Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gerardo Noroña responde tras suspensión que frena al INE el proceso de elegir jueces
Milenio
Seguir
4/10/2024
El presidente del senado menciona que la corte no tiene facultades para revisar una reforma constitucional que ya entró en vigor, ni frenar un proceso electoral.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
como ya le hemos informado una jueza de distrito de yucatán otorgó una suspensión para que el
00:05
INE frene por tiempo indefinido el proceso electoral para elegir jueces ministros y
00:09
magistrados bueno esta medida también le impide al senado emitir la convocatoria para crear la
00:15
lista de las candidatas y candidatos de este proceso ya escuchamos también lo que pues dijo
00:22
la ministra norma piña en torno a lo ocurrido en la supremacorte por parte de ocho ministros
00:27
que van a analizar la constitucional la constitucionalidad de esta reforma que
00:32
recordemos ya fue aprobada bueno para hablar de esto de este proceso de la convocatoria porque
00:39
son varios temas le agradecemos que nos tome la comunicación el presidente del senado gerardo
00:44
fernández noroña va en carretera así que le agradecemos su tiempo senador muchas gracias y
00:51
muy buenos días buenos días buenos días al auditorio efectivamente viajo de san juan del
00:57
río a querete de san juan del río a la ciudad de méxico iba a hacer una gira hoy por querétaro
01:02
pero este tengo que regresar a la ciudad de méxico no tenía yo previsto la reunión que voy a atender
01:12
en este momento entonces este sí imagínense ustedes que la corte dice que va a revisar la
01:20
constitucionalidad de la reforma constitucional pues si los únicos que tenemos facultades para
01:27
hacer una reforma a la constitución es el constituyente permanente que no sólo es la
01:32
cámara de senadores y de diputados que por dos tercios tienen que aprobar una reforma
01:37
constitucional sino además los
01:43
senadores estamos teniendo dificultad bueno último nos repite esto bueno si no se escucha
01:53
senador oigo mucho ruido yo tengo muchísimo ruido ahí probablemente es el trayecto pero
02:04
esto último si lo escuchamos bien senador sólo lo último nos repite si es tan amable
02:11
sí estamos tratando de recuperarlo lo más que se pueda probablemente es el trayecto como va
02:22
en carretera lo entendemos de pronto puede haber tramos donde pueda ser un poco de dificultad
02:30
si senador ya nos escucha usted si los escucho les decía que quizás
02:35
sería mejor por el mes de por whatsapp por la línea convencional del teléfono
02:44
esperemos que no tengamos esta dificultad pero nos decía usted
02:51
bueno hacemos el ajuste una disculpa a nuestra audiencia estamos tratando de recuperarlo por
02:57
otra línea y sobre todo para poder escucharle mejor escucharle con claridad esto es muy
03:03
importante ya pues por la mañana hace unos minutos en la conferencia las mañaneras del
03:10
pueblo la conferencia matutina que encabeza claudia sheinbaum también daba su postura que
03:15
la suprema corte de justicia pues no no tiene facultad para intervenir en la reforma judicial
03:25
y están fuera de la norma dijo la presidenta claudia sheinbaum que esto podría ser un golpe
03:33
de estado senador ya lo escuchamos esperando ya escucharle con claridad una disculpa de antemano
03:39
hombre no se preocupe hacemos un esfuerzo pero luego en la tecnología se manda es verdad comentaba
03:45
yo que cómo es posible que la corte acepte un recurso que no tiene ningún sustento legal para
03:51
revisar la constitucionalidad de la constitución porque a partir de que se aprobó la reforma
03:59
constitucional ya es constitución ya es parte de la constitución vigente se publicó en el
04:06
diario oficial de la federación después de seguir el procedimiento que establece el marco
04:11
constitucional para hacer una reforma que lo plantean el artículo 135 las cámaras de diputados
04:18
senadores deben por dos tercios aprobar la reforma y luego por lo menos la mitad más uno
04:23
de los congresos estatales esto es 17 y en su momento fueron 24 yo creo que ya van mucho más
