Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Javier Mancera habla del proceso electoral de EU
Milenio
Seguir
11/10/2024
El experto habla de la relación comercial enmedio de sanciones y tensiones con otros países.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos a una semana más de entrevistas electorales sobre lo que está sucediendo en
00:05
Estados Unidos a un mes de la elección presidencial. El día de hoy me acompaña
00:09
Javier Mancera. Él es experto en asuntos comerciales y del tratado del libre comercio
00:16
entre México, Canadá y Estados Unidos, además de ser director y socio fundador de
00:21
De la Calle Madraso Mancera. Gracias por acompañarnos. No, no, pues gracias por la
00:24
invitación, Regina. Vamos a empezar con este tema porque nos queda un mes para las elecciones.
00:30
Estamos viendo dos narrativas diferentes. Uno de los grandes temas, quiero decir que
00:35
son como pivote de todo lo demás, es la parte comercial y esta relación comercial en medio
00:41
de sanciones, en medio de, digamos, tensiones con otros países, en particular China, y en
00:49
medio de también una discusión compleja de Near Shoring y de adónde se tienen que redistribuir
00:56
o reajustar las cadenas comerciales. Entonces, en este sentido, ¿qué mensajes crees que surjan
01:03
en este último mes en las campañas que pudieran tener un impacto en nuestro rol dentro de la
01:09
parte comercial con Estados Unidos y Canadá? Mira, el contexto geopolítico en el comercio
01:18
en el mundo y en particular en Estados Unidos es China. Y ahí es donde México ahora encuentra
01:26
una oportunidad y riesgos. La oportunidad es, por supuesto, el tema del Near Shoring. Por otra
01:30
parte, los riesgos son precisamente, lo hemos escuchado de parte de los candidatos en Estados
01:37
Unidos, el que en Estados Unidos se perciba o políticamente se venda que México va a ser un
01:42
puente para la importación de productos chinos a los Estados Unidos. Y es en ese sentido en el
01:47
que tenemos que manejar el riesgo y la oportunidad. El candidato Trump, el día de ayer, dijo que va
02:00
a poner al día siguiente, de que entre él al poder, 200% de arancel a los automóviles provenientes
02:07
de México. Este arancel es un arancel, suena un poco a caricatura, pero lo que habla es de
02:14
que lo que él está anunciando es que va a tener una política de extrema dureza hacia México y en
02:21
particular de aquellos temas que pueden tener un efecto importante en lo que él cree que puede
02:29
ser su constituencia y sus votantes en Estados Unidos. ¿Quiénes son ellos? El Midwest, en donde
02:37
está la base industrial más vieja de Estados Unidos, que sufre más de las importaciones
02:44
mexicanas en general y de automóviles en lo particular. Con todo y que la integración de
02:50
las cadenas de manufactura entre México y Estados Unidos en el sector automotriz son muy estrechas.
02:54
En realidad refleja una falta de entendimiento del funcionamiento de ese comercio y de la
02:59
integración que ya existe en el sector automotriz. Y esto justo lo estamos viendo incluso con la
03:04
elección de su vicepresidente, porque es él ese representante de alguna manera de ese cinturón de
03:10
la manufactura y de esta, digamos, cadena de autopartes que tenemos entre los tres países.
03:16
Ahora, necesitamos entender, creo, los intereses particulares de México. ¿Por qué es importante
03:23
entender que está en riesgo? Pero también un poco, ¿por qué es tan importante no olvidar cuáles son
03:29
aquellas cosas que tenemos que pelear para que esta revisión que viene después de las elecciones
03:36
del Tratado de Libre Comercio salga a favor de lo que se ha construido en los últimos 30 años
03:43
y en beneficio de un, digamos, mayor bienestar para México en la parte comercial?
03:49
Mira, el interés de México es, por supuesto, el uso del comercio como palanca del crecimiento
03:56
económico y el desarrollo. Y en ese sentido, la relación bilateral es una relación muy
04:04
compleja que cambió profundamente hace veintitantos años con la entrada en vigor del
04:10
TLCAN, del Tratado de Libre Comercio. El primero. El primero. Y que tuvo cambios importantes ahora con
04:16
el actual, pero en realidad se mantiene la inmensa liberalización en productos y servicios.
