Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Francisco Serrano Oceja: «Opus Dei y jesuitas se han convertido en los chivos expiatorios de la Iglesia»
El Debate
Seguir
16/10/2024
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, la finalidad del libro, originariamente, era responder a una
00:04
serie de preguntas que me habían surgido en el trabajo dedicado a la
00:08
información religiosa, la información sobre la vida de la iglesia. Una de ellas
00:12
es el olvido que tenemos respecto a la contribución de la iglesia y, en este
00:18
caso de los obispos, a la transición política. Estamos en un momento que los
00:23
teóricos dicen que vivimos una segunda transición, una transición política,
00:28
social y creo que nos estamos olvidando con demasiada frecuencia de la gran
00:35
contribución que hizo la iglesia a la reconciliación de los españoles, la gran
00:39
contribución que hizo la iglesia al proceso de democratización y este olvido
00:43
en este momento histórico es también una forma de injusticia contra el pasado
00:48
reciente de la iglesia. Y después, la segunda idea era cómo ha cambiado lo que
00:54
podríamos denominar el ejercicio del poder de la iglesia en la sociedad, desde
00:59
el régimen de Franco, en que la iglesia influía en el proceso legislativo, en el
01:07
que la iglesia también influía en la decisión de los recursos destinados a la
01:12
conformación del bien común, a un momento en el que el poder de la
01:16
iglesia, tal y como se entiende, se sustancia fundamentalmente en la
01:21
educación, en la caridad, por lo tanto el poder de la iglesia hoy es su presencia
01:26
en la sociedad y también en la fuerza comunicativa de su relato. En el libro
01:31
queda suficientemente claro que el desenganche de la iglesia del
01:36
franquismo fue mucho anterior a la propia transición política, es decir, el
01:42
desenganche de la iglesia con el franquismo fue una consecuencia del
01:47
concilio Vaticano II, principalmente, y también de la propia dinámica interna
01:52
de la iglesia. Por ejemplo, generaciones de jóvenes sacerdotes que salieron a
01:57
estudiar a Europa y en Europa descubrieron lo que significaban las
02:02
democracias, las democracias en las que se gobernaba la democracia cristiana o
02:07
la socialdemocracia, y que después, cuando vinieron a España, vieron que era
02:12
posible que después del franquismo España entrara en una democracia y
02:17
contribuyeron decisivamente a crear ese clima fundamentalmente intelectual. No
02:22
debemos olvidar que el concilio Vaticano II se celebró de 1962 a 1965, por lo
02:28
tanto, el desenganche de la iglesia del franquismo, en gran medida, comenzó
02:34
teóricamente en 1965 y después tuvo una serie de hitos fundamentales y dentro de
02:39
esos hitos fundamentales fue clave la asamblea conjunta de obispos
02:43
sacerdotes de 1971, fue clave el documento Iglesia y Comunidad Política
02:48
de 1973. Estamos hablando de 4 o 5 años antes de la muerte de Franco. Y también
02:54
es importante pensar en una parte de la iglesia que no se quería desenganchar
03:00
del franquismo y que se mostraba reacia a desenganchar del franquismo, y también es
03:05
importante pensar ahora en cuáles fueron los avisos que esa parte de la
03:08
iglesia lanzó respecto a lo que no se había hecho en la transición política
03:14
española. Vamos a ver, el valor de tener al cardenal Tarancón y al cardenal
03:21
Marcelo González Martín es el valor de tener dos alas que permitían volar un
03:27
avión y que tuviera una trayectoria muy completa, es decir, eran dos cardenales
03:32
con mucho peso en la iglesia en España que representaban dos sensibilidades que
03:37
se complementaban perfectamente y que fomentaban el diálogo dentro de la
03:41
iglesia. Evidentemente conocemos y hemos
03:45
conocido incluso historiográficamente más sobre el cardenal Tarancón, de hecho
03:50
la publicación de sus confesiones digamos que cerraba un ciclo en ese
03:54
proceso, pero hasta ahora, hasta hace bien poco, no conocíamos tanto de don Marcelo
03:59
González Martín, sí que había habido publicaciones, biografías, quizá menores,
04:03
ahora hay un trabajo que en este momento se está publicando, pues se ha publicado
04:07
el primer volumen, pero todavía no se ha publicado el segundo volumen que lleva
04:11
adelante el que fue secretario de don Marcelo durante toda su vida, don
04:15
Santiago Calvo, con un grupo de sacerdotes que nos está descubriendo a
04:19
don Marcelo, y yo lo que pongo en evidencia en este momento es que ese
04:25
relato que tuvo la iglesia en la transición fue tan completo precisamente
04:29
porque el cardenal Tarancón y don Marcelo eran capaces de dialogar, eran
04:33
capaces de afrontar los retos comunes, el caso paradigmático es el caso Añoveros,
04:38
en el caso Añoveros don Marcelo llegó hasta donde llegó y en el momento en que
04:42
no pudo más respecto a las decisiones que iba a tomar Franco y su consejo de
04:47
ministros y su presidente del gobierno le pidió a don Marcelo que interviniera y
04:52
fue don Marcelo y la intervención de don Marcelo quien resolvió la situación, por
04:57
lo tanto eran dos alas de un avión que tenía una trayectoria muy clara y que
05:02
contribuía decisivamente al progreso de la sociedad española. El clericalismo es
05:05
un pecado yo creo que está en la naturaleza de la iglesia desde muy pronto
05:10
en la historia, no voy a decir de los dos primeros siglos pero sí a partir de el