04:29
que los que la aprobaron se publicó está vigente pero además ya está iniciado un proceso electoral
04:37
para en el primer domingo de junio de 2025 elegir a las personas juzgadoras la corte ni
04:44
tiene facultades para revisar una reforma constitucional mucho menos ya promulgada ya
04:50
entró en vigor y tampoco tiene facultades para detener un proceso electoral ni la pandemia de
04:56
COVID-19 pudo detener los procesos electorales mucho menos lo va a hacer la Suprema Corte de
05:02
Justicia es una decisión muy irresponsable la que ellos están tomando pero que todavía no tiene las
05:09
implicaciones que pudiera tener que ellos quieren asumirse como el supremo poder conservador
05:16
estableciendo que el Poder Judicial está por encima del poder legislativo por encima del poder
05:22
ejecutivo e inclusive por encima del soberano que es el pueblo francamente es una provocación yo
05:28
ayer llamé a la prudencia a la corte a la responsabilidad a respetar el marco constitucional
05:36
y la división de poderes que ellos plantean que defienden este porque lo que están planteando no
05:44
tiene ningún sustento ahora bien ya anteriormente cuando se discutía si teníamos o no derecho a la
05:53
mayoría calificada también le dieron entrada un recurso que era improcedente y el ministro
06:00
alcántara que fue el puente dijo nosotros no tenemos facultades eso le corresponde al
06:06
tribunal tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación así es que todavía existe la
06:11
posibilidad de que la corte de marcha atrás a la imprudencia a la bárbara el bar o camino que ha
06:22
decidido tomar porque yo les preguntaría que dónde estudiaron derecho en ninguna parte de
06:28
la constitución dice que ellos pueden realizar una reforma constitucional y mucho menos dice
06:34
que pueden detener un proceso electoral bueno esto pasado 23 de septiembre sí entonces la
06:41
suprema corte no podría retrasar este proceso a ver lo estamos entendiendo bien no no tiene
06:48
facultades para detenerlo ni posponerlo ni retrasarlo ni nada es más hay jueces que han
06:56
emitido sentencias de supuestos amparos y el artículo 61 de la ley de amparo en su numeral
07:03
su fracción primera dice no procede el amparo frente a reformas constitucionales bueno yo
07:12
insisto pregunto dónde estudiaron derecho están tomando decisiones políticas disfrazadas de
07:18
jurídicas en su desesperación por querer detener la instrumentación de la reforma al Poder Judicial
07:25
pero así como yo dije que no había poder sobre la tierra que pudiera evitar que se hiciera la
07:31
reforma al Poder Judicial la reforma constitucional tampoco hay poder sobre la tierra que pueda
07:36
detener la elección de las personas juzgadoras el primer domingo de junio de 2025 acir
07:44
decida lo que decía la corte yo espero que actúan con prudencia pero decida lo que decía la corte
07:51
nosotros vamos a llevar a cabo la elección de las personas juzgadoras el primer domingo de junio
07:57
de 2025 de hecho vamos a emitir la convocatoria ya en unos días y la Suprema Corte no la Suprema
08:04
Corte el Consejo de la Judicatura que encabeza la presidenta de la Suprema Corte Norma Piña la
08:09
ministra presidenta se ha negado a entregarnos la información que le hemos solicitado para
08:15
permitir la convocatoria y que de todos modos nosotros tenemos acceso a esa información pero
08:19
era una cortesía y una formalidad que nosotros estábamos cubriendo pidiéndoles información pues
08:25
ni eso ha querido dar se ha querido escudar en supuestas resoluciones que no tiene ningún
08:31
fundamento legal como ya lo dije porque están violando tanto la ley de amparo como el marco
08:37
constitucional. Senador, buenos días para. Buenos días. Sobre este tema preguntarle
08:46
sobre este tema preguntarle si la Suprema Corte de Justicia de la Nación no entrega
08:51
esos documentos porque tengo entendido que ellos tienen a este momento catorce días y
08:59
el Senado tiene diez días para recibir nueve días para recibir esa documentación ¿Qué sucede?
