Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ferraro en contra del veto de Milei al Financiamiento Universitario: "¿Pretendemos en nombre del equilibrio fiscal abandonar la empatía?"
Página12
Seguir
9/10/2024
Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica, tildó de "mentirosos y estafadores" a los representantes del Gobierno de la Libertad Avanza y confirmó que su bloque irá contra el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tiene la palabra, a continuación, por el Bloque de Coalición Cívica,
00:04
Maxi Ferraro. Adelante, diputado.
00:11
Muchas gracias, presidente.
00:16
En primer lugar, decir que venimos acá
00:22
para no darle la espalda a la universidad pública
00:27
y para ratificar e insistir con la ley de financiamiento universitario.
00:36
Y digo que venimos acá también para desandar
00:40
las mentiras que se han instalado
00:45
con la ley que este Congreso ha sancionado
00:50
y el presidente de la Nación decidió vetar de manera absoluta.
00:55
Presidente, estamos aquí para tratar, por supuesto,
01:01
una discusión que tiene que ver con lo presupuestario,
01:05
pero que también trasciende,
01:08
y hay que decirlo con todas las letras,
01:11
se inscribe en un contexto que es mucho más profundo
01:15
y que está sucediendo constantemente en los últimos tiempos
01:20
y que tiene que ver claramente con la defensa de la división de poderes
01:27
y el respeto del sistema republicano,
01:30
pero también, como le decía,
01:32
con lo que hace claramente al financiamiento universitario
01:37
y la asfixia que hoy está sufriendo la educación superior,
01:41
pero también la pretensión de querer instalar
01:45
un debate peligroso y mentiroso,
01:48
poco sustancioso de qué hacer
01:52
y cómo transformar verdaderamente las universidades.
01:56
Y esto lo digo porque no puede desconocerse,
02:00
y acá quisiera citar a la exdiputada nacional
02:07
Elisa Carrió, exconvencional constituyente,
02:11
algo que tenemos que tener claro a la hora de discutir
02:15
el tema universidades, la educación como política central
02:20
para el desarrollo de la Argentina,
02:23
que es un acuerdo que en la convención del 94,
02:30
peronistas, radicales, liberales, verdaderas liberales,
02:34
distintas fuerzas políticas, salvo el modín de aquel entonces,
02:40
consensuaron y se pusieron de acuerdo
02:44
en lo que manda nuestra Constitución Nacional
02:48
y tiene que ver con la educación universitaria,
02:52
que es nada más ni nada menos, presidente,
02:55
que la nueva cláusula del progreso,
02:58
donde claramente se estableció y no puede ser desconocido
03:02
por ninguno de nosotros un criterio de justicia constitucional
03:08
que tenía que ver con una defensa en una comunidad
03:11
de valores y principios que hacían a poder establecer,
03:18
por supuesto, la competencia,
03:21
pero la competencia dentro del concepto de libertad de igual,
03:27
que significa libertad con equidad,
03:30
libertad igualando los pisos de partida.
03:34
Y planteo esto porque es el trasfondo
03:38
que esta discusión está teniendo.
03:41
El veto del presidente de mi ley sobre financiamiento educativo
03:46
no es un hecho aislado, y ahí quiero remarcarlo,
03:50
que tiene que ver con desandar las mentiras.
03:54
Mienten a la hora de decir que no establecimos las auditorías.
04:00
En la ley estaban establecidas cada una de las auditorías,
04:04
no solamente por la Auditoría General de la Nación,
04:07
sino que también el Ejecutivo puede,
04:11
a través del Procurador General o del Síndico General,
04:15
dar marcha atrás la resolución del ex procurador Zannini,
04:21
y desde el conflicto de abril hasta la fecha no lo han hecho.
04:25
Mienten oficialistas y colaboracionistas
04:29
al decir que no quisimos debatir un nuevo sistema de reparto
04:35
de financiamiento universitario cuando propusimos,
04:39
y la libertad avanza, el PRO y la Unión por la Patria
04:43
votaron en contra de modificar el artículo 58
04:48
de la Ley de Educación Superior,
04:50
que pretendía una nueva fórmula polinómica.
04:54
¿Para qué? Para mejorar y potenciar las carreras estratégicas,
04:58
para establecer la cuestión vinculada a la cantidad de alumnos
05:02
y egresados de las universidades.
05:04
Mienten, porque con lo que se han tomado por el superávit
05:09
del manejo de los fondos judiciarios,
05:13
en estos primeros 6 meses son 796 mil millones de pesos
05:19
contra los 734 mil millones de pesos que es esta ley,
05:24
nada más ni nada menos que un 0.14 del PBI.
05:28
Dejen de mentir, dejen de decir que somos degenerados fiscales
05:32
cuando hacer, después de abril hasta la fecha,
05:36
insistiendo en la Comisión de Educación al secretario,
05:40
al impresentable del secretario de Política Universitaria,
05:44
le planteábamos y le planteábamos,
05:47
pero ahí es donde entramos a lo que le decía,
05:50
al claro conflicto de intereses, al oficialismo,
05:54
a los que hoy les sirven como dialoguistas,
05:57
no les importa llevar a este país
06:01
a un claro conflicto de poderes, porque es verdad,
06:05
el presidente tiene la facultad constitucional de vetar,
06:10
pero este Parlamento también tiene
06:12
la facultad constitucional de insistir.
