Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Estado de Silencio" y "La máquina", los recientes proyectos de Diego Luna | M2
Milenio
Seguir
17/10/2024
Esta semana en M2, Susana Moscatel conversó sobre los dos más recientes proyectos del actor mexicano, Diego Luna, "Estado de Silencio", en Netflix, y "La máquina", disponible en Disney+.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la mañana.
00:22
Gracias por estar con nosotros
00:25
en M dos, soy Susana Mosca,
00:26
taliteo para ustedes, ahora sí
00:28
de repente no sabemos dónde
00:31
anda, qué está haciendo,
00:32
porque tiene cincuenta proyectos
00:34
y ocurre que pues es hora de
00:36
estrenar varios de ellos, casi
00:38
casi al mismo tiempo. Empecemos
00:40
con este documental que
00:42
verdaderamente tienen todos que
00:44
ver, ya se puede ver mañana en
00:46
Netflix, se llama Estado de
00:49
Silencio, y verdaderamente es un
00:51
trabajo espectacular de la
00:53
productora de Diego y Gael
00:57
donde se habla de cómo
00:59
periodistas de lugares muy
01:01
específicos de todo México,
01:03
pues luchan contra ese silencio
01:06
impuesto. Platicamos con Diego
01:08
y con Santiago Massa,
01:10
documentalista al respecto,
01:12
vean esto.
01:14
Cuando comienzan a hablar del
01:16
mecanismo de protección.
01:17
Qué triste que lleguemos a este
01:19
punto, que no podamos hacer
01:20
nuestra chamba.
01:21
Los periodistas dejan de hablar,
01:23
se está imponiendo lo que ha
01:26
sido zonas silenciadas.
01:28
Es tener esa amenaza
01:30
constantemente.
01:32
Es como si se dibujara un blanco
01:34
en nuestros pechos.
01:37
Somos el país donde más
01:39
periodistas han sido expiados.
01:40
Santiago, Diego, esto
01:42
definitivamente es uno de esos
01:44
documentales que
01:46
cambian todo, a pesar
01:48
de que la situación no ha cambiado
01:50
por tantos y tantos años,
01:52
es tan importante, felicidades,
01:55
¿cómo surge estado de silencio?
01:57
Sé que estás a cargo
01:59
de la parte de documentales, además
02:01
de ser un gran documentalista.
02:03
Pues sí, tenemos
02:05
un orgullo y un
02:07
reconocimiento
02:09
enorme por la
02:11
comunidad periodística,
02:13
la comunidad que hace
02:15
periodismo en este país,
02:17
que por ya décadas
02:19
ha estado
02:21
ejerciendo en condiciones
02:24
imposibles.
02:26
Yo
02:28
lo digo siempre, yo soy quien soy
02:30
por la gente que he leído, por las
02:32
opiniones que he escuchado, por los
02:34
lugares donde busco informarme.
02:36
Y ya Santiago fue
02:38
el encargado de llevar la
02:40
película hasta donde está hoy,
02:42
encontrar estas cuatro historias
02:44
de todas las que teníamos,
02:46
escoger
02:48
a las cuatro historias que te ayudan a hacer
02:50
también un mapeo del país, lo que pasa en
02:52
este país, como que no pensamos en
02:54
qué tiene que pasar para que la noticia
02:56
llegue a nosotros.
02:58
¿Quiénes son esos que están encontrando
03:00
la noticia a ras de piso y cómo
03:02
es que hacen ese trabajo?
03:04
Como ellos mismos decían, para saber qué pasa
03:06
en Culiacán hay que leer el periodismo de
03:08
Culiacán. ¿Cómo los encontraste
03:10
y cómo decidiste cuáles eran
03:12
las cuatro historias?
03:14
Pues justo eso, cuando el proyecto
03:16
se gestaba como serie,
03:18
ya había
03:20
un comunicamiento con Marcos, con Jesús
03:22
y con otros periodistas. Entonces,
03:24
de ese primer piloto
03:26
yo conecté
03:28
con Marcos y con Jesús
03:30
en algún punto en este
03:32
trabajo en papel del guión,
03:34
los contacté, los volví a invitar al
03:36
proyecto y
03:38
ahí también con Jan Albert Hudson,
03:40
él nos,
03:42
o sea, él es un aliado
03:44
del documental, sin duda, o sea,
03:46
es parte de la génesis del
03:48
proyecto, pero también es alguien
03:50
que, bueno, por su naturaleza
03:52
y su papel, se lleva bien con
03:54
todos los periodistas de México. Entonces,
03:56
él nos, o sea, él era como la puerta
03:58
para ir y contactar a
04:00
otros y juntos empezamos
04:02
a hacer una listita de nombres de
04:04
a través de quienes podemos contar
04:06
un retrato que fuera completo,
04:08
que estuviera balanceado,
04:10
que viéramos cosas muy
04:12
particulares o cosas que se repiten.
