Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025
@CanaldelCinedeOroMexicano El 20 de abril de 1993 un cáncer de pulmón se llevó a la tumba a Mario Fortino Alonso Moreno Reyes a los 81 años y con él un secreto que nunca reveló el popular actor cómico mexicano, más conocido como Mario Moreno «Cantinflas». ¿De dónde venía ese nombre artístico del «más grande comediante del mundo», como dijo una vez el genial Charlie Chaplin?.
#elcanaldelcinedeoromexicano

Contenido Propio y Original
Todos los Derechos Reservados.

Video Creado, Editado y Producido por este canal "El canal del Cine de Oro Mexicano" todo este contenido pertenece a este canal.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00El secreto que Cantinflas se llevó a la tumba
00:04El popular actor Mario Moreno nunca aclaró el origen de su apodo
00:09El 20 de abril de 1993 un cáncer de pulmón se lo llevó a la tumba a Mario Moreno a los 81 años
00:18y con él un secreto que nunca reveló el popular actor cómico mexicano
00:22más conocido como Mario Moreno Cantinflas
00:26pero de donde venía ese nombre artístico, del más grande comediante del mundo
00:30como dijo una vez el genial Charles Chaplin
00:33Es difícil para la gente señalar exactamente cuando nació Cantinflas
00:38pero puedo asegurarles que nació conmigo
00:40aunque fue hasta muchos años después que tomó forma gradualmente
00:44explicó el propio Mario Moreno en un artículo sobre la risa que ABC publicó a su muerte
00:52En él contaba que aunque sus padres con grandes sacrificios
00:55pues eran una familia numerosa y pobre
00:57habían conseguido ponerla en la escuela
00:59me había escapado y era carpero, cantante y bailarín en una carpa
01:03o sea, uno de esos teatros portátiles
01:06que han ido desapareciendo y que se instalaban por lo regular en las zonas más pobres
01:10y superpobladas de la Ciudad de México
01:12Dentro de las carpas ya descoloridas y comidas por la polilla
01:16las representaciones eran duras e ingratas
01:19los espectadores eran más duros
01:21la relación entre artistas y público no era delicada ni sofisticada
01:25si a usted le gustaba, usted lo sabía, el público golpeaba en las bancas de madera
01:29silbaba y vociferaba su aprobación
01:31si no estaban con usted podía recibir un jitomatazo o el impacto de una botella con excrementos
01:37es entonces cuando Cantinflas aprendió a caminar
01:41salí una noche y repentinamente sentí todo el impacto de miedo en el escenario
01:45quedé paralizado momentáneamente
01:47entonces Cantinflas tomó mi lugar y empezó a hablar
01:51habló frenéticamente, enredadamente, sin sentido
01:54tonterías, disparates, palabras confusas, incoherentes
01:58cualquier cosa antes de demostrar miedo
02:01dio resultado
02:03atolondrados por el sonido, perdido del equilibrio por la imposibilidad de entender lo que se decía
02:08los espectadores estaban silenciosos
02:10después rieron
02:11al aumentar las olas de risa y llegar muy intensas al escenario
02:15supe que eso era para mí
02:17relataba antes de mostrarse orgulloso de su nombre, Cantinflas
02:21el ensayista Carlos Monsiváis lo contaba así
02:25de acuerdo a una leyenda con la que él está de acuerdo
02:28el joven Mario Moreno intimidado por el pánico escénico
02:32una vez en la carpofelia
02:33olvidó su monólogo original
02:35comenzó a decir lo primero que se le viene en la mente
02:38en una completa emancipación de palabras y frases
02:41y lo que sale es una brillante incoherencia
02:44los asistentes lo atacan con la sintaxis si él se da cuenta
02:47el destino ha puesto en sus manos la característica distintiva
02:51el estilo que es la manipulación del caos
02:53semanas después
02:55se inventa el nombre que marcará la invención
