.
03:58
Era la madrugada del día 23 al 24 de febrero,
04:02
a las cinco y cuarto de la mañana, de repente sonó el teléfono.
04:06
Yo recibí una llamada de madrugada por parte del alto representante
04:09
de la Unión Europea, de Pepe Borrell,
04:11
informándome de la invasión de Putin a Ucrania.
04:13
Al mismo día reunimos al Consejo de Ciudad Nacional ya por la mañana
04:17
con su majestad el Rey...
04:18
Es una cuestión que uno se pregunta, porque nosotros, por ejemplo,
04:20
como trabajadores de medio de comunicación a los que una madrugada
04:24
les estalla una guerra en Ucrania, nosotros podríamos contarlo
04:26
cómo vivimos esa noche.
04:28
Y es algo que se pregunta mucha gente, cómo se vive a ciertos niveles,
04:31
pues en este caso, el inicio de una guerra.
04:33
José Miguel, tú que además eres experto en comunicación política.
04:36
Yo decía, no nos sorprende ver documentales sobre la Casa Blanca,
04:39
sobre el funcionamiento, no solo que nos sorprenda, nos genera morbo.
04:42
Y en cambio en este país esto no está tan resuelto.
04:45
Bueno, lo sorprendente es que ningún operador televisivo en España
04:49
haya querido darlo y no lo han querido dar por el miedo a caer
04:54
en una polémica política dentro de la polarización que les perjudicara.
04:59
Lo cual es un poco absurdo, porque precisamente los medios
05:02
lo que deberían es hacer contenidos para todos.
05:04
Pero oye, si hay gente que le interesa, ¿por qué no lo van a ver?
05:07
Igual que lo pueden hacer de otra institución o de cómo funciona
05:10
otro determinado partido.
05:11
Pero ahora mismo es tal el pánico que tiene todos los medios
05:16
a que se politice, que han decidido que un magnífico documental,
05:20
una obra que le interesará, estoy seguro, a todo el mundo,
05:24
y ahora explico en un segundo por qué, no se vea.
05:27
Y desde luego la iniciativa del país me parece extraordinaria
05:31
de darlo a conocer y que los suscriptores del país puedan ver
05:36
una obra que además, curiosamente, yo creo que ha ganado con el tiempo.
05:40
Porque seguramente si se hubiera emitido pegado a la actualidad,
05:44
los mismos hechos ya son conocidos de todos.
05:47
Y ahora da una perspectiva más de lo que originalmente se quería,
05:50
que es explicar cómo funciona el gobierno de España.
05:54
Y ahí, yo por lo menos, cuando lo he visto, hay dos datos emocionantes
05:59
que me han llamado muchísimo la atención.
06:01
Uno es qué significa ser funcionario para gente que dedica toda su vida,
06:06
a veces incluso de padres a hijos, y hablamos de servicios de cocina
06:10
o de servicios de atención a todo lo que allí sucede,
06:16
que saben la labor que desempeñan, que son absolutamente respetuosos
06:21
y que han trabajado con todo tipo de gobiernos y de partidos.
06:23
Y dos, algo que pocas veces se ve, que es gente desconocida,
06:28
no digamos anónimos, que los pobres parece que no tienen nombre,
06:31
sí que lo tienen, pero son desconocidos para el gran público,
06:35
gente que sabe que va a dedicar un periodo de tiempo muy corto de su vida
06:39
al servicio público, que los van a echar en cuanto cambie el gobierno,
06:44
pero que piensan que han hecho bien en unos determinados años de su vida
06:48
lo que han aprendido, lo que han conocido, dedicarlo al servicio público.
06:53
Es una reflexión que no caes y que de repente cuando lo ves ahí,
06:57
que son los auténticos protagonistas del documental,
06:59
como dice Víctor, seguramente será una decepción
07:02
a quien busque mensajes políticos, propaganda,
07:05
lo que es, es interesantísimo el descubrir que este país funciona
07:09
y funciona gracias a que hay mecanismos de muchísima gente
07:12
que ha decidido dedicarse al servicio público.
