Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué le depara a Florida ante la llegada del huracán 'Milton'?
Milenio
Seguir
10/10/2024
El meteorólogo Nelson Valdez detalla las condiciones actuales del huracán 'Milton' tras su paso por tierras mexicanas y las posibles consecuencias del arribo del fenómeno hidrometeorológico a Florida.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mientras tanto aquí con nosotros nuestro meteorólogo, nuestro experto en meteorología, Nelson Valdés, para que nos explique y nos diga
00:08
pues qué ha pasado con Milton, un huracán que ayer nos comentabas pues amenaza el estado de Florida
00:15
ayer estaba en categoría 5, su traslado directo sin o pasó de lado por la península de Yucatán acá en nuestro país
00:23
Nelson, no sin causar daños, por supuesto hubo algunos daños, pero pues queremos hablar contigo y ver
00:32
pues qué es lo que se espera para la península de Florida allá en Estados Unidos
00:37
Así es Magda, como siempre un gusto saludarte y saludarlos, acompañados nuevamente con la información meteorológica
00:42
dándole seguimiento a Milton, en donde como bien lo comentas, ayer pasó rozando, la libraron así tal cual es el término en Yucatán
00:50
corrieron con mucha suerte dentro de lo que cabe, sabemos que hubo ahí algunos daños en cuanto a inundaciones costeras
00:57
como les comentábamos, la situación del fuerte oleaje y el viento también, pero afortunadamente el ojo de Milton se mantuvo
01:04
a unos 100 kilómetros de la costa de Yucatán y eso mantuvo esa zona de la muerte por así decirlo
01:10
en torno al ojo donde se dan los vientos más catastróficos sobre el océano
01:15
Sin embargo, la historia desafortunadamente es muy distinta para el área de la Florida
01:19
donde ya Milton está castigando a la península con intensas precipitaciones
01:24
ya está muy próximo a tocar tierra según las imágenes de satélite y de radar
01:29
ya la pared del ojo está por internarse a la zona costera muy cerca de Sarasota
01:36
prácticamente sobre Sarasota, va a estar tocando tierra probablemente en el próximo par de horas
01:42
ya las intensas precipitaciones se hacen sentir desde esta tarde en buena parte de la península de la Florida
01:48
ha ido perdiendo fuerza Milton, sin embargo eso no le ha quitado lo peligroso
01:52
recordemos que llegó a ser categoría número 5, ya es categoría número 3 como vemos en la secuencia de satélite
01:58
es más que evidente como ese ojo que se mantenía muy bien definido ha ido perdiendo definición
02:04
y es un indicativo que el sistema gradualmente se está debilitando
02:08
pero tiene vientos sostenidos todavía de 195 km por hora y las rachas alcanzan los 245
02:15
sigue siendo un huracán mayor, un huracán peligroso
02:18
y el principal riesgo Magda con este sistema, ahí en el área de Tampa es la marejada ciclónica
02:24
les comentábamos que la marejada es ese aumento en el nivel del mar
02:28
al descender la presión atmosférica el mar aumenta en altura
02:33
y en algunas ocasiones al menos se tiene pronosticado que alcance incluso hasta los 4 metros de altura
02:38
esa marejada ciclónica y después esa columna de agua se interna tierra adentro varios kilómetros
02:44
y Tampa está en un riesgo extremo en cuanto a los ciclones y la marejada ciclónica
02:49
por su situación geográfica al estar prácticamente al nivel del mar
02:53
con mucha facilidad penetra el océano varios kilómetros adentro
02:57
generando tremendas inundaciones
02:59
y al menos las estimaciones es que probablemente decenas de miles de casas se vean muy afectadas por esta situación
03:06
lo más peligroso es durante estas próximas horas justamente durante esta noche
03:11
y la madrugada del día de mañana
03:13
el huracán va a ir cruzando la península partiéndola en dos por así mencionar
03:18
va a ir poniendo fuerza como todo ciclón al tocar tierra
03:20
y se espera sea categoría 1 el día de mañana temprano
03:24
y después se debilita una tormenta tropical
03:26
después interna al Atlántico perdiendo fuerza
03:29
pero no sin antes dejar esa situación tan crítica en el área de la Florida Magda
03:35
Nelson nos decías efectivamente la importancia de la situación en términos de prevención
03:43
también porque por lo que vemos con la nubosidad que nos muestras en estas imágenes
03:47
Milton va a atravesar la península y va a regresar después al mar
03:52
Sí, él va a atravesar la península y después se interna en el Atlántico
03:57
como vemos ahí en la animación del modelo meteorológico
03:59
ven el remolino que nos indica el centro del huracán
04:02
cómo después va perdiendo fuerza ya como tormenta tropical
04:05
adquiere unas características que le llamamos extratropicales
04:09
porque ahí en esas latitudes comienza ya a combinarse con un sistema frontal
04:14
y comienza a cambiar sus características de tropicales a extratropicales
04:19
Sin embargo el riesgo, repito, por la marejada y las intensas lluvias
04:24
continúa vigente durante esas próximas 24 horas
04:27
y es válido también para el área de Orlando
04:30
Miami está del otro extremo, está en la costa oriental de la Florida
04:34
sin embargo también la situación en cuanto a las intensas lluvias está vigente para Miami
04:38
y otra situación muy riesgosa es que en el transcurso de esta tarde
04:42
se han estado reportando decenas de tornados que han estado generando
