Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Campaña “el periodismo se respeta”
UDGTV44
Seguir
18/9/2024
#Periodismo
En entrevista para #SeñalGlobal Lawrence Parra, Periodista de Venezuela habla sobre el periodismo en el país.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y eso es todo por hoy.
00:20
Estamos de regreso.
00:21
Gracias por continuar con
00:22
nosotros.
00:23
Como le anticipaba,
00:24
periodistas lanzan campaña para
00:25
exigir el respeto al ejercicio
00:26
de esta profesión en Venezuela.
00:27
Y es que de acuerdo a diversos
00:29
compañeros de los medios de
00:30
comunicación,
00:31
este gremio,
00:32
pues bueno,
00:33
tiene limitad de libertad de
00:34
expresión,
00:35
ya que tienen ataques y
00:36
persecución por parte del
00:37
gobierno para aquellos que hacen
00:38
críticas a este.
00:39
Para hablar de esta situación,
00:40
de cómo se vive en Venezuela o
00:41
aquellos que no se encuentran en
00:42
este país,
00:43
pero que hablan y publican
00:44
respecto de Venezuela,
00:45
saludamos con muchísimo gusto a
00:46
Lawrence Parra,
00:47
que él es periodista y
00:48
periodista.
00:49
Gracias por estar con nosotros.
00:50
Muchas gracias.
00:51
Muchísimas gracias por estar
00:52
con nosotros.
00:53
Muchísimas gracias por estar
00:54
con nosotros.
00:55
Muchísimas gracias por estar
00:56
con nosotros.
00:57
Muchísimas gracias por estar
00:58
con nosotros.
00:59
A continuación,
01:00
tenemos a un periodista de allá
01:01
de Venezuela.
01:02
¿Cómo estás,
01:03
Lawrence?
01:04
Bienvenido.
01:05
Un placer,
01:06
Cecilia.
01:07
Hablar con todo
01:08
tu auditorio y contigo por
01:09
supuesto aquí en
01:10
Señal Global.
01:11
Muchas gracias,
01:12
Lawrence,
01:13
platícanos.
01:14
Efectivamente.
01:15
Efectivamente.
01:16
Hemos lanzado la campaña
01:17
El periodismo se respeta
01:18
fundamentalmente para periodistas
01:23
de Venezuela.
01:24
en los periodistas que están allá es para los periodistas que están ejerciendo la profesión
01:31
dentro del país. Fue una iniciativa de periodistas migrantes los que hemos tenido que salir por
01:39
diversas razones del país. Lawrence, ¿cómo es ser periodista? ¿Cómo es ejercer precisamente
01:48
esta profesión allá en Venezuela? ¿Hay libertad de expresión o no la hay? Sí, voy a hacer puntos
01:56
claves. En primer lugar, el periodismo es una profesión de riesgo a nivel mundial. Eso no lo
02:05
podemos negar y todos los que ejercemos este noble oficio lo sabemos y lo asumimos. Hay diversos
02:12
riesgos. En Venezuela la particularidad es que esos riesgos provienen directa y prácticamente
02:21
únicamente de organismos que corresponden al Estado venezolano, a las instituciones venezolanas
02:30
que están parcializadas hacia un sector político que en este caso es el que gobierna, el que impera
02:37
en todo el territorio nacional. Entonces es bastante complejo porque para ejemplificarte,
02:50
imagina tú que un día saliendo de tu noticiero llegues a tu casa y llegue la Guardia Nacional
02:59
o la PGR diciéndote que tienes que acompañarlos sin saber por qué, sin tener una situación,
03:08
sin tener una orden de captura, sin haber cometido delito alguno solamente por haber
03:14
ejercido tu trabajo. Eso es lo delicado porque en Venezuela no se trata de grupos criminales,
03:23
no se trata de persecuciones aisladas, de persecuciones particulares, se trata de que
03:30
todos están bajo el mismo riesgo. Una vez que emiten una información, porque no podemos decir
03:37
que hablan en contra del gobierno, simplemente si se publica una información que sea inconveniente
03:44
para los fines de la administración de Nicolás Maduro, tú ya estás en riesgo. Lo vimos con el
03:52
caso de la periodista Carmela Longo, que es una periodista de espectáculos. No sabemos realmente
04:00
qué pasó en el contexto de ella, pero lo que sí sabemos es que fue acusada de terrorismo e
04:08
instigación al obvio, cosa que un periodista de espectáculos es bastante extraño que sea
04:15
acusado por una causa de tal magnitud. Ahora, es imperante decir que la mayoría de los medios
04:25
en Venezuela actualmente están bajo el control directo o indirecto del Estado. ¿Directo por qué?