09:05
Es como dijo usted una simple formalidad del proceso sigue el INE de cualquier manera organiza
09:12
la convocatoria para la elección de jueces magistrados y ministros. Si el INE ya inició
09:17
el proceso electoral el pasado lunes 23 y reitero no hay ningún poder sobre la tierra que pueda
09:24
detener el proceso electoral sobre la información es por ejemplo este pues el número de personas
09:32
juzgadoras que se van a elegir toda esa información es pública hay información que yo creo que ni la
09:39
corte sabe porque no ha querido hacer su tarea al Consejo de la Judicatura que es si las personas
09:45
juzgadoras van a participar o no en el proceso electoral porque hay que recordar que el Poder
09:50
Judicial puede proponer un tercio que las personas juzgadoras tienen pase directo entonces tiene
09:55
doble vida el Poder Judicial otro tercio lo propone el Poder Legislativo y otro tercio el
10:01
Poder Ejecutivo esa información si no la tienen o no la quieren dar o las dos cosas pues no importa
10:08
porque en la convocatoria podemos subsanar ese asunto simplemente si la persona juzgadora se
10:15
registra pues ya está acreditado que si quiere participar en el proceso de hecho de otra manera
10:20
con o sin información del Consejo de la Judicatura vamos a emitir la convocatoria y con o sin la
10:27
información de la Suprema Corte de Justicia vamos a hacer el proceso electoral el primer domingo
10:33
de junio y con el voto universal secreto y directo del pueblo se va a determinar las personas juzgadoras
10:39
¿Cuándo estará lista esta convocatoria y se dará a conocer? El INE dice que ya comenzó el proceso
10:44
ya empezó y nosotros tenemos todavía unos días para emitir la convocatoria estamos en tiempo
10:52
y tenemos prácticamente la convocatoria terminada en realidad estábamos esperando esta información
10:59
que el Consejo de la Judicatura de la Federación se ha negado a entregar llegó al colmo de la
11:08
majadería que a un funcionario de la Cámara de Senadores nada menos que el secretario técnico
11:15
Rubén Cayetano fue el día 2 a la corte a pedir la información a saber qué había pasado ni siquiera
11:23
lo dejaron pasar al inmueble lo atendieron en la calle como si fuera un perigüeño o un vulgar
11:29
abonero la verdad es que han estado en un nivel de falta de colaboración por decirlo suave monumental
11:38
pero la decisión que ayer tomaron de dar entrada a un recurso que no tiene ningún fundamento legal
11:44
pues es el colmo de la provocación yo creo que ellos querían que nos fuéramos de boca que
11:49
dijéramos que nos vamos a destituir y yo no sé qué estaban pretendiendo nosotros estamos actuando
11:56
con seriedad con prudencia hemos hecho llamado a que corrijan vamos a esperar su determinación
12:02
pero si yo ya pedía al área jurídica de la Cámara de Senadores que empiece a preparar un expediente
12:08
sobre las posibles responsabilidades en que pueden incurrir si ellos dan un paso
12:15
adelante en el sentido de la aceptación del recurso. Usted ha hecho varios llamados a la
12:24
Suprema Corte de Justicia de la Nación incluso ha calificado la actitud específicamente de la
12:30
ministra Norma Piña buscará un diálogo con ella que viene en los próximos días entre Gerardo
12:39
Fernández Noroña y Norma Piña. Fíjate que qué bueno que lo planteas porque yo mantendría mi
12:47
disposición al diálogo absolutamente sí de hecho el día 2 de octubre yo llamé ahora sigue por el
12:56
teléfono rojo de mi oficina literal a la oficina de la ministra presidenta Norma Piña llamé por la
13:05
tarde como a las 3 de la tarde yo supongo que como estaba la manifestación del 2 de octubre
13:10
desalojaron temprano las oficinas y ayer ya no quise insistir después de la determinación que
13:18
tomaron ocho ministros que pretenden sustituir 36 millones de votos del pueblo de México Ustán y
13:25
como ya lo dije y pretenden asumirse como el supremo por de conservador pues esas cosas yo
13:32
creo que rebasan cualquier línea de responsabilidad y de prudencia elemental yo espero insisto que la
13:39
corte corrija pero en el inter que tomen una determinación cualquiera que ésta sea y la
13:45
ministra presidenta Norma Piña tiene interés de que ya lo vemos yo estoy en la mayor de las
13:51
disposiciones y hemos insistido tanto para los trabajadores mujeres y hombres del Poder Judicial
13:59
como para los funcionarios el absoluto respeto a los derechos que han adquirido nosotros no
14:05
estamos en la intención de socavar en sus derechos y en las prestaciones que en este
14:13
momento tienen y que son superiores a las que tiene el poder ejecutivo o del legislativo un
14:18
