Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Paz espera respuesta del INE sobre observaciones por el Censo
Unitel Bolivia
Seguir
16/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La revista.
00:05
Luego de recibir la respuesta del Instituto Nacional de Estadísticas, la Alcaldía de
00:11
la Paz cuestionó que el Instituto Nacional haya respondido de manera incompleta y sin
00:16
datos técnicos, al menos 10 de las 21 preguntas acerca del proceso del Censo de Población
00:22
y Vivienda 2024.
00:24
Por esto, se tomarán nuevas determinaciones en otra Asamblea de la Paz en la Unidad para
00:28
saber a propósito de las respuestas.
00:33
Para hablar de este tema, ya estoy con la secretaria de Planificación de la Alcaldía
00:37
de la Paz, la señora María del Carmen Rocavado, que nos acompaña.
00:40
Gracias por estar con nosotros, secretaria.
00:41
¿Qué respuestas no les han quedado claras a la Alcaldía de la Paz de lo que ha enviado
00:45
el Instituto Nacional de Estadísticas?
00:47
Muchas gracias y buenos días.
00:49
Es importante esta cobertura.
00:51
Primero, informar a la población paseña que hemos enviado 21 preguntas al INE oficialmente.
00:59
De esas 21 preguntas nos han respondido, en su mayoría, que nos van a entregar los resultados
01:07
o posibles respuestas al segundo semestre del 2025.
01:12
Eso lógicamente da pie a una preocupación, porque son preguntas simples desde nuestro
01:18
punto de vista, por ejemplo, porcentaje de la omisión en el conteo censal, qué ha ocurrido,
01:23
el número de viviendas ocupadas, la cobertura geográfica de los manzanos censales, crecimiento
01:29
de las áreas urbanas, hacia dónde ellos ven, migración nacional e internacional.
01:33
Son datos que el INE los procesa, son datos que permanentemente los está procesando.
01:38
Otra de las cosas sorprendentes que nos responde el INE es que nos dice que ha habido, porque
01:44
creo que ha habido una conferencia de prensa con anterioridad, ha habido una migración,
01:48
una salida de la paz y el alto de aproximadamente 200.000 personas.
01:53
Nuestra pregunta fue, ¿con qué evidencia dicen ustedes que fueron 200.000 personas?
01:59
Y nos responden, vean los medios de comunicación.
02:03
Estamos preguntándole al Instituto Nacional de Estadística, con los que tienen que tener
02:08
lógicamente los datos certeros.
02:11
Luego decimos, ¿con qué base, cuál es la consistencia de los datos?
02:16
Porque si había una tendencia poblacional en crecimiento, de pronto cae, no solamente
02:21
para la paz, cae para muchos otros municipios.
02:23
Entonces nos responden que ellos tomaban en cuenta varios elementos y uno de ellos es
02:29
la población, un análisis de población de España 2001-2013.
02:37
Y nos llama la atención qué tiene que ver un conteo poblacional de España 2001-2013
02:42
y nos mandan eso sin explicación.
02:44
Otra preocupación, porque eso ya nos parece como que falta de revisión de las respuestas
02:51
que nos estaban dando, la pregunta 19 y la 20, que son preguntas totalmente diferentes,
02:57
nos dan la misma respuesta, copy-paste, incoherencia.
03:02
Entonces eso nos genera para nosotros más dudas.
03:06
¿Cuáles son las respuestas técnicas en este caso que habría otorgado el Instituto
03:09
Nacional de Estadística?
03:10
¿Qué observaciones?
03:11
Son preguntas, son respuestas muy básicas, son respuestas como que por cumplir nos han
03:17
dado las respuestas.
03:18
No nos dicen, por ejemplo, la fórmula de aplicación, la inconsistencia o la fórmula
03:22
que hemos aplicado es esta, o lo que nos dicen, por ejemplo, ¿por qué nosotros preguntamos
03:27
en este momento o cuál es la base cartográfica que se ha usado?
03:31
Porque siempre hablábamos en el municipio de La Paz el consenso, la transparencia,
03:35
la cartografía estadística actualizada.
03:38
Y nos dicen que muchos municipios vecinos han optado por censarse para municipios del
03:44
entorno y que la base cartográfica que han usado es el mapa de límites del viceministerio
03:51
de Autonomías.
03:53
Toda la vida hemos dicho que el censo no define límites y el único ente rector para proporcionar
04:00
la cartografía base es el IGM.
04:03
Y ahora, ante estas observaciones que ustedes han realizado, ¿qué paso se va a dar?
04:07
¿Qué se va a hacer?
04:08
Bueno, los pasos a seguir, hoy no asistiremos a la convocatoria del INE porque consideramos
04:14
que es una reunión de mucha gente, queremos una reunión bilateral con el INE.
04:20
Nosotros hemos apoyado permanentemente, y ustedes saben, los medios de comunicación
04:25
como nosotros hemos seguido la línea, queríamos tener un censo transparente, necesitamos,
04:31
porque son los próximos 10 años de la planificación del municipio de La Paz, necesitamos respuestas
04:35
claras, transparentes, queremos saber cómo se ha manejado la base cartográfica estadística
04:41
y queremos tener una reunión bilateral con el INE.
