Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo está la industria automotriz en México? | Motores al Día
Milenio
Seguir
22/9/2024
Guillermo Rosales Zárte, presidente ejecutivo de AMDA, habla para Motores al Día sobre cómo está la industria automotriz en México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola que tal amigos de Motores al Día, como les va, bienvenidos como siempre, como todos
00:19
los fines de semana aquí en Milenio Televisión, y el día de hoy una entrevista muy muy importante
00:25
con Guillermo Rosales Zarate, que es el Presidente Ejecutivo de AMDA, a la Asociación Mexicana
00:31
de Distribuidores Automotores. Mi estimado Memo, bienvenido. Arturo, muy buenas tardes,
00:37
qué gusto estar en este programa, muchas gracias. Al contrario. Bueno, pues, grandes
00:42
sorpresas, vemos que la industria automotriz, Mesa Mesa, sigue creciendo, sigue avanzando,
00:48
llegan nuevas marcas, más competencia obviamente, las marcas automotrices que ya están instaladas
00:53
en el país desde hace muchos años, se siguen manteniendo y siguen en la pelea, pero a ver,
00:58
cómo ves este año a la industria automotriz. Un momento sui generis en la historia del
01:04
mercado automotor en México, has hecho una reseña muy significativa en unos segundos,
01:13
tenemos una recuperación del mercado interno automotor después de la fuerte caída que
01:20
enfrentamos en la pandemia. Este 2024, al cierre del mes de agosto, hemos superado 960 mil
01:30
unidades y eso nos reporta un incremento del 12.2 por ciento en comparación con el mismo
01:38
periodo del año pasado, un promedio mensual que supera 120 mil unidades y que nos coloca
01:48
como el tercer mejor registro de la historia automotora en el país, solamente detrás
01:55
del año 2016, que es nuestro año récord, cuando logramos un millón 607 mil unidades,
02:03
seguido el 2017 y para este 2024, conforme a la tendencia que marca el periodo transcurrido,
02:15
esperamos cerrar el año arriba de un millón 520 mil unidades, lo cual nos estaría manteniendo
02:24
en este nivel de crecimiento del 12 por ciento y cerrando como el tercer mejor año de la
02:32
historia del mercado, enfilándonos para poder acercarnos o incluso superar el récord del
02:40
2016 hacia el 2025, finales del 2025. A ver, mi estimado Memo, llegan varias marcas, no es
02:49
secreto, llegan muchas marcas de origen chino, están obviamente colocándose dentro del mercado
02:57
automotriz mexicano, obviamente es más competencia para las marcas que ya estaban instaladas aquí,
03:03
¿esto beneficia a quién? ¿al consumidor? ¿al mercado automotor mexicano? ¿a los mismos
03:10
concesionarios? ¿es buena la llegada de estos competidores? ¿qué sucede con ellos? porque
03:17
muchos dicen, bueno llegaron, pero ¿qué nos están ofreciendo los espejitos? porque no traen refacciones,
03:24
otros chinos dicen, bueno pues yo traigo todo, traigo refacciones, lo que pasa es que pues no
03:28
hay confianza en la marca, otros tienen mucha confianza en las marcas chinas, ¿qué está
03:33
sucediendo con estas marcas? Tenemos un mercado hiper competido, el mercado mexicano en proporción
03:40
al volumen que colocamos anualmente, te puedo asegurar que tiene un nivel de competencia
03:48
superior a cualquier mercado de latinoamérica e incluso comparándonos con mercados desarrollados
03:57
Estados Unidos, Europa, el nivel de competencia que existe en México es muy amplio y tú conoces
04:04
muy bien todos estos mercados, no únicamente es el número de marcas que están ofreciendo sus
04:11
productos, sino la segmentación, los modelos, las versiones y en México encontramos prácticamente un
04:19
traje a la medida de las necesidades, de la capacidad de pago de cada consumidor y la llegada
04:30
de nuevas marcas que nos colocan ya en más de 60 marcas compitiendo en México, incremento casi
04:38
de una cuarta parte en los últimos cinco años de origen chino, está beneficiando inmediatamente a
04:44
los consumidores. Creo que, y esto es una opinión muy personal, yo soy un convencido que la competencia
04:52
finalmente también tiene un efecto favorable en los ofertantes porque los obliga a mejorar no
05:01
únicamente la calidad de los productos que la industria automotriz a nivel mundial cada vez
05:06
es mucho más difícil distinguir en calidades de producto, tiene que ver con todo lo que complementa
05:13
la oferta de servicios, lo has mencionado, todo lo que corresponde a el suministro de refacciones,
05:21
la postventa, el financiamiento, el soporte, la garantía y en ese sentido creo que el consumidor
05:29
mexicano en los últimos años se ha visto beneficiado por esta competencia, también abre
05:35
oportunidades de inversión. Claro, por supuesto, pero a ver yo te quería preguntar en el caso de la calidad
05:40
porque mucha gente dice, bueno me voy a decir que los autos son chinos, bueno pues hay chinos que hacen
05:45
ya muy buenas cosas, hay vehículos que están llegando de China que tienen muy buena calidad, pero
05:50
qué comparativa haces tú por ejemplo o qué opinión tienes de la calidad de los vehículos fabricados
05:55
en México a la calidad de los vehículos que vienen de China, porque mucha de la maquila que se está
06:01
vendiendo en México incluso ya le ponen el logotipo de Kia o de Ford o de Chevrolet o de las mismas
06:09
marcas que ya están instaladas en México y le están vendiendo al consumidor producto chino.