06:16
Presidente, digamos las cosas por su nombre,
06:23
es financiamiento a la educación superior,
06:27
pero también es un debate maniqueo, peligroso, perverso,
06:35
sobre qué queremos hacer con la educación superior
06:39
en la Argentina.
06:41
Dejen de mentir, debatamos cumpliendo la ley
06:45
de educación superior, debatamos cumpliendo la cláusula
06:49
del progreso de la Constitución Nacional,
06:52
que manda a tener un criterio de justicia constitucional,
06:56
a defender la libertad igual, pero libertad con equidad,
07:01
igualando los pisos de partida de millones de argentinos.
07:07
Estamos hablando de solamente un financiamiento que hace,
07:13
presidente, al personal docente y no docente,
07:17
a los gastos operativos de funcionamiento
07:21
de las universidades, de los hospitales universitarios.
07:25
Y nosotros hoy venimos, otra vez, con el patetismo,
07:30
como lo hicimos con respecto a los jubilados,
07:33
que vamos a permitir una vez más que el presidente se alce
07:38
en términos de una mayoría consolidada en esta Cámara
07:42
de Diputados y en la Cámara de Senadores,
07:44
con tal de prevalecer algunas cuestiones que, por supuesto,
07:50
muchos de nosotros compartimos, pero que son mentiras
07:54
cuando les digo que con lo de los fondos judiciarios
07:58
esto se financiaba.
08:00
O cómo apareció la plata en el día de ayer
08:03
para tratar de sumar mayor cantidad de diputados
08:06
para impedir hoy que tengamos los dos tercios.
08:09
Había plata, había plata para que sea retroactivo
08:15
a partir de abril de este año.
08:18
Mentirosos, estafadores.
08:21
Y hay que decirlo con todas las letras,
08:24
lo que están llevando es un claro conflicto de poderes,
08:28
porque vuelvo a insistir, puede vetar,
08:31
pero nosotros también tenemos el derecho a insistir
08:37
y dejen de mentir que no poníamos las partidas presupuestarias.
08:42
¿Quién acordó con Sergio Massa cuando era diputado
08:46
la prórroga del presupuesto 2024?
08:49
¿Quién está por fuera de la ley de administración financiera
08:53
para readecuar de manera discrecional
08:56
no solamente los fondos que están vinculados a la universidad
09:00
y que a diferencia de otras áreas y partidas
09:04
no aparece, presidente, no aparece ni un solo decreto
09:09
reasignando estas partidas para la educación en general
09:13
y para la educación universitaria?
09:15
Vamos, digamos, era el 014 del PBI
09:22
y no a los jubilados, y no a las universidades,
09:27
y no a la educación, y que cerramos el Garrahan
09:31
o ponemos en jaque el Garrahan.
09:33
¿Qué pretendemos?
09:35
En nombre del equilibrio fiscal, de la racionalidad,
09:40
abandonar, y se lo digo a nuestros ex colegas de Juntos por el Cambio,
09:44
abandonar la empatía, la alteridad
09:48
y la mirada del rostro humano a la hora de definir las políticas
09:53
y lo que nosotros nos comprometimos
09:55
cuando acompañábamos a uno u otro candidato.
09:59
Y tengo que decirlo con el mayor dolor
10:02
porque sé que hoy podemos llegar a perder,
10:06
pero las cosas hay que llamarlas por su nombre,
10:09
a la estafa y al transfugismo político
10:12
que estamos viviendo en estos momentos.
10:15
Y para finalizar, presidente,
10:28
yo creo que para finalizar
10:34
voy a hacerlo trayendo nada más ni nada menos
10:43
que el manifiesto eliminar de la reforma universitaria
10:45
porque me creo un reformista.
10:48
Creo que, presidente, muchos de los que hoy estamos acá,
10:54
de la coalición cívica, del radicalismo casi en su totalidad,
10:59
del peronismo, del socialismo,
11:03
de distintos bloques de la izquierda,
11:06
venimos acá en nombre de estudiantes,
11:11
profesores, no docentes
11:15
y de millones de argentinos que eligen a la universidad pública
11:20
como aquella posibilidad del ascenso social
11:24
y la posibilidad de un futuro distinto en la Argentina.
11:27
¿Por qué? Porque, como decía el manifiesto eliminar,
11:31
mire, una mayoría que por ahí no alcanza
11:36
hemos resuelto llamar las cosas por su nombre.
11:40
Hombres y mujeres, ciudadanos libres e iguales,
11:45
animémonosnos, les pido esto,
11:48
a resistir las nuevas cadenas
11:52
en las que algunos hoy pretenden someter y domesticar
11:57
a este Congreso y a la República
12:00
y a sus propias instituciones del siglo XXI.
