Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La educación vuelve a marcha: "Los sueldos no alcanzan"
Cronica
Seguir
2/10/2024
Masiva marcha federal universitaria contra el veto de Milei. Crónica sigue en distintos puntos de la plaza de los dos Congresos, con las y los personas que fueron a marchar por la educación gratuita.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La educación vuelve a marchar.
00:06
Docentes, los sueldos no alcanzan.
00:12
Masiva marcha federal universitaria
00:15
contra el veto de mi ley.
00:23
Seguimos trabajando en vivo en distintos puntos
00:26
de la zona del Congreso, en la plaza,
00:30
está trabajando Facu Muñoz, Juan Pablo Guerri,
00:33
Cami Barral, y saludamos nuevamente a Facu,
00:37
que está en plena plaza hablando con los y las personas
00:43
que fueron a marchar, pidiendo la educación gratuita
00:48
y obviamente pidiendo por el no veto
00:53
al presupuesto universitario.
00:54
Facu.
00:55
Acá, ahí va.
00:58
Sí, seguimos sobre la avenida Rivadavia.
01:00
¿Qué tal, cómo le va? ¿Todo bien?
01:02
¿Vienen a defender la educación pública?
01:04
¿Cuál es su situación?
01:06
Tengo hijos, una recibida en la UBA y dos cursando.
01:10
Ya están viniendo para acá también.
01:12
Acá estoy con una docente.
01:13
¿Usted es docente?
01:14
Sí.
01:15
¿De dónde viene?
01:16
De La Matanza, de San Justo La Matanza.
01:19
¿De la universidad o de...?
01:21
De la universidad.
01:22
Estudié primero en un instituto superior de formación docente,
01:28
también en un espacio público,
01:30
dos espacios públicos porque fueron dos profesorados,
01:33
soy docente de nivel inicial,
01:36
después me recibí de psicopedagoga,
01:38
también en dos espacios públicos y después para recibirme
01:43
de licenciada estudié en la Universidad de San Martín,
01:46
también otro espacio público.
01:49
Todo lo que me brindaron esos espacios públicos
01:53
y gracias a que no fueron arancelados me permitieron,
01:59
y soy una primer generación de padres que no tuvieron
02:06
la oportunidad de educarse y ellos me dieron la oportunidad
02:11
de educarme a mí y de haberme recibido
02:14
en la universidad pública.
02:15
Bueno, vengo en defensa de lo que yo pude tener
02:21
para que lo tengan todos.
02:23
Gracias.
02:24
Gracias, ¿eh?
02:26
Bueno, y entonces, docentes, también universitarios
02:30
y también personal no docente que viene a pedir
02:34
y también a luchar por estos reclamos.
02:39
Claro, ¿cuántos docentes y que a su vez estudiaron,
02:43
por supuesto, en la universidad pública,
02:44
que es lo que preguntábamos, y cuántos que van en apoyo
02:47
seguramente previendo que puedan tener hijos o nietos
02:52
que lo puedan llegar a necesitar también para poder estudiar.
02:57
Ya volvemos ahí, un segundito nada más,
03:00
seguir buscando gente y vamos al piso porque Fede nos quiere
03:04
dar un dato importante aparentemente que tiene.
03:06
Sí, quiero dar datos, vamos después a especificarlo
03:10
con placas.
03:11
En la Argentina, siendo el profesor titular,
03:15
tenés uno de los salarios más bajos de la región
03:18
en comparación a Bolivia, por ejemplo.
03:20
El promedio de sueldo de profesor titular en exclusiva
03:23
es de 1.124 dólares, si estamos hablando no del promedio
03:27
de todos los docentes, sino profesor titular.
03:31
En comparación a Bolivia, por ejemplo, 2.100 dólares.
03:33
¿Titular de cátedra que es uno?
03:35
Exactamente, para poner mejor a los docentes
03:39
a lo largo de estos meses.
03:41
El recorte promedio que hubo del gasto público
03:44
en términos reales debe haber sido del 35%,
03:47
por lo menos hasta mayo, junio era ese el número,
03:50
a las universidades les cortó por debajo de ese promedio,
03:53
32,5.
03:54
Hay otras partidas que las destrozó,
03:55
para mí justificadamente,
03:57
como transferencias de crecianoles a provincias,
04:00
otras cosas, infraestructura, como se dice,
04:05
obras públicas, ese tipo de cosas.
04:07
Bueno, no es que tiene una hazaña particular,
04:09
pero hay que cortar en donde sea,
04:11
porque estás todavía al borde de una hiperinflación.
