Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué se sabe sobre la regulación laboral de repartidores?
Milenio
Seguir
16/10/2024
Nicolás Sánchez, director de Asuntos Públicos de Uber México, habla sobre la necesidad de una regulación laboral de repartidores y sus preocupaciones respecto a esta.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Agradecemos, nos tome la
00:03
comunicación a Nicolás Sánchez,
00:05
director de Asuntos Públicos de
00:07
Uber México. Nicolás, muy buenas
00:09
tardes, bienvenido a Milenio
00:11
Televisión. ¿Cómo estás, Dani?
00:13
Muy buenas tardes, muchas gracias
00:15
por la invitación. Gracias,
00:17
principalmente, eh, saber primero
00:19
su opinión sobre esta iniciativa
00:21
de ley que incluso ya mencionó la
00:23
presidenta de México, Claudia
00:25
Shimbo. La verdad que hay que
00:27
distinguir dos cosas, eh, lo que
00:29
es la protección de las miles
00:31
de personas que hoy utilizan
00:33
aplicaciones para generar ingresos
00:35
nos parece que que van en el
00:37
camino correcto. Nosotros compartimos
00:39
esa necesidad. Sin embargo, que acá hay
00:41
un problema. El problema es que
00:43
se está anunciando el inminente envío
00:45
de una propuesta de ley de la cual
00:47
nadie ha tenido conocimiento.
00:49
No la, no ha tenido conocimiento
00:51
la industria de plataformas. No han
00:53
tenido conocimiento los miles de
00:55
repartidores. Nadie conoce
00:57
qué es lo que quiere hacer el gobierno
00:59
y nos parece que es necesario
01:01
eh primero dar a conocer esta
01:03
propuesta y luego establecer un
01:05
periodo de diálogo, mesas
01:07
de trabajo para poder
01:09
eh discutir las complejidades
01:11
que conlleva la búsqueda de soluciones
01:13
y para nosotros eh
01:15
poder mostrarle al gobierno
01:17
y a los repartidores propuestas
01:19
concretas que creemos que van en la
01:21
dirección correcta. Quiere decir
01:23
que eh prácticamente ustedes no
01:25
están formados en cuenta
01:27
en elaborar este
01:29
proyecto o esta iniciativa de ley
01:31
para beneficiarlos a
01:33
ustedes directamente. Si tuviéramos
01:35
que enlistar como estas prioridades
01:37
a lo mejor las cinco o diez más
01:39
importantes de esas necesidades
01:41
que ustedes consideran deberían
01:43
incluirse, ¿Cuáles serían?
01:45
Lo primero
01:47
es acá seguir los caminos
01:49
tradicionales eh lamentablemente
01:51
es ir directo al fracaso
01:53
de esta fuente de oportunidades
01:55
y lo sabemos porque ya existe
01:57
mucha experiencia internacional
01:59
el caso de España es
02:01
muy similar a
02:03
eh mantener
02:05
o considerar
02:07
a los repartidores como empleados
02:09
tradicionales. Eso al final
02:11
lo que hace es afectar
02:13
a en México más
02:15
de 2.5 millones de personas
02:17
que necesitan flexibilidad
02:19
para seguir generando ingresos
02:21
Entonces, si se va por el camino
02:23
tradicional, lamentablemente esto
02:25
no va a resultar, va a afectar
02:27
los ingresos de estas personas, va
02:29
a afectar a más de setenta mil
02:31
establecimientos PYME que hoy día
02:33
utilizan plataformas de reparto para
02:35
generar mayores ingresos
02:37
y por lo tanto lo importante
02:39
es buscar mecanismos novedosos
02:41
¿Cuál es el punto central de esta
02:43
discusión? Es
02:45
mantener la independencia y la flexibilidad
02:47
de las personas a la vez
02:49
de incrementar
02:51
la protección por la creación
02:53
de sistemas novedosos
02:55
En México hoy no existen sistemas
02:57
novedosos. O eres trabajador o eres
02:59
independiente. Si eres trabajador
03:01
no tienes ninguna libertad
03:03
y tienes protección. Y si eres
03:05
independiente tienes toda la
03:07
flexibilidad pero la protección
03:09
no es obligatoria. Entonces
03:11
lo que ha funcionado
03:13
en otros países es generar
03:15
esquemas nuevos. Y todos esos
03:17
esquemas nuevos que hoy existen son
03:19
una realidad. Existen
03:21
en el Reino Unido, existen
03:23
en Estados Unidos, existen en Francia
03:25
y existen en Chile
03:27
Son países que se adelantaron
03:29
y todos tienen un factor común
03:31
fueron generados a través
03:33
de instancias de diálogo
03:35
en donde participaron
03:37
no solo el gobierno, participaron
03:39
los repartidores, participaron
03:41
las empresas, participó el mundo
03:43
académico, participó el sector
03:45
social y es necesario
03:47
generar cierta discusión,
03:49
cierto debate para llegar a algo
03:51
distinto. Acá hay que ser
03:53
creativo y hay que ser innovador
03:55
Si se aplican las reglas tradicionales
03:57
esto puede provocar
03:59
una seria afectación no
04:01
solo a las 2.5 familias
04:03
que hoy día generan ingresos utilizando
04:05
aplicaciones, sino que
04:07
también hay sectores que se van a ver
04:09
fuertemente afectados. Y por eso
04:11
es una discusión que no solo
04:13
tiene que ver con las autoridades de
04:15
la Secretaría del Trabajo. Acá hay que
04:17
involucrar actores claves
04:19
la Secretaría de Economía,
04:21
la Secretaría de Turismo, la Secretaría
04:23
de Hacienda, porque hay temas recaudatorios
04:25
fiscales que son relevantes.