04:23
Sin embargo, tenemos algunos puntos de tensión entre México y Estados Unidos. Esos puntos de
04:29
tensión en materia comercial tienen que ver. Los más sonados son el tema del maíz transgénico,
04:34
el genéticamente modificado, el tema de la industria automotriz que mencionábamos,
04:42
el tema del glisofato, el tema de la energía. Todos estos temas, que son tensiones relativamente
04:52
recientes, se suman a tensiones un poco previas que eran de menor importancia. Entonces, si ha
04:58
habido un agudizamiento de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos,
05:02
porque tanto en México como en Estados Unidos impera ahora un talante más defensivo,
05:10
proteccionista. Pues yo diría que sí, que se asoma como proteccionista. Y eso es lo que
05:19
buscaban los tratados atender. Y por eso para México es tan importante un marco sólido del
05:25
tratado y al cual las disputas le pueden hacer tanto daño. Generalmente, el país que necesita
05:32
un marco duro y firme es el país económicamente más débil. Ese somos nosotros. Y por lo tanto,
05:39
el tener reglas es más importante para nosotros que para Estados Unidos. Y en ese sentido es que
05:44
tenemos que buscar el cumplimiento de Estados Unidos y también el cumplimiento nuestro,
05:50
porque eso fortalece en general nuestra relación comercial con Estados Unidos. Además de esta
05:56
relación comercial, en esta complejidad de la relación entre dos países en la cual una inmensa
06:02
mayoría, una inmensa cantidad de mexicanos tiene hoy parientes viviendo en Estados Unidos. México
06:07
recibe remesas muy muy importantes en la economía de las familias. Se inserta también el resto de la
06:16
relación bilateral. Tenemos el tema de migración por una parte, tenemos el tema de seguridad por
06:22
otra. En el tema de seguridad, de todo el tema del transiego de drogas por México hacia Estados
06:28
Unidos, siempre ha jugado un papel importante en las relaciones. Siempre es un origen de tensión.
06:35
En los últimos ocho años, yo diría, se ha mezclado profundamente los tres temas. El tema
06:44
de la migración, el tema del narcotráfico y el tema del comercio. Y esto debilita a México.
06:51
Debilita a México porque, en materia comercial muy en particular, porque invita esta mezcla,
07:05
invita a que México, que es al que se le reclama en materia de narcotráfico,
07:11
sea a su vez, le cuesta más trabajo exigir sus derechos en materia comercial,
07:17
al mismo tiempo que el tema migratorio se convierte en un peón de ambas cosas. En un peón de las
07:25
disputas que podemos tener en materia de narcotráfico o un peón de los temas que
07:29
podemos tener en materia comercial, como por ejemplo en energía y otros. Es decir,
07:34
la migración se empieza a utilizar políticamente para atender los otros dos asuntos. Y cada uno
07:40
debe de tener su esfera para resolverse su esfera, para ser atendido. Y esto le conviene
07:46
también a Estados Unidos, le conviene a México y le conviene a Estados Unidos.
07:49
Esto me lleva a la tercera pregunta, que creo que un poco va por ahí. ¿Qué pasa si gana la
07:55
candidata demócrata? ¿Qué pasa si gana el candidato republicano en este tema en particular? O sea,
08:01
¿alguno de los dos tendería a hacer esta división de los tres temas, a dividir las
08:09
conversaciones, a darle a cada uno su espacio? ¿Cuál tendería a unirlos todavía más? Y en ese
08:16
sentido, ¿cómo crees que tendría que prepararse el nuevo gobierno en México?
08:21
Bueno, yo creo que un triunfo de Harris nos invitaría a una separación de los temas.
08:29
El manejo de una relación, digamos, discreta, cada asunto por su lado, a Harris le conviene,
08:37
le conviene. ¿Por qué? Porque los reclamos anti-inmigrante, los reclamos de drogas más
08:47
duros y más... Y cuando se miente, no es que no exista un problema, pero cuando se miente vienen
08:52
del lado republicano, y por lo tanto para ella es importante distender esa relación,
08:58
en la relación en esos temas, para poderlos manejar y que políticamente sean menos
09:05
golpeadores hacia el proyecto demócrata. Por el lado republicano es un contraste,
09:11
porque tenemos por un lado un presidente convencido de la importancia de mezclar todo,
09:16
porque es ahí donde él encuentra que puede romper las reglas, y que por lo tanto puede ser el tío
09:22
Sam con garrote, que él así se percibe, él se percibe como un tío Sam regordete, pero con
09:28
garrote. Y así ve su relación con México, su relación con el mundo. Entonces va a ser más
09:35
difícil distinguirlo, y para el gobierno mexicano entrante el reto es cómo navegar. En el contexto
09:41
de Harris es cómo ir ayudando a esta distinción, al mismo tiempo que se ayuda a promover la inversión
09:52
en México para el desarrollo, hablabas al principio de Neal Schoring, y por otra parte en el caso
09:59
de Trump, distinguir entre lo que viene siendo el lenguaje de campaña y lo que va a suceder en
10:05
los hechos. Y eso va a ser difícil, porque también hay grupos que en México les conviene
10:12
mantener las cosas combinadas. O sea, para atender los temas de seguridad, pues es
10:20
para aquellos que disfrutan de la inseguridad que sucede en México, pues es útil el que esté
10:27
todo revuelto y no haya una concentración en relación bilateral en el tema exclusivo de ellos.