06:13
Te doy un dato para poder cuantificar lo que tú estás muy acertadamente comentando, de el 100%
06:23
de los vehículos que se venden en nuestro país, 20% proceden de China, 20%, uno de cada cinco
06:32
vehículos que se venden en México son chinos, ahora de ese 20% alrededor de la mitad corresponde
06:43
a una oferta de marcas chinas, quiere decir que el resto está siendo comercializado a través de
06:54
las marcas, déjame llamarlas tradicionales, europeas, japonesas, americanas, coreanas,
07:02
que etiquetan y soportan con el prestigio de la marca y con el servicio posventa ese
07:11
producto manufacturado en una planta china, ahora vuelvo a lo que refería con anterioridad,
07:18
cada vez hay una mayor calidad en los productos automotrices y sin lugar a duda cuando encontramos
07:27
un producto manufacturado en México tiene un nivel de prestigio a nivel global muy significativo.
07:37
México fabrica mucho y exporta mucho ¿no?
07:39
El 90% redondeando de los casi 4 millones de vehículos anuales que se ensamblan en México,
07:48
tienen como destino los mercados internacionales, esto no quiere decir que los productos que
07:55
estamos importando de las diferentes regiones del mundo y que se venden en México falten a la
08:01
calidad, tenemos estándares de competencia muy importantes, cuando comparamos el parque vehicular,
08:08
los vehículos que se venden en otros países de Latinoamérica respecto de los que se están
08:13
vendiendo en México, vamos a poder ver que en México se están ofreciendo productos muy competitivos.
08:20
A ver, ahora una pregunta obligada obviamente es la llegada de los vehículos eléctricos,
08:26
¿México está preparado para los vehículos eléctricos? Sí, no, es posible, no es posible,
08:33
ya hay vehículos eléctricos por ahí promedio de los 360 mil pesos, incluso hay una marca que
08:40
bajó su precio a 265 mil pesos, entonces es momento ya de la compra, es momento ya de la
08:48
oportunidad de tener un vehículo eléctrico, ¿México está preparado para ello? Tú sabes que a mí me gusta
08:53
acompañar mis opiniones con datos. Así es. El promedio, el precio promedio de venta de un
09:00
vehículo en México se ubica en torno a los 530 mil pesos. Hoy en día estamos encontrando ya una
09:10
oferta de vehículos 100% eléctricos, incluso por abajo del promedio de venta en el mercado mexicano.