04:27
Y solo me gustaría cerrar con una cosa que
04:29
creo que es puntual, porque yo
04:31
inicia diciendo que estamos de acuerdo
04:33
con lo que la Presidenta ha definido
04:35
como una prioridad, que es la protección
04:37
de estas miles de personas.
04:39
Hoy me tocó participar en el
04:41
Congreso Empresarial, la Cumbre Empresarial,
04:43
el CEO Dial, en donde la Presidenta
04:45
dio un mensaje fuerte y claro.
04:47
Ella dijo que
04:49
ella va a asegurar siempre
04:51
el diálogo con el sector privado en la
04:53
búsqueda de políticas públicas.
04:55
Hoy, nosotros,
04:57
la industria de plataformas, de las
04:59
aplicaciones tecnológicas, y los
05:01
miles de repartidores, vamos a ser los
05:03
primeros que van a ser regulados
05:05
con este gobierno. Lo que pedimos
05:07
es que justamente ese compromiso
05:09
de la Presidenta, de abrir el diálogo,
05:11
se cumpla. Esto va a ser una prueba
05:13
de fuego, y justamente
05:15
lo que queremos es colaborar.
05:17
Entonces, lo que pedimos al gobierno es
05:19
que se abran las instancias de discusión,
05:21
de diálogo genuino, abierto,
05:23
transparente, tal como
05:25
hoy día está ocurriendo
05:27
en Brasil y en Colombia,
05:29
son dos países que están con la misma
05:31
discusión, y ellos hicieron
05:33
un proceso muy abierto,
05:35
muy transparente, involucrando la voz de
05:37
todos los actores. Creemos que México merece
05:39
exactamente lo mismo, y estamos
05:41
seguros de que sí es posible
05:43
lograr estas soluciones.
05:45
Hasta el momento no han tenido todavía ningún
05:47
acercamiento, es decir, con
05:49
Claudia Sheinbaum, o con parte
05:51
de su equipo, para precisamente
05:53
tocar estos puntos.
05:55
Mire, nosotros
05:57
de este tema, hemos venido
05:59
volcando puertas por todos
06:01
los sectores que yo mencionaba.
06:03
Por cierto que a la Presidenta le pedimos
06:05
que revisa el tema, con la Secretaría
06:07
del Trabajo, con la Secretaría de Economía.
06:09
Hasta ahora
06:11
desconocemos la propuesta, no hemos tenido
06:13
ningún encuentro
06:15
en donde se nos haya mostrado esta
06:17
propuesta. No sabemos qué es lo que
06:19
quieren. Entonces, estamos muy
06:21
preocupados, porque
06:23
compartiendo el espíritu, es
06:25
muy importante saber qué es lo que quieren implementar.
06:27
Lo que no queremos
06:29
es que ocurra lo mismo que en España,
06:31
en donde de la noche a la mañana, el
06:33
70% de los repartidores
06:35
quedaron sin oportunidades.
06:37
Acá estamos hablando de un universo
06:39
muy relevante. Esto es más de un millón y medio
06:41
de personas que hoy día generan ingresos
06:43
utilizando aplicaciones que no van a poder
06:45
continuar. Acá estamos hablando
06:47
de más de cien
06:49
ciudades en México
06:51
que no van a poder tener servicio.
06:53
Y resulta paradójico, porque
06:55
esto lo que hace es elevar costos
06:57
en el sistema
06:59
de reparto, y al final
07:01
la industria va a tener una contracción
07:03
muy grande. Queremos que todo esto
07:05
se evite, y se evite
07:07
cumpliendo con el mandato que la presidenta
07:09
ha indicado como prioridad.