04:16
Bueno, es eso.
04:17
Cortar de donde sea.
04:18
Cortar de donde se pueda.
04:19
Pero de donde sea, ¿te parece?
04:21
A ver, todo el mundo va a tener que aceptar un recorte,
04:25
los bonistas de la deuda pública aceptaron un recorte,
04:30
todo el mundo aceptó un recorte.
04:31
Y después, sí, recién nombraban el caso del tema
04:35
de los bienes personales y la baja de bienes personales.
04:37
Ahí no recortaron.
04:38
No, sí recortaron.
04:40
El tema es que vos los venías reventando hace 20 años.
04:43
El mínimo de bienes personales no subió más o menos,
04:46
estaba en 102.000 pesos, dólares, en la convertibilidad,
04:50
en el 2001, y se mantuvo estable,
04:52
no subieron ese mínimo no imponible
04:53
durante el gobierno de Néstor y Cristina
04:55
durante 10 años más o menos, 10, 11 años.
04:57
Después lo fueron subiendo con contagotas,
04:58
pero siempre lo dejaron muy atrás de esos 100.000,
05:03
que eran 100.000 dólares en ese momento,
05:05
como mínimo no imponible.
05:06
Perdón, hay datos que son falsos, ¿eh?
05:08
El primero de todo es que estamos a bordo de una hiperinflación.
05:11
¿Cómo está a bordo de una hiperinflación
05:12
con menos de 4% mensual?
05:14
¿Estamos o no estamos?
05:16
No, no, a ver, tuviste 211% el año pasado.
05:19
Insisto.
05:20
Todavía no terminaste de limpiar el sobrante monetario,
05:22
bueno, cuando lo terminemos de limpiar
05:23
vamos a ver alejado por completo.
05:25
¿Cuánto es la inflación este mes?
05:28
¿Menos de 4%?
05:29
Sí, va a ser menos.
05:30
¿Y dónde ves una hiperinflación?
05:32
¿Dónde ves una hiperinflación?
05:34
¿Ves que 4% mensual es un escándalo?
05:36
No, te estoy diciendo filosofía,
05:40
que quizás no tenés conocimiento de macroeconomía.
05:43
Te estoy diciendo, ¿dónde estás en una hiperinflación
05:45
con 4% mensual en el mundo?
05:48
Casi ningún país tiene 4% de inflación en el mundo.
05:51
O sea que vos considerás 4% de hiperinflación,
05:52
si vos decís eso en la facultad, en macro 1,
05:55
te sacan los empujones directamente.
05:57
En ningún lugar del mundo estás cerca de una hiper
06:00
con menos del 4% y a la baja.
06:04
A ver, nadie quiere decir algo que de número...
06:06
Yo lo que creo, y voy a los números,
06:08
primero cuando empezó el conflicto con las universidades
06:10
el gobierno no fue por el lado del presupuesto,
06:12
sino que dijo que eran centros de adoctrinamiento,
06:15
que no aprendían...
06:16
Y no podían justificar los gastos.
06:17
¿Saben qué le metieron con cuatro palos de gente
06:19
en la calle en abril?
06:20
Que cobraban dinero y los estudiantes no estaban.
06:23
Ahora hay un debate sobre la cantidad de alumnos
06:25
y plantean la cantidad de alumnos,
06:27
y está claro que las universidades no tienen
06:29
un fondo en función de la cantidad de alumnos.
06:31
A mí me parece que fue girando el tema.
06:33
¿Te faltó, Daniel, que le damos educación gratis
06:36
a los extranjeros?
06:37
Bueno, eso es permanente.
06:41
Sí, más o menos.
06:42
Un simple ejemplo, yo soy egresado de la U,
06:44
y soy profesor de varias universidades,
06:46
entre otras una del Conurbano que tiene el 85%
06:50
de los alumnos como primera generación de universitarios.
06:53
Lo que decía recién la docente que entrevistaba...
06:55
De Matanza, de Varela.
06:57
En el caso mío es Moreno.
06:59
Yo soy primera generación de universitarios en mi familia,
07:02
y los chicos que van a estudiar en la Universidad de Moreno,
07:04
pero como la gran mayoría, el 85% son nuevas,
07:08
primera generación.
07:10
Se ha transformado en un problema serio en el último tiempo
07:13
el costo del transporte,
07:15
y mucho tener la universidad cerca le da oportunidad
07:17
y se crean carreras nuevas.