07:15
Joan, tú eres uno de los protagonistas, aunque de fondo...
07:19
¿A ti te interesaría ver un documental de este tipo?
07:21
Sí, yo, claro, me ha interesado toda la vida desde que me dedico
07:25
a ser profesor de universidad, que hace 50 años,
07:28
y me he dedicado siempre al análisis y a los temas políticos,
07:32
por lo tanto, yo soy un fan y un seguidor de las series políticas, etc.,
07:37
y me parece que este país, en este sentido, va atrasado.
07:41
Ahora resulta que es una noticia que el 47 o la serie de las abogadas
07:48
empiezan a tener un poco de...
07:50
Yo me acuerdo, la serie sobre la presidencia de Dinamarca
07:54
o Barón Noir en Francia, son series espectaculares,
07:57
por no hablar de la famosa...
07:59
Joan, ¿cuántas...
Recomendada
2:29
|
Próximamente
Avance del capítulo 4 del documental 'Moncloa. Cuatro estaciones'
EL PAÍS
22/10/2024
49:01
Documental ‘Moncloa: cuatro estaciones’: Episodio 4 - Invierno
El HuffPost
21/11/2024
1:39
“Soy Inocente”, el documental que no puede dejar de ver
Teleamazonas
5/2/2019
44:45
Documental ‘Moncloa cuatro estaciones’ Episodio 3 - Otoño EL PAÍS
El HuffPost
20/11/2024
0:53
Mikel Merino a OKDIARIO sobre la Eurocopa: "Ha sido de película, un auténtico documental"
Deportes
15/7/2024
2:18
Elvira Lindo, sobre el documental Lenox Hill: "Es un documental duro, pero también una ventana a la esperanza"
elDiario.es
25/9/2020
3:49
#EstrenosYMás | Grandes documentales
Esteban Macías
25/1/2020
1:43
Entrevista: director de 'Moncloa. Cuatro estaciones'
EL PAÍS
16/10/2024
50:52
Documental 'Moncloa cuatro estaciones' Episodio 2 - Verano
El HuffPost
19/11/2024
0:56
La historia del edificio Semillas, el laboratorio de ideas del Gobierno que desvela ‘Moncloa: cuatro estaciones’
El HuffPost
18/10/2024
1:39
Aarón Beas, ex esposo de Lady Racista, pide disculpas por su hijo: "Se dejó llevar"
MARCA México
hace 4 días
0:37
Cruz Azul presenta su nueva playera y así luce el jersey celeste para la temporada 2025/2026
MARCA México
hace 4 días
0:52
Antonio Mohamed cumple con apuesta y se pinta el cabello de rojo tras campeonato de Toluca
MARCA México
hace 5 días
53:48
Un autor en una hora XX |
Cadena Ser
hoy
3:31
Ay, aquellos tiempos
Cadena Ser
hoy
20:33
Se doctora en la UPV desde Cisjordania: "estudiar es mi resistencia"
Cadena Ser
hoy
23:29
Elvis Presley y sus canciones versionadas de clásicos
Cadena Ser
hoy
2:16
Los conspiradores
Cadena Ser
hoy
2:46
Así ha sido el sexto encierro de San Fermín 2025: masificada y veloz carrera de los José Escolar
Cadena Ser
hoy
8:38
T6 E42 - Fight Club - Tom Waits - Goin´Out West
Cadena Ser
ayer
1:44:56
La Selección consigue pleno de victorias en la Eurocopa y Alcaraz está a un paso de su sexto Grand Slam
Cadena Ser
ayer
2:15
Máriam Martínez Bascuñán en Hora 25
Cadena Ser
ayer
1:32
Manuel Rico en Hora 25
Cadena Ser
ayer
1:22
Valls y el amor
Cadena Ser
ayer
1:40
dilema ana torrent
Cadena Ser
ayer