Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/4/2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00El día que se quitó la vida Jorge Mistral 21 de abril de 1972, Jorge Mistral, famoso
00:14actor español radicado en México, decidió quitarse la vida con un certero balazo. La
00:19noticia se dispersó rápidamente por los corillos del medio artístico, no solo por
00:24la popularidad del actor hispano, sino porque su carrera que había entrado en un nuevo
00:28auge lo mantenía en la pantalla televisiva, como uno de los protagonistas de la telenovela
00:33de mayor rating del momento, Los hermanos Coraje, así como la exitosa temporada teatral
00:38de Los enemigos no mandan flores. Al día siguiente los medios informativos desplegaron
00:43el intenso drama protagonizado por el actor en la vida real.
00:48De acuerdo a la nota informativa publicada en El Universal, el tiro que se dio Mistral
00:52en su casa de Tiepolo, número 20 de la colonia Nápoles, retumbó fuertemente en el vecindario
00:58aquella fatal madrugada. Olga Marchetti, su segunda esposa con quien vivía, reveló inconsolable
01:04a la policía que dormía en la recámara en el momento en que su esposo se quitó la
01:07vida. Ella misma fue sorprendida hasta las lágrimas por la fatal determinación del
01:12protagonista de películas, como amar fue su pecado, abismos de pasión y más fuerte
01:17que el amor. La ingrata sorpresa para Olga Marchetti fue doble. Con el deceso de su marido,
01:23se enteró finalmente que Jorge hacía tres años padecía cáncer endodeno. En las últimas
01:28semanas él había perdido el apetito, pese a que le encantaba cocinarse su paella, explicó
01:33la viuda a las autoridades policiacas. A la hora de morir quien saltara al estrellato
01:38con la cinta española locura de amor, donde compartió estelares protagónicos con la
01:43estrella Aurora Bautista y el primer actor Fernando Rey, tenía 52 años de edad. Fue
01:49originario del Daya, población cercana a Valencia. Su carrera dio inicio profesionalmente
01:54en 1937, con la película Botón de Ancla, el mismo año que optó por dejar este mundo.
02:01Jorge había festejado en grande sus 25 años profesionales, su verdadero nombre modesto
02:06Josa Rosel. Las investigaciones sobre el suicidio de Mistral indicaron que todo fue propiciado
02:12por su avanzado mal, que valientemente ocultó a sus amigos y familiares. El actor Víctor
02:18Alcocer, que era también parte del elenco de la telenovela Los Hermanos Coraje, dijo
02:23que fue una de las contadas personas que sabía de la terrible enfermedad de Mistral. En nuestro
02:28camerino de la telenovela del Canal 8, que se grababa en lo que fueron los estudios fílmicos
02:32San Angelín, mi compañero, amigo y compadre, se encerraba para afrontar los dolores pavorosos
02:38a causa del cáncer. Se revolcaba en el suelo, me pedía los calmantes y un poco de vodka
02:43para soportarlos. De la misma manera Alcocer, subrayó que Jorge Mistral, que en los años
02:4940 se convirtiera en el actor galán más cotizado de España, veía llegar su fin.
02:55Pero lo hizo jurar que nunca le diría una palabra de su enfermedad y sufrimiento a Olga,
02:59su esposa, ni a nadie. A pesar de que tenía carácter introvertido, pero firme en sus
03:04convicciones, solía hacer bromas, como cuando grababa Los hermanos Coraje, explicaron varios
03:10de sus compañeros que asistieron a su velorio. Solía decir, yo soy el que le hago pasar corajes
03:16a los hermanos. Estaba muy contento con su personaje de Pedro Barros, cacique del pueblo,
03:21y villano de la novela, de la que se llevaban grabados 75 capítulos, al morir Jorge Mistral.
03:27Su papel fue tomado, por cierto, por otro actor español, Armando Calvo. En declaraciones para
03:33la prensa, su viuda señaló que le había advertido a su esposo que se le veía muy delgado,
03:37llevaba perdido 7 kilos. Solo me respondió, ya pasará. Por otro lado, subrolló hace unas semanas.
