Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuál es riesgo para la Península de Yucatán el paso del huracán 'Milton'?
Milenio
Seguir
8/10/2024
Nelson Valdez, experto en meteorología, habla sobre la situación en la Península de Yucatán y el riesgo que puede provocar el huracán 'Milton'.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos precisamente con nuestro experto en meteorología, Nelson Valdés, para que nos
00:04
dé los detalles, Nelson, de cómo está la situación en la península de Yucatán,
00:10
la situación generada por Milton y cuál es el riesgo que hay inminente alrededor de
00:16
este poderoso huracán, ¿cómo estás?
00:18
Así es, ¿qué tal, Magda?
00:19
Como siempre, un honor y un gusto saludarte y acompañarte a acompañarlos aquí en Milenio
00:23
18 Horas.
00:24
La situación, indudablemente, muy complicada en Yucatán durante estas últimas horas,
00:29
debido a este huracán que ya es categoría 5, de hecho está rompiendo récords, rompiendo
00:34
récords de fortalecimiento, de intensificación rápida en menos tiempo, pasó de ser de categoría
00:39
número 1 a categoría 5 en tan solo 11 horas, así la situación tan complicada, actualmente
00:47
tiene vientos de 285 y rachas de 340, sin embargo, esta imagen ejemplifica muy bien
00:52
la situación que estamos experimentando con Milton, ¿por qué?
00:56
Presten atención al pequeño ojo del huracán, es clave en meteorología, en las imágenes
01:01
de satélite para determinar visualmente cuando un huracán es poderoso y cuando observamos
01:07
a un ojo tan pequeño como lo observamos en pantalla, tan solo tiene 4 millas náuticas
01:12
de diámetro este ojo, nos da una idea de la intensidad de este ciclón que actualmente,
01:19
ya en el último aviso de las 6 de la tarde, tiene una presión atmosférica central de
01:23
897 milibares, esto rivaliza ya o desplaza de la quinta posición a Allen de 1980 dentro
01:30
de los huracanes más intensos de la historia en el Atlántico desde que se tienen registros
01:36
y puede incluso superar a Vilma, recordemos ese huracán en el 2005, la buena noticia
01:41
dentro de lo que cabe es que en las últimas horas ya es un movimiento franco hacia el
01:46
este como vemos en pantalla y actualmente se encuentra a unos 100 kilómetros al noroeste
01:51
de Puerto Progreso, Yucatán y esa es la buena noticia entre comillas de que no va
01:56
a tocar tierra el ojo, recordemos que los vientos más intensos en un huracán no es
02:01
en todo el sistema nuboso que vemos en pantalla, se concentra en torno al ojo del huracán
02:06
lo que llamamos la pared del ojo y en este caso los vientos violentos de más de 285
02:11
kilómetros por hora se extienden 45 kilómetros en torno al ojo y eso permite que al menos
02:17
los vientos más intensos se mantengan sobre el océano por lo pronto, sin embargo el
02:21
principal de los riesgos va a ser la marejada ciclónica, ¿a qué le llamamos la marejada
02:27
ciclónica? a ese aumento en el nivel del mar, al ser la presión tan baja la presión
02:32
atmosférica en el ojo es como si absorbiera por así mencionarlo permite que el agua se
02:37
eleve hacia arriba y después esa columna de agua se interna tierra adentro durante
02:42
o por varios cientos de metros y genera inundaciones costeras y ese es el riesgo durante estas
02:47
próximas horas, el huracán va a ir avanzando paralelo relativamente cerca pero sin tocar
02:53
tierra a las costas de Yucatán durante el resto de esta noche para eventualmente comenzar
02:57
a cambiar de dirección hacia el noreste y enfilarse a la Florida para tocar tierra probablemente
03:04
como categoría 4 o 3 durante la tarde del miércoles, observamos el siguiente gráfico
03:09
que hemos preparado para ustedes aquí a través de Milenio Televisión y vemos justamente
03:13
las bandas de precipitación asociadas a Milton, este es un modelo meteorológico
03:17
por computadora, vemos claramente la situación para las próximas horas, vean estas flechas
03:23
tan compactas arremolinadas que nos indica la intensidad de los vientos pero vean cómo
03:27
comienza a recurvar dentro de las próximas horas hacia el noreste para dirigirse a enfilarse
03:32
a la costa occidental de la Florida donde se espera al menos el pronóstico oficial
03:36
que toque tierra la tarde del miércoles en el área de Tampa, de ser así será una cuestión
03:41
histórica porque al menos no han registrado un ciclón de esta magnitud en el último