04:14
Y que recorriera tantos sexenios
04:16
y que recorriera tantas
04:18
comunidades, ¿no?
04:20
Pues sí, es que esta violencia, sí,
04:22
es una violencia que venimos cargando
04:24
y que solo se ha ido acrecentando
04:26
y hemos ido normalizando,
04:28
además, ¿no? No es un
04:30
problema de este sexenio que pasó, no es
04:32
un problema de estos últimos dos sexenios,
04:34
es un problema
04:36
que cargamos
04:38
desde hace
04:40
más de tres sexenios.
04:42
Una cosa que es importantísima que hace el
04:44
periodismo es aclararnos que
04:46
si bien estamos hablando de la vida
04:48
de una persona que tiene familia,
04:50
que tiene un entorno, que tiene relaciones,
04:52
que tiene historias de amor,
04:54
donde
04:56
obviamente
04:58
hay una repercusión
05:00
inmediata, hay otra repercusión
05:02
de la que nadie habla, que son la cantidad
05:04
de voces
05:06
que dejamos de escuchar en el momento
05:08
en el que un periodista
05:10
deja de hacer periodismo.
05:12
Un periodista es la herramienta
05:14
de muchos y de muchas
05:16
para que algo
05:18
pase, para que haya un cambio en sus vidas.
05:20
En un país, además,
05:22
donde las grandes investigaciones
05:24
las ha hecho el periodismo.
05:26
Lo que sabemos,
05:28
de lo poquito que nos hemos enterado,
05:30
ha sido gracias al periodismo.
05:32
Somos los ciudadanos que somos
05:34
porque existe el periodismo
05:36
que va y se la juega y se la rifa
05:38
todos los días. Entonces,
05:40
queremos, de alguna forma,
05:42
que la película logre conectar al público,
05:44
conectar a la ciudadanía
05:46
con sus periodistas.
05:48
Estando en la redacción día con día,
05:50
cubriendo la fuente, tú ves pasar
05:52
todas estas historias de alguna forma u otra,
05:54
pero no ves hasta dónde llegan
05:56
ni qué tan rápido pasan en un ciclo.
05:58
Un documental se queda.
06:00
Y más cuando está en una plataforma donde en cualquier
06:02
momento puedes llegar
06:04
y documentarte.
06:06
Vaya, la redundancia hay.
06:08
¿Qué se siente
06:10
para ustedes en esta nueva herramienta,
06:12
porque es nueva, para poder
06:14
tanto tiempo haciendo documentales,
06:16
para poder mandar,
06:18
hacer un periodismo que sí permanezca
06:20
y que no acabe con la nota del día
06:22
o con el ciclo periodístico del día?
06:24
Pues lo que queremos es que
06:26
el documental,
06:28
que el mensaje del documental
06:30
viaje. Esa es la razón
06:32
por la cual lo hicimos.
06:34
Y el
06:36
poder en un solo
06:38
día llegar a todo el continente
06:40
después de, o sea,
06:42
hemos tenido funciones en festivales
06:44
y tenemos un diálogo directo con el público
06:46
y es maravilloso
06:48
y muy rico de entender
06:50
qué es lo que resuena del documental,
06:52
cómo se vive después de ver
06:54
la película, pero el
06:56
poder estar
06:58
en todas las casas, bueno, no todas,
07:00
pero en un
07:02
número muy grande,
07:04
o sea, en México y en todo el
07:06
continente, el mismo día,
07:08
es emocionante, porque
07:10
también genera otro tipo
07:12
de relación con el documental, otro tipo
07:14
de intercambios, y ahí nos toca
07:16
también, así como ahorita hablar
07:18
de la película para que se vea,
07:20
luego también escuchar y ver qué es lo que sucede
07:22
cuando la película se ve.
07:24
Estado de silencio,
07:26
lo pueden ver a partir de mañana jueves
07:28
ya en Netflix.
07:30
Ahora, vámonos a Disney.
07:32
Esta es la primera serie
07:34
y han visto mucho de ella
07:36
en todos lados, pero
07:38
ahora vamos a ver qué nos dicen ellos.