05:16
giro costatiniano, así que a partir del año 313. El clericalismo es la confusión
05:23
del ejercicio del poder en la iglesia relacionado y ligado a la jerarquía, el
05:30
clericalismo ahora a partir del concilio vaticano segundo es no asumir
05:36
lo que dice el concilio vaticano segundo sobre la naturaleza de la iglesia, sobre
05:40
la vocación de los fieles seglares, de los fieles laicos, yo creo que lo que
05:46
queda de clericalismo es una mala digestión, una digestión incorrecta del
05:51
concilio vaticano segundo, es no respetar la autonomía de los fieles laicos, no se
05:57
trata de que los fieles laicos estén dentro de la iglesia tomando decisiones
06:02
aunque sí es necesario ahora en este momento de la sinodalidad una escucha
06:06
mutua, el clericalismo es toda la desviación del ejercicio del poder
06:11
dentro de la iglesia. El libro explica desde el principio que para
06:17
entender la historia de la iglesia en el siglo XX y también en el siglo XXI hay
06:21
que remontarse al siglo XIX porque el siglo XIX es el siglo en el que se gesta
06:27
digamos los grandes problemas de las difíciles formas de actuar dentro de la
06:33
iglesia y también el siglo XIX es en el que aparecen las grandes causas que han
06:37
estado presentes en la política española como por ejemplo la cuestión
06:40
monárquica o la cuestión de los nacionalismos, pues el siglo XIX tuvo
06:46
mucho efecto en la iglesia desde el punto de vista del clericalismo y también de
06:51
la aparición de determinadas instituciones que fueron referentes y
06:54
que tuvieron mucho peso en la iglesia en España, por ejemplo en el siglo XIX la
06:59
institución que más peso tuvo en la iglesia además del episcopado, ahí no
07:03
existía la conferencia episcopal pero existían determinadas personalidades
07:06
que aparecen en el libro fueron la compañía de Jesús, fueron los jesuitas
07:10
los jesuitas se convirtieron en chivos expiatorios de muchas de las decisiones
07:14
actuaciones incluso contra la iglesia en el XIX y en el XX se da la paradójica
07:20
situación de que una institución por ejemplo que nació en el catolicismo
07:25
español de principios del siglo XX como el Opus Dei también se convirtió en un
07:30
chivo expiatorio de algunas actuaciones, decisiones, acontecimientos no explicados
07:35
esta es la clave del chivo expiatorio, es decir, atribuir la responsabilidad que no
07:39
se puede explicar o no se puede demostrar científicamente aún con los
07:43
documentos y con los datos que tenemos, así como en el siglo XIX fueron los
07:47
jesuitas en el siglo XX fue el Opus Dei
Recomendada
11:02
|
Próximamente
Entrevista al sacerdote español en Suecia, Jorge de Salas
El Debate
2/4/2025
12:02
Entrevista al Vicario Apostólico de Arabia del Norte: «Cualquier celebración fuera del complejo de la Iglesia está prohibida»
El Debate
27/12/2024
11:22
Christian Gálvez: «Tras un viaje a Tierra Santa, he vuelto a la fe católica»
El Debate
27/11/2024
0:59
Así ha quedado la iglesia brasileña en la que han muerto dos personas tras derrumbarse su techo
El Debate
31/8/2024
13:01
Entrevista a José Luis Alfaya: «en la guerra civil murieron más de 450 sacerdotes»
El Debate
4/9/2024
1:16
La ceremonia de bienvenida al Papa Francisco en Indonesia
El Debate
4/9/2024
2:36
La religiosa que se saltó el protocolo para dar el último adiós a Francisco
El Debate
24/4/2025
8:20
«¡Buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa!»: Francisco reaparece en San Pedro
El Debate
13/4/2025
3:10
Francisco se encuentra en el Vaticano con el personal del Gemelli que lo atendió durante su hospitalización
El Debate
16/4/2025
1:11
Fieles celebran el Domingo de Ramos en la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén
El Debate
13/4/2025
9:53
Entrevista a Raimo Goyarrola, obispo de Helsinki (Finlandia)
El Debate
18/3/2025
2:10
Llegan de todo el mundo para despedirse del Papa Francisco en Roma
El Debate
26/4/2025
3:41
Entrevista al presidente de la Fundación Francisco Franco: "Somos una fundación de carácter histórico"
El Debate
10/10/2024
0:38
Ayuso, tras la muerte del Papa: «Hemos tenido la suerte de tener un representante de la Iglesia argentino»
El Debate
21/4/2025
11:12
Entrevista a José Luis Alfaya: sacerdote y escritor
El Debate
31/7/2024
5:03
Entrevista a Rafael Pascual: «San Agustín llamaba 'perros mudos' a los pastores de la Iglesia que no defendían la verdad»
El Debate
7/10/2024
1:28
Así han cantado Page, Patxi López y Santos Cerdán 'La Internacional': «¡En pie los esclavos sin pan!»
El Debate
16/2/2025
1:04
Pazo Quinteiro da Cruz, albariño, camelias y muchas visitas ilustres
El Debate
3/10/2024
1:11
El papa Francisco denuncia la estigmatización de los cristianos que ayudan a los pobres
El Debate
26/10/2024
5:43
«La renuncia de Benedicto XVI fue un acto de gran coraje y amor a la Iglesia»
El Debate
15/12/2024
1:14
El Vaticano comunica que el Papa «ha pasado bien la noche y está descansando»
El Debate
24/2/2025
1:12
El Vaticano informa que el Papa Francisco «descansó bien durante la noche»
El Debate
5/3/2025
33:27
Romera: «El Estado es el gran comprador de las empresas del Ibex, y ese componente político cada vez controla más»
El Debate
21/5/2025
1:32
Descenso a los horrores del cirujano pederasta de Francia
El Debate
5/3/2025
2:25
Se derrumba repentinamente la torre de la Iglesia de la Asunción de Viguera en La Rioja
El Debate
24/2/2025