07:19
Yo creo que hay mucho para revisar,
07:21
que hay mucho para repensar,
07:22
y que el gobierno tuvo un mandato de cambio.
07:24
La sociedad dijo, usted, acá hay que cambiar,
07:25
no hay que seguir como estamos, hagamos otra cosa.
07:27
Pero está claro que con las universidades
07:29
se ha desacomodado mal,
07:31
creo que lo entiende el propio gobierno,
07:32
y de hecho les hizo una oferta a los docentes universitarios
07:35
hace poco, están entendiendo que hay un problema.
07:37
Ojalá, lo razonable sería que no lo vete,
07:40
yo creo, ojalá no me equivoque, que no va a vetarlo,
07:43
y va a empezar a avanzar en un esquema razonable
07:46
de organización de lo que tiene que ver con el fondo,
07:49
y para el año que viene tiene que tener presupuesto,
07:51
porque si no estamos discutiendo siempre sobre la nada.
07:54
A ver, lo concreto, que un valor de la Argentina
07:56
es la Universidad Pública y no es destrozando eso que va a funcionar.
07:59
Es que recuerdan las clases oscuras,
08:01
no nos olvidemos de eso, hay que tener dinero para solventar.
08:05
Esa parte el gobierno sí la resolvió
08:07
después de la marcha de abril,
08:09
haciendo un aumento del 270% del gasto operativo,
08:12
no la otra parte que es los docentes.
08:15
Pero aparte, otra cosa que se dice ligeramente,
08:18
lo noto permanentemente,
08:20
en la Argentina se subieron impuestos a las ganancias
08:23
y se bajó bienes personales.
08:25
Sí se dice mucho eso, ¿verdad?
08:27
Lo más injusto para cualquier tributarista del mundo es eso,
08:32
no pasa en ninguna facultad, no acá.
08:35
Tomen el país más liberal del mundo, el que quieran,
08:38
Singapur, el que quieran, tómenlo y díganle,
08:41
acá una persona que gana 1.500 dólares por mes
08:43
paga impuestos a las ganancias,
08:44
o sea, es considerado el tope de los salarios de una nación.
08:48
Y sin embargo, una persona que tiene 320 propiedades,
08:52
200 en Uruguay, 50 en Perú,
08:55
esa es, por decirlo así, una persona de clase media
08:59
que no debería pagar bienes personales.
09:02
¿A ustedes les parece razonable eso?
09:03
No, de ninguna manera, ni en el país libertario ni en el...
09:07
Pero por eso, se dicen cosas,
09:10
están diciendo cosas permanentemente.
09:12
Yo entiendo que hay mucha gente que se ilustra con TikTok,
09:15
pero las universidades nacieron hace más de un milenio
09:17
para que la gente no lea TikTok, lea universidades,
09:20
vaya a las grandes bibliotecas que hay en el mundo,
09:23
vayan y léalas, no existe eso.
09:25
La pirámide impositiva en la Argentina
09:26
está totalmente truncada de esa manera, no existe.
09:30
¿Cómo un trabajador va a pagar ganancias?
09:33
Bueno, es discutible, algunos me dirán, yo estoy en contra,
09:35
algunos me dirán que no, bueno, en los países desarrollados
09:37
como mis amigos progresistas dirán,
09:39
en los países desarrollados como Dinamarca, etc., pagan.
09:42
Bueno, señores, en Dinamarca pagan,
09:44
pero vos te rompes una pierna y te ponen una pierna aviónica,
09:47
no te ponen una pata de palo, ¿entendés?
09:50
Entonces la situación es esa, real.
09:52
No hubo que estudiar para la pierna aviónica.
09:53
No te ponen una pierna aviónica o una pierna que vale un millón
09:56
de dólares.
09:57
Totalmente, a ver qué dice la gente.
09:59
La gente Lili Pampa nos sigue escribiendo a la 1161765692,
10:05
obviamente en apoyo a la Universidad Pública.
10:08
La mayoría de los mensajes en apoyo a la marcha.
10:10
Exactamente, recordemos que también es una marcha federal,
10:13
por lo tanto se va a respetar a distintos puntos del país.
10:16
Nos escriben de Córdoba, de vuelta de la localidad
10:18
de Marco Juárez, nos dicen apoyo al reclamo a favor
10:21
de la Universidad Pública.
10:23
No hay plata, según el Presidente.
10:25
Ahora me pregunto, para montar semejante operativo,
10:27
¿sí hay?
10:29
Primero fueron las jubilaciones, ahora las universidades públicas.
10:31
¿Qué más sigue?