07:40
Se llama La Máquina, y sí,
07:42
ya lleva una semana desde que se estrenó,
07:44
pero bueno, quien no haya visto todos los capítulos,
07:46
créanme, se van a sorprender mucho
07:48
la historia de este boxeador, Gael García
07:50
Bernal, quien, aunque
07:52
ya está casi, casi, pues,
07:54
en necesidad de retirarse, no lo dejan, y luego
07:56
problemas, muchos problemas.
07:58
Diego Luna es su manager
08:00
y es impresionante
08:02
el personaje que hace aquí.
08:04
Así que también platicamos, en otro contexto,
08:06
con Diego y con Gael
08:08
respecto a La Máquina.
08:30
Sé que es un apodo, pero esperar que alguien sea
08:32
La Máquina dice mucho de las expectativas
08:34
que hay con los personajes, ¿no?
08:36
Sí, sí, bastante, bastante, y de hecho
08:38
ese apodo le viene
08:40
muy bien porque
08:42
fue, o sea,
08:44
ese nombre, ese título
08:46
surgió
08:48
muy al principio de la gestión,
08:50
de la
08:52
historia, de lo que estamos haciendo.
08:54
Fue, de hecho, idea de Julian Erbert
08:56
llamarle Esteban La Máquina Osuna
08:58
porque también tenía ese contenido
09:00
también de que era
09:02
la maquinaria, ¿no?
09:04
La máquina de qué, ¿no?
09:06
De hacer dinero, del éxito,
09:08
del...
09:10
De...
09:12
De llegar, de también
09:14
siempre entregar, ¿no?
09:16
Siempre entregarse y dar una
09:18
pelea memorable, ¿no?
09:20
O sea, lo dicen los periodistas
09:22
que hablan en las series sobre él.
09:24
Tiene triunfos memorables
09:26
porque la máquina
09:28
siempre... Siempre daba
09:30
resultados, sí. Y yo creo que
09:32
también es una metáfora muy apta para
09:34
ustedes que son
09:36
creadores, artistas, pero pues están
09:38
trabajando dentro de otra máquina.
09:40
¿Sabes qué pasó? Que yo
09:42
creo que es una
09:44
revelación hermosa
09:46
y una
09:48
cuestión como de sincronía.
09:50
Esa maquinaria de la
09:52
que hablas
09:54
tenía ganas de hacer una historia como la que nosotros
09:56
queríamos hacer antes de plantearnos
09:58
siquiera con qué maquinaria íbamos a
10:00
trabajar, ¿no? Sí es muy bonito
10:02
ver de pronto eso, pues que
10:04
hay una sincronía, ¿no?
10:06
Muchos de ellos y muchas de ellas
10:08
hemos hecho cantidad de cosas
10:10
juntos y era hermoso poder
10:12
estar en un set
10:14
donde conocíamos
10:16
a todas las personas que estaban ahí trabajando y además todos
10:18
entrándole con muchísimas ganas y también
10:20
apasionados de ver cómo esa
10:22
no sé, esa madurez juntos
10:24
y por separado como que se manifestaba allí
10:26
en esta aventura
10:28
también medio
10:30
¿sabes? Como experimental
10:32
también. Claro, entendí que primero iba
10:34
a hacer película y se dieron cuenta que para desarrollarlo
10:36
bien tenía que ser serie, ¿es correcto?
10:38
Sí, pues fue
10:40
transitando a hacer una
10:42
historia como más compleja, como de más
10:44
capas, como con
10:46
necesidad de un formato más
10:48
amplio, ¿no? Pero yo sigo pensando
10:50
que es una película
10:52
Mira, yo creo que la gran diferencia
10:54
la única diferencia que se puede encontrar
10:56
entre las series
10:58
como las conocemos y las películas largas
11:00
que nos están dando chance
11:02
de hacer, es que las películas
11:04
tienen principio y final
11:06
y en el momento en el que tiene un principio y un
11:08
final, hay un todo
11:10
se entiende en el proceso, hay un
11:12
trabajo lineal que te hace
11:14
contar una historia, ¿no?
11:16
Cuando estás haciendo una serie de estas
11:18
que tienen múltiples
11:20
temporadas, pues hay
11:22
algo incierto en el futuro
11:24
y un
11:26
destino, eso,
11:28
un destino incierto que hace que
11:30
trabajes distinto, no que sea mejor
11:32
ni peor, pero yo me siento más cómodo
11:34
contando historias que tienen principio y final
11:36
porque así aprendí a hacer esto y ahí
11:38
me enamoré de esto y ahí
11:40
nos enamoramos de trabajar juntos
11:42
y ahí conocimos e hicimos todas
11:44
estas complicidades que hoy nos acompañan
11:46
Están contentos, ¿verdad?
