Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
AMLO respalda dichos de Sheinbaum sobre España y lee carta que envió
Milenio
Seguir
27/9/2024
El Presidente respaldó la postura de Claudia Sheinbaum en no invitar al rey de Espala a la toma de protesta.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pues ya se habló sobre este asunto, yo apoyo a la presidenta, a nuestra presidenta en esa
00:14
decisión. Y sí, en efecto, es dejar de manifiesto que México ya no es una colonia de ningún
00:34
país extranjero y que se debe de respetar a México.
00:42
Estaban muy mal acostumbrados, porque durante el periodo neoliberal
00:59
venían a hacer su agosto desde España, me refiero a las élites, no al pueblo español,
01:14
ya lo he dicho muchas veces, el pueblo español es un pueblo trabajador, es un pueblo hermano,
01:20
pero las élites políticas, económicas veían a México como tierra de conquista.
01:31
Y cuando se les pide que iniciemos una relación nueva a partir del respeto y que los dos gobiernos
01:50
ofrezcamos disculpas a los pueblos originarios de México que fueron víctimas de la represión,
02:06
del exterminio, tanto en la época colonial como en el periodo posterior, ya una vez México
02:21
siendo independiente, como lo han hecho otros gobiernos ante abusos, ante represiones, resulta
02:41
que se les pide eso, es hasta para… consigue la carta para recordarlo, porque hay quienes
02:59
nada más cuestionan la decisión que tomó la presidenta, pero no tienen los antecedentes,
03:10
porque en los programas de radio y de televisión y en la prensa escrita no se habla del porqué
03:27
de la postura de la presidenta.
03:31
Y volvemos a lo mismo, no hay texto sin contexto, no puede haber una noticia sin los antecedentes,
03:49
esto no es un asunto personal, esto es un asunto que tiene que ver con el respeto a
03:57
los pueblos.
03:58
Mire, Su Majestad Felipe VI, rey de España, esto es del 1º de marzo del 19, excelentísimo
04:17
señor. Toda la carta es respetuosa.
04:28
Como me dirigí a su santidad, papa Francisco, aunque con otro fundamento, expongo a usted,
04:38
el siguiente manifiesto. A principios del año en curso se cumplió medio milenio desde
04:48
la llegada de Hernán Cortés al territorio de la actual República Mexicana y en 2021
04:56
se conmemorarán los 500 años de la caída de Tenochtitlán, asimismo dentro de tres
05:04
años México celebrará los primeros 200 años de su vida independiente.
05:10
Nos encontramos, pues, en un periodo en el que resulta ineludible la reflexión ante
05:20
hechos que marcaron de manera decisiva la historia de nuestras naciones y que aún generan
05:28
encendidas polémicas en ambos lados del océano.
05:35
Sin afán de ahondar en ellas, Su Majestad, me ciño a los hechos. La incursión encabezada
05:42
por Cortés a nuestro actual territorio fue sin duda un acontecimiento fundacional de
05:52
la actual nación mexicana, sí, pero tremendamente violento, doloroso y transgresor. Comenzó
06:03
con un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del Reino de
06:11
Castilla y la conquista se realizó mediante innumerables crímenes y atropellos.
06:19
Así lo aprueban los cargos fincados por la Justicia española al propio Cortés en los
06:26
juicios de residencia a los que fue sujeto en 1518 a 1547, de los que es emblemático
06:40
el encubrimiento, el encarcelamiento y asesinato de Cuauhtémoc, último mandatario azteca
06:49
en 1525.
06:53
Esto está consignado, fue enjuiciado por este asesinato, entre otros cargos, tanto
07:05
en la conquista como en el proceso de colonización que siguió, se cometieron incuantificables
07:14
violaciones a las leyes entonces vigentes, entre las más públicas y notorias, se vulneró
07:22
el principio del Quinto Real, se impuso la fe y se construyeron templos católicos sobre
07:30
las antiguas pirámides y con los materiales de éstas, se instauraron la esclavitud y
07:38
las encomiendas, las tierras propiedad, los naturales fueron usurpadas y repartidas a
07:44
colonizadores y a órdenes religiosas, se realizó un sostenido saqueo de las riquezas
07:53
naturales, particularmente por medio de la minería, se implantó un ordenamiento social
08:00
basado en la segregación de castas y razas, se impuso la lengua castellana y se emprendió
08:07
la destrucción sistemática de las culturas mesoamericanas.