03:45
siglo, hablamos de 100 años prácticamente en Tampa donde la situación va a ser muy
03:49
complicada dentro de las próximas horas, seguimos viendo los siguientes gráficos que
03:54
hemos preparado para ustedes donde también vamos a observar la posición, esto es lo
03:58
más relevante, es la última actualización a las 6 de la tarde tiempo del centro de México,
04:02
vean los vientos 285, rachas de 340, es un huracán muy violento, se mueve ya franco
04:09
al este a 17 kilómetros por hora, esto es clave, la presión atmosférica, en metrología
04:14
nos guiamos mucho por la presión atmosférica para determinar la intensidad de un huracán,
04:19
897 milibares nos habla de que es un huracán intenso, categoría número 5 y que todavía
04:25
puede seguir fortaleciéndose al menos durante las próximas 12 horas y es raro, pocas veces
04:30
observamos que un huracán mantenga la intensidad de categoría 5 durante las próximas 24 horas,
04:36
dentro de lo que cabe que cuando es categoría 5 comiencen a fluctuar, en ocasiones baja a
04:42
categoría 4, después a 5, pero en este caso se espera que se siga así como 5 en las próximas
04:47
24 horas y después los vientos en altura, la cercanza de la Florida, van a ir debilitándolo
04:52
pero no le va a quitar lo peligroso porque se espera toque tierra como categoría 4 en la
04:57
tarde del miércoles. Vamos a observar las recomendaciones para el caso de Yucatán durante
05:02
estas próximas horas y el norte de Quintana Roo, donde el principal riesgo como ya les comentaba
05:06
son la marejada ciclónica, por supuesto los vientos intensos que se esperan para esa zona,
05:12
hay en alerta, hay una vigente, una alerta de huracán por supuesto, donde ya los preparativos
05:17
deben de haberse concluido, independientemente de que no va a tocar tierra el ojo de Milton,
05:22
los efectos por la marejada, los vientos violentos que estarán superando los 100,
05:28
110 kilómetros por hora, además de las precipitaciones muy abundantes, siguen en
05:32
efecto durante el resto de esta noche y la madrugada también del día de mañana. Observamos
05:37
el siguiente gráfico con las recomendaciones y vamos a observar justamente lo más relevante
05:42
para Yucatán durante estas próximas horas, la marejada ciclónica como esa columna de
05:47
aguas interna tierra adentro generando inundaciones costeras muy relevantes, los vientos también
05:52
violentos que en algunos casos pueden alcanzar la fuerza de huracán, independientemente que el
05:58
ojo se mantenga en mar adentro y las inundaciones que también se esperan en las zonas costeras,
06:03
eso es lo más relevante Magda porque el agua puede internarse cientos de metros o a veces
06:08
en ocasiones hasta kilómetros, recordemos que Yucatán es una zona plana donde no hay el desnivel
06:15
con el mar, es leve y eso permite que el agua fácilmente se interne varios cientos de metros
06:20
o kilómetros y puede generar esas complicaciones con las viviendas y la infraestructura en esa zona.
06:25
Bueno y afortunadamente pues le pasa de lado, no penetra directamente a la península pero sí
06:32
las afectaciones de las que ya nos hablaste, por supuesto en el zona hay que estar atentos
06:36
tanto en Campeche, en Yucatán como también en Quintana Roo, toda la península. Especialmente
06:42
Yucatán, la parte extrema norte de Campeche, ya por la trayectoria que lleva Milton los efectos
06:47
van a ser menores en el norte de Campeche pero sí en Yucatán, sobre todo la parte norte del
06:53
estado y la parte extrema norte del área de Quintana Roo. Tenemos un gráfico más rápidamente
06:58
que es el del ojo del huracán y esto nos sirve para ejemplificar Magda justamente dónde se
07:03
concentran estos vientos que les damos a conocer de 285 y rachas de 340, es lo que les llamamos
07:10
la pared del ojo. En el ojo del huracán contrario a lo que muchos creen que ahí donde está lo más
07:15
intenso el viento es tan calma, ahí prácticamente es un vacío, justamente aquí es donde el aire
07:23
desciende, la presión atmosférica es baja y en consecuencia del cielo se mantiene prácticamente
07:29
despejado en el ojo y es en torno al ojo, en esta pared son 45 kilómetros en el caso de Milton,
07:35
en torno al ojo donde se registran esos vientos. Esta zona afortunadamente se mantiene mar adentro
07:41
porque va a pasar rozando pero sin tocar tierra a la península de Yucatán y en el caso de los