10:32
Nos escribe Soledad de Marco Juárez, provincia de Córdoba.
10:35
Bien, le agradecemos a Soledad también.
10:37
Ahora vamos a la calle, volvemos acá.
10:39
En el interior también, es cierto,
10:40
se están preparando las otras manifestaciones
10:42
un poquito más tarde.
10:43
Acá ya empieza, empezaron con la vigilia incluso.
10:46
Pero Facu Muñoz está en la plaza.
10:48
Vamos a ver qué nos cuenta, cómo se va armando esta plaza
10:51
y quiénes van llegando a ella.
10:53
Facu, te escuchamos.
11:00
Facu, a ver, Facundo Muñoz, ¿nos escuchás?
11:04
Ay, con música viene, claro, es difícil escuchar tal vez.
11:07
Facu, ¿estás por ahí?
11:09
No.
11:11
Bueno.
11:12
Hagamos una cosa, vamos a dar unos consejitos.
11:15
Cuando Nico se prepare, hacemos unos consejitos
11:19
y seguimos con más marchas.
11:20
Claro, ahora volvemos.
11:22
Pero antes yo te voy a contar algo,
11:24
que con más de 50 años en el mercado,
11:25
compramos oro, alhaja, relojes brillantes, plata.
11:29
Y cuando se trata de seguridad de tus afectos,
11:31
¿a quién vas a ir? A Preah Hijoya.
11:33
Lo podés encontrar en la Prida 141.
Recomendada
57:24
|
Próximamente
Masiva marcha federal universitaria contra el veto de Milei: hablan los estudiantes
Cronica
2/10/2024
4:26
Gran marcha convocada por universitarios en Argentina
teleSUR tv
3/10/2024
0:46
Recorte a educación pública caldea ánimos contra gobierno de Milei
La Jornada
11/10/2024
1:57
Repercusión de marcha universitaria en Argentina
teleSUR tv
4/10/2024
20:18
EL TESTIMONIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA MARCHA UNIVERSITARIA: "A MUERTE LA VOY A DEFENDER"
A24
2/10/2024
1:59
Universitarios protestas contra recortes impulsados por Milei
teleSUR tv
13/9/2024
46:49
Marcha Federal Universitaria: ¿Quiénes son los que participan de la marcha?
Cronica
2/10/2024
12:25
GRABOIS EN LA MARCHA UNIVERSITARIA: "ELLOS NO ENTIENDEN LA DEMOCRACIA"
A24
3/10/2024
8:49
Marcha federal universitaria: hablan Lousteau y Stolbizer
Cronica
2/10/2024
0:22
Marcha universitaria en Rosario
Página12
3/10/2024
0:50
Más de un millón de personas en la segunda marcha federal universitaria
Página12
3/10/2024
4:32
Estudiantes argentinos rechazan el desmantelamiento de la educación impulsado por Milei
teleSUR tv
23/4/2024
44:27
Tensión frente al Congreso: masiva marcha federal universitaria contra el veto de Milei
Cronica
2/10/2024
0:20
La Marcha de las velas en reclamo por el presupuesto universitario llegó al Palacio Pizzurno
Página12
17/10/2024
2:05
Milei veta presupuesto universitario tras jornada de protestas en Argentina
AFP Español
3/10/2024
11:49
MASIVA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN ARGENTINA
A24
3/10/2024
2:42
Gabriel Solano: "Es el momento para salir a la calle y defender a los jubilados y estudiantes"
Cronica
2/10/2024
5:57
El Gobierno inicia auditorías en universidades argentinas en medio de protestas y siguen los paros
A24
21/10/2024
1:27
Universidades públicas en Argentina quedaron desfinanciadas
teleSUR tv
3/10/2024
8:51
Marcha universitaria al Congreso: exigen fin de recortes y actualización salarial
América TV
2/10/2024
9:38
Nueva marcha universitaria el 2 de octubre frente al Congreso Nacional
América TV
26/9/2024
9:48
"Una Argentina con el 80% de excluidos": Martínez criticó el modelo de país de Milei y el veto al financiamiento universitario
Página12
9/10/2024
3:23
Finocchiaro a favor del veto de Milei al Financiamiento Universitario: "Me corto la mano antes de votar con el kirchnerismo"
Página12
9/10/2024
5:55
Estudiantes universitarios se movilizan contra el veto al aumento presupuestario
A24
9/10/2024
28:33
Universiades de todo el país MARCHAN contra el veto al presupuesto de Javier Milei
América TV
16/10/2024