03:43Jorge llegó a casa a medianoche, después de la representación de Los enemigos no mandan flores.
03:48Me comentó que tenía muchos planes, quería montar una agencia de representación artística para todo
03:54el continente americano, aprovechando sus contactos. Deseaba propiciar oportunidades
03:59de trabajo para sus compañeros actores mexicanos. Tanto a su esposa como a Víctor Alcocer,
04:04Jorge Mistral, les dio la clave de su próxima determinación, aunque ellos no se percataron
04:10bien de sus afirmaciones. Durante una de nuestras charlas, explicó Olga, surgió el nombre de Pedro
04:16Armendariz. Jorge se puso muy serio, y me comentó que era el hombre con más valor que había conocido.
04:21Le he admirado como a nadie, me dijo. Cabe recordar que el actor mexicano, que alcanzó la fama
04:27internacional, se mató igualmente años antes, con una pistola. También sufría de cáncer.
04:32Olga afirmó que ella no había comprendido cabalmente en aquel momento, la trascendencia
04:38del comentario de su marido. Ahora lo sé. Pedro y Jorge tuvieron vidas análogas, casi gemelas,
04:43Dios lo sabe. Aquel día hacía algo, en que su amigo se quitó la vida. Alcocer comentó que
04:49conversar con él era muy ameno. Jorge fue un hombre hasta el fin. En sus momentos más duros,
04:54me decía, préstame tu hombro para llorar, compadre, para llorar. Se recargaba en mí,
04:59y añadía, nos quedan muy pocos días juntos, muy pocos. Sus últimas líneas escritas fueron
05:05una confesión de perdón por este mal rato. Fueron dirigidas a sus amigos, compañeros,
05:10y desde luego a su amada Olga. En la capilla 10 de conocida agencia funeraria de Sullivan y Rosas
05:16Moreno, desfiló un mundo apesumbrado de dolientes, para decir adiós a Jorge Mistral. Al día siguiente,
05:22sus restos mortales fueron trasladados al lote de actores del Panteón Jardín, almas quebrantadas
05:28por la ausencia del hombre y destacado actor, quien durante tres largos años soportó,
05:32como ya dijimos, con esto y sismo, su dolorosa enfermedad. En diciembre de 1971, en entrevista
05:40para la sección de espectáculos del Universal, cinco meses antes de su partida, el actor aseguró
05:46que su peor enemigo era el tiempo, porque el tiempo no perdona, el público sí. Un buen día
05:51uno se percata de todos los años que han pasado y se pregunta, ¿todavía tú? La respuesta es sí,
05:57todavía yo. Veinte años antes había dado el gran golpe protagonizado en México la cinta,
06:02El Derecho de Nacer. Su primera etapa en el cine mexicano fue en los 50. En 1969 regresó
06:10a radicar en nuestro país, después de su larga ausencia. Desde su llegada sentía liquidada su
06:15carrera artística, pero la misma comenzó a reverdecer, y entonces encontró a su verdadero
06:20amor, Olga, su segunda esposa. Pero fue aquí donde finalmente lo sorprendió la muerte, días
06:26después del deceso del actor hispano Jorge de 22 años, Joaquín de 19 y Cristina de 16, los tres
06:33hijos que procreó con Cristina Ruiz, su primera cónyuge, decidieron denunciar el intestado para
06:38pelear el derecho que les asistía a recibir la herencia dejada por su padre. Esto a pesar de que
06:44el actor había entregado ya enorme cantidad de dinero a la señora Ruiz de Mistral, después de
06:50ocho años de haberse olvidado de cumplir con la pensión alimenticia de sus tres hijos. Así pues,
06:56con un certero balazo, Jorge Mistral puso punto final al último capítulo de su vida. Jorge Mistral,
07:03un fabuloso actor, un mejor ser humano. Descansa en paz por siempre, Modesto Yosa Rosel, Jorge Mistral.

Recomendada