08:12
En suma, durante la colonia se vulneraron derechos individuales y colectivos que con
08:18
una mirada contemporánea deben asumirse como atentados a los principios que rigen
08:27
a ambas naciones, formulados a través de tratados y otros convenios de cooperación.
08:34
Y si en los años inmediatamente posteriores a la Conquista los abusos fueron atribuibles
08:43
a adelantados que actuaron por cuenta propia, los actos de autoridad durante el largo periodo
08:50
colonial fueron consecuencia de la aplicación de políticas de Estado.
08:55
Las instituciones virreinales fueron parte de la corona española, pese a que en todo
09:03
ese periodo ningún monarca peninsular visitó la Nueva España.
09:09
Una vez consumada la Independencia de México el 21 de septiembre de 1821, después de 11
09:16
años de guerra, de 1810 a 1821, el Reino de España intentó de manera infructuosa,
09:26
aunque con grandes daños a la nación, una reconquista.
09:31
Entre 1821 y 1854 envió varias incursiones militares, en 1836 se firmó el Tratado de
09:41
Paz entre México y España, pero Fernando VII murió en 1833 sin haber reconocido nuestra
09:50
Independencia.
09:51
Como es de su conocimiento, señor, desde el siglo XIX la política exterior de México
09:58
se ha caracterizado por el respeto a individuos y naciones mediante la observancia de los
10:05
principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las
10:12
controversias y el respeto y protección y promoción de los derechos humanos, además
10:19
de la lucha por la paz y seguridad internacionales.
10:23
Lineamientos hoy establecidos en el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados
10:30
Unidos Mexicanos.
10:35
Actualmente el Estado, que presido, no pide un resarcimiento del daño impecuniario de
10:44
los agravios que le fueron causados por España, ni tiene el propósito de proceder de manera
10:51
legal ante los mismos.
10:53
En cambio, México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas
11:00
ofensas y ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan.
11:07
Por ese motivo, su majestad, las actuales autoridades mexicanas elaboran un pliego de
11:16
delitos que exhibirán ante el reino de España antes de que finalice el año en curso.
11:24
El 21 de septiembre de 2021 México celebrará 200 años de vida independiente.
11:31
El gobierno que presido quiere recordar ese acontecimiento construyendo la reconciliación
11:38
con el pueblo del país, por más remoto que parezca.
11:45
Esa fecha coincidirá con los 500 años de la caída de Tenochtitlán y el inicio de
11:50
la colonia, y se establecerá el 21 de septiembre como Día de la Reconciliación Histórica.
12:00
Ese día el Estado mexicano pedirá perdón a los pueblos originarios por haber porfiado,
12:08
una vez consumada la independencia, en la agresión, la discriminación y el expolio
12:14
las comunidades indígenas que caracterizaron el periodo colonial.
12:19
El desagravio hará énfasis en las guerras atroces y genocidas emprendidas por el gobierno
12:27
mexicano en contra de los pueblos yaqui y maya, la guerra del yaqui en Sonora y Sinaloa
12:36
y la guerra de castas en la península de Yucatán, así como en la persecución racista
12:43
que sufrieron los chinos en el territorio de México durante la primera década, las
12:50
primeras décadas del siglo XIX, y en otros agravios y atrocidades que diversas autoridades
12:58
cometieron contra la población.
13:01
Para la nación que represento es de fundamental importancia, señor, invitar al Estado español
13:09
a que sea partícipe de esta reconciliación histórica, tanto por su función principalísima
13:19
en la formación de la nacionalidad mexicana, como por la gran relevancia e intensidad de
13:26
los vínculos políticos, culturales, sociales y económicos que hoy entrelazan a nuestros
13:33
dos países.
13:34
Me alienta el propósito de superar en forma definitiva los desencuentros, los rencores
13:43
y las culpas y los reproches que la historia ha colocado entre los pueblos de España y
13:50
de México, sin ignorar ni omitir las ilegalidades y los crímenes que los provocaron.
14:00
Con este propósito, el gobierno de México propone a su majestad que se trabaje a la
14:06
brevedad y en forma bilateral en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar
14:13
en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel, que el reino de España exprese de
14:21
manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países
14:28
acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común
14:36
a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa plenamente apegada a los principios
14:43
que orientan en la actualidad a nuestros respectivos estados y brindan a las próximas generaciones
14:51
de ambas orillas del Atlántico los cauces para una convivencia más estrecha, más
15:01
fluida y más fraternal.