12:03
Les pido que reflexionemos y escuchemos
12:06
y demos lugar al reclamo de millones de argentinos
12:10
que exigen el financiamiento de las universidades,
12:13
que por supuesto hay que transformarlas,
12:15
por supuesto, y estamos dispuestos al debate,
12:17
que por supuesto hay que cambiarlas,
12:19
también hay que cambiarlas y estamos dispuestos al debate,
12:22
pero no al debate mentiroso, maniqueo,
12:24
del blanco y negro que nos quieren pretender instalar algunos.
12:27
¿Para qué? Para garantizar lo que es la calidad y la continuidad
12:32
de lo que hace grande a la Argentina,
12:33
a la educación superior y a la universidad pública.
12:37
Ojalá, Presidente, esta Cámara de Diputados se redima,
12:43
ojalá hoy contemos para el país una vergüenza menos
12:48
y una libertad más.
12:49
Quizás, como le decía, no sea posible
12:53
y los dolores que quedan sean las libertades que nos falten.
12:57
Creemos que no nos equivocamos.
13:00
Las resonancias del corazón, de la razón y del deber
13:04
para con la educación pública nos advierten
13:07
y es por eso que estamos acá para insistir
13:10
con la Ley de Financiamiento Universitario.
13:12
Muchas gracias, Presidente.
13:17
Muchas gracias, diputado Ferraro.
Recomendada
1:16
|
Próximamente
Ley de financiación universitaria: el veto de Milei se mantiene tras falta de votos en el Congreso
Página12
10/10/2024
3:23
Finocchiaro a favor del veto de Milei al Financiamiento Universitario: "Me corto la mano antes de votar con el kirchnerismo"
Página12
9/10/2024
14:29
Lospennato a favor del veto de Milei al Financiamiento Universitario: "¿Responsables de la situación que atraviesa el sistema público? Bailando en la plaza"
Página12
10/10/2024
6:11
Espert habló del veto a la ley de financiamiento y sostuvo: "Los pobres no van a la universidad"
Cronica
9/10/2024
15:06
BLINDAJE DE DIPUTADOS AL VETO DE MILEI: LOS DOS HOMBRES CLAVES
A24
9/10/2024
9:09
"Son el trencito de la tristeza del gobierno actual": Moreau apuntó al PRO y otros que acompañan el veto de Milei al Financiamiento Educativo
Página12
9/10/2024
3:46
Campero apoya el veto de Milei: "En una Argentina de blanco y negro, soy oficialista"
Página12
12/9/2024
12:40
DIPUTADOS DEBATE EL VETO AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO CON UN FINAL INCIERTO
A24
9/10/2024
8:02
El Gobierno evalúa judicializar la Ley de Financiamiento Universitario
América TV
4/10/2024
1:23
Diputados argentinos mantienen veto de Milei a ley de presupuesto universitario
AFP Español
9/10/2024
3:57
Tavela apuntó a radicales que apoyan el veto de Milei: “Roma no paga traidores y tampoco los vota”
Página12
12/9/2024
3:23
Campero (UCR) defendía la movilidad previsional: "La motosierra tiene que ir a la casta"
Página12
11/9/2024
0:37
La Facultad de Psicología (UBA) aprueba en asamblea la toma hasta la movilización contra el veto al Financiamiento Universitario
Página12
8/10/2024
15:11
Silvia Lospenatto: "La justicia está fallando en todo el mundo en contra de Argentina"
Cronica
9/10/2024
0:19
La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) aprueba en asamblea la toma hasta pasada la movilización contra el veto de Milei al Financiamiento Universitario
Página12
8/10/2024
6:57
Fernando Iglesias: "Es mentira que estamos discutiendo la educación pública"
Cronica
9/10/2024
2:15
Manuel Aguirre: "Voy a seguir defendiendo a mis abuelos por unt ema de valor y principios"
Cronica
11/9/2024
1:27
Universidades públicas en Argentina quedaron desfinanciadas
teleSUR tv
3/10/2024
4:29
Caputo confirmó que el gobierno judicializará el rechazo al veto del financiamiento universitario: "Les hemos dado todo"
Página12
7/10/2024
11:06
Germán Martínez: "Venimos con la misma coherencia de cuando se aprobó la ley por mayoría"
Cronica
11/9/2024
2:08
Javier Milei: "Todos estos que están haciendo las tomas, ¿están a favor que se utilicen las universidades políticamente para robar?"
Página12
15/10/2024
5:01
Del caño denunció maniobras entre legisladores por votos para el veto de Milei: "prácticas del toma y daca de la casta"
Página12
11/9/2024
7:00
"No hay ningún plan de desmantelamiento": Iglesias apuntó al peronismo y a la UCR por "romper el ascenso social" y "discutir cajas"
Página12
9/10/2024
6:02
Miguel Ángel Pichetto apuntó al gobierno por no tener un plan: "Una sociedad anónima de destrucción masiva"
Página12
9/10/2024
5:23
Arrieta anticipa que votará en contra del veto de Milei: "Milité creyendo que el ajuste lo iba a pagar la casta"
Página12
11/9/2024