04:44
Y también, si otros municipios piden auditoría al proceso censal, vamos a adherirnos a esta
04:50
solicitud.
04:51
Y, lógicamente, la Asamblea de La Paz Unidad, que varias de las preguntas son que provienen
04:56
de la Asamblea de La Paz Unidad, seguramente se va a manifestar y vamos a tener nosotros
05:02
que llamar nuevamente, convocar a la Asamblea.
05:04
Ahora, algo que también no ha quedado claro en esta reunión de técnica que se ha convocado
05:08
es si los municipios, en este caso del Eje Troncal del país, van a socializar, en este
05:13
caso entre ustedes, para pedirle una explicación al INE.
05:16
¿Van a coordinar acciones?
05:17
Sí, se está coordinando ya desde la semana pasada, se empezó a acercamientos, pero cada
05:23
uno tiene sus... la problemática del censo es para cada uno diferente, ¿no?
05:28
Pero para nosotros es importante que los datos técnicos sean coherentes.
05:33
Más allá del más o menos, más allá de por qué sus proyecciones daban un crecimiento
05:38
y ahora de pronto caen, o no es la proyección que se esperaba, por eso necesitamos saber
05:42
la consistencia de los datos, las fórmulas empleadas, cuál era su base para hacer todo
05:48
el crecimiento poblacional o el decrecimiento poblacional.
05:52
¿Se ha hecho un cálculo de cuánto pierde La Paz en recursos económicos?
05:55
Sí, y hemos recibido los últimos días del mes de agosto a la primera semana de septiembre
06:01
una nota del Ministerio de Economía y Finanzas, los que nos anuncian de acuerdo a los resultados
06:05
de población del censo, vamos a tener menos 37 millones de bolivianos de coparticipación.
06:12
¿Van a enviar ustedes el presupuesto de la Alcaldía de La Paz con los datos anteriores
06:17
o qué medidas se van a asumir ahora?
06:20
Hoy es el día de, para la entrega del POA presupuesto 2025, hoy está sesionando el
06:25
Consejo Municipal, para nosotros como gobierno municipal tenemos que cumplir la norma, entonces
06:31
lógicamente tendríamos que enviar el POA presupuesto, el tema es, si no está claro
06:36
este tema de la población, disminuir esos 37 millones significa, porque son recursos
06:42
de coparticipación y van mucho al área social, menos desayuno escolar, menos mantenimiento
06:48
de unidades educativas, porque esos recursos no van a personal, van a temas absolutamente
06:54
sociales.
Recomendada
2:18
|
Próximamente
Evistas confirman caravana a La Paz
Unitel Bolivia
15/5/2025
1:47
En La Paz reportan incremento de demanda de pasajes
Unitel Bolivia
26/12/2024
2:22
Caso Zúñiga: Trasladan a cuarto aprehendido a La Paz para continuar con las investigaciones
Unitel Bolivia
12/4/2025
1:53
Arranca la Asamblea de la Alteñidad para evaluar respuestas sobre el Censo; no está presente el director del INE
Unitel Bolivia
20/9/2024
4:14
Recta final del “perdonazo tributario” en La Paz: Esto es lo que tienes que saber
Unitel Bolivia
26/6/2025
3:56
Las filas por gasolina persisten en La Paz pese al compromiso de las autoridades
Unitel Bolivia
1/11/2024
2:09
Paceñidad en rechazo del Censo
Notivisión
4/9/2024
0:57
Gobernación de La Paz responde a denuncia contra Santos Quispe
Unitel Bolivia
6/5/2023
3:39
Alcaldía de La Paz no entregará el presupuesto ajustado de 2025 hasta que el INE aclare los datos del Censo, anuncia concejal
Unitel Bolivia
9/9/2024
1:49
Exdirectora del INE explica que cuestionamiento a los resultados del Censo se basan en tres variables
Unitel Bolivia
4/9/2024
4:20
Marcha de gremiales avanza hacia La Paz
Unitel Bolivia
12/6/2024
1:27
Unfpa respalda los datos del Censo en reunión con autoridades de La Paz
Unitel Bolivia
31/8/2024
7:34
Alcaldía de La Paz revela que se analiza pasaje diferenciado para escolares y la “eliminación del trameaje”
Unitel Bolivia
18/2/2025
7:33
Viceministro justifica datos del Censo
Unitel Bolivia
3/9/2024
4:12
Dos sospechosos en el caso del atraco en La Paz ya declararon ante los investigadores
Unitel Bolivia
30/12/2024
2:42
¿Continuará la mala calidad de aire en La Paz? Esto dice una experta
Unitel Bolivia
13/9/2024
1:39
La Paz mantiene activa la alerta amarilla por crecida de ríos
Unitel Bolivia
23/1/2025
1:22
Diputado Ribera viajó a La Paz para declarar por el caso Zúñiga
Unitel Bolivia
21/4/2025
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
0:17
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:35:26
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 9 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:36
Unidad reúne a emprendedores y realiza acto en el Cambódromo
Unitel Bolivia
ayer