04:46
en buena parte de la península de la Florida
04:48
asociado a las bandas de fuertes o intensas precipitaciones de Milton
04:52
que por si no fuera poco el riesgo que ya conllevan los vientos
04:55
y la marejada ciclónica todavía se une la situación de los tornados
04:59
un día sumamente complicado el que están viviendo ahí en el área de la Florida
05:03
Sin duda alguna, por eso escuchábamos que desde el gobierno de los Estados Unidos
05:07
el presidente Joe Biden ya está ocupado y preocupado también
05:11
por todos los habitantes allá en la Florida
05:13
y pues han estado muy atentos precisamente en prevención
05:17
han desalojado a las familias que ellos de las áreas en donde como decías
05:22
las marejadas van a ser prominentemente dañinas, riesgosas
05:28
y ayer nos hablabas Nelson que traía vientos de una velocidad muy importante
05:34
y hoy nos comentas que bajó de intensidad en cuanto a los vientos
05:39
entonces pondríamos primer riesgo las marejadas es decir en los litorales
05:43
en las costas, segundo riesgo sería la cantidad de agua que trae o los vientos
05:48
el viento y después las precipitaciones prácticamente empatando en el segundo lugar
05:53
esas dos situaciones que son sumamente riesgosas también
05:58
pero especialmente y siempre poniendo en primer lugar la marejada
06:01
que históricamente la marejada ciclónica es la condición que trae los huracanes
06:06
que genera la mayor cantidad de pérdidas de vidas desafortunadamente
06:10
y la situación en que se encuentra Tampa, la situación geográfica en la que está
06:16
no le ayuda nada para estas condiciones
06:18
tarde o temprano una situación así iba a suceder en esa zona
06:22
desafortunadamente pues quizás pensaba que todavía tardaría muchos años en darse esto
06:28
pero se llegó este día y ya prácticamente un siglo que no llegaba un huracán de esta magnitud
06:34
al área de Tampa, es una zona densamente poblada con millones de habitantes en esa zona
06:40
entonces en ello es lo que radica el principal de los riesgos
06:44
afortunadamente pues se han tomado las medidas del caso en cuanto a las evacuaciones
06:48
y hasta se les ha dicho a los habitantes si no sales estás en riesgo de perder la vida así tal cual
06:54
es un riesgo de muerte
06:55
exactamente y eso por fortuna ha funcionado porque pues tenemos entendido
07:00
que alrededor de 5 millones de personas han salido de esa región precisamente para proteger sus vidas
07:06
ahora Nelson en términos de la potencialidad de este huracán para las próximas horas
07:12
nos decías el riesgo está durante las próximas 24 horas principalmente
07:17
y recordando también que esa región, esa área de la península de Florida
07:23
ya está tocada por gel en hace un par de semanas
07:27
y la reconstrucción todavía no estaba terminada en su totalidad
07:33
hay digamos mucho desecho de lo que quedó por gel en las calles aún
07:40
y eso también forma parte del riesgo porque sabemos que también por los vientos
07:44
se pueden levantar las construcciones, levantar también los insumos pesados
07:51
y poder lastimar también a la población
07:53
digamos que se está sucediendo una situación guardando las dimensiones pero de Acapulco en Florida
07:59
porque recordemos que Acapulco quedó muy afectado por Otis y luego con John
08:03
y ahora en la Florida con gel en y ahora con Milton
08:07
la buena noticia dentro de lo que cabe Magda es que Milton ha ido acelerando su paso
08:11
su movimiento de traslación y actualmente ya se está moviendo alrededor de 22-23 km por hora
08:17
que es rápido para un ciclón tropical
08:19
y eso permite que los efectos, los daños en un punto en particular duren menos
08:24
es decir que rápidamente o de manera más acelerada va a cruzar el área de Tampa y de la Florida
08:29
y se espera que el día de mañana al mediodía aproximadamente
08:32
esté emergiendo en la costa oriental de la Florida
08:35
así que repito lo más riesgoso, lo más intenso en cuanto a la lluvia
08:39
es durante esta noche y en la madrugada ahí en el área de Tampa
08:42
donde ya el ojo según las imágenes de radar está por tocar tierra
08:47
entonces lo más extremo se está reportando apenas en estos momentos en esa zona
08:51
horas críticas entonces, las próximas 18 horas podemos contabilizarlo así
08:56
y después esperemos que no pase nada, que todo esté en orden
09:00
sobre todo en la integridad de los ciudadanos
09:02
lo demás como quiera se construye
09:04
y pues que pase el huracán y termine por dejar tranquilo a esta península de Estados Unidos
09:13
y hay que estar muy vigilantes también la próxima semana
09:17
porque al menos algunos modelos meteorológicos muestran que otro desarrollo ciclónico
09:21
puede darse en la parte occidental del Caribe
09:25
y eventualmente puede avanzar hacia el norte
09:27
así que hay que estar muy atentos
09:28
repetíamos como decíamos la vez pasada
09:30
la temporada ciclónica está muy activa
09:32
y todo parece indicar que al menos lo que resta de octubre va a continuar así de activa
09:36
así que es focos rojos para toda la zona del Caribe
09:39
incluyendo el área de la Florida, Cuba y la península de Yucatán
09:42
Estaremos platicando contigo al respecto los próximos días por supuesto
09:46
lo que nos decías ayer del Pacífico
09:48
¿se deshizo o se sigue desarrollando?