11:48
Están particularmente contentos con esto, ¿verdad?
11:50
Sí, pues sí, sí
11:52
porque fíjate que es la
11:54
yo digo que es la tercera a pesar de que Casa de
11:56
mi Padre es la
11:58
cuarta, pero esta es la tercera
12:00
vez que hacemos una
12:02
película o una historia
12:04
donde ponemos
12:06
nuestra amistad ahí
12:08
desde
12:10
la primera fue Y Tu Mamá También, la segunda fue
12:12
Rudy Curci y el que esta
12:14
la hayamos generado desde nuestra casa
12:16
desde nuestra compañía
12:18
pues hace que esto
12:20
tenga un valor enorme
12:22
un valor enorme. Así que se los dije
12:24
un dos por uno porque la cantidad del
12:26
trabajo que está haciendo Diego, que está haciendo
12:28
Gael, que está haciendo su productora
12:30
pues de repente surge
12:32
por dos lados y no podría ser
12:34
más diferente y no podría ser más
12:36
importante. Chequen estas dos producciones
12:38
y seguiremos platicando al respecto
12:40
Muchísimas gracias equipo, soy
12:42
Luz Catell, nos vemos muy pronto
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
2:36
Tráiler de La Máquina
HobbyConsolas
9/9/2024
13:14
"Technoboys", el relato de la boy band mexicana más exitosa de la década de los 90 | M2
Milenio
19/9/2024
12:07
‘Chueco’, nueva serie en la plataforma de Disney Plus | M2
Milenio
13/7/2023
12:05
El Rey León retoma su trono en México con teatro | M2
Milenio
28/3/2025
2:36
Gael García, Eiza González y Diego Luna protagonizan 'La Máquina' y así se meten los mexicanos en el mundo del boxeo
MARCA México
6/9/2024
12:24
"Y llegaron de noche" la historia de la icónica película de Drácula en español | M2
Milenio
10/10/2024
13:17
La mirada de Rodrigo Prieto en el mundo del cine | M2
Milenio
8/5/2025
11:47
Hablando de la película "¡Que Viva México!"
MVS TV
21/3/2023
12:48
Manolo Caro regresa con ‘Serpientes y escaleras’, su nueva comedia | M2
Milenio
17/4/2025
3:16
Nueva película "La hija de Moctezuma"
Imagen Ficción
25/3/2019
2:27
Vaiana (Moana) - Tráiler español (HD)
El Séptimo Arte
15/9/2016
12:54
La visión de ‘Mufasa’ a través de Barry Jenkins y Lin-Manuel Miranda | M2
Milenio
19/12/2024
3:33
'Upgrade: Maquina Asesina' llega a revolucionar la ciencia ficción
Función Excélsior
8/10/2018
1:19
Gustavo Loza rechazó oferta de Disney
Diario 24 horas
22/8/2024
12:50
'Elio', la nueva película de Pixar y 'Mountainhead', el gran estreno de Max | M2
Milenio
19/6/2025
1:38
Nueva película de Disney / La nueva apuesta de Disney en cine "Frozen"
Imagen Noticias
25/3/2019
12:54
Llegó a los cines el gran estreno de ¡Que viva México! | M2
Milenio
16/3/2023
1:38
Carmen Salinas Feliz con Malillany Marín en "Aventurera"
Imagen Ficción
25/3/2019
0:56
Ingobernable (spot navideño)
Tomatazos
19/4/2024
4:46
“Fue muy impactante”, Gael García cuenta cómo fue reencontrase en el set con Diego Luna
Publimetro
9/10/2024
1:02
Muere la actriz Silvia Pinal, musa de Buñuel y última diva del cine mexicano
AFP Español
29/11/2024
3:10
Documental "La Falla" de la cineasta mexicana Alana Simoes | Marisol Schuzl
UDGTV44
30/5/2025
3:32
Lucía Méndez es la madre de Diego Luna en La Máquina: “Nunca antes había interpretado a una mujer tan tóxica y dominante”
MaximoTV
15/10/2024
3:45
¡Belinda grabó tema musical a lado de Los Ángeles Azules! | Sale el Sol
Imagen Entretenimiento
6/6/2019