Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Detalles sobre las propuestas en la mesa de trabajo por CSS
TVN Media
Seguir
14/10/2024
El relator de las mesas de diálogo por la Caja de Seguro Social, Francisco Bustamante, en conferencia de prensa contó los avances que hicieron este lunes en la reunión donde se analizaron las propuestas presentadas por los diferentes sectores.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de los tres pilares que ellos proponen y la Federación Nacional de Enfermos de
00:06
Críticos y Crónicos Degenerativos, ellos no dejaron una posición al respecto
00:13
sino que como dijeron en su momento dirán las cuales se asuman.
00:17
Básicamente en el tema de pensión de vejez la Cámara de Comercio insistió en
00:23
su modelo de tres pilares, los demás en el sistema definido,
00:27
la pensión de invalidez, los empresarios hablan de que debe financiarse con
00:32
seguros colectivos, los demás dicen que no, que debe ser basado en la ley y que
00:36
debe haber un tope de 1.500 dólares para esas pensiones y los sobrevivientes, los
00:41
empresarios estaban de acuerdo con mantenerlo y lo demás en cuanto a la
00:46
ley, que sea la ley orgánica que lo regule.
00:49
En la sostenibilidad financiera del modelo los empresarios se basan en el
00:56
ahorro de los trabajadores más aporte del Estado. Conato y Anev hablan que haya
01:01
distintas fuentes y las enumeramos ya en ocasión pasada y resalta que se aporte
01:08
2% del PIB más una recuperación del 80% elevación que en su estimación es más
01:13
de 1.700 millones. Conucia habla de un aporte de 2.918 millones escalonado
01:19
desde el 0,5 que hay hasta el 3,5 en 10 años.
01:24
La MOAX habla de aumentar la rentabilidad de la reserva y el aporte
01:28
2% del PIB, que se rescaten las cuotas evadidas y que se eliminen las
01:34
jubilaciones de los mandos de las fuerzas públicas y que eso pase a engrosar los
01:41
recursos de la caja. En cuanto al tema de los sistemas de inclusión,
01:47
Conato habla de comité de inclusión y supervisión de la transparencia,
01:53
Conato habla de como unos comités permanentes de supervisión, auditorías
01:58
regulares, los empresarios quieren auditorías regulares, los farmacéuticos
02:01
piden una comisión ampliada de supervisión que incluya economistas,
02:06
universidades y otras autoridades. Como NMVAL pide una mayor participación del
02:11
Estado, la asociación de profesores y directores de escuelas públicas, auditoría
02:15
financiera y operativa, los educadores unidos en tres organizaciones, auditorías
02:20
técnicas, ANEP, política de transparencia, conocen y mejoran los mecanismos de
02:25
transparencia y así. O sea, hay una gran coincidencia en los mecanismos de
02:30
supervisión para el tema de la transparencia. Hablan de que debe haber
02:36
una política de sustitución salarial sin que haya asimetría, es decir, que se
02:41
mantenga un empleo digno y un fomento al mismo.
02:46
Con el insiste que las pensiones no contributivas deben mantenerse y hay
02:51
en corrección otras variables. Ellos hablan de que hay que aumentar ingresos
02:56
por inversión, aumentar los rendimientos de los ahorros, en fin, básicamente una
03:03
política muy general de distintos ingresos que ya hemos comentado en el
03:06
pasado. Nuevamente los jubilados pidieron que
03:13
se elevara a rango constitucional la caja del Seguro Social, que la dirección
03:18
de los hospitales sean especialistas en administración hospitalaria.
03:22
No están de acuerdo con unificar los sistemas de salud y insisten en mantener
03:26
el sistema regulado, el sistema básico, exclusivo de beneficio definido y que se
03:35
mantenga vigente y nada más dos beneficiarios.
03:39
La otra parte que se hizo después de esta presentación donde se vieron las
03:43
coincidencias de los grupos, el director general de la caja hizo la
03:49
presentación de un modelo de estimación de pensiones preparado que pareciera ser
03:55
un modelo de beneficio solidario basado en un análisis de cuentas individuales.
04:03
También se anunció que el próximo miércoles el colegio de contadores
04:07
público hablará sobre los estados financieros auditados porque ha habido
04:12
muchas referencias a que los mismos no tienen una opinión de la caja de la
04:17
contraloría. El modelo de simulación que se corrió hoy básicamente sin variar las
04:26
medidas paramétricas, tomando una persona de los 20 a los 62 años en 40
04:33
años de edad laboral que trabaje 20, que se jubile con un modelo estimado de
04:40
salario de 700 dólares manteniendo una tasa de incremento de uno y medio por
04:45
ciento anual estimada promedio en los 20 años, que además de eso tenga
04:53
distintos perfiles de trabajo, vamos a decir que en los 40 años trabaja 20 nada
04:57
más y que se retira a las edades de 62 y 57 con la misma tasa obrero patrón
05:03
al que equivale al 15 por ciento porque es el 13 y medio más el
05:08
equivalente a lo que equivale al decimo tercer mes 15 por ciento alrededor. Con
05:14
esos análisis que se hicieron se demostró que no importa si el sistema se
05:20
llama solidario, si se llama de cuentas individuales, si se llama el sistema da
05:25
resultados muy similares a los que hoy día está dando el sistema exclusivo de
05:31
beneficios definidos. Este modelo fue sometido a varias pruebas de estrés
05:36
preguntando a los distintos participantes, en el caso por ejemplo uno
05:42
de los participantes preguntó cuánto tendría que ser la cuota obrero patronal
05:47
para jubilarse con el 100 por ciento. Entonces pasando del 15 por ciento al 25
05:53
por ciento se pudiera aspirar a una cuota, a una tasa de reemplazo del 100
06:00
por ciento. Se hicieron observaciones acerca del
06:03
poder de la tasa, del poder de la tasa de reemplazo y quedó claro que la tasa de
06:11
reemplazo del 60 por ciento obviamente si tú la aplicas a un salario bajo pues
06:16
te va a dar una pensión baja. El problema no es la tasa de reemplazo, el
06:21
problema es la base salarial sobre la cual se está contemplando esa tasa.