09:18
Cada vez más en nuestro país y en el resto del mundo, el precio deja de ser la principal barrera
09:26
de entrada para que el consumidor decida adquirir un vehículo eléctrico. Al igual que en el resto
09:33
del mundo, en este momento en nuestro país la principal objeción tiene que ver con la
09:40
infraestructura de recarga y por otro lado también una barrera cultural en cuanto al estrés que
09:49
representa para el automovilista no tener la confianza de que el rendimiento de la batería
09:57
en cuanto a los kilómetros que le da la capacidad de carga vayan a ser suficientes. Que te voy a
10:04
dejar tirado por ahí, ¿no? Y esto se torna aún más importante cuando pensamos en nuestra decisión de
10:13
compra, pues el viaje que hacemos una vez al año o incluso la mayor parte que no los hacen nunca más
10:20
allá de un recorrido de 200 kilómetros. Es muy chistoso porque tú dices es que yo no me compro
10:26
un eléctrico porque no llega a Acapulco. Dices, bueno, a ver, ¿cuántas veces vas a Acapulco? Bueno, hace
10:32
tres años que no voy. Dices, bueno, entonces no vas a Acapulco. Seguido. El auto eléctrico te funciona
10:37
para que obviamente tengas una mejor movilidad sin gastar combustible y obviamente pues tengas
10:42
la oportunidad de apoyar también a la ecología, al planeta, etcétera, etcétera. Y en este caso a nivel mundial
10:50
más del 80 por ciento de las recargas de un vehículo eléctrico, es también en México lo que
10:58
está ocurriendo, se dan en el ámbito doméstico, en la casa o en el centro de trabajo. Ahora bien,
11:06
esto no quiere decir que estemos haciendo como país lo suficiente para desarrollar una
11:14
infraestructura que permita soportar redes públicas de carga, sobre todo en los corredores
11:21
carreteros, para quitar esta imposibilidad de utilizar libremente un vehículo eléctrico. Esto
11:29
es una asignatura pendiente y otra también los estímulos que nos hacen falta. México es un mercado
11:37
sin estímulos fiscales para apoyar. Pues veremos más adelante porque hay muchos temas que platicar
11:41
contigo, mi estimado Memo. La verdad es que es un placer siempre platicar contigo, tocar esos temas,
11:45
pero nos faltan más temas. Obviamente la importación de los autos chocolates, nos falta
11:50
obviamente las inversiones de las empresas que están llegando al país. Nos también queda pendiente
11:55
la instalación de varias plantas también en México. Así es que yo te espero en próximas ediciones para
12:00
que platiques aquí con nosotros. Con un gusto enorme siempre estar contigo, Arturo. Muchísimas
12:05
gracias. Y amigos de Motores al Día, esto fue todo por el día de hoy. Quédense con la mejor
12:09
información aquí en Milenio Televisión. Yo soy Arturo Rivera, nos vemos a la próxima.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
13:06
Llegan los eventos más importantes de la industria automotriz | Motores al Día
Milenio
15/9/2024
0:45
México refuerza su papel en la industria automotriz global con altas exportaciones
Milenio
16/10/2024
13:07
Conoce las noticias más relevantes dentro de la industria automotriz | Motores al Día
Milenio
9/9/2024
12:37
General Motors producirá en México los Cadillac Eléctricos | Motores al Día
Milenio
3/11/2024
23:29
¿Neta?, ¡NETA! La nueva marca China que propone
MVS TV
9/5/2024
22:13
Los 5 vehículos MÁS BARATOS en México
MVS TV
12/7/2024
23:14
Hablando con Sara Silva de JAC Motors México
MVS TV
14/3/2024
23:48
¡Hablamos con Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda Motors México!
MVS TV
9/4/2024
23:11
¿Qué tanto crecieron las marcas automotrices este primer semestre del año?
MVS TV
15/7/2024
12:18
“México está de moda para la industria automotriz”: Raúl Peñafiel | Milenio Negocios
Milenio
22/1/2025
24:03
Hablando con Juan Carlos Ortega, Director de Marketing de Hyundai Motor México
MVS TV
12/4/2024
23:32
Las nuevas increíbles instalaciones de Omoda y Jaecoo
MVS TV
10/7/2024
12:26
Nuevos productos de Mitsubishi en México | Motores al Día
Milenio
29/9/2024
12:07
Infiniti en la implementación del lujo japonés en el mercado automotriz | Milenio Negocios
Milenio
9/10/2024
13:10
La línea premium de 'Exeed' llega a México | Motores al Día
Milenio
24/3/2024
1:20
Crece 7% la venta de autos en México durante octubre: INEGI
Milenio
4/11/2024
23:41
¡FERRARI prepara un auto eléctrico!
MVS TV
10/7/2024
1:20
Industria automotriz reduce su ritmo de crecimiento en septiembre, reporta el Inegi
Milenio
5/10/2024
26:25
Esto es lo nuevo que llega a la industria automotriz | Motores al Día
Milenio
19/1/2025
23:25
La batalla por vender el auto eléctrico más barato de México
MVS TV
22/3/2024
15:39
Platicamos En 15 sobre la industria juarense en el mundo automotriz
NET Multimedia
29/1/2025
13:05
¡GAC Motor cumple un año en México! Conoce todos los detalles | Motores al Día
Milenio
22/12/2024
22:10
¡Más de 700 caballos de fuerza en el nuevo Lamborghini URUS!
MVS TV
9/5/2024
22:29
Uno de los MEJORES AUTOS en relación calidad-precio
MVS TV
15/7/2024