Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Afectaciones estructurales por la falla geológica Plateros-Mixcoac I Todo Personal
ADN40MX
Seguir
27/9/2024
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y en la Ciudad de México se han registrado al menos 10 micro sismos este jueves.
00:05
El más reciente fue a las 7.51 de esta noche de 1.7 grados de magnitud en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
00:12
Por la mañana hubo otros dos en la Alcaldía Benito Juárez.
00:16
A los 39 minutos de este primer jueves el primer micro sismo fue de 2.5.
00:22
Fue perceptible en varias alcaldías de la Ciudad de México.
00:25
En la Alvaro Obregón, la Benito Juárez y también en la Miguel Hidalgo y en la Coctemoc.
00:29
Así se ha vivido el día de hoy muy tembloroso en esta Ciudad de México. ¿Verdad, Jorge?
00:34
Sí, muchos temblores. Hubo otro temblor en Veracruz, un temblor en Guerrero.
00:40
Pero estos micro sismos, estos 10 micro sismos, se han repetido sobre todo en la zona de Mexicobaca.
00:47
Esta que le vamos a mostrar es la falla sísmica que recorre toda esa zona de la ciudad
00:52
que Viviana investigó y que los ingenieros de la UNAM nos explican.
01:00
¿Cómo es, doctor? Muchísimas gracias por esta plática. ¿Qué se descubre esta falla?
01:06
Bueno, en realidad la razón por la que nos encontramos esta falla geológica en la zona de Miscoac
01:14
tiene como motivo la última secuencia de sismos que sentimos en diciembre y enero del año pasado
01:22
y a principios de este año.
01:24
Nosotros somos un grupo de ingenieros civiles, ingenieros geofísicos, electrónicos
01:29
y estábamos más preocupados sobre todo por lo que estaba ocurriendo con la vivienda,
01:34
que había reportes de daños.
01:36
Entonces decidimos de manera conjunta establecer una serie de sitios de medición
01:44
para poder monitorear todo lo que estaba pasando en esta zona en general.
01:47
No teníamos muy claro qué era específicamente en la zona de Miscoac
01:51
pero sí pusimos aparatos en la periferia.
01:54
Empezamos a caminar para revisar y ver las estructuras
01:58
y nos encontramos en la zona de Los Echaves que había una grieta que estaba relativamente fresca
02:04
y de ahí empezamos a ver que esa grieta se propagaba hacia el oriente y hacia el poniente
02:10
que cruzaba el periférico y que cruzaba Avenida Revolución.
02:14
Y ya con información de los datos, de los daños, de los epicentros que habíamos recalculado
02:21
regresamos al laboratorio y vimos que con esa información no era suficiente.
02:26
Entonces con información satelital empezamos a hacer cálculos
02:30
y vimos que había una subsidencia, es decir, había bajado la parte norte de la grieta
02:36
con respecto a la parte sur.
02:39
Estamos aquí en la calle de Augusto Rodán, en la colonia Miscoac.
02:42
Aquí es donde los especialistas de la UNAM detectaron las primeras grietas
02:48
que significan que hay una falla sísmica aquí abajo.
02:52
¿Cómo fue que se detectan estas grietas?
02:54
De hecho, las podemos ver en las imágenes.
03:00
Se alcanza a ver, justamente ya está un poco descarapelado en algunas partes.
03:03
En realidad, bueno, nosotros la veníamos siguiendo caminando,
03:06
entonces pasaba por aquí, por lo visto ya lo repararon, pasa por acá
03:12
y se va pues entre estas dos casas y atraviesa estos edificios y sale del otro lado.
03:18
Nosotros veníamos caminando en la derecha, en la izquierda,
03:21
y nosotros veníamos caminando en la derecha, y nosotros veníamos caminando en la izquierda,
03:25
y nosotros veníamos caminando en la derecha,
03:27
y nosotros veníamos caminando en la dirección opuesta
03:31
y justamente fue lo último que encontramos.
03:34
Nos fuimos dando, le dimos la vuelta a toda la calle y ya no encontramos nada.