02:57alguien molesto por las frases sin sentido grita
03:00cuanto inflas
03:02o en la cantina inflas
03:03la contracción se crea y se convierte en la prueba del bautismo que el personaje necesita
03:09al propio Mario Moreno se le pregunta
03:11la periodista Natalia Figueroa en una entrevista en ABC en 1984
03:16había encontrado a cantinflas en la carpa
03:18mira antes de la carpa yo trabajé en teatros de partiquín haciendo cosas chiquitas
03:21papelitos bailando
03:23en la carpa tomé ya carácter de cantinflas
03:25el hablar como la cantinflas no fue algo premeditado salió así
03:29fue una defensa mía para no demostrar que no sabía nada
03:32el modo de hablar de cantinflas es una autodefensa de Mario Moreno le respondió
03:37su personaje con el pantalón caído y la camiseta
03:40era una teatralización de lo que el peladito mexicano usaba
03:43los tirantes ni los conocía
03:45por eso se le iban cayendo los pantalones
03:47le explicó en aquella charla a Natalia Figueroa junto a otros detalles
03:51como que cantinflas igual que el peladito
03:53no decía nunca que no sabía
03:55tiene algo sensacional y tan humano que quiere ser
03:57no posee nada pero quiere aparentar y ser
04:00quiere ayudarte
04:01aunque él es el que necesita ayuda
04:03quiere ser alguien algo en la vida
04:04trata de superarse
04:05ese es el peladito
04:07pero cantinflas como nombre significa algo
04:09le inquirió la periodista esposa de Rafael
04:11no nada
04:12lo inventé para camuflar mi verdadero nombre
04:15para evitar que mi familia se enterara de que yo trabajaba en esto
04:17contestó Mario Moreno
04:19como en otras ocasiones que le preguntaron por el origen de su apodo artístico
04:22nada dijo de si lo había tomado de algún grito popular sobre inflarse en la cantina
04:27que también cazaba en los papeles de borrachín en los que se había especializado
04:31según escribió en su foro su sobrino Javier Moreno
04:34esta historia de que significa inflas en la cantina
04:36fue creada por la gente
04:38cosa que a Mario Moreno le causaba mucha gracia
04:41la verdad del apodo o sobrenombre o mejor dicho del nombre del personaje que él creó
04:45solamente lo supo y se lo llevó a la tumba
04:47fuera así o no lo cierto es que cantinflas se convirtió en uno de los pocos cómicos
04:53sino el único que ha dado lugar a un verbo que se usa colequialmente
04:56cantinflear
04:58según el diccionario de la Real Academia Española
05:01es hablar o actuar de forma disparatada e incongruente
05:04sin decir nada con sustancia
05:06con su jeringón se hizo infinita capacidad de hablar sin decir nada inteligible
05:10en realidad decía
05:11lo que quería decir
05:12mira cuando yo quiero decir algo que puede causar problemas se lo encargo a cantinflas
05:16y él entonces lo dice a su modo
05:18y sabe cómo salir de esa situación perfectamente
05:21cantinflas es una autodefensa me salva me protege
05:24no podríamos vivir el uno sin el otro
05:26explicaba Mario Moreno
05:28rodó medio centenar de películas sin apenas repetirse en una frase
05:32una auténtica gesta ya que le brotaban en cascada
05:35pero sobre todo fue un artista de la risa
05:38para mí la sonrisa y la risa de la gente es vida
05:41me siento entonces un hombre feliz
05:42eso es lo que quiero
05:44seguir brindando alegría de volver tanto como me dan
05:47decía Cantinflas
05:48México que tanto había reído con él lloró por primera vez con Cantinflas
05:53al conocer la noticia de su muerte
05:54miles de personas acudieron a rendirle un último tributo al paso de su cortejo fúnebre
05:59Mario Moreno
06:01que lo dijo prácticamente todo
06:03también dejó dicho su propio epitafio
06:05parece que se ha ido
06:07pero no es cierto
06:09pero no es cierto

Recomendada