04:31
Porque han sido expropiados o cerrados o simplemente comprados por alguien afecto
04:40
al régimen, por algún ente externo que opera a favor del régimen. Hay muchos empresarios,
04:47
hay muchas personas que prestan su nombre para ceder luego el control de estos medios al Estado.
04:58
Erens, ¿cuánto tiempo lleva esta persecución, esta censura por parte del gobierno venezolano?
05:04
Y también aprovecho para preguntar qué sucede con los medios digitales, con los creadores de
05:10
contenido, con las redes sociales que en muchas ocasiones y en diversas partes del mundo sirven
05:17
para conocer la información, lo que está sucediendo en un país y para la libertad de expresión.
05:26
Bien, comienzo con la primera pregunta. ¿Cuánto tiempo lleva? Yo diría que una fecha clave,
05:32
un hito clave sería el cierre de RCTV. En el año 2007 estamos hablando que ya lleva más de
05:39
10 años esta situación, 15 años aproximadamente. Han sido más de 60 medios cerrados entre radios,
05:51
televisoras y también medios impresos. Y pues la mayoría, como te digo, de los que sobreviven,
05:59
porque el ataque no ha sido solamente judicial o jurídico, sino también a nivel presupuestario,
06:07
económico. La misma situación del país ha hecho que todas las empresas se contraigan,
06:13
entre ellas los medios de comunicación. Pero siguiendo con tu otra pregunta sobre las redes
06:20
sociales, han habido limitaciones también y han existido también amenazas, coerción para las
06:29
personas que publican a través de sus redes sociales. Esto es más contundente aún después
06:37
del 28 de julio, cuando se realizan las elecciones y pues hay pruebas, que para algunos son fidedignas,
06:52
para otros no, de que Nicolás Maduro habría perdido estas elecciones. Y él desde entonces
06:59
no ha tenido empacho, porque lo ha dicho en varias ocasiones, en que si se tiene que convertir en un
07:05
dictador, formalmente hablando, lo va a hacer para conservar el poder. Y hemos visto estas
07:12
represalias en contra de cualquier persona que publique en redes o cualquier persona que haga
07:21
cualquier cosa a través de las redes sociales que genere un inconveniente para este sistema.
07:29
¿Qué pasa con esos periodistas que se encuentran en el exilio, que han tenido que salir de
07:34
Venezuela? ¿Cómo le hacen para poder informar lo que está ocurriendo dentro del país?
07:39
Nos hemos convertido en un canal, un canal alternativo para algunos colegas que manejan
07:49
información y te dicen, oye, no puedo publicarlas, no puedo estar allí, por favor, sácala tú,
07:59
esto está verificado, esto sí, esto no. Y uno, por supuesto, también para publicar valiéndose
08:06
de las normas teontológicas de la profesión, pues hace su investigación para poder publicar
08:12
de manera fidedigna. Cabe destacar que ha sido pues complejo también toda esta triangulación,
08:20
pero la mayoría de la gente de esta forma es que trabaja para poder preservar el derecho de
08:28
las personas a ser informados porque bueno, es parte del derecho fundamental de la libertad
08:37
de expresión. Y en ese sentido, ¿cuál es el papel del periodismo para la defensa de los
08:43
derechos humanos? Y bueno, estoy viendo también de diversas cifras de cuatro periodistas recientemente
08:50
acusados de delitos de terrorismo, Lawrence. Sí, eso es lo grave, que el Estado está valiéndose
09:00
de su blindaje institucional porque todas las instituciones están parcializadas y se valen
09:07
de eso para atacar a los periodistas judicialmente. Y los están acusando fundamentalmente de dos
09:14
delitos que son el de terrorismo e instigación al odio, que sonará extraño, pero en Venezuela
09:23
hay una ley contra el odio que es aplicada básicamente para todas las personas que
09:30
publican o cometen acciones que son inconvenientes para el Estado, no necesariamente delitos. Han
09:38
habido casos de personas que publican videos de comedia, por ejemplo, videos de comicidad
09:47
referentes al gobierno. Estas personas han sido presas y además han sido obligadas después a pedir
09:55
disculpas públicamente y a decir que fueron pagados o que les pagaron para hacer esto,
10:04
cometiéndose así una gran humillación hacia esas personas, degradarlas al punto de que tengan que
10:13
pedir perdón para evitar la cárcel por simplemente hacer un chiste, hacer sátira de la situación
10:24
sociopolítica que vive el país. Es bastante grave lo que está sucediendo, sobre todo en
10:30
un entorno que se dice todavía democrático. Así es, esta campaña del periodismo se respeta,
10:40
ha habido denuncias por parte de los periodistas a instancias u organismos internacionales y qué
10:48
se espera de esta campaña y de qué manera los medios de comunicación podemos apoyarla.