03:40
La Universidad Panamericana también nos ayudó, ya nos permitió entrar,
03:45
ya revisamos, no hay ningún rastro de falla.
03:52
Así es que literalmente aquí acaba.
03:55
Se tenía mucho miedo por parte de la ciudadanía que se hicieran estas grietas,
03:59
o por el drenaje, o porque se estaba extrayendo mucha agua del subsuelo,
04:04
pero ustedes en el Instituto de Ingeniería de la UNAM están seguros que es una falla sísmica
04:09
precisamente por los sismos y los temblores que hemos tenido.
04:12
Sí, básicamente como a una calle de aquí pusimos una de nuestras estaciones
04:17
y es la estación como más cercana a los sismos
04:20
y lo que detectamos fue que el primer arribo de las ondas y el segundo arribo,
04:26
que serían las ondas S e YP, el tiempo que hay entre ellos dos sería necesario
04:33
al menos un kilómetro para que hubiera esa separación entre esas dos ondas,
04:37
o sea que más o menos hasta un kilómetro de profundidad de aquí.
04:41
Entonces ya no puede estar relacionado con algo tan superficial como sería la extracción de agua.
04:47
La extracción de agua no podría ir a un kilómetro de profundidad.
04:50
A ver, no es para asustar tampoco a la ciudadanía, han sido sismos de muy baja intensidad,
04:55
sí han tenido algunas viviendas daños, pero es poco,
05:00
es poco porque es tan poco el registro, la magnitud de estos sismos.
05:04
Ok, y tenemos que separar un poco la intensidad y la magnitud.
05:09
La magnitud sería la energía que se necesita para que se rompa la roca y que se genere un sismo.
05:16
Y la intensidad sería cómo se sienten diferentes lugares.
05:19
¿Pero cómo sabes si es una grieta causada por un sismo que viene de un poco más lejos
05:24
a que la falla sísmica esté justo en donde estamos parados?
05:29
Por el tipo de fallamiento en la estructura.
05:32
Por ejemplo, las estructuras pueden fallar por la vibración cuando el sismo está lejano,
05:38
o pueden fallar por algo similar a lo que ocurre en un desplazamiento diferencial
05:43
por hundimientos en la Ciudad de México.
05:45
Cuando va uno al centro ve que están las casas o los edificios,
05:49
están distorsionados en la base, en la cimentación,
05:53
y eso causa grietas, daños en la estructura.
05:57
Y eso es más o menos lo que vimos aquí.
05:59
Entonces no cuadraba el asunto de un sismo tan lejano para generar ese tipo de fallamiento.
06:05
Entonces pensamos, a lo mejor lo que estamos viendo es justamente
06:08
esa expresión de una falla de tipo normal o inversa que está ocurriendo aquí,
06:14
y lo que estamos viendo es un desplazamiento diferencial,
06:17
un asentamiento que está haciendo que las casas fallen o que tengan ese tipo de agrietamiento.
06:22
Estamos justo en esta esquina con Patriotismo.
06:25
Esta es la grieta que han seguido los especialistas para poder saber qué está pasando
06:31
y para poder saber dónde está la falla sísmica.
06:34
Una de las cosas que notamos son los patrones de fallamiento de la estructura.
06:39
Como te comentaba anteriormente, el sismo viene de lejos,
06:43
excita la estructura de manera diferente,
06:46
y esto se ve como un patrón en el que hay un hundimiento
06:49
y como que jala la estructura de mi lado izquierdo,
06:53
y este lado se queda prácticamente y no se mueve.
06:56
Entonces como que se desgarra la estructura, se abre la estructura
07:00
y se generan ese tipo de grietas que vemos ahí.
07:02
Ahora, ¿hace menos peligroso tener justo la falla abajo de tu vivienda que más lejos?
07:09
Bueno, en realidad esta sería, digamos, la grieta que la tengas aquí.
07:13
Pues puedes de alguna forma controlar,
07:15
hay muchos métodos para controlar este tipo de estructuras
07:19
que se presentan por fallamientos, digamos, más profundos.