10:32
Y entonces en general hay grupos de interés en ambos lados que favorecen una cosa u otra. A
10:37
México le conviene en ese sentido un triunfo de Harris. Y los republicanos, esta contradicción
10:42
que yo decía, es que el partido republicano tradicionalmente es el que más ha favorecido
10:49
esta división. Entonces muchos de ellos en un triunfo de Harris, es decir, en una derrota de
10:55
Trump, se van a sentir libres de ser quien son. Y siempre han sido los republicanos un partido
11:01
más cercano a la liberalización de la economía y por lo tanto a una relación de cada asunto en
11:07
su esfera. Y de hecho, son más abiertos a esa relación comercial con México. Habían sido más
11:15
impulsores, perdón, me tienes razón, habían sido más impulsores de esa relación bilateral de
11:21
libre comercio. Entonces es un riesgo también, digamos, tenerlos, no quiero decir silenciados,
11:28
pero con esta nueva visión. Si gana Trump, ellos van a saber que el discurso ganador de
11:34
elecciones es el discurso, el discurso proteccionista, el discurso del tío Sam con
11:39
garrote y lo van a abrazar encantados. Te agradezco muchísimo por el tiempo y ahora sí,
11:45
un mes más de expectativa para ver en dónde quedamos y qué tenemos que hacer. Es muy
11:49
importante para México. Muchas gracias. Muchas gracias y muchas gracias también a
11:52
la audiencia por habernos acompañado. Nos vemos la siguiente semana.
Recomendada
38:04
|
Próximamente
Harris y Trump tuvieron su último día de campañas. Alejandro Domínguez, 04 de noviembre 2024
Milenio
5/11/2024
3:39
Donald Trump vs Kamala Harris: Así es el proceso de votación en las Elecciones de Estados Unidos 2024
MARCA México
6/11/2024
0:53
Donald Trump y Kamala Harris piden a ciudadanos salir a votar
Milenio
5/11/2024
5:55
Analista Enrique Perret: Elecciones en EU divididas entre Trump y Kamala Harris
Milenio
27/8/2024
2:29
Posible caos en elecciones EU: Trump aviva discurso de un fraude electoral
Milenio
5/11/2024
50:49
Kamala Harris y Donald Trump cierran sus campañas presidenciales. Pedro Gamboa, 04 de noviembre 2024
Milenio
5/11/2024
2:45
El peso "nervioso" por elecciones en Estados Unidos; mercados le temen a Trump
Milenio
5/11/2024
18:12
Harris contra Trump, ¿quién tiene más popularidad rumbo a las elecciones? | Elecciones EU 2024
Milenio
16/8/2024
12:12
¿Qué esperar de la recta final en la contienda entre Harris y Trump? | Elecciones EU 2024
Milenio
26/10/2024
11:15
¿Cómo han avanzado las campañas presidenciales en EU tras atentado a Trump? | Elecciones EU 2024
Milenio
21/9/2024
2:37
Empate entre Kamala Harris y Donald Trump en las encuestas a tres semanas de las elecciones en EU
Milenio
16/10/2024
2:31
Mercados de apuestas perfilan a Donald Trump como ganador de la presidencia estadounidense
Milenio
6/11/2024
17:21
¿Kamala Harris se enfrentará en un debate con Donald Trump? | Elecciones EU 2024
Milenio
27/7/2024
1:46:54
Donald Trump está más cerca de los 270 votos que le darían el triunfo en las elecciones de EU
Milenio
6/11/2024
2:17
Harris y Trump disputan la presidencia de EE.UU. en unas reñidas elecciones
PlayGround Media
5/11/2024
1:32
Donald Trump y Kamala Harris defienden su liderazgo a nueve días de las elecciones de EEUU
europapress
27/10/2024
12:59
Puntos claves en el debate entre Kamala Harris y Donald Trump | Elecciones EU 2024
Milenio
13/9/2024
4:59
Posturas de Kamala Harris y Donald Trump en materia ambiental | Milenio Hábitat
Milenio
6/11/2024
2:45
Elecciones en Estados Unidos 2024: habla el Spiderman centroamericano
Cronica
5/11/2024
2:54
¿Qué Colegio Electoral? Así se elige al presidente en Estados Unidos
Milenio
14/9/2024
3:05
Claves del debate entre Kamala Harris y Donald Trump
EL PAÍS
3/9/2024
29:17
DONALD TRUMP: Esto debe hacer México ante LAS AMENAZAS DEL CANDIDATO
MVS Noticias
24/7/2024
9:21
Este es el análisis sobre Donald Trump si gana la elección presidencial: Javier Oliva
Milenio
6/11/2024
3:28
Las políticas de Donald Trump y Kamala Harris
EL PAÍS
1/11/2024
8:58
Donald Trump obtiene la mayoría de los votos en los comicios generales
teleSUR tv
6/11/2024