10:55
Lo voy a aprovechar tu pregunta para agradecer. Han sido más de 80 periodistas los que se han
11:02
sumado entre periodistas migrantes venezolanos y periodistas también de otras nacionalidades.
11:07
Celia Niño de Tu Casa se unió a esta propuesta y así varios otros de Nicaragua. También se
11:21
unió gente de Perú, gente de Costa Rica, todos por un solo hecho y es que la libertad de expresión
11:28
y lo que está pasando ahorita en Venezuela en general no es un hecho aislado o particular,
11:35
no compete solo a un país. Porque en un país donde se vulnera el derecho a la libertad de
11:43
expresión, el derecho al ejercicio pleno del periodismo, no hay democracia y eso en este
11:49
momento debe aludir a toda la población en general, todos los países del globo,
11:57
porque no se puede permitir que en pleno siglo XXI, en pleno año 24 del nuevo milenio estas
12:06
cosas sigan sucediendo. Estamos en una época de entendimiento, de apertura y no es posible que
12:13
haya un solo país en toda Latinoamérica que esté cerrándose y cada vez contrayéndose más.
12:21
No queremos decir que el de Venezuela sea el único caso, está el caso de Nicaragua, está el caso.
12:29
Laurence, agradecemos tu colaboración en este espacio, cuentan con nuestro apoyo. Un abrazo
12:35
y esperemos que las cosas cambien próximamente. Un abrazo a Laurence Parra, periodista venezolano.
12:40
Con esto llegamos al final de esta emisión. Yo soy Cecilia Saldaña, que pase un excelente día.
12:44
Hasta la próxima.
Recomendada
1:00
|
Próximamente
Spot comercial de IKEA en Mexico
POSTAmx
anteayer
10:45
Víctor Hugo Magaña habla sobre "Periodismo de lo posible" se transmitirá en Radio UdeG
UDGTV44
9/7/2025
2:28
Hadad reflexionó sobre el periodismo actual
A24
29/4/2025
2:37
Lecciones de un periodista: Omar García comparte las 10 cosas que debes saber al cursar esta carrera
UDGTV44
5/9/2024
1:53
Un debate y una audiencia para hacer más periodismo
Crónica Vasca
6/5/2023
1:28
Periodistas de Diario Libre ganan primer lugar en Premio Nacional de Periodismo de Datos .
Diario Libre
22/2/2025
2:41
Invitan a participar en el premio nacional periodismo Jalisco 2024
UDGTV44
15/11/2024
22:50
El periodismo de valor gana espacio en EL DEBER
EL DEBER
30/11/2024
9:10
Balbina Flores habla sobre la situación del periodismo en México
UDGTV44
3/5/2025
0:28
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa recordamos la valentía esencial del periodismo.
Diario Libre
23/2/2025
10:11
AMLO felicita a los asistentes de La Mañanera por ser día del periodista
Milenio
4/1/2024
1:13
Anuncian a los ganadores del premio estatal de periodismo 2024
UDGTV44
4/12/2024
2:11
La periodista de 'Público' Candela Barro recibe la mención de honor en los Premios Internacionales de Periodismo Móvil
Publico
10/11/2022
0:28
La UE exige la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Diario Libre
22/2/2025
0:58
Foro de Periodismo Científico abordará el cambio climático
UDGTV44
31/8/2024
10:28
Bruno Hernández y Carlos Mateos hablan de comunicación clínica y Premio Nacional de Periodismo
UDGTV44
19/4/2024
4:02
Periodismo en primera linea
Diario Libre
22/2/2025
38:39
EL PERIODISMO LA NUEVA FULANA
CANAL 5 TV
28/3/2025
1:26
Luto en el mundo del periodismo en España por la muerte de José Luis Balbín, creador de 'La Clave'
euronews (en español)
23/6/2022
2:37
El exceso de información opaca la objetividad del periodismo actual
UDGTV44
9/8/2024
1:57
Periodistas de TVN Noticias son galardonados por el Fórum de Periodistas
TVN Media
16/5/2025
3:03
El periodismo también busca vacuna
Diario Libre
22/2/2025
0:50
Espartac Peran, sobre el periodismo
Crónica Directo
16/9/2022
4:44
El burnout parental: Cuando tener hijos deja de ser divertido
Milenio
hoy
1:42
Natividad Martínez y Mia Zuazua protagonizan pelea en pleno partido de la Liga MX Femenil
Milenio
hoy