07:48
sistemas tropicales de los huracanes siempre los efectos más intensos se concentran en el
07:52
cuadrante noreste. En toda esta zona es donde se dan los efectos más catastróficos en todo ciclón
07:58
tropical que por fortuna también se mantiene mar adentro sin afectar al menos directamente
08:03
a la península pero repito el riesgo por las marejadas, las lluvias y también vientos fuertes
08:07
están vigentes durante esta noche donde es muy importante quedarse en casa. De hecho del lado
08:11
opuesto entiendo yo a la tierra está ese cuadrante ¿no? Exactamente. Muy bien. Híjole pues mejor
08:19
explicado no se puede de verdad tomen precauciones por las lluvias, los vientos, las ráfagas que
08:24
podrá haber sin embargo afortunadamente pues el huracán no toca territorio mexicano ahí están
08:31
las afectaciones de las que ya hemos hablado sobre todo por la humedad por las lluvias generadas en
08:36
estos días y bueno pues estaremos reportando lo que sucede en la península de Florida allá en
08:42
Estados Unidos. La situación va a ser muy muy complicada en las próximas horas y atentos al
08:46
Pacífico también aquí en México porque hay una perturbación tropical que está a nada de
08:51
convertirse ya en probablemente una depresión o tormenta tropical frente a las costas de Michoacán
08:55
y de Jalisco donde de nueva cuenta puede dejar condiciones de lluvia en esa zona dentro de las
09:02
próximas horas y que está muy activo el trópico durante esta temporada. Sin duda alguna y ya ha resentido
09:08
la tierra o sea el territorio mexicano ha sido resentido por la humedad. Nelson como siempre de
09:13
verdad te agradecemos mucho nos pongas al tanto con tanta puntualidad y pues te seguimos invitando
09:19
para que nos des a conocer todo en relacionado con estos fenómenos meteorológicos. Claro que
09:24
si seguiremos al pendiente desde el departamento de meteorología. Claro que sí, gracias Nelson Maldés.
Recomendada
4:47
|
Próximamente
Huracán 'Milton' provoca inundaciones en el puerto de Celestún, Yucatán
Milenio
8/10/2024
10:18
Huracán 'Milton' se intensifica a categoría 5; se prevé que toque tierra en Yucatán
Milenio
7/10/2024
3:09
Fuertes vientos azotan Progreso, Yucatán por la cercanía del huracán Milton
Milenio
8/10/2024
3:19
Saldo blanco en Yucatán tras paso del huracán 'Milton', reportan solo pérdidas materiales
Milenio
9/10/2024
1:05
Se descarta que el huracán Milton toque la península de Yucatán
Libertad Digital Televisión
8/10/2024
0:54
Huracán 'Milton' categoría 5 pone en alerta máxima a la península de Yucatán
Milenio
8/10/2024
0:47
Alerta por el huracán Milton en Florida, Yucatán y Quintana Roo
Milenio
7/10/2024
1:33
El huracán Milton deja huella en Yucatán con intensas lluvias y vientos
Milenio
9/10/2024
3:17
Huracán Milton afecta la península de Yucatán con alerta en municipios
Milenio
7/10/2024
2:12
Progreso enfrenta la furia del huracán 'Milton' en el Malecón
Milenio
8/10/2024
10:46
¿Qué le depara a Florida ante la llegada del huracán 'Milton'?
Milenio
10/10/2024
1:00
El huracán "Milton" se intensificó a categoría 5
La Silla rota
7/10/2024
3:26
Huracán Milton: ¿El más poderoso de la temporada 2024?
Milenio
10/10/2024
4:45
Gobernador de Yucatán levanta restricciones en la entidad tras el paso del huracán 'Milton'
Milenio
9/10/2024
4:36
Huracán 'Milton': Un peligroso fenómeno a punto de tocar tierra en la costa del Golfo
Milenio
10/10/2024
1:35
¿Qué significan las categorías de la escala Saffir-Simpson para medir a los huracanes?
Publimetro
8/10/2024
0:41
Huracán 'Milton' causa estragos en México, pero deja saldo blanco en Yucatán
Milenio
9/10/2024
1:01
'Cazadores de huracanes' volaron a través del ojo del huracán 'Milton'
Milenio
10/10/2024
15:18
Huracán 'Milton' impactará tierra esta noche con categoría nivel 5
Milenio
7/10/2024
0:41
Residentes de Florida comienzan a huir previo a la llegada del huracán 'Milton'
Milenio
8/10/2024
2:34
Milton' ya es huracán categoría 4; hay alerta naranja en 69 municipios de Yucatán
Milenio
7/10/2024
0:39
Milton' ya es de los huracanes más poderosos en el Golfo de México
Milenio
8/10/2024
3:04
¿Qué afectaciones dejó 'Milton' tras su paso por Florida?
Milenio
11/10/2024
3:22
Autoridades de Quintana Roo ordenan evacuación en Holbox por el huracán 'Milton'
Milenio
8/10/2024
1:58
Alerta Máxima por Huracán Milton en México
teleSUR tv
8/10/2024