15:03
Reciba su majestad las expresiones de mi más distinguida consideración.
15:08
Bueno, no contestaron la carta, pero no sólo eso, la filtraron, creo que al País, el periódico
15:24
de España, y desataron toda una campaña en contra de nosotros con sus intelectuales.
15:39
Hablaba yo ayer, recordaba que hasta Vargas Llosa planteó que quien debía pedir perdón
15:52
era México, y otras exageraciones, como el decir que debíamos estar agradecidos
16:07
porque nos civilizaron, vinieron a combatir la barbarie que había en México, y otras
16:22
cosas.
16:27
No hicimos nosotros nada, se mantuvo la relación, nada más hubo pausa en lo relacionado con
16:44
lo político, porque esto no tiene nada que ver, repito, con los pueblos, con la relación
16:53
de cooperación económica, con la cultura, con la hermandad que existe con el pueblo
17:01
español.
17:02
Ese es un asunto de la prepotencia y del conservadurismo, ya lo demás es secundario.
Recomendada
5:40
|
Próximamente
AMLO respalda a Sheinbaum al no invitara al Rey Felipe de España
Milenio
25/9/2024
6:26
Presidente de España faltó respeto a Sheinbaum: AMLO
Milenio
27/9/2024
4:12
Opiniones divididas en España por la exclusión del rey a la toma de protesta de Sheinbaum
Milenio
25/9/2024
13:11
El 'berrinche' de no invitar al rey de España a la toma de protesta de Sheinbaum | Bote Pronto
Milenio
26/9/2024
1:56
México: España no estará representada en la posesión de Sheinbaum, tras veto al rey Felipe IV
FRANCE 24 Español
26/9/2024
2:10
AMLO critica 'prepotencia' del rey de España y apoya decisión de Sheinbaum
Diario de México TV
25/9/2024
4:56
¿Qué está pasando entre España y México? | Mirada Latinoamericana
Milenio
27/9/2024
1:53
España no enviará a ningún representante a México para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
Milenio
25/9/2024
1:14
PAN reprueba “falta de respeto” al rey de España por excluirlo de la toma de protesta de Sheinbaum
Milenio
26/9/2024
0:31
¿México y España rompen relaciones? Claudia Sheinbaum la aclara tras no invitar al rey Felipe IV a su toma de posesión
MARCA México
25/9/2024
1:30
Pedro Sánchez dice que es "inaceptable" la exclusión del rey Felipe en investidura de Sheinbaum
Milenio
25/9/2024
1:11
España envió queja formal a México por vetar al rey Felipe VI en la investidura de Claudia Sheinbaum
El Economista
27/9/2024
0:48
España retira su participación en la toma de protesta de Sheinbaum por exclusión de su Rey
Milenio
25/9/2024
1:10
Sheinbaum dice que invitó a Sánchez y no al Rey porque éste no respondió a la carta de Obrador
europapress
25/9/2024
3:08
Claudia Sheinbaum aclara por qué no invitó al rey de España a su toma de protesta
Milenio
25/9/2024
1:49
Gobierno español rechaza invitación a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
Milenio
26/9/2024
2:03
Ayuso responde a México
Vozpópuli
27/9/2024
1:08
Disputa diplomática entre México y España se intensifica por exclusión del rey
Milenio
26/9/2024
2:35
Proclaman rey de España a Felipe VI / Proclaimed to Felipe VI as king of Spain
Imagen Noticias
26/3/2019
0:52
Sheinbaum justifica exclusión del rey por falta de respuesta a solicitud de disculpas
Milenio
26/9/2024
13:19
¿España tuvo que pedir disculpas a México por la conquista? | El Asalto a la Razón
Milenio
1/10/2024
1:34
Sheinbaum afirma que relación con España es ‘buena’, pero pide que "recapaciten"
Milenio
2/10/2024
2:34
El discurso del Rey Felipe VI en el X aniversario de su coronación
Vozpópuli
19/6/2024
1:37
Informe desde Ciudad de México: España no irá a posesión de Sheinbaum por exclusión de Felipe VI
FRANCE 24 Español
25/9/2024
3:24
Dimes y diretes: España hace formal su queja por vetar a su rey de la toma de protesta de Sheinbaum
El Financiero
28/9/2024