07:11
Es posible, las experiencias internacionales
07:13
existen, y nosotros como industria
07:15
ya tenemos propuestas concretas
07:17
que queremos compartir. Por eso
07:19
pedimos que se abran las puertas, se abra
07:21
el diálogo, y sabemos que sí es
07:23
posible encontrar soluciones
07:25
de consenso. Pues vamos a estar
07:27
atentos a este
07:29
encuentro, a esta mesa de diálogo, que
07:31
ojalá sí se dé, como bien lo menciona
07:33
Nicolás, para que puedan ellos
07:35
también atender estas
07:37
necesidades que puedan llegar
07:39
a un acuerdo, y que más
07:41
allá de afectaciones haya beneficios
07:43
tanto para las empresas
07:45
como para aquellas personas que tú bien
07:47
lo has mencionado,
07:49
trabajan de manera flexible.
07:51
En otras palabras,
07:53
nos comentas que si lo hacen de
07:55
manera como tajante,
07:57
o clásica, o a lo que
07:59
estamos como acostumbrados, pues
08:01
se perdería un poco la naturaleza del
08:03
negocio.
08:05
Exactamente, de hecho, gran
08:07
parte, más del ochenta y cinco
08:09
por ciento de los repartidores
08:11
son personas que, son estudiantes,
08:13
tenemos muchas
08:15
mujeres en la plataforma,
08:17
que tienen niños a su cuidado, que tienen
08:19
solo determinados momentos del día,
08:21
los estudiantes también tienen que cumplir con sus
08:23
obligaciones académicas, tenemos
08:25
actividades
08:27
tradicionales y que utilizan algunos
08:29
espacios de tiempo para poder
08:31
generar ingresos adicionales. Ellos son la
08:33
gran mayoría, ellos son el ochenta y cinco por ciento
08:35
de este universo de millones de personas.
08:37
Si es que se aplica
08:39
un sistema tradicional,
08:41
las oportunidades para ellos, lamentablemente,
08:43
se van a terminar. Y cuando
08:45
le hemos preguntado,
08:47
y acá voy a citar una encuesta reciente
08:49
que hicimos con una casa encuestadora,
08:51
Wendy y Márquez, ¿cuántos de ellos
08:53
quieren ser
08:55
trabajadores subordinados o quieren ser
08:57
independientes? Más del noventa
08:59
por ciento dice, yo quiero mantener
09:01
mi flexibilidad porque es lo que yo valoro
09:03
y es lo que yo necesito. Entonces,
09:05
es una discusión que
09:07
requiere ser analizada con cuidado,
09:09
con evidencia, para evitar
09:11
justamente este impacto negativo
09:13
de aplicar modelos tradicionales, porque ya sabemos
09:15
que eso no va a funcionar.
09:17
Y en el caso específicamente
09:19
de Uber, ustedes no tendrían ningún inconveniente
09:21
en hacer
09:23
la aportación
09:25
que regularmente se requiere
09:27
cuando se va a afiliar
09:29
a la seguridad social.
09:31
Ustedes en eso no tienen ningún inconveniente
09:33
en poder hacer
09:35
esa aportación.
09:37
Lo que pasa es, aquí lo que se requiere
09:39
es generar regímenes nuevos,
09:41
porque asumir
09:43
costos de seguridad social, y voy a poner
09:45
el ejemplo, si más del setenta por ciento
09:47
se conecta, para que la gente sepa,
09:49
aunque más del setenta por ciento
09:51
se conecta menos de diez horas a la semana,
09:53
eso es dos horas al día,
09:55
una hora al día,
09:57
es imposible pensar
09:59
que una empresa puede asumir cargas tradicionales
10:01
de seguridad social con esas
10:03
horas mínimas de conexión.
10:05
No, no funciona. Por eso
10:07
es que todas las experiencias exitosas
10:09
han generado mecanismos novedosos,
10:11
con sistemas de protección
10:13
que sean progresivos.
10:15
Cuando una persona tiene
10:17
un proceso intensivo de plataformas,
10:19
por supuesto que no hay problema.
10:21
El tema es que la gran mayoría
10:23
se conectan muy poquitas horas,
10:25
y es imposible, no es viable
10:27
pensar que las plataformas
10:29
puedan absorber a millones
10:31
de personas que tienen
10:33
poquitas horas de conexión. Por eso,
10:35
la búsqueda de soluciones nuevas es clave.
10:37
Y en ese sentido, nosotros
10:39
tenemos propuestas que nos gustaría
10:41
presentar a las autoridades,
10:43
a la Secretaría del Trabajo,
10:45
en esa línea. Generar
10:47
aportación, pero
10:49
sin lamentar la pérdida
10:51
de oportunidades que conllevaría
10:53
aplicar esquemas tradicionales.
10:55
Y tú lo has dicho porque es
10:57
una muy, muy delgada línea,
10:59
porque así cualquier persona
11:01
entonces diría, quiero tener seguridad social,
11:03
déjame afilio
11:05
a Uber, pero me
11:07
conecto cinco minutos nomás para
11:09
tener el acceso a la plataforma, y ya con eso
11:11
tengo mi seguridad social sin
11:13
necesidad de trabajar como tal.