09:51
No logró concretarse como un ciclón tropical
09:54
era una perturbación que estaba justamente frente a las costas de Michoacán, de Jalisco y de Colima
10:00
tuvo un 90% de probabilidad ciclónica
10:02
sin embargo ya entró una zona afortunadamente donde el agua es más fría
10:06
y no permitió que se desarrollara con plenitud este sistema
10:09
sí dejó lluvias en la zona costera y del occidente
10:11
pero no logró desarrollarse
10:13
hasta el momento no se observa un sistema en el corto plazo para el Pacífico
10:16
y de hecho las lluvias disminuyen durante estos próximos días
10:19
se esperan viento seco incluyendo en la Ciudad de México
10:22
Muy bien, pues si te parece nos volvemos a ver pronto
10:25
yo te agradezco mucho hayas estado con nosotros aquí en Milenio
10:28
Al contrario, el honor es nuestro
10:30
Gracias Nelson
10:31
Gracias
10:32
Y bueno nos vemos pronto
10:33
Nelson Valdez nuestro experto en meteorología
10:35
Muchas gracias
Recomendada
5:27
|
Próximamente
¿Qué medidas han tomado las autoridades de Estados Unidos ante el arribo del huracán 'Milton'?
Milenio
10/10/2024
3:04
¿Qué afectaciones dejó 'Milton' tras su paso por Florida?
Milenio
11/10/2024
7:58
El huracán 'Milton' desde la experiencia de un mexicano viviendo en Florida
Milenio
10/10/2024
0:25
Huracán 'Milton' se degrada y abandona Florida
Milenio
10/10/2024
1:51
Así chocó el huracán Milton contra las costas de Florida
Libertad Digital Televisión
10/10/2024
45:30
¿Cuál es el panorama en Florida tras el paso del huracán Milton?
NTN24
11/10/2024
1:01
El huracán 'Milton' deja al menos dos muertos tras su llegada a Florida
Libertad Digital Televisión
10/10/2024
2:21
Científicos arriesgan su vida y vuelan rumbo al Huracán Milton (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
1:44
Milton se acerca a Florida convertido en un huracán de categoría 4
FRANCE 24 Español
9/10/2024
0:41
Residentes de Florida comienzan a huir previo a la llegada del huracán 'Milton'
Milenio
8/10/2024
1:00
El huracán Milton de categoría 5 atravesará casi todo Florida
La Silla rota
8/10/2024
2:12
Florida se prepara para lo peor con la llegada del huracán Milton
AFP Español
9/10/2024
1:16
El huracán Milton deja una senda de muerte y destrucción a su paso por Florida
Diario de México TV
10/10/2024
1:16
El huracán Milton deja una senda de muerte y destrucción a su paso por Florida.mp4
Diario Libre
21/2/2025
3:26
Huracán Milton: ¿El más poderoso de la temporada 2024?
Milenio
10/10/2024
1:07
La destrucción del huracán Milton en Florida vista desde el aire
Libertad Digital Televisión
10/10/2024
2:59
Comunidad de St. Lucie, Florida, ha sido la más dañada por el huracán 'Milton'
Milenio
12/10/2024
8:07
Atienden a mexicanos en Florida ante la llegada del huracán 'Milton'
Milenio
10/10/2024
3:51
Autoridades estadunidenses realizan acciones de limpieza y rescate en Florida tras 'Milton'
Milenio
11/10/2024
1:27
Alerta máxima en Florida: El huracán Milton toca tierra con vientos extremos y causa inundaciones
euronews (en español)
10/10/2024
0:25
Ante el huracán Milton, ¿Cómo se han preparado los dominicanos en la Florida?
Periodico Hoy
9/10/2024
9:38
¿Cuál es riesgo para la Península de Yucatán el paso del huracán 'Milton'?
Milenio
8/10/2024
0:25
El huracán Milton continúa su acercamiento a Florida, Estados Unidos
Imagen Noticias
9/10/2024
0:50
Tornados asociados al huracán Milton azotan el sur de Florida
Diario Libre
21/2/2025
0:59
El huracán 'Milton' deja al menos dos muertos tras su llegada a Florida (EEUU)
europapress
10/10/2024