06:27
Entonces hubo muchas preguntas en ese tema y surgió de parte sobre todo de los
06:32
gremios médicos y del área de la salud la preocupación de que si bien es cierto
06:38
los números son fríos hay temas de salud y temas de
06:42
sociales que no contempla el tema de la pensión. Se colocó también la
06:47
preocupación de que muchos trabajadores tienen salarios muy bajos pero realmente
06:54
eso escapa a la autoridad y a la jurisdicción de la que tiene la caja de
06:58
seguro social y si se dijo que había que haber mayores políticas públicas que
07:02
estimularan el empleo, que le bajaran la informalidad y que pudiéramos lograr
07:07
salarios más elevados. Finalmente pues creo que fue una jornada
07:13
muy interesante y se pudo discutir todos los aspectos que hemos reseñado. Gracias.
07:25
Sí, buenas tardes. Se origina a esta hora desde la presidencia de la
07:31
república cuando el relator en esta mesa de diálogo por la caja de seguro
07:35
social, Francisco Bustamante, quien también es ex subdirector de la caja de
07:40
seguro social, ha mencionado que ya recibida todas las propuestas se estará
07:44
elaborando un informe que posteriormente se estará enviando a la Asamblea
07:49
Nacional de Diputados. Allí va a conocer precisamente algunas de las propuestas
07:53
que fueron acogidas por los distintos gremios.
Recomendada
13:21
|
Próximamente
Propuestas presentadas en la mesa por la CSS
TVN Media
15/10/2024
7:52
Mesa IVM: Presentación de propuesta para sistema de pensiones de la CSS iniciará la próxima semana
TVN Media
18/9/2024
12:33
Empresarios presentarán su propuesta en la mesa del IVM este miércoles
TVN Media
24/9/2024
8:57
CCIAP detalla propuestas que presentará en las mesas de conversaciones sobre la CSS
Medcom
16/9/2024
6:58
Gremios magisteriales hacen sus propuestas en las mesas de trabajo por la CSS
TVN Media
2/10/2024
10:26
Mesas de trabajo: Dino Mon expone situación financiera de la CSS al año 2023.
TVN Media
23/9/2024
25:52
Primer día de reunión en mesa de trabajo por la CSS
TVN Media
16/9/2024
2:27
APEDE aborda temas claves sobre reformas de la CSS
TVN Media
27/11/2024
1:50
Organizaciones sociales y sindicales unifican propuestas para mesas de la CSS
TVN Media
15/9/2024
2:32
Los tres pilares de la propuesta de los empresarios para la CSS
TVN Media
17/9/2024
16:42
Caja de Seguro Social participaría en mercados de valores por medio de operadores
TVN Media
18/11/2024
1:43
Gremios sindicales piden ser incluidos en mesas de trabajo sobre la CSS
TVN Media
14/9/2024
7:02
Detallan propuestas presentadas en sexta sesión de mesas de trabajo por la CSS
Medcom
2/10/2024
1:51
Gremios llevan a la Presidencia un pliego de peticiones para reformar la CSS
TVN Media
18/10/2024
12:30
¿Cuál es la propuesta de Conusi para la CSS?
TVN Media
25/10/2024
6:27
Cámara de Comercio habla sobre el aumento de la cuota patronal propuesto en la reforma a la CSS
TVN Media
3/12/2024
1:00:08
Mesa de periodistas 11 de diciembre de 2024
TVN Media
11/12/2024
21:15
Bloque 2 Radar: Diferentes posiciones sobre el problema de la CSS
TVN Media
15/9/2024
4:10
Diputada Prado habla sobre las propuestas de modificaciones a la reforma de la CSS
TVN Media
13/12/2024
5:22
Mulino instala mesas de trabajo por la CSS
TVN Media
16/9/2024
6:58
Ejecutivo extenderá por dos semanas más el diálogo por la CSS
TVN Media
3/10/2024
16:11
Mesa de trabajo por la CSS: Comenenal espera que no se haga catarsis con sus propuestas
TVN Media
13/9/2024
5:21
Mesas de conversación analizan normas que rigen los sistemas contables de la CSS
TVN Media
16/10/2024
5:35
Asamblea habilitará APP para que la ciudadanía participe del debate a las posibles reformas de la CSS
TVN Media
6/9/2024
9:57
Mesas de trabajo por la CSS en la recta final, última sesión será el 30 de octubre
TVN Media
21/10/2024