11:15
O sea, es un poco riesgoso
11:17
el tema, y es justo lo que estás
11:19
mencionando.
11:21
Exactamente, y la verdad es que hay gente que se conecta
11:23
treinta minutos a la semana,
11:25
y eso es una realidad, y la gente
11:27
lo valora. Es más,
11:29
hay gente que se conecta solamente
11:31
durante una semana al año. ¿Por qué?
11:33
Porque tuvo una contingencia especial.
11:35
Necesitaba generar ingresos para algo específico.
11:37
Una operación de un familiar,
11:39
la fiesta de quince años
11:41
con su hija.
11:43
Entonces, hay que entender esta nueva realidad.
11:45
Lamentablemente, si se aplican esquemas
11:47
tradicionales, esto es inviable,
11:49
y hay que decirlo, y lo decimos responsablemente.
11:51
¿Por qué?
11:53
Porque acá lo que está en juego
11:55
es un sector que hoy día está brindando
11:57
oportunidades a millones de personas
11:59
en el país, y a miles
12:01
de establecimientos pequeños y medianos
12:03
en todo el país.
12:05
Si esto se pierde, va a haber consecuencias,
12:07
y lo que queremos es que esto no se pierda,
12:09
y lo que queremos es continuar
12:11
siendo un motor de oportunidades
12:13
económicas, un motor de desarrollo
12:15
social. Eso es lo que queremos,
12:17
y por eso lo que
12:19
estamos haciendo es pedir al gobierno
12:21
cumplir con ese mandato de la presidenta
12:23
de generar instancias de diálogo
12:25
y poder conversar en la búsqueda
12:27
de esas soluciones. Muy bien, pues
12:29
nos vamos a mantener muy atentos a lo que suceda.
12:31
Nicolás Sánchez, director de Asuntos Públicos
12:33
de Uber México. Gracias por su tiempo
12:35
para Milenio Televisión, y buenas tardes.
12:37
Muchísimas gracias, buenas tardes.
Recomendada
1:29
|
Próximamente
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:17
Sheinbaum firma iniciativa para dar seguridad social a repartidores
La Silla rota
17/10/2024
3:17
El futuro del trabajo en la era digital: opinión de conductores y repartidores en México
Milenio
20/11/2024
3:09
Sheinbaum presentará reforma para regular a repartidores por aplicación
Milenio
14/10/2024
1:24
Diputados aprueban reforma para regular trabajo de repartidores por aplicación
Milenio
11/12/2024
2:10
Aprueban la reforma para regular el trabajo en apps | Noticias con Nacho Lozano
Imagen Noticias
13/12/2024
0:52
La próxima semana se votará la iniciativa de reforma para regular a trabajadores de Uber, DiDi y Rappi
El Economista
6/12/2024
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
ayer
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
1:05
"Las mujeres vuelven a clase": Más de 5 mil retomarán estudios
minuto30
anteayer
1:40
Le echaron mano a alias ‘Banano’, cabecilla de San Pablo que tenía azotados a mototaxistas con extorsiones
minuto30
hace 3 días
1:06
Llénese de paciencia... Accidente cerca a Mayorca generó un trancón que ya va más lejos de Caldas
minuto30
hace 3 días
1:05
Sismo de 5.6 sacude Colombia
El Universal
19/1/2024
1:41
Encuentran parte de la puerta del Boeing de Alaska airlines que se desprendió en pleno vuelo
El Universal
8/1/2024
25:20
Lluvias dejan estragos en su paso por Cuautitlán, Edomex | Paola Barquet, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
2:33
Clima de hoy sábado 12 de julio de 2025 | Pronóstico con Monserrat Contreras
Milenio
hoy
37:28
Sheinbaum actúa como brazo del narcotráfico: Abogado de Ovidio | Elisa Alanís, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
3:52
Chihuahua registra el primer ejemplar de lobo mexicano nacido en libertad
Milenio
hoy
37:01
Ovidio Guzmán se declaró culpable, acepta 4 cargos en su contra | Jaime Núñez, 11 de julio de 2025.
Milenio
hoy
39:03
La FGR rechaza las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán | Pedro Gamboa, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
1:41
En Baja California, la GN asegura un tráiler que cargaba 72 kg de metanfetamina en camino a Tijuana
Milenio
hoy
50:44
Suman la tercera muerte por golpe de calor en Mexicali | Rodrigo Rico, 11 de julio de 2025
Milenio
ayer
5:46
De centrales de autobuses a restaurantes de comida rápida, nuevos puntos de reclutamiento de CJNG
Milenio
ayer
12:30
¿Quién manda en México? Los equipos más queridos y odiados | La Otra Tribuna
Milenio
ayer