ejemplo nosotros la seguridad pública en la seguridad social pública
14:28
por retirarles esa prestación sólo por citar un ejemplo. Ahora finalmente preguntarle de otro tema
14:36
lo que ayer anunció la presidenta Claudia Sheinbaum que fueron ya enviadas una serie de
14:40
iniciativas de reformas a la constitución y a leyes secundarias para garantizar los
14:45
derechos de las mujeres senador y brindarle igualdad sustantiva y esto es muy relevante
14:50
confía en que haya unanimidad y que esto se apruebe pronto estas reformas. Perdón se
14:58
perdió la última parte pero sí es muy relevante el paquete de reformas constitucionales y de
15:04
reformas legales que enviará la compañera presidenta tanto en esa materia como de
15:11
igualdad sustantiva como de leyes secundarias a la propia reforma al poder judicial. Todavía no
15:17
las hemos recibido, también había declarado el día de ayer que nos iba a convocar, nos iba a
15:24
buscar la secretaria de gobernación Rosella Rodríguez Velásquez, a Adán Augusto líder de la mayoría y a
15:31
un servidor. Yo creo que esto se materializará el día de hoy por eso regreso yo a la Ciudad de
15:41
México de hecho y avanzaremos en todos esos temas. Entonces están listos ya pero están esperando que
15:50
sean enviadas estas iniciativas y que se lleve a cabo esta reunión senador. Supongo que será en
15:57
próximos días, la próxima semana probablemente. Sí, la reunión yo reitero que por eso voy de
16:03
regreso a la Ciudad de México y será la próxima semana efectivamente, parece que será Cámara de
16:10
Origen, la Cámara de Senadores. Entonces nosotros tendremos muchas tareas la semana entrante porque
16:16
tenemos tres reformas constitucionales que envió la Cámara de Diputados, el Parlamento, envió el
16:25
compañero presidente López Obrador el 5 de febrero de este año y este paquete de reformas que
16:31
enviaría la compañera presidenta Claudia Sánchez Mampardo. Gerardo Fernández Noroña, presidente
16:38
del Senado, muchísimas gracias, muy buenos días.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
0:44
"Francamente no se dará": Noroña respecto a otorgar prórroga al INE para elección judicial
Milenio
23/11/2024
5:38
Fernández Noroña descarta que el Poder Judicial pueda frenar el proceso electoral
Milenio
9/1/2025
1:11
Fernández Noroña acusa al Poder Judicial de obstaculizar la elaboración de la convocatoria electoral
Milenio
3/10/2024
4:01
Legislativo integrará a aspirantes inscritos a elección judicial tras suspensión: Noroña
Milenio
8/1/2025
2:32
Senado impugnará también el acuerdo del INE sobre llamado al voto en la elección judicial
Milenio
2/4/2025
1:28
Noroña mete al país en una situación de autoritarismo imperdonable: Ricardo Raphael | Milenio Apunte
Milenio
14/2/2025
6:24
Recursos contra reforma judicial no tienen sustento: Sheinbaum
Milenio
3/10/2024
0:40
Jueza concede segunda suspensión provisional del proceso electoral judicial
Milenio
3/10/2024
1:28
Senado solicita a la SCJN desechar cualquier recurso legal contra la reforma judicial
Milenio
1/11/2024
1:20
Noroña asegura que ocho ministros de la SCJN están por acabar en el "basurero de la historia"
Milenio
5/11/2024
1:40
Senadores realizan “simulacro” y preparan tómbola para elección de jueces y magistrados
Milenio
12/10/2024
10:57
"Muy exitoso": Fernández Noroña sobre el proceso de registro de aspirantes a la elección judicial
Milenio
26/11/2024
1:48
Fernández Noroña califica como "irresponsable" la declaración de Norma Piña sobre la reforma al PJ
Milenio
10/9/2024
4:31
Rosa Icela entregó al senado leyes secundarias para la elección judicial
Milenio
7/10/2024
0:56
Movimiento Ciudadano pide al INE respetar suspensión de elección judicial
Milenio
16/1/2025
1:07
"INE no está obligado a frenar proceso de elección de jueces": Ricardo Monreal
Milenio
26/9/2024
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
23/10/2024
0:40
Noroña asegura que el INE contará con recursos suficientes para realizar elección judicial
Milenio
12/12/2024
1:32
Noroña prevé que oposición justificará con abstencionismo su fracaso en elección judicial
Milenio
27/5/2025
9:48
"Ningún juez está por encima de los tres Poderes": Gerardo Fernández Noroña
Milenio
28/1/2025
2:10
Fernández Noroña afirma que la SCJN "no tiene facultades para revisar reforma judicial"
Milenio
4/10/2024
2:28
Noroña reclama a la SCJN que no debe revisar la aprobación de la reforma judicial
Milenio
5/10/2024
7:45
Si Corte frena reforma judicial sería ilegal y una arbitrariedad: AMLO
Milenio
6/9/2024
0:48
Amparo impide emitir el listado de vacantes al Poder Judicial, explica Norma Piña a Fernández Noroña
Milenio
5/10/2024