07:22
Mencionas, por ejemplo, que hay una universidad muy grande,
07:25
muy cerca de San Francisco, que se llama Berkeley y tiene un estadio enorme
07:29
y el estadio se construyó con la falla.
07:33
Así es, ese es un estadio, digamos, icónico, ¿no?
07:36
Porque la falla justamente cruza el estadio y el estadio está diseñado
07:39
para que pueda soportar cualquier movimiento que ocurre directamente.
07:43
Ahí la falla, a diferencia de lo que pensamos que aquí está ocurriendo,
07:46
está expuesta, ahí sí la grieta y la falla, digamos, son la misma cosa, ¿no?
07:51
Aquí no, aquí pensamos que la grieta probablemente es solo esa expresión
07:55
y la falla está mucho más profunda.
Recomendada
0:52
|
Próximamente
🚨¡Última Hora! Intensa lluvia colapsa el drenaje de Tlalpan y Xochimilco
ADN40MX
ayer
7:49
El fracaso de una investigación ya resuelta sobre el caso Ayotzinapa I Todo Personal
ADN40MX
27/9/2024
25:34
Aseguran millones de litros de combustible robado I Todo Personal
ADN40MX
30/5/2025
25:15
Culiacán en crisis por los fuertes enfrentamientos, bloqueos y quema de vehículos I Todo Personal
ADN40MX
30/8/2024
25:47
Así se lleva a cabo el funeral papal y el proceso para realizar el cónclave I Todo Personal
ADN40MX
23/4/2025
8:34
Distribución de agua potable en la CDMX I Todo Personal
ADN40MX
11/10/2024
4:18
Así va la reconstrucción de Acapulco, Guerrero tras e paso de "Otis" I Todo Personal
ADN40MX
18/6/2024
26:13
Todo le sale mal a Donald Trump I Todo Personal
ADN40MX
29/5/2025
8:51
Retoman el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa I Todo Personal
ADN40MX
25/9/2024
22:44
Así es como funciona la Guardia Nacional I Todo Personal
ADN40MX
26/6/2025
25:56
Histórico fracaso de una elección I Todo Personal
ADN40MX
3/6/2025
3:13
Chalco cumple un mes bajo agua negras, niveles de inundación vuelven a subir I Todo Personal
ADN40MX
3/9/2024
4:38
Movilizaciones por los 10 años del caso Ayotzinapa I Todo Personal
ADN40MX
26/9/2024
1:41
Acapulco se va recuperando lentamente tras el paso del huracán Otis I Todo Personal
ADN40MX
18/9/2024
6:06
Enfrentamientos entre grupos criminales se extiende a lo largo del país I Todo Personal
ADN40MX
24/9/2024
26:37
Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de Teocaltiche I Todo Personal
ADN40MX
12/5/2025
26:38
Violencia y fugas en Sinaloa y Sonora I Todo Personal
ADN40MX
8/5/2025
4:37
Crisis forense en Sinaloa morgues se encuentran saturadas por crimen organizado I Todo Personal
ADN40MX
11/7/2024
5:48
Portal dedicado al tráfico sexual reclutaba con engaños a jóvenes extranjeras I Todo Personal
ADN40MX
21/9/2024
6:18
Culiacán campo de disputas por la detención de líderes de grupos criminales I Todo Personal
ADN40MX
10/9/2024
26:21
Culiacán en fuego, reportan enfrentamientos por detenciones de líderes criminales I Todo Personal
ADN40MX
10/9/2024
3:24
Padres de los 43 normalistas de ayotzinapa hablan con Claudia Sheinbaum I Todo Personal
ADN40MX
5/12/2024
0:35
Así detuvieron a "El Tigre", expolicía y operador del Cártel de SinaloaI Todo Personal
ADN40MX
18/12/2024
26:30
Semana Santa roja, feminicidios, linchamientos e impunidad I Todo Personal
ADN40MX
2/4/2024
0:33
Cae "Chava" hombre cercano a "El Mencho" I Todo Personal